24/08/2024
Los Parques Nacionales de Latinoamérica protegen las maravillas naturales que caracterizan a cada país.
Su existencia es crucial para la conservación de la biodiversidad en tiempos donde las amenazas a la naturaleza —como las industrias extractivas, el desarrollo urbano y la agroindustria— no siempre tienen freno.
El Día Internacional de los Parques Nacionales, que se celebra cada 24 de agosto, desde 1986, es la excusa para recordar la importancia de estas áreas.
La categoría de es la más alta entre las asignadas a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de todo el mundo, pues se trata de espacios geográficos que reúnen múltiples intereses: para la ciencia, el turismo, el patrimonio cultural, la educación ambiental, la ́nbiodiversidad de la belleza de los paisajes y los endemismos de y presentes, así como el mantenimiento de los servicios ecosistémicos de los que depende la humanidad.
Desde erradicar la presencia de un pez invasor, impulsar los emprendimientos sostenibles e investigar la regeneración natural del bosque, los Parques Nacionales impulsan soluciones para frenar las amenazas a la biodiversidad en Ecuador, Argentina y Perú.