Mujeres Audiovisual

Mujeres Audiovisual www.cineenfemenino.co Promovemos activamente los derechos de las mujeres a través del arte, la cultura y la comunicación.

Fomentamos la re-significación de los imaginarios sociales con relación a las mujeres LBTIQ+, mujeres afros, mujeres campesinas, mujeres indígenas. Impulsamos una cultura libre de violencias y sexismos. Creamos redes de trabajo y apoyamos las economías sociales y solidarias con otras mujeres y/o organizaciones para fortalecer procesos de empoderamiento, formación, investigación, circulación y creación para avanzar en la equidad y la paridad.

🌟 ¡Inauguración Cine en Femenino Festival! 🎥✨Este próximo lunes 18 de noviembre, a las 5:30 p.m., nos encontramos en la ...
14/11/2024

🌟 ¡Inauguración Cine en Femenino Festival! 🎥✨

Este próximo lunes 18 de noviembre, a las 5:30 p.m., nos encontramos en la Plaza Chede la Unal sede Bogotá para dar inicio a la 15ª edición de Cine en Femenino Festival, un espacio de memoria, resistencia y comunidad. 💜

🎬 Proyectaremos La Bonga, un poderoso documental que revive la historia de un pueblo Palenquero del Caribe colombiano, donde la memoria y la lucha colectiva son el corazón de su retorno. 🌴✨

📼 Acompáñanos en este viaje simbólico, liderado por María, hacia un lugar que la selva quiso borrar, pero que la memoria se niega a dejar en el olvido. Una historia de valentía, comunidad y celebración que nos inspira a resistir y recordar. 💪🏽

🗓️ Fecha: Lunes 18 de noviembre
⏰ Hora: 5:30 p.m.
📍 Lugar: Plaza Che, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

✨En esta edición contamos con el valioso apoyo de instituciones y dependencias académicas, culturales audiovisuales y feministas como la Escuela de Estudios de Género, la Cinemateca Sala Alterna y el Semillero de Cine y Género “Periferias” de la Universidad Nacional de Colombia, Killary CineLab, Mujeres Cámara en Acción, la Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Colombia y Fondo Feminista Lunaria

14/11/2024
13/10/2023

🌐 Únete a nuestro Segundo Taller de Preservación Digital 🌐

¿Te preocupas por la conservación de tus archivos digitales? en nuestra serie de talleres puedes aprender a preservar tus contenidos digitales. 💻📽️

Este taller presenta estrategias básicas para una administración eficiente de contenidos digitales de distinto origen, con un enfoque especial en contenidos audiovisuales. Abordaremos problemáticas comunes de organización y soluciones prácticas de bajo costo. Aprenderás a organizar materiales extraídos de soportes ópticos como CDs y DVDs para crear colecciones digitales de fácil acceso y gestión sistemática.

🗓️ Fecha: 23 de octubre de 2023
🕠 Hora: 5:30 PM
⏳ Duración: 90 minutos
💻 Modalidad: Virtual

Nuestra Tallerista, Pamela Vízner, experta en Audiovisuales, te guiará en este viaje de preservación digital.

🌐 Únete a nuestro Segundo Taller de Preservación Digital 🌐¿Te preocupas por la conservación de tus archivos digitales? e...
13/10/2023

🌐 Únete a nuestro Segundo Taller de Preservación Digital 🌐

¿Te preocupas por la conservación de tus archivos digitales? en nuestra serie de talleres puedes aprender a preservar tus contenidos digitales. 💻📽️

Este taller presenta estrategias básicas para una administración eficiente de contenidos digitales de distinto origen, con un enfoque especial en contenidos audiovisuales. Abordaremos problemáticas comunes de organización y soluciones prácticas de bajo costo. Aprenderás a organizar materiales extraídos de soportes ópticos como CDs y DVDs para crear colecciones digitales de fácil acceso y gestión sistemática.

🗓️ Fecha: 23 de octubre de 2023
🕠 Hora: 5:30 PM
⏳ Duración: 90 minutos
💻 Modalidad: Virtual

Nuestra Tallerista, Pamela Vízner, experta en Audiovisuales, te guiará en este viaje de preservación digital.

¡No pierdas esta oportunidad de aprender a proteger tus recuerdos digitales! Regístrate ahora enhttps://forms.gle/kZ4nTG9P1YVPJfiM9
y asegura tu lugar.

Con el apoyo a nuestra mentora y padrina Juana Suaréz del Vulnerable Media Lab, Queen’s University (Canadá) y la Universidad de Nueva York, Programa de Preservación y Archivo de la Imagen en Movimiento (NYU MIAP) por medio de su Programa de Intercambio para la Preservación Audiovisual (APEX).
Mayor información [email protected]

13/10/2023

🌐 Únete a nuestro Segundo Taller de Preservación Digital 🌐

¿Te preocupas por la conservación de tus archivos digitales? en nuestra serie de talleres puedes aprender a preservar tus contenidos digitales. 💻📽️

Este taller presenta estrategias básicas para una administración eficiente de contenidos digitales de distinto origen, con un enfoque especial en contenidos audiovisuales. Abordaremos problemáticas comunes de organización y soluciones prácticas de bajo costo. Aprenderás a organizar materiales extraídos de soportes ópticos como CDs y DVDs para crear colecciones digitales de fácil acceso y gestión sistemática.

🗓️ Fecha: 23 de octubre de 2023
🕠 Hora: 5:30 PM
⏳ Duración: 90 minutos
💻 Modalidad: Virtual

Nuestra Tallerista, Pamela Vízner, experta en Audiovisuales, te guiará en este viaje de preservación digital.

¡No pierdas esta oportunidad de aprender a proteger tus recuerdos digitales! Regístrate ahora enhttps://forms.gle/kZ4nTG9P1YVPJfiM9
y asegura tu lugar.

Con el apoyo a nuestra mentora y padrina Juana Suaréz del Vulnerable Media Lab, Queen’s University (Canadá) y la Universidad de Nueva York, Programa de Preservación y Archivo de la Imagen en Movimiento (NYU MIAP) por medio de su Programa de Intercambio para la Preservación Audiovisual (APEX).
Mayor información [email protected]

🌐 Únete a nuestro Segundo Taller de Preservación Digital 🌐¿Te preocupa la conservación de tus archivos digitales? 💻📽️ In...
13/10/2023

🌐 Únete a nuestro Segundo Taller de Preservación Digital 🌐

¿Te preocupa la conservación de tus archivos digitales? 💻📽️ Inscríbete a nuestro segundo taller y aprende estrategias básicas para preservar tus contenidos digitales. 🛡️

🗓️ **Fecha:** 23 de octubre de 2023
🕠 **Hora:** 5:30 PM
⏳ **Duración:** 90 minutos
💻 **Modalidad:** Virtual

Aprende a organizar tus archivos digitales de forma eficiente y económica. No te pierdas esta oportunidad de aprender de Pamela Vízner, experta en Audiovisuales.

Con el apoyo de nuestra mentora y padrina Juana Suaréz, Vulnerable Media Lab, Queen’s University (Canadá) y la Universidad de Nueva York, Programa de Preservación y Archivo de la Imagen en Movimiento (NYU MIAP) por medio de su Programa de Intercambio para la Preservación Audiovisual (APEX).
Mayor información [email protected]

¡Preserva tus recuerdos en la era digital! 📀🎞️

Inscríbete ahora en https://forms.gle/fiAjB7aBsboCgy7x9
Asegura tu lugar abiertas las incripciones hasta el 21 de Octubre

22/09/2023

Serie de Talleres para el Cuidado, Manejo y Preservación de Colecciones Almacenadas en Soportes Ópticos
Dirigido a personas, ONGs, instituciones o asociaciones, festivales de cine que tengan materiales audiovisuales y documentos almacenados en medios ópticos, (CDs y DVDs, BluRay) en particular. No pueden participar personas o instituciones con colecciones de materiales que tengan licencias comerciales (arte, música o películas que no son de su autoría o creación)
Los talleres están planeados en forma secuencial y se espera asistencia a cada uno de ellos. Se dará prioridad a las personas o instituciones que puedan comprometerse con los tres talleres.
Plazo de inscripción: 23 de septiembre en este enlace https://forms.gle/QKjvPWKUNQMcKVQ46
Estos talleres se realizan en el marco del proyecto “Preservación y Acceso al Archivo de Cine en Femenino: Primera Fase”, proyecto ganador de la Beca de gestión de Archivos Audiovisuales 2023 de IDARTES, presentado por Mujer es Audiovisual.
Con el apoyo del Vulnerable Media Lab, Queen’s University (Canadá) y la Universidad de Nueva York, Programa de Preservación y Archivo de la Imagen en Movimiento (NYU MIAP) por medio de su Programa de Intercambio para la Preservación Audiovisual (APEX).
Mayor información [email protected]

CONVOCATORIASerie de Talleres para el Cuidado, Manejo y Preservación de Colecciones Almacenadas en Soportes Ópticos Diri...
22/09/2023

CONVOCATORIA

Serie de Talleres para el Cuidado, Manejo y Preservación de Colecciones Almacenadas en Soportes Ópticos

Dirigido a personas, ONGs, instituciones o asociaciones, festivales de cine que tengan materiales audiovisuales y documentos almacenados en medios ópticos, (CDs y DVDs, BluRay) en particular. No pueden participar personas o instituciones con colecciones de materiales que tengan licencias comerciales (arte, música o películas que no son de su autoría o creación)

Los talleres están planeados en forma secuencial y se espera asistencia a cada uno de ellos. Se dará prioridad a las personas o instituciones que puedan comprometerse con los tres talleres.

Plazo de inscripción: 23 de septiembre en este enlace
https://forms.gle/mrVFtBjeCSfvGKkC8

13/09/2023

Serie de Talleres para el Cuidado, Manejo y Preservación de Colecciones Almacenadas en Soportes Ópticos

Dirigido a personas, ONGs, instituciones o asociaciones, festivales de cine que tengan materiales audiovisuales y documentos almacenados en medios ópticos, (CDs y DVDs, BluRay) en particular. No pueden participar personas o instituciones con colecciones de materiales que tengan licencias comerciales (arte, música o películas que no son de su autoría o creación)

Los talleres están planeados en forma secuencial y se espera asistencia a cada uno de ellos. Se dará prioridad a las personas o instituciones que puedan comprometerse con los tres talleres.

Plazo de inscripción: 23 de septiembre en este enlace https://forms.gle/QKjvPWKUNQMcKVQ46

Estos talleres se realizan en el marco del proyecto “Preservación y Acceso al Archivo de Cine en Femenino: Primera Fase”, proyecto ganador de la Beca de gestión de Archivos Audiovisuales 2023 de IDARTES, presentado por Mujer es Audiovisual.
Con el apoyo del Vulnerable Media Lab, Queen’s University (Canadá) y la Universidad de Nueva York, Programa de Preservación y Archivo de la Imagen en Movimiento (NYU MIAP) por medio de su Programa de Intercambio para la Preservación Audiovisual (APEX).

Mayor información [email protected]

  mujeres de la industria audiovisual colombiano cada uno con gran reconocimiento en sus recorridos
21/07/2023

mujeres de la industria audiovisual colombiano cada uno con gran reconocimiento en sus recorridos

29/11/2021

MAFALDA FEMINISTA

El personaje más influyente de la historieta argentina es una nena. Desde hace más de cinco décadas, varias generaciones tuvieron como primera lectura a una protagonista femenina, y una muy particular: Mafalda era divertida y crítica, rebelde y observadora, irreverente y contestaria, incómoda para el machismo de la época y una referencia de un feminismo que comenzaba a crecer a partir de señalar opresiones naturalizadas en el hogar.
Mafalda fue la gran feminista que abrió puertas y ventanas a una realidad nunca leída en historieta: la de la madre explotada.
Mafalda pensaba, exigía, denunciaba, nunca se quedaba callada y fue voz de muchas que crecieron leyendo sus viñetas. Mafalda fue la feminista que todas llevamos adentro desde el principio.


Conseguí los libros de Mafalda en www.libreriasudestada.com.ar

10/11/2021

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujeres Audiovisual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir