22/04/2021
| El Boeing 727 ha sido un referente a lo largo de la historia aeronáutica, se trata de una de las aeronaves más populares y construidas del mundo. Con más de 1,800 unidades entregadas a varios operadores alrededor del todo el planeta desde 1962 hasta 1984. La empresa estadounidense desarrollo esta aeronave durante 22 años.
Uno de sus grandes usuarios de este avión es el país de Colombia, Es así que la primera unidad de este modelo fue entregada a Avianca en 1966, y como dato curioso este lleva como matrícula el serial HK-727. Aerosucre, su ultimo operador lo utilizó hasta finales de marzo de 2015, cuando lo dona al Museo Aéreo Fénix, que se encuentra ubicado en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón en la ciudad de Cali.
El 727 cerró su capítulo en la historia de la aviación comercial regular de pasajeros el domingo 13 de enero de 2019, con el retiro del último modelo que permanecía en operación. La aerolínea iraní Iran Aseman Airlines, matrícula EP-ASB (s/n 22082). Esta última operación se realizó en la ruta entre el Aeropuerto Internacional de Zahedan y el Internacional de Teherán Mehrabad, que despegó por última vez con pasajeros.
Información consultada en diversos portales de aviación y entre la comunidad aeronáutica se estima que existen alrededor de 20 aviones Boeing 727, que aún se encuentran surcando los cielos por el mundo. Estas aeronaves principalmente son de carga.
El destino de algunos aviones fue el olvido y la desarticulación, otros se encuentran en diferentes museos, también han sido destinados a diversas escuelas alrededor del mundo para dar instrucción técnica y académica a decenas de aprendices de distintas ramas de la aviación.
Se estima que será en corto plazo que este avión desaparezca por completo de operación, pero sin duda dejará un legado enorme en sus aficionados, operadores y en la industria aeronáutica.
Fuentes de información:
Wikipedia – Boeing 727
transponder1200.com
a21.com.mx
youtube.com – Capi Leyton
youtube.com – Mundo de aviación