Y al fondo qué? Tradiciones y Costumbres

Y al fondo qué? Tradiciones y Costumbres Ruedas y Raíces -Tradiciones y Costumbres.
¡ Esto es 💯 !. - Una Locura. Esto es colombia. Tradiciones y Costumbres. - .
(1)

A través de las ruedas en (Moto) llegaremos a las raíces, vamos a caminar, a rodar, por la tierra que nos vio nacer.

23/09/2025

Buenas noches amigos , paso a desearles, un comienzo de semana de lo mejor en tu trabajo y familia , y buen descanso, y de paso invitarlos a este grupo público en WhatsApp : Solo para gente que ame la carranga, donde se pueda compartir desde los fans, noticias de eventos, artistas, conciertos gratis, promocionar artistas locales, encuentros, festivales, elementos de venta, entre otros.

https://whatsapp.com/channel/0029Vb6J34JFnSzBM0uH4E16

Vida en el Campo
Enamórate De Colombia
Artistas Carrangeros
Villavicencio-Meta, Llanos Colombianos.
Medellín
Son de Boyacá
Jenesano Boyaca
Boyaca Turística
Parientes Grupo Carranguero
Kasta Carranguera
Luna Carranga Rumba Seguidores DonFloro Carranga
Rey De Reyes Del Requinto Carranguero
De Música Carranguera




19/09/2025

Para los que hemos sido criados con Enamórate De Colombia


Buenos días amigos,  han probado, la MOÑONA Bogotana ?Donde la recomiendan, LOS LEO.
14/09/2025

Buenos días amigos, han probado, la MOÑONA Bogotana ?
Donde la recomiendan, LOS LEO.

Que comida (Colombiana) es aquella, que si la guardas, sabe mejor al día siguiente.  destacados Vida en el Campo Gastron...
08/09/2025

Que comida (Colombiana) es aquella, que si la guardas, sabe mejor al día siguiente.
destacados Vida en el Campo Gastronomía Colombiana

Deja en tu comentario el número, cual de estos usas , o conocías?
01/09/2025

Deja en tu comentario el número, cual de estos usas , o conocías?






¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Gladis Alarcon, Amy Diaz, Eloisa Alarcon PeñalosaDeja un comentario ...
30/08/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Gladis Alarcon, Amy Diaz, Eloisa Alarcon Peñalosa

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

30/08/2025

¡Ay mis panas! 🤣 En este video vivimos en carne propia (o mejor, en pies propios) lo que pasa cuando un rolo citadino intenta sacar yuca en el campo como si estuviera en el parque de la 93... ¡y el campesino con sus botas de guerrero no da abasto con las ocurrencias!

🌱¿Qué encontrarás en este video?
✅ La técnica real vs la técnica rola para sacar yuca.
✅ Las chanclas como enemigo número 1 del trabajo.
✅ El campesino riéndose con dignidad del sufrimiento ajeno.
✅ Moraleja: La yuca no se recoge, ¡se suda! en botas.

Si te gustó el video, no olvides suscribirte y comentar:
🗣️ “¿Rolo o campesino? ¿Con cuál te identificas?” destacados

👉 Sigue nuestro canal para más aventuras de ciudad vs campo ¡con todo el humor colombiano!






25/08/2025

🚨 ESTA ES LA SECUELA QUE ESPERABAN 🚨

En la primera parte, conocimos el tenebroso tramo donde varios accidentes inexplicables han ocurrido... pero ahora, profundizamos un poco mas, en el misterio.

En esta segunda parte, acompañamos a Don Atilano, el humilde campesino que se ha convertido en el ángel guardián de este extraño lugar. Él no solo auxilia a las víctimas, sino que guarda secretos que nunca antes había revelado, desde conocer parte de su niñez, vida de su esposa, y situaciones adversas y raras que le han pasado a sus victimas.

🔍 ¿Qué revelará esta vez?

Nuevos testimonios que inesperadamente nos confirma un motero al pasar justo en el momento por ese lugar.

La teoría de Don Atilano sobre "fuerzas oscuras" que atraen a las personas hacia el abismo.

¿Por qué los animales no evitan el lugar?

📌 Datos aterradores que no se dijeron en la primera parte:

Víctimas que reportaron "voces" que les ordenaban acelerar.

Huellas de pisadas forzadas de caballos ?.

El extraño caso de un motero que sobrevivió... pero desapareció días después.

¿Coincidencia? ¿Maldición? ¿O algo más? Don Atilano tiene sus propias creencias, siendo Catolico aferrado a su fe, y quizá esta vez nos acerquemos a la verdad.

👉 Si pensaste que el primer video fue escalofriante, esto te pondrá la piel de gallina. No olvides activar la campanita 🔔 y ver hasta el final... porque el misterio está lejos de resolverse.

🎥 ¿Te atreves a conocer la historia? Mira la primera parte y complementa.








21/08/2025

SE ESTA MURIENDO LA GENERACIÓN DE HIERRO, PARA DARLE PASO A LA GENERACIÓN DE CRISTAL.

🔹La generación que sin estudios educó a sus hijos.
🔸La que a pesar de la falta de todo nunca permitió que faltara lo indispensable en casa .
🔹La que enseñó valores; empezando por Amor y Respeto.
🔸Se esta muriendo la gente que enseñaba a los hombres el valor de una mujer y el respeto por los hombres.
🔹Se están muriendo los que podían vivir con pocos lujos, sin sentirse frustrados por ellos.
🔸Los que trabajaron desde temprana edad y enseñaron el valor de las cosas y no el precio.
🔹Mueren los que pasaron por mil dificultades y sin rendirse nos enseñaron cómo vivir con dignidad.
🔸Los que después de una vida de sacrificio y penurias, se van con las manos arrugadas y la frente en alto.
🔹Se está muriendo la generación que
🔸enseñó a vivir sin miedo.

Deja tu love y comparte, siempre aprendemos los unos a los otros.


Send a message to learn more

20/08/2025

🌄 En las montañas de Yacopí, Cundinamarca, via Ibama, Punto la Glorieta, Abajo del Cerro de las Tetas, se esconde la vereda Avipay del Cerro, un lugar rodeado de misterio y leyendas. Cerca de la casa del señor Atilano, un tramo de camino se ha convertido en escenario de sucesos inexplicables: accidentes fatales que han cobrado la vida de dos caballos, entre ellos un motociclista y un ciclista, siempre en horas determinadas, sus víctimas aparecen metros abajo en la quebrada de forma inexplicable, sin perder la vida.

⚠️ Los habitantes de la zona le tienen un profundo respeto —incluso temor— al cruzar por allí. Han colocado una virgen como protección, pero los eventos trágicos no han cesado. ¿Coincidencia? ¿Fuerzas sobrenaturales? ¿O algo más?

🔍 En este video, exploramos el testimonio directo, de quien ha ayudado las víctimas, a través de un recorrido, visitamos el lugar exacto donde ocurrieron los hechos y tratamos de descifrar qué hay detrás de esta misteriosa cadena de tragedias.

📌 Esto no es ficción… ¡Esto es Colombia! Un país donde lo real y lo inexplicable a menudo se entrelazan.

🎥 ¿Te atreves a conocer la historia? en esta primera parte.

¿Qué opinas? ¿Crees que hay una explicación lógica o que algo sobrenatural ronda este lugar? Déjanos tus teorías en los comentarios. 👇 destacados Fan destacado
Enamórate De Colombia










17/08/2025

RESCATE ÉPICO (y torpe) DE UN POLLITO 🐥 vs. TORO Y ESTIÉRCOL | Así se vive en el campo colombiano

¡Atención al nivel de heroicidad (y descoordinación) en la finca! 🔥

Escena 1:
Un pollito cayó JUSTO en el mega montículo de estiércol fresco del toro más grande de la vereda. ¡Pobrecito, patalea como si estuviera en un mar de chocolate (pero no huele tan bien)! 🐄💩

Escena 2:
Llegamos a ver los toros inocentemente, cuando de fondo, un pollito gritando : AYUDA. Rescatar al pollo, era nuestro deber, Pero Como? ¿Realidad? Casi lo mandan al cielo a PALAZOS. ¡Le tiran como si fuera una piñata llena de… estiércol! 😂

Escena 3 (Clímax):
¡Esquive, pollito, esquive! Entre palas voladoras, gritos de "¡Por allá!" y el toro mirando como si dijera "¿En serio?", el pollito sobrevive por puro milagro paisa. Al final, se rescata CON LAS MANOS, cubiertos de gloria... y otras cosas, claro cuando estuvo al borde de la cerca.

Final:
El pollito, limpio y triunfador, luego de fuerte baño, pía como si nada. Y mi amigo: "Uy, casi lo hacemos caldo sin querer". 🌾

Moraleja: destacados
En el campo colombiano, las buenas intenciones, puede ser a palazos y un poco de caos… ¡pueden salvar (o casi matar) una vida! 😉

14/08/2025

San Jenesano, Boyacá: Un Rincón Auténtico y Tranquilo

📍 El Centro Histórico: El corazón de San Jenesano late en su parque principal, un lugar acogedor rodeado de árboles y bancas donde los locales comparten historias bajo el sol boyacense. A un costado, la iglesia de San Jenaro (o la iglesia principal del pueblo, si el nombre varía) destaca con su arquitectura sencilla pero llena de encanto colonial, reflejando la fe y tradición de sus habitantes.

🌱 Economía Local: La vida en San Jenesano gira en torno al campo: cultivos de café, maíz, fríjol y plátano, junto con pequeñas granjas lecheras, son la base de su economía. También se encuentran tiendas familiares y talleres artesanales que mantienen vivas las costumbres de la región.

🌿 Naturaleza y Aire Libre: Rodeado de paisajes verdes y montañas suaves, el pueblo es ideal para desconectar. Cerca fluyen quebradas cristalinas y hay caminos rurales perfectos para explorar a pie o en bicicleta. ¡Un escape tranquilo de la ciudad!

🏍️ ¡Llégalo en Moto!: Las carreteras secundarias que llevan a San Jenesano son ideales para moteros que buscan rutas tranquilas, poco transitadas y con vistas campestres. Desde Tunja o Barbosa, el viaje regala curvas suaves y panoramas de cultivos y colinas.

📢 ¡Visítalo! Si buscas un pueblo auténtico, sin turismo masivo, donde respirar aire puro y probar comida casera boyacense, San Jenesano te espera. Ideal para una parada en ruta o un fin de semana relajado.😉

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Y al fondo qué? Tradiciones y Costumbres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Y al fondo qué? Tradiciones y Costumbres:

Compartir

Categoría