Soluciones Sostenibles🌱 Es por ésto que estamos atentos a replicar la gestión e iniciativas desde el sector publico, privado y de las comunidades.
El Centro de Soluciones Sostenibles recoge una comunidad interesada en la sostenibilidad, que centra su foco en el equilibrio económico, ambiental y social para lograrla. Nos interesan igualmente que se conecten los profesionales y poner a disposición el Centro de Soluciones Sostenibles como un punto de contacto y generación de redes para la interacción de todas las partes.
19/06/2025
Capacitación 🌱👌
| Ya puedes inscribirte a nuestros nuevos cursos gratuitos:
🌿 Proceso Sancionatorio Ambiental
🐾 Terceros Intervinientes
🦋 Bioacústica
📚 Estudia a tu ritmo, desde cualquier lugar, en nuestra Aula Virtual.
🌱Día de la Tierra. Todos por un Desarrollo Sostenible.
26/03/2025
Sabías que si vives en una propiedad horizontal en o en cualquier municipio de , puedes solicitar el cambio a la tarifa multiusuario del ?. Conoce los beneficios ♻️💲Te apoyamos en la gestión 🤗🙋👷
23/03/2025
💧 Un día que "celebra el agua y sensibiliza sobre los 2.000 millones de personas que viven actualmente sin acceso a agua potable".
"No es posible determinar con exactitud cuál será esta cifra en 2050 debido a numerosos factores, como la población mundial o la evolución económica y política de los países emergentes y en transición. Por ello, los científicos trabajan actualmente con escenarios en lugar de estimaciones más precisas. Sin embargo, se considera seguro que la demanda de agua aumentará de forma constante y que muchos países ya consumen más de lo que tienen disponible.
Como muestra el gráfico basado en las proyecciones del World Resources Institute (WRI), se prevé que 51 de los 164 países y regiones analizados sufrirán un estrés hídrico de alto a extremadamente alto en 2050, lo que corresponde al 31% de la población": María Florencia Melo - Statista
🌎
22/03/2025
💧🙌
05/06/2024
Hoy, en el , te dejamos unos interesantes sobre medio ambiente en Colombia y el mundo:
Colombia:
- Ambientalmente: Podcast de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá. En este podcast se tratan temas como el cambio climático, la contaminación, la biodiversidad y la sostenibilidad. Los episodios son cortos e informativos, y son una buena manera de aprender sobre los desafíos ambientales que enfrenta Colombia. www.ambientebogota.gov.co
- Hablemos Naturalmente: Podcast de Esri Colombia. Este podcast explora la relación entre los humanos y la naturaleza, con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo social. Los episodios cuentan con entrevistas a expertos, historias de campo y análisis de datos.
open.spotify.com.Podcast Hablemos Naturalmente Colombia
- Elemental: Podcast de W Radio. Este podcast aborda las problemáticas que afectan al planeta a través de historias humanas. Los episodios hablan sobre la deforestación, la contaminación, el cambio climático y otras amenazas ambientales.
open.spotify.com Podcast Elemental Colombia
- Cuidado del medio ambiente: Podcast de RTVCPlay. Este podcast está dirigido a niños, y les enseña sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Los episodios son cortos y divertidos, y son una buena manera de introducir a los niños a los temas ambientales.
- A Matter of Degrees: Podcast de The Royal Society. Este podcast explora la ciencia del cambio climático y sus impactos en el planeta. Los episodios cuentan con entrevistas a científicos, políticos y otros expertos. www.degreespod.com
- The Green Planet: Podcast de BBC Radio 4. Este podcast explora la diversidad de la vida vegetal en la Tierra. Los episodios cuentan con historias sobre diferentes plantas y ecosistemas, y son una buena manera de aprender sobre la belleza y la importancia del mundo natural. www.bbcearth.com
Podcast The Green Planet
- The Interdependence Project: Podcast del Post Carbon Institute. Este podcast explora las formas en que podemos crear una sociedad más sostenible. Los episodios cuentan con entrevistas a expertos en energía renovable, agricultura sostenible y otras áreas.
podbay.fm Podcast The Interdependence Project
Estos son solo algunos de los muchos podcast excelentes sobre el medio ambiente que están disponibles. Con tantas opciones para elegir, seguramente encontrarás uno que te interese.
22/05/2024
22 de mayo. Día mundial de la Biodiversidad 🦇🐮🦁🦍🦘🐧🦜🐍🐢🦀🐞🌳🌱🍀🌿🌾
17/05/2024
En el Día mundial del ♻️🌎 exaltamos la labor del recuperador 👷♂️👷🏻♀️👏👏
08/05/2024
Oferta laboral!!👷🏻♀️👷♂️🌱
08/05/2024
Noticia!🗞
🙌¡Estamos emocionados de presentar el informe anual de WCS Colombia 2023! Descubre cómo trabajamos para proteger la biodiversidad y promover el bienestar de las personas en varias regiones de nuestro país.
Wildlife Conservation Society
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Instituto Humboldt Parques Nacionales Naturales de Colombia Fundación Natura ECOPETROL S.A
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Soluciones Sostenibles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto La Empresa
Enviar un mensaje a Centro de Soluciones Sostenibles:
El Centro de Soluciones Sostenibles S.A.S., es una empresa privada que centra sus servicios en la asesoría y consultoría medioambiental, busca el acompañamiento a las empresas e instituciones en sus actividades y/o proyectos con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos socio-ambientales emitidos por las autoridades competentes, convirtiéndonos en la mejor opción técnica y económica.
El Centro de Soluciones Sostenibles S.A.S., ofrece gran variedad de productos, equipos y suministros necesarios para la gestión socio-ambiental de las actividades y/o servicios de sus clientes.
El Centro de Soluciones Sostenibles S.A.S., cuenta con profesionales idóneos, con la capacitación y experiencia para cada una de las soluciones técnicas que ofrece a sus clientes, así como las alianzas con los mejores gestores especializados, garantizando su calidad y servicio post- Solución.
El Centro de Soluciones Sostenibles, tiene todo lo que necesita para su gestión socioambietal