15/09/2025
🔬✨ La neurología veterinaria en Colombia está dando pasos gigantes y detrás de este avance hay profesionales que han dedicado su vida a entender el sistema nervioso de perros y gatos.
Uno de ellos es el Dr. Alejandro Ruiz Garzón, médico veterinario zootecnista egresado de la Universidad del Tolima y con maestría en Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Salle. Desde hace más de 12 años se ha especializado en neurología clínica y neurocirugía, combinando la práctica privada, la docencia y la investigación.
En Ibagué fundó Neurofisiovet, una clínica que se ha convertido en referente en neurología, terapia y rehabilitación física. Además, es vicepresidente de la Asociación Colombiana de Neurología Veterinaria, que busca fortalecer la formación desde los semilleros universitarios, capacitar a médicos generalistas en el manejo inicial de pacientes neurológicos y ofrecer educación continua a especialistas.
Hoy, gracias a diagnósticos avanzados como resonancias y tomografías, los casos neurológicos tienen nuevas oportunidades. Patologías como epilepsia, traumas encefálicos, lesiones medulares y complicaciones infecciosas son atendidas con un enfoque especializado que antes era casi inexistente en el país.
🐾 En el caso de los gatos, la casuística neurológica ha crecido notablemente en la última década, aunque aún queda mucho por investigar y comprender en esta especie.
Para Ruiz, la clave está en la educación continua y en minimizar los sesgos diagnósticos: “La medicina no es matemática, es biológica. Siempre debemos estar en aprendizaje constante”.
📌 Conoce más de su historia en nuestro artículo en petindustry.co