Frases

Frases Inspirar la autosuperación desde la sabiduría universal, brindando información de calidad
(758)

Crear contenido auténtico y de calidad para inspirar el desarrollo personal y empresarial.

1. No te pelees por tener la razón… mejor aprende a reconocer con quién vale la pena razonar.  Ganar una discusión con u...
12/07/2025

1. No te pelees por tener la razón… mejor aprende a reconocer con quién vale la pena razonar. Ganar una discusión con un necio es perder el tiempo. Y perder el tiempo… es perder la vida.

2. La gente cambia, y eso no los hace traidores.
Perdona a quienes ya no son lo que fueron.
Algún día tú también cambiarás, y ojalá alguien te tenga paciencia.

3. Nunca confundas paz con comodidad.
A veces estar incómodo es señal de que estás creciendo.
Y a veces estar “tranquilo” es señal de que te estás rindiendo sin darte cuenta.

El sueño americano ya se ha convertido en una pesadilla… Europa tampoco es lo que muchas veces nos dicen… Si te vas a ot...
12/07/2025

El sueño americano ya se ha convertido en una pesadilla…
Europa tampoco es lo que muchas veces nos dicen…

Si te vas a otro país en busca de oportunidades, ve con la mentalidad de realmente triunfar.

El primer gran error de muchos de quienes se van a otro país es matarse trabajando y enviar dinero a su familia para que les vayan construyendo la casa o vayan haciendo algún negocio…

Porque a veces la gente aprovechada y mal agradecida está en la propia familia.

Un muchacho se fue a los Estados Unidos y empezó a trabajar en un establo limpiando los corrales de las vacas. Durante cinco años trabajó sin parar, sin descansar.

Trabajó limpiando los corrales, lavando platos en un restaurante, fue mozo, jardinero y así, pasó por varios empleos.

Mes tras mes iba enviando dinero a la esposa para que vaya construyendo la casa, pero la esposa en lugar de construir, empezó a despilfarrar.

Para no ser descubierta, la mujer se las ingeniaba enviando fotos y hasta videos de una construcción que no era la suya.

Así que el esposo trabajando allá, trabajando sin parar, y la mujer acá recibiendo el dinero y malgastándolo. Cuando el muchacho regresó no encontró nada…

Por eso, si estas en otro país, si te has ido a trabajar, tienes que entender algo: nadie va a administrar tu dinero como tú mismo.

Otro error que muchas veces se comete es el de construir en tu pueblo una tremenda casa.

Compras el carro, haces los mejores acabados… y todo eso lo haces en 10, 15 años… y al final, al final te enfermas, pierdes tu salud y los que terminan disfrutando todos los lujos son otros….

La moraleja es muy sencilla: no te mates construyendo casas que no están a tu alcance. Basta y sobra con una casa holgada, modesta y confortable. Además, no construyas donde no vas a vivir.

Recuerda esto: nadie cuida mejor su dinero como el propio dueño. Lo que tienes que hacer es trabajar, ahorrar y aprender a invertir y tú mismo. Con ese conocimiento, haz crecer tu capital.

Un Lobo y un Halcón discutían enérgicamente para ver quién de los dos era el animal más fuerte y hábil. El Halcón dijo: ...
12/07/2025

Un Lobo y un Halcón discutían enérgicamente para ver quién de los dos era el animal más fuerte y hábil.

El Halcón dijo: “a ti te gana el León… el león y el tigre en un dos por tres acaban contigo, así que no me digas nada.”

El lobo le dijo: “Mira halconcito, el león podrá ser muy león y el tigre podrá tener la fama que quiera, pero yo no trabajo en el circo. Yo soy un lobo solitario, rebelde… ¿has visto un lobo en el circo?”

El Halcón dijo: “Me da igual lo que pienses, total, yo soy más rápido que tú. Yo vuelo alto y rápido. A mí nadie me atrapa.”

Justo cuando los dos animales estaban discutiendo, un grupo de cazadores ingresó al bosque. Los cazadores estaban preparados para atrapar a cuanto animal se cruce en su camino.

En eso ellos lanzan una red y atrapan al halcón que estaba distraído en una rama. El lobo intentó salir corriendo, pero no pudo porque también lo atraparon.

El halcón terminó en una jaula y el lobo en una celda.

El lobo gritaba y gritaba pidiendo ayuda, pero nadie lo escuchaba. Lo mismo el halcón, por más que buscaba la forma de liberarse, no podía.

Así transcurrieron los meses, y la tristeza se apoderó de ambos, prisioneros de la codicia de los cazadores que los mantenían bajo su control.

El lobo estaba flaquito de lo que no comía bien, igual el halcón, estaba flaco y se había tirado al abandono, pero su suerte cambió cuando un día uno de los cazadores, por descuido, dejó la jaula entreabierta. En ese momento el Halcón sacó fuerzas de donde no las tenía y logró escapar.

El halcón emprendió el vuelo y, por fin, se sintió libre.

Pero mientras surcaba las alturas, el halcón se acordó de su amigo el lobo, que estaba encerrado al lado de la jaula donde él había estado.

¡Pobre lobo!, dijo el Halcón. Me hace renegar, pero al fin y al cabo es mi amigo.

Motivado por esos pensamientos, el Halcon decidió regresar para ayudar al lobo a que escape.

El halcón regresó con mucha precaución hasta donde se encontraban los cazadores. Sigilosamente encontró la llave que abría la celda y llamó al lobo: “¡Amigo lobo! ¡amigo lobo! Es hora de irnos..."

Al asomarse por la ventana, el lobo vio al Halcón sosteniendo las llaves con sus garras.

El lobo estira sus patas, recibe las llaves y logra abrir la puerta para escapar. El lobo sale corriendo a toda velocidad y desde arriba el halcón también avanzaba.

Una vez que lograron escapar y estaban a buen recaudo, el lobo le dice: “mi amigo Halcón, quiero agradecerte de todo corazón por esto que has hecho por mi. Sin tu ayuda no hubiese podido escapar. Sin duda amigo Halcón, tu eres superior a mi."

El Halcón le dice: “No amigo lobo, no soy mejor que tú, simplemente hice lo correcto: nosotros podemos discutir, pero somos amigos, somos vecinos y lo mínimo que puedo hacer es darte una mano cuando lo necesitas.”

El Lobo dijo: Gracias, amigo. Te admiro.

Luego continuaron su huida, y los cazadores jamás volvieron a tener noticias de ellos.

MORALEJA: Los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de la mano…son pocos pero son leales y nunca te abandonan…

Si usted ha llegado a los sesenta años, piense en esto:  Ya no es momento de seguir guardando porque luego vienen otros ...
11/07/2025

Si usted ha llegado a los sesenta años, piense en esto: Ya no es momento de seguir guardando porque luego vienen otros a disfrutar del sacrificio que usted hizo…Porque luego aparecen los yernos, las nueras y son ellos que los van a querer aprovechar los ahorros que con tanto esfuerzo usted hizo..

Es hora de empezar a disfrutar responsablemente del dinero que durante toda su vida ahorró…

A los sesenta años ya no es una edad para arriesgar ciegamente y aventurarse en inversiones altamente inseguras…
A esta edad usted debe buscar la paz, la tranquilidad…

Aunque los hijos y nietos son una alegría, lo mejor es no caer en la tentación de vivir con ellos. Vaya a visitarlos, jueguen y paseen, pero lo mejor es que no viva con ellos.
Mantenga su espacio.

Consiga a alguien que le ayude en las tareas de la casa y considere que puede ser muy divertido convivir con gente de su generación y lo más importante, no dará trabajo a nadie.

Deje de preocuparse por la situación financiera de sus hijos y nietos… ellos están viviendo su propia vida. Usted no se sienta culpable de disfrutar de su propio dinero. Usted ya cumplió con ellos: les dio educación, un techo… ahora ellos tienen que aprender a volar.

Ya no es época de sostener a nadie de su familia… haga gimnasia equilibrada, aliméntese bien, disfrute de la vida. Siempre que pueda compre lo mejor, al fin y al cabo es para usted.

Ya no se angustie con las pequeñas dificultades. En la vida todo pasa, todo tiene solución,salvo la muerte.

No se amargue, no se estrese… lleve la fiesta en paz.

Uno puede ser adulto mayor pero no por eso tiene que descuidarse. Mantengase limpio, limpia… tome sus baños. Cuide su cabello, su piel. La vejez es una etapa de la vida, y usted no tiene porque sentirse mal con eso.

A esta edad ya hay achaques, dolores, pero no alimente la enfermedad. No hable de ellas, no les de tanta importancia. Mejor enfoquese en lo bueno. Ya no se desgaste viendo tanta noticia.

No se vuelva fanatico religioso. Crea en Dios, lea su Biblia, pero no se vuelva fanatico religioso. Como dicen, la ventaja de ser un adulto mayor es que en breve usted podrá pedirle a Dios personalmente todo.

Si ahora mismo alguien le dice que usted ya no hace nada importante, no se preocupe. No pierda tiempo respondiendo. Lo más importante ya fue hecho: usted ya vivió, con sus errores y aciertos, ha vivido. Ya hizo lo que tenía que hacer

Y por nada deje de reír. Usted ha tenido suerte, es afortunado, afortunada, porque ha vivido… ha llegado a donde ha llegado y ahora lo único que importa es estar en paz… en paz con uno mismo, en paz con la familia y, sobre todo, en paz con Dios.

Un científico vivía preocupado por todos los problemas del mundo.Pasaba días enteros encerrado en su laboratorio buscand...
11/07/2025

Un científico vivía preocupado por todos los problemas del mundo.
Pasaba días enteros encerrado en su laboratorio buscando respuestas.

Un día, su hijo de 7 años entró a su lugar de trabajo con muchas ganas de ayudarlo.
El científico, un poco molesto, le pidió que fuera a jugar a otro lado.

Pero como el niño no se quería ir, el padre pensó en algo para distraerlo.

Agarró una revista donde había un mapa del mundo, lo recortó en varios pedazos, se los dio al niño junto con cinta adhesiva y le dijo:

—Hijo, como te gustan los rompecabezas, te voy a dar el mundo en pedacitos para que lo armes.

El científico pensó que con eso el niño estaría entretenido por horas o incluso días.

Tal vez nunca lograría armarlo, pero al menos lo dejaría trabajar tranquilo.

Sin embargo, después de un rato, el niño gritó emocionado:

—¡Papá, papá, ya terminé!

El padre no lo podía creer. Era un mapa difícil, y su hijo ni siquiera lo había visto antes.

Dejó sus anotaciones a un lado, pensando que seguramente el rompecabezas estaría mal armado.

Pero cuando miró, el mapa del mundo estaba completo. Cada pedazo en su lugar.
SORPRENDIDO Y MUY EMOCIONADO, le preguntó:

—Hijo, ¡¿cómo lograste hacerlo si no sabías cómo era el mundo?!

El niño respondió:

—Papá, cuando sacaste el mapa, vi que en el otro lado había la figura de un hombre. Entonces le di la vuelta a los pedazos y armé al hombre, porque sabía cómo era.
Cuando lo terminé, di vuelta la hoja… y el mundo también estaba bien.

Antes de querer cambiar lo que te rodea, primero fíjate en tu interior,

Queremos arreglarlo todo afuera, sin darnos cuenta de que lo más importante es empezar por nosotros.

LA VERDAD ES QUE:

¡Si cada persona se conoce, se cuida y mejora un poco cada día, el mundo también empieza a cambiar!

No se trata de saberlo todo ni de tener grandes respuestas. A veces, solo hace falta mirar las cosas con sencillez y creatividad, como el niño de la historia.

Cuando ordenamos nuestras ideas, nuestras emociones y nuestras acciones, todo empieza a ordenarse. El rompecabezas va cobrando forma por sí mismo.

La decisión de no tener hijosToda su vida, Isabel estuvo convencida de algo: la maternidad no era para ella.Disfrutaba d...
11/07/2025

La decisión de no tener hijos
Toda su vida, Isabel estuvo convencida de algo: la maternidad no era para ella.

Disfrutaba de su independencia, sus viajes, las charlas con amigos hasta la madrugada, y los proyectos que llenaban sus días de ilusión. Nunca sintió que algo le faltara, y cuando le preguntaban si no se arrepentiría algún día, respondía segura: "Estoy bien así".

Los años pasaron. Vio a sus hermanos formar familias, a sus amigas convertirse en madres, y luego en abuelas. Al principio, aún encontraba compañía en quienes compartían su estilo de vida. Pero con el tiempo, esas amistades se fueron disipando algunos tomaron otros caminos, otros se despidieron demasiado pronto.

Un día, a sus 85 años, Isabel se sentó en su sillón favorito. Alguien le había dejado un pequeño pastel para celebrar su cumpleaños. Tal vez una vecina, tal vez una enfermera. No había velas. No había risas. No sonó el teléfono. Nadie escribió un mensaje.

Por primera vez en su vida, sintió una pregunta atravesarla:
¿Tomé la decisión correcta?

¿Habría sido distinto si hubiera tenido hijos?
Pero enseguida entendió que no se trataba solo de eso.
No era la falta de hijos lo que pesaba,
sino darse cuenta de que, en su camino tan suyo, no había dejado algo que permaneciera en los demás.

Había vivido intensamente, sí. Había amado su libertad. Había compartido momentos.
Pero no había sembrado vínculos profundos que resistieran el paso del tiempo.
No dejó un pedazo de sí misma en otros corazones.

Y entendió que ese era el verdadero vacío:
No el de no tener hijos, sino el de no haber dejado una huella en la vida de los demás.

No haber creado algo que pudiera vivir más allá de ella.
Un gesto, un vínculo, una entrega que se volviera semilla en otro corazón.

Porque al final, dejar huella no es solo ser recordado…
es haber transformado el mundo de alguien, aunque sea en silencio.
Es haber vivido de una forma que algo de ti continúe, incluso cuando ya no estés.

"Si aún tengo tiempo —pensó— lo usaré para hacer algo por alguien más."
Para dejar huella en el corazón de otra persona.

Porque al final, no importa cuántos años vivimos sino en cuántas vidas dejamos algo que nos trascienda.

11/07/2025

Ser buena gente no significa dejarte pisotear

USTED tiene la costumbre de juntar cosas que ya no usa, pensando que algún día, sin saber cuándo, podrían servirle.Tambi...
11/07/2025

USTED tiene la costumbre de juntar cosas que ya no usa, pensando que algún día, sin saber cuándo, podrían servirle.

También guarda dinero celosamente pero... nunca lo usa, porque cree que más adelante le hará falta y ese día no llega. Una cosa es ser precavido y otra obsesivo.

Guarda ropa, zapatos, muebles, adornos y muchas otras cosas que hace tiempo no usa. Solo porque le da pena tirarlas y porque pueden servir para "algo".

¿Y dentro de usted?

Acaso también guarda peleas, rencores, tristezas y miedos. Eso no sirve para nada. Guardar eso bloquea su bienestar. ¡Lo tiene estancado!

Para que cosas nuevas puedan entrar en su vida, es necesario hacer espacio, dejar un vacío.

Hay que sacar lo que ya no sirve ni en su casa ni en su corazón para que la prosperidad pueda llegar.

Ese espacio vacío es lo que atraerá lo que usted realmente desea. ¡Lo que necesita!

Mientras tenga cosas viejas y pesadas, tanto materiales como emocionales, no habrá lugar para nuevas oportunidades.

Las cosas necesitan moverse. Limpie sus cajones, armarios, el cuarto o el garaje. Dé lo que ya no usa. Renueve su lugar, renueve su corazón.

Guardar muchas cosas inútiles no solo limita su espacio, también su vida.

El problema no son las cosas en sí, sino la forma de pensar que hay detrás de acumular tanto.

Cuando guarda, está pensando que puede faltar algo mañana, que no tendrá para cubrir sus necesidades.

Con eso, usted está enviando dos mensajes importantes a su mente y a su vida:

No confía en el futuro.

Cree que lo nuevo y mejor no es para usted, porque se conforma con lo viejo.

AQUÍ VA UN PEQUEÑO CONSEJO: Para vivir mejor, hay que dejar ir lo que ya cumplió su ciclo. Abra espacio para lo nuevo, no solo en su casa, sino también en su interior. Solo así podrá avanzar, cambiar y atraer cosas buenas. Soltar lo viejo no es perder, es hacer lugar para CRECER.

Dos semillas estaban juntas en la tierra fresca.La primera semilla dijo:—¡Quiero crecer ya! Quiero hundir mis raíces pro...
11/07/2025

Dos semillas estaban juntas en la tierra fresca.

La primera semilla dijo:

—¡Quiero crecer ya! Quiero hundir mis raíces profundas en la tierra. Quiero que mis brotes salgan y convertirme en un gran árbol. Quiero que llegue la primavera para que nazcan mis flores y hojas. Quiero ser tan alta que pueda saludar al sol y a Dios. No puedo esperar por sentir lluvia y el viento. ¡SERÁ MARAVILLOSO!

Y así, empezó a crecer.

La segunda semilla dijo:

—Si pongo mis raíces en la tierra, no sé qué cosas puedo encontrar en la oscuridad. ¿Y si soy un árbol débil y pequeño? Si empujo la tierra con mis brotes, quizás se rompan. Si abro mis flores, puede que un caracol se las coma o alguna plaga llegue, o me arranquen de la peor manera. O peor que una tormenta acabe conmigo, o que me caiga un rayo, crecer mucho puede ser peligroso, mejor me quedaré aquí hasta que el terreno sea seguro. ¡Tú eres imprudente y no mides las consecuencias!

Y así la semillita se quedó esperando el momento perfecto.

Un día una gallina que buscaba comida al empezar la primavera cavó la tierra y encontró a la semilla durmiendo. Sin pensarlo, se la comió en un segundo.

Muchas veces, el miedo nos detiene y nos hace quedarnos quietos, esperando que llegue un momento perfecto que tal vez nunca llegue. La verdad es que nunca sabemos qué va a pasar en la vida; todo puede ocurrir. La vida no espera a que estemos listos; sigue adelante, cambia y nos pone retos.

Para crecer, es necesario hacer un viaje hacia adentro, mirar dentro de nosotros mismos y enfrentar la oscuridad, esos momentos difíciles y desconocidos que dan tanto miedo.

Al mirar hacia adentro y enfrentar esos temores, aprendemos a conocer nuestra luz, lo que nos hace fuertes y únicos. Si no nos animamos a arriesgar y a trabajar en lo que nos asusta, podemos perder oportunidades importantes y quedarnos atrapados!

Hay familiares que, en lugar de apoyarte, te sabotean…Te critican, te envidian, te juzgan, te drenan. Son tu propia sang...
11/07/2025

Hay familiares que, en lugar de apoyarte, te sabotean…

Te critican, te envidian, te juzgan, te drenan.

Son tu propia sangre, pero se quieren aprovechar de ti.

Cuando ven que te está yendo bien, muchas veces los hermanos, los sobrinos, los primos, los tíos, empiezan a pedirte dinero prestado.

Y cuando tú les haces el favor, luego ya no te devuelven. Entonces si les cobras, eres el malo de la película: “La plata te ha cambiado”, “para la miseria que me has prestado”, y así, se molestan, te ponen caras…

Luego tu aprendes la lección y dices: “nunca más voy prestar.” Y entonces cuando algunos familiares te llaman y te dicen: “Primo, mira, hazme un favor primo, préstame cien… solo es por una semanita primito lindo.”

Tu les dices que no, y ellos igual piensan que eres malo. Piensan que eres egoísta, que eres materialista, avaro, codicioso, que teniendo plata no les haces un favor. Que no los quieres ayudar.

Si vienes de una familia pobre y encima numerosa, tienes que tener muy en claro que, para salir adelante, requieres tener fortaleza mental y emocional. Además, esto es lógico porque no se trata de ser malo, sino de entender que, para ayudar a otros, primero te tienes que ayudar a ti mismo. Tú mismo tienes que ser tu máxima prioridad.

Ya más adelante, cuando te hayas consolidado y tengas más abundancia de recursos, allí recién podrás ayudar, mientras tanto, debes saber decir NO, no puedo.

Salvo que se trate de tus padres, de tus hermanos, hijos o un tema de salud extremo, considera siempre decir que NO, que no puedes, que ahora tienes prioridades.

Esto significa, número, establecer límites. Si no estableces limites, te ganará el sentimentalismo, la pena, las emociones, y muchas veces terminas afectado.

Número dos, la reciprocidad. A veces en la propia familia hay gente conchuda: quieren que los ayuden, que les hagan favores, pero ellos nunca te pagan con la misma moneda y así no funciona la vida. En la vida uno tiene que ser reciproco. Si te ayudan, ayudas.

Y, número tres, educación financiera: cuando no hay educación financiera el dinero termina afectando las relaciones familiares. Por eso es importante poner en la familia como un tema importante la educación financiera, porque al final, la mejor forma de ayudar a los demás es demostrándoles que ellos también pueden generar sus propios recursos.
Darles el ejemplo y demostrarles que alguien de la familia, cuando se lo propone, puede surgir. Esa es la mejor manera de ayudarlos.

El viejo b***o y el pozoHabía una vez un granjero que tenía un b***o ya entrado en años. Durante mucho tiempo le sirvió ...
10/07/2025

El viejo b***o y el pozo

Había una vez un granjero que tenía un b***o ya entrado en años. Durante mucho tiempo le sirvió fielmente, pero con el paso del tiempo, sus fuerzas menguaron. Un día, mientras el b***o paseaba por el campo, pisó unas tablas viejas escondidas entre la hierba. Las maderas cedieron y el b***o cayó al fondo de un pozo abandonado.

Atrapado en la oscuridad, el b***o comenzó a rebuznar con fuerza. Por azar, el granjero escuchó los lamentos y fue a investigar. Al asomarse al pozo y verlo allí, su corazón se debatió entre la compasión y la lógica. Sabía que el b***o ya no podía trabajar como antes, y que ese pozo llevaba años sin propósito.

Después de meditarlo, el granjero tomó una decisión difícil: cubriría el pozo… con el b***o dentro. Llamó a los vecinos, y juntos comenzaron a lanzar paladas de tierra. Al principio, el b***o entró en pánico. Sintió que lo estaban enterrando vivo. Gritó, tembló… pero algo dentro de él se encendió.

Cada vez que una palada de tierra caía sobre su lomo, el b***o se la sacudía. Luego, daba un paso firme sobre la tierra que ahora estaba bajo sus patas. Palada tras palada, sacudida tras sacudida, el b***o comenzó a elevarse lentamente.

Y así, contra todo pronóstico, el mismo acto que buscaba sepultarlo se convirtió en el impulso que lo sacó del pozo. Al final del día, cubierto de polvo pero con la frente en alto, el b***o salió por su cuenta y caminó hacia el sol poniente, más libre que nunca.

En un lujoso palacio vivía un rey muy triste. Pero su sirviente era todo lo contrario: cada mañana lo despertaba con una...
10/07/2025

En un lujoso palacio vivía un rey muy triste. Pero su sirviente era todo lo contrario: cada mañana lo despertaba con una sonrisa y canciones alegres. Siempre estaba de buen humor.

Un día, el rey lo llamó y le preguntó:

— TE ORDENO QUE ME DIGAS ¿Cuál es tu secreto para ser tan feliz?

—No tengo ningún secreto, Majestad. Tengo un trabajo que me gusta, mi familia está bien, comemos, dormimos bajo techo… ¿cómo no voy a estar feliz?

El rey, molesto, lo amenazó con mandarlo a la horca, pero como no obtuvo respuesta decidió averiguarlo de otra forma, pues pensó que era imposible ser feliz con tan poco. Así que fue donde uno de sus consejeros más sabios y le preguntó por qué el sirviente era tan alegre.

—Majestad —dijo el sabio—, él es feliz porque aún no ha caído en la trampa de siempre querer más. Vive agradecido por lo que tiene, no está enfocado en lo que le falta.

—¿Y si quisiera más, dejaría de ser feliz?

—Exactamente. Podemos demostrarlo si quiere, pero eso puede cambiarlo para siempre.

El rey aceptó. Esa noche, dejaron una bolsa con 99 monedas de oro en la casa del sirviente, junto con una nota que decía: “Este tesoro es tuyo. Disfrútalo.”

A la mañana siguiente, el sirviente encontró la bolsa, la abrió, contó las monedas… y se dio cuenta de que había 99. No podía creerlo: ¿y la número 100?

Revisó todo, buscó por todos lados… pero solo había 99. Y en vez de disfrutar su fortuna, comenzó a frustrarse por esa una que le faltaba.

Se sentó a hacer cuentas: si ahorraba mucho, si trabajaba más, si su esposa también ayudaba… tal vez en unos años conseguiría la moneda número 100. Decidió hacer sacrificios: menos comida, menos descanso, menos alegría. Solo pensaba en completar el “cien”.

Pasaron los días y el sirviente ya no sonreía. Llegaba molesto al trabajo, cansado, distante. Ya no cantaba. Hasta que un día, el rey decidió despedirlo. Ya no era el mismo.

MUCHAS VECES no somos infelices por lo que nos falta, sino por no saber valorar lo que ya tenemos.

El sirviente tenía todo lo esencial: salud, amor, trabajo, tranquilidad… y aún así, en el momento en que pensó que le faltaba una sola cosa, su paz se rompió.

Y eso nos pasa también a nosotros.

A veces creemos que "cuando tenga esto" o "cuando logre aquello" por fin vamos a ser felices. Y cuando lo conseguimos, ya estamos pensando en lo que sigue. Como si la felicidad siempre estuviera a un paso más, pero nunca aquí, donde estamos.

“No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.” – Proverbio popular

No se trata de conformarse, sino de aprender a disfrutar el camino, sin perder la sonrisa por la "moneda que falta".

Quizá tu moneda 100 no es lo que te dará la felicidad… sino lo que te está robando la paz.

Dirección

Bogotá
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Frases publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir