Edulinka

Edulinka ¡Bienvenido a Edulinka 👩‍🏫📖💻
Escuela de Liderazgo y mucho más

 |🐟🎣🐠 es una forma de acuicultura que consiste en la cría de peces en entornos controlados, como estanques o jaulas, par...
03/08/2025

|🐟🎣🐠 es una forma de acuicultura que consiste en la cría de peces en entornos controlados, como estanques o jaulas, para fines comerciales, ya sea para consumo humano o para la pesca deportiva. Las especies más comunes utilizadas en esta práctica son:

Tilapia: Es una de las especies más populares en la piscicultura debido a su eficiencia, rápido crecimiento y capacidad de adaptación a diferentes entornos. La tilapia nilótica es una de las variedades más cultivadas. La tilapia roja, que es un híbrido, también es muy valorada por su coloración y sabor.

Trucha arcoíris: Se cultiva en zonas de agua dulce más frías y es muy apreciada por la calidad de su carne.

Bagre de canal: Es una de las especies más cultivadas, especialmente en América del Norte, debido a su resistencia y a su rápido crecimiento.

Lubina rayada híbrida: Es muy valorada por su carne y su capacidad para adaptarse a las condiciones de cultivo.

Esturión: Se cría principalmente para la producción de caviar en sistemas de recirculación de agua controlados.

Carpa común: Es una especie muy resistente que se utiliza en sistemas de cultivo mixto.

Cachama: Es una especie de agua dulce tropical con una excelente tasa de crecimiento que se utiliza en proyectos de piscicultura experimentales.

¿Te gustaría saber más sobre alguna de estas especies en particular?

 |Términos geográficos importantes 🗺️
03/08/2025

|Términos geográficos importantes 🗺️

 | El Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla capturó a Jhon Torres Flórez, alias ‘Chayane’.El procedimiento t...
28/07/2025

| El Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla capturó a Jhon Torres Flórez, alias ‘Chayane’.

El procedimiento tuvo lugar en el barrio Los Campanos.

Esta persona es señalada, según las autoridades, de los delitos de extorsión y concierto para delinquir, al ser el presunto líder del grupo de delincuencia común organizado ‘Los Costeños BRC’.

Alias ‘Chayane’ con su grupo tendría supuesta injerencia en los barrios La Flores y Siape.

«Este individuo sería presuntamente responsable de dinamizar las extorsiones dirigidas al gremio de tenderos y al sector del transporte de alimentos que transita por estos sectores, generando temor y afectación directa a la economía local», indicó la Policía.

 | Estos son los delitos que se le imputarían a la mujer que asesinó a su propia hija en ManizalesLa comunidad exige jus...
27/07/2025

| Estos son los delitos que se le imputarían a la mujer que asesinó a su propia hija en Manizales

La comunidad exige justicia, mientras la Fiscalía se prepara para la audiencia de imputación contra Silvana Torres, acusada del crimen de su pequeña hija

La mañana del sábado 26 de julio de 2025 se convirtió en una de las más trágicas que recuerde el barrio San Sebastián, en Manizales. A las 11:40 a. m., una niña de apenas dos años ingresó en paro cardiorrespiratorio al SES Hospital de Caldas con una profunda herida de arma blanca en el cuello.

Los médicos practicaron maniobras avanzadas de reanimación, incluida una toracotomía de urgencia y masaje cardíaco directo, pero el shock hipovolémico causado por la hemorragia fue irreversible: la menor falleció a las 12:15 p. m.

Los primeros minutos tras la agresión—ocurrida en el quinto piso de la torre 26 del conjunto de vivienda de interés social San Sebastián—fueron de pánico colectivo. Vecinos la sacaron en brazos mientras otros intentaban linchar a Silvana Torres, madre de la víctima y presunta autora del ataque. La rápida intervención de la Policía evitó que la joven, de 22 años, fuera agredida; aun así, alcanzó a autolesionarse y permanece custodiada en una IPS, fuera de peligro vital.

Los investigadores recopilaron testimonios que señalan que la madre atravesaba “situaciones emocionales complejas” tras la ruptura con el padre de la niña. De momento, el móvil se perfila como un episodio de violencia intrafamiliar precipitado por un ataque de ira.

 | Fuerte condena en Colombia: directivos de Chiquita Brands culpables por financiar el paramilitarismoEn un fallo sin p...
25/07/2025

| Fuerte condena en Colombia: directivos de Chiquita Brands culpables por financiar el paramilitarismo

En un fallo sin precedentes, el Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Antioquia condenó a siete exdirectivos de la empresa Banadex, filial de la multinacional Chiquita Brands, a 11 años y 3 meses de prisión por haber financiado grupos paramilitares en Colombia. La decisión judicial también impuso una multa de 13.879 millones de pesos.

Los ejecutivos fueron hallados culpables del delito de concierto para delinquir agravado, tras comprobarse que entre 1997 y 2004 autorizaron más de cien pagos a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), grupo armado ilegal responsable de múltiples masacres, desplazamientos forzados y as*****tos en la región del Urabá y la zona bananera del norte del país.

La alianza entre empresa y guerra

De acuerdo con el fallo, la compañía utilizó legalmente la figura de las «Convivir» —cooperativas de seguridad ciudadana— como mecanismo para canalizar recursos hacia el Bloque Bananero de las AUC. Esta relación se consolidó a través de Raúl Hasbún, alias “Pedro Bonito”, cabecilla paramilitar y principal enlace entre la empresa y el grupo armado.

“El conocimiento y aprobación de estos pagos fue compartido entre todos los niveles de dirección de la compañía en Colombia y en la casa matriz en Estados Unidos”, detalla la sentencia. Las operaciones logísticas, contables y de seguridad sirvieron para ocultar la financiación sistemática del grupo armado, en un modelo empresarial que antepuso el beneficio económico sobre la vida de miles de personas.

Estados Unidos ya los había condenado

Este caso se suma a la sentencia emitida en 2024 por un jurado de Florida, que ordenó a Chiquita Brands pagar 38,3 millones de dólares en compensación a víctimas del paramilitarismo. En ese juicio se determinó que la empresa no actuó bajo amenaza, sino por conveniencia, calificando sus acciones como una conducta “peligrosamente imprudente”.

Los condenados

Entre los sentenciados se encuentran Charles Dennis Keiser, exgerente general de Banadex; Reinaldo Elías Escobar de la Hoz, exabogado y miembro de la junta directiva; Víctor Julio Buitrago Sandoval, exjefe de seguridad; John Paul Olivo y Fuad Giacoman Hasbún, ambos excontralores; y los exgerentes generales Álvaro Acevedo González y José Luis Valverde Ramírez.

Aunque la defensa anunció que apelará el fallo, esta sentencia marca un antes y un después en la lucha contra la impunidad empresarial.

¿Justicia o símbolo?

La decisión judicial ha sido recibida con opiniones divididas. Mientras organizaciones sociales celebran el fallo como un paso hacia la justicia, analistas y defensores de derechos humanos advierten que aún falta investigar a políticos, militares y otros empresarios nacionales que también se beneficiaron del conflicto.

“La estructura del paramilitarismo fue posible gracias a alianzas público-privadas que operaron con plena conciencia del daño causado. No se trató de un error, sino de un modelo sistemático de guerra financiado por el capital”, advirtió un vocero de la ONG Justicia para el Urabá.

La sociedad civil, clave para el cambio

Para diversos sectores, esta condena refleja que la rendición de cuentas es posible cuando la ciudadanía exige verdad y justicia de forma persistente. Voces académicas y sociales coinciden en que no basta con castigar a unos pocos responsables: se requiere una transformación estructural que garantice la no repetición.

“La verdadera justicia no solo mira el pasado, sino que construye el país que le dejaremos a las próximas generaciones”, concluyó la analista política Andrea Vargas.

 | Judicializado hombre que habría causado la muerte de un joven tras atropellarlo en BarranquillaLa Fiscalía General de...
25/07/2025

| Judicializado hombre que habría causado la muerte de un joven tras atropellarlo en Barranquilla

La Fiscalía General de la Nación anunció la judicialización de Edwin Cataño Guevara, señalado como el presunto responsable de un trágico accidente ocurrido el pasado 11 de julio en la avenida Circunvalar de Barranquilla, donde un joven de 19 años perdió la vida tras ser arrollado por un vehículo.

Según las autoridades, Cataño Guevara fue imputado por el delito de homicidio agravado en modalidad culposa, aunque no aceptó los cargos durante la audiencia. La Fiscalía sostuvo que, con base en las pruebas recolectadas, el sindicado habría estado bajo los efectos del alcohol al momento del siniestro.

Testigos del hecho habrían aportado videos que no solo captaron el momento del accidente, sino que también evidenciaron botellas de licor al interior del automóvil, presuntamente conducido por Cataño Guevara.

La captura del implicado se llevó a cabo en la Unidad de Reacción Inmediata (URI), tras la emisión de una orden judicial. Un juez de control de garantías determinó que el procesado deberá cumplir medida de aseguramiento domiciliaria con vigilancia electrónica mediante brazalete, mientras avanza el proceso judicial.

La Fiscalía recordó que, aunque ya se adelanta el procedimiento penal correspondiente, el acusado goza de presunción de inocencia hasta que se dicte una sentencia definitiva.

 | “La Policía Nacional, articulados con la Fiscalía General de la Nación, logran la captura en la ciudad de Barranquill...
24/07/2025

| “La Policía Nacional, articulados con la Fiscalía General de la Nación, logran la captura en la ciudad de Barranquilla de Jean Pierre Santiago Suárez. Este individuo, al parecer integrante de la estructura criminal conocida como ‘Los Costeños’, habría sido, al parecer, el autor material del homicidio de Adaluz Pérez Santana, quien se desempeñaba como empleada del establecimiento comercial, conocido como Arroz Paisa”, dijo el oficial en el comunicado.

Adaluz Pérez Santana fue atacada a bala el 10 julio
Como se recordará el pasado 10 de julio, dos sicarios llegaron hasta las afueras del establecimiento comercial de razón social, Arroz Paisa, el parrillero se bajó, ingresó al local y cuando estuvo cerca, sacó un arma de fuego desde su pretina del pantalón y le disparó a la cajera y luego se fue a la huida con su cómplice,

La cajera, quien fue identificada en ese momento como Adaluz Pérez Santana, de 27 años de edad, fue auxiliada y llevada hasta el hospital del barrio La Manga donde recibió las primeras atenciones, pero debido a la gravedad de su herida tuvo que ser remitida hasta la Clínica Adela de Char.

En esta última institución permaneció hasta la madrugada del sábado 12 de julio, cuando los galenos manifestaron que había fallecido, producto de la herida que recibió en la cabeza.

Las autoridades iniciaron las investigaciones para dar con el paradero de los responsables; este miércoles 22 de julio, 10 días después de la muerte de Adaluz, el Gaula de la Policía reportó la captura del presunto victimario de la cajera.

Este hombre fue identificado como Jean Pierre Santiago Suárez, de 18 años de edad, quien fue encontrado, gracias a las denuncias hechas por la comunidad y las investigaciones que realizaron las autoridades, en el barrio La Paz de Barranquilla

Según el brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Metropolitana de Barranquilla, este sujeto tenía dos anotaciones desde antes de cumplidos los 18 años de edad.

En el operativo en el allanamiento por orden judicial, encontraron dos celulares y otros elementos que son materia de investigación por parte de las autoridades, como los zapatos que al parecer son los mismos que utilizó el día del atentado criminal.

 | Un nuevo episodio de violencia armada sacudió al corregimiento de Villa Germania, en el sur de Valledupar, la noche d...
23/07/2025

| Un nuevo episodio de violencia armada sacudió al corregimiento de Villa Germania, en el sur de Valledupar, la noche del jueves 17 de julio, cuando Nilson José Páez Escobar, de 37 años y conocido como ‘El Mochi’, fue asesinado por dos hombres en moto tras una discusión en una bodega, en medio de las celebraciones de la Virgen del Carmen.

El cuerpo fue hallado con disparos en la cabeza en la vereda Tierras Nuevas y, junto a él, un cartel firmado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), también conocidas como Los Pachencas, encendió el temor entre los habitantes.

La Policía confirmó que las primeras versiones que hablaban de una masacre con seis víctimas eran falsas, y precisó que solo se encontró un cuerpo. No obstante, el ambiente sigue siendo tenso, ya que cinco personas fueron reportadas como desaparecidas y, aunque el alcalde Ernesto Orozco aseguró que están vivas y bajo resguardo, muchos habitantes decidieron desplazarse ante el temor de nuevas represalias.

“El Mochi”, figura polémica en la zona, era conocido por obligar a la comunidad a participar en labores de limpieza en parques y zonas enmontadas, lo que lo hizo blanco de múltiples conflictos locales. La Policía sospecha que el crimen pudo obedecer a una vendetta entre bandas criminales, más allá de una simple riña por una cerveza.

Las ACSN, grupo surgido de disidencias de las Autodefensas Unidas de Colombia, controlan amplias zonas rurales en Cesar, Magdalena y La Guajira, y aunque han participado en diálogos de paz con el Gobierno nacional, aún se les responsabiliza por narcotráfico, extorsión y desplazamientos forzados.

Recientemente, estos grupos se enfrentaron al Clan del Golfo en la frontera entre Magdalena y La Guajira, dejando al menos un mu**to. La tensión entre estas estructuras ilegales ha intensificado la violencia en territorios periféricos, donde el Estado tiene escasa presencia.

En respuesta a lo ocurrido, las autoridades locales convocaron un consejo de seguridad extraordinario para reforzar la presencia institucional en Villa Germania y frenar el avance del crimen organizado, en un departamento donde ya se han registrado más de 71 homicidios en lo corrido del año. La Fiscalía avanza en las investigaciones para esclarecer el caso y capturar a los responsables.

 | Sicarios irrumpen en vivienda y asesinan a hombre en CiénagaUn nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de Ciéna...
10/07/2025

|
Sicarios irrumpen en vivienda y asesinan a hombre en Ciénaga

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de Ciénaga, Magdalena, con el as*****to de Geider Segundo Marzal, un hombre de 30 años que fue atacado a tiros por sicarios mientras se encontraba dentro de una vivienda ubicada en el barrio 5 de Febrero.

De acuerdo con versiones preliminares, el homicidio se registró en la calle 18C1 con carrera 37, cuando dos sujetos armados ingresaron a una vivienda y, sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones a Geider Marzal, quien falleció en el lugar.

Aunque la víctima residía en el barrio Santa Inés, se encontraba en la zona adelantando unas diligencias personales, según indicaron testigos.

Autoridades indagan móviles del crimen

La Policía Nacional ya inició las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar si se trató de un ajuste de cuentas, una venganza personal o un ataque por encargo. Por ahora, no se ha informado sobre capturas relacionadas con este homicidio.

 | Joven asesinado en riña por espacio de ventas en la Bahía de Santa MartaEn desarrollo del caso ocurrido en la noche d...
10/07/2025

| Joven asesinado en riña por espacio de ventas en la Bahía de Santa Marta
En desarrollo del caso ocurrido en la noche del miércoles en la Bahía de Santa Marta, las autoridades confirmaron la identidad del joven asesinado tras una violenta riña con arma blanca: se trata de Roque Castro Cortés, quien falleció tras recibir dos puñaladas en el cuello, presuntamente a manos de otro vendedor informal.

Según versiones recopiladas por las autoridades y testigos del hecho, Darlyn Márquez ya habría amenazado previamente a Roque Castro Cortés, advirtiéndole que no podía continuar vendiendo en esa zona de la Bahía de Santa Marta, donde ambos realizaban ventas ambulantes. La tensión entre los dos hombres venía en aumento desde días atrás, debido a la disputa por el espacio público.

De acuerdo con testigos, Roque se encontraba en su habitual punto de trabajo cuando fue abordado por Darlyn Leonardo Márquez, un ciudadano de nacionalidad venezolana de 30 años. La confrontación, según se presume, se dio por la disputa de espacio para vender productos en la zona turística.

Sin mediar muchas palabras, Márquez habría desenfundado un cuchillo y atacado directamente a la víctima, quien fue rápidamente auxiliada y trasladada a la Clínica La Castellana. Pese a los esfuerzos médicos y el traslado al Hospital Julio Méndez Barreneche, el joven no logró sobrevivir a la gravedad de las heridas.

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Edulinka publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Edulinka:

Compartir