26/04/2025
📚✨ El pasado 24 de abril tuvimos nuestro primer encuentro con Eugenio López Arriazu (Universidad de Buenos Aires). ¡Apúntate a la segunda sesión, que tendrá lugar este lunes 28 de abril!
En esta primera reunión, leímos y analizamos “Carta de Año Nuevo”, un poema que Marina Tsvetáeva escribió en 1927 tras la muerte de su querido Rainer Maria Rilke. A la luz del ensayo "Nota al pie de un poema" de Joseph Brodski y de algunos aspectos de la propuesta estética de la autora, Eugenio López Arriazu propuso como eje de lectura del poema la intrincada relación que hay en la obra de Tsvetáeva entre el amor y la muerte. La lectura atenta de los primeros versos da cuenta de la importancia fundamental de la relación entre los elementos rítmicos y semánticos en la poesía de la autora rusa. Sonido y sentido están profundamente conectados y la yuxtaposición de imágenes está dada por la asociación entre ambos. A través de este procedimiento conceptos como amor y muerte, que parecerían contradictorios, se reconcilian a través de la poesía. El poema es una conmovedora despedida en la que se entrecruzan el lamento fúnebre y la elegia amorosa.
📖 Seguiremos hablando de poesía y traducción en la próxima sesión:
"Iuri Tiniánov para traductores: el problema de la lengua poética"
🗓 Lunes 28 de abril | 🕘 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
📍 Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas, Auditorio Margarita González
Sobre Eugenio López Arriazu
Doctor en Letras (Universidad de Buenos Aires), profesor, traductor y escritor. Dirige la cátedra de Literaturas Eslavas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y es autor de Pushkin sátiro y realista (2014), Ensayos eslavos (2019) e Identidades, ensayos de literatura eslava (2023). Ha publicado ocho poemarios, un libro de cuentos y la novela Lembú (Premio Letras FNA 2022).
Como traductor ha vertido al español obras del latín, ruso, francés, inglés, portugués, serbio, búlgaro y sueco, y ha sido premiado y finalista en numerosos concursos nacionales e internacionales. Entre sus traducciones destaca El problema de la lengua poética de Yuri Tynianov, uno de los textos clave del formalismo ruso.
¡Te esperamos! ✨