
03/05/2025
Una Historia que contar.
El Último Guerrero del Metal:
La Historia del Sastre que influenció a Toda una Generación de Rockeros en Bogotá
En una Bogotá donde las disqueras vendían lo mismo y los jóvenes buscaban identidad entre casetes pirateados, un hombre decidió abrir un portal a otro mundo. José Ramírez, mejor conocido como El Sastre del Metal, no solo vendió discos: creó un movimiento. Desde los 80, su tienda Mort Discos fue mucho más que un local en el Centro Comercial Los Cristales; fue el epicentro donde nació la escena más ruidosa y rebelde del país.
De niño, José huía de la sordidez de la Plaza España para encontrar refugio en los acordes salvajes de los Rolling Stones y The Beatles. De joven, mientras cosía trajes para sobrevivir, tejía en secreto una red de contactos para traer desde Europa y América lo que aquí nadie ofrecía: el metal más brutal y el punk más subversivo. En su tienda, los demos de Mayhem, Na**lm Death y Celtic Frost circulaban como tesoros prohibidos, mientras afuera, punkeros y metaleros se batían en duelo por el dominio de la calle.
Gracias a este sastre rebelde, Colombia conoció de primera mano a bandas que forjaron su identidad sonora. De sus estantes emergieron grupos como Neurosis, Masacre y La Pestilencia, que no solo compraban discos: formaban bandas, creaban familia, y prendían la mecha de una revolución musical.
Hoy, con 65 años, José sigue en pie en el Centro Comercial Multiséptima. Las filas de mechudos ya no son las de antes, y los nuevos tiempos han traído batallas digitales que amenazan su oficio. Pero Mort Discos resiste, como un faro encendido en la niebla de la modernidad. Porque mientras existan oídos que quieran escuchar gritos auténticos y guitarras que desafíen al sistema, el sastre del metal seguirá cosiendo la historia.
José Ramírez no solo vendió discos. Le dio forma al metal colombiano. Y su tienda, aunque golpeada por el tiempo, es un monumento vivo a la resistencia sonora.