Metalmecanica.com

Metalmecanica.com Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Metalmecanica.com, Medios de comunicación, Torre C, Calle 73 #10/83 Piso 4, Bogotá.
(1)

Somos el medio B2B que suministra información relevante que apunta a la transformación tecnológica y de negocio de los talleres latinoamericanos que manufacturan productos metálicos.

⚙️ ¿Retrofit o reemplazo? El dilema de la metrología modernaEn la industria de precisión, más del 80% de los fabricantes...
04/09/2025

⚙️ ¿Retrofit o reemplazo? El dilema de la metrología moderna

En la industria de precisión, más del 80% de los fabricantes en automotriz, aeroespacial, electrónico y médico confían en máquinas de medición por coordenadas (CMM). Pero con tolerancias cada vez más exigentes, muchos equipos han quedado obsoletos.

Frente a este reto, surge una solución inteligente: el retrofit.

Con la actualización de CMM, las empresas pueden:
✨ Mejorar la exactitud y velocidad de inspección.
✨ Integrar sensores ópticos y escaneo láser.
✨ Conectarse con entornos digitales de la Industria 4.0.
✨ Ahorrar costos frente a un reemplazo completo.
✨ Apostar por la sostenibilidad al extender la vida útil de sus equipos.

Para los fabricantes latinoamericanos, esta estrategia representa una oportunidad concreta para ser competitivos globalmente, optimizando recursos y garantizando la calidad en cada pieza producida.

El retrofit es un proceso técnico riguroso que convierte un equipo tradicional en un activo estratégico para la era digital.

🔗 Conozca más sobre esta tendencia que está transformando la metrología en la región:
👉 Lea la nota completa aquí: https://www.metalmecanica.com/noticias/retrofit-en-metrolog%C3%ADa-llevar-lo-retro-al-futuro-con-precisi%C3%B3n

03/09/2025

🌐 Evolution of Manufacturing 2025 continúa siendo un espacio clave para entender los retos y oportunidades de la industria manufacturera en México y la región. Escuchamos a Jorge Ayala, presidente de la AMMMT, quien expuso una reflexión profunda sobre la competitividad y el papel estratégico de la manufactura de moldes y troqueles.

⚙️ Ayala señaló cómo la dinámica comercial con China y Estados Unidos plantea desafíos críticos: mientras las importaciones chinas encuentran vías para entrar con facilidades y llegar al mercado estadounidense, la industria mexicana debe apostar por fortalecer sus propios caminos, consolidando su manufactura y defendiendo la creación de valor dentro del país.

🔧 En su intervención destacó que la industria de moldes y troqueles en México aún es incipiente, pero con un enorme potencial gracias al talento nacional. “El talento es nuestra primera materia prima”, subrayó, recordando que los moldes y troqueles son el punto de partida de toda cadena de manufactura: sin ellos, no hay ensamble ni producción.

💡 Su mensaje fue claro: el futuro de esta industria depende de apostar por la innovación, la organización gremial y la consolidación en México, para competir con inteligencia y asegurar un rol clave en el panorama manufacturero global.

👉 Únase a la conversación en vivo: https://zoom.us/j/94029976769

03/09/2025

En Evolution of Manufacturing 2025, Francisco González, presidente ejecutivo de INA, compartió una visión clave sobre cómo los talleres metalmecánicos y las plantas pueden capitalizar la oportunidad que abre el nearshoring en México.

🌎 Talento como eje de competitividad: el crecimiento del sector (160% en 15 años y 47% en los últimos cuatro) ha generado presión en los mercados. La respuesta de la industria ha sido clara: invertir en formación. Desde la actualización de planes académicos en institutos técnicos y universidades, hasta la colaboración con sectores estratégicos (vehículos pesados, ligeros y eléctricos), se busca mantener a México como un polo atractivo para la relocalización.

🔗 Fortalecimiento de proveedores: en alianza con el Banco Mundial, el IFC y la Secretaría de Economía, se impulsa un programa para certificar y consolidar proveedores mexicanos de Tier 1, 2 y 3, que antes eran sustituidos con insumos de Asia. Actualmente ya son 250 los primeros proveedores integrados y la meta es seguir ampliando esta red en los próximos años.

👉 El nearshoring no es solo una oportunidad: es un llamado a transformar talento, cadenas de suministro y modelos de colaboración.

👉 Únase a la conversación en vivo: https://zoom.us/j/94029976769

03/09/2025

En Evolution of Manufacturing 2025 🚀 tuvimos el privilegio de escuchar a Caroline Hoarau, directora de Industrial Transformation, Usuarios Finales y Cuentas Estratégicas en Schneider Electric ⚡, quien compartió un poderoso caso de éxito en la adopción de tecnologías avanzadas.

Caroline destacó cómo la eficiencia 🌱 y la sostenibilidad 🌍 no son solo metas estratégicas, sino parte esencial de la misión de la compañía: convertirse en un socio digital 🤝 para impulsar un impacto positivo en las industrias y en el planeta.

Un aspecto clave de su intervención fue la cultura de aprendizaje continuo 📚, donde la innovación tecnológica —incluyendo la inteligencia artificial 🤖— se adopta desde todos los niveles, desde la línea de producción hasta la dirección estratégica.

La verdadera transformación ocurre cuando son los propios operadores 🛠️ quienes muestran a los clientes cómo las herramientas digitales mejoran su trabajo diario. Este enfoque genera confianza, acelera la adopción y convierte la tecnología en un aliado natural para alcanzar la sostenibilidad.

👉 Únase a la conversación en vivo: https://zoom.us/j/94029976769

03/09/2025

🌎 Evolution of Manufacturing 2025 ha sido el escenario para reflexionar sobre los retos y avances de la proveeduría mexicana en el sector aeroespacial.

Luis Lizcano, presidente ejecutivo de FEMIA, destaca que hoy en día el 40% de las operaciones en la industria aeroespacial en México ya provienen de empresas de capital nacional, un dato que refleja el creciente protagonismo de la industria local.
Sin embargo, los desafíos son claros:

🔹 Fortaleza financiera: las empresas deben contar con una base sólida para enfrentar procesos largos y complejos.
🔹 Certificaciones rigurosas: cumplir con los estándares internacionales requiere paciencia, inversión y compromiso.
🔹 Visión a largo plazo: la entrada a la industria no se da de manera inmediata, exige resiliencia y apuesta estratégica.

💡 El mensaje de Lizcano es contundente: quienes quieran ser parte de esta cadena de alto valor, deben estar preparados no solo para resistir, sino también para invertir y evolucionar.

👉 Únase a la conversación en vivo: https://zoom.us/j/94029976769

🚀 Estamos a pocas horas de dar inicio a Evolution of Manufacturing 2025. Este 03 de septiembre acompáñenos en un evento ...
03/09/2025

🚀 Estamos a pocas horas de dar inicio a Evolution of Manufacturing 2025.

Este 03 de septiembre acompáñenos en un evento 100 % virtual que reunirá a líderes de la industria, innovación y nuevas tecnologías para la manufactura.

🔗 Descubra más y únase a esta experiencia: https://lnkd.in/eN3zEikP

✨ ¿Sabía que se puede moldear o cortar metales muy duros usando… ¡chispas eléctricas? ⚡ Así funciona el mecanizado por e...
02/09/2025

✨ ¿Sabía que se puede moldear o cortar metales muy duros usando… ¡chispas eléctricas? ⚡ Así funciona el mecanizado por electroerosión (EDM), y sus beneficios son impresionantes:

✔️Cortes en materiales de alta dureza sin necesidad de contacto mecánico.
✔️Detalles súper finos y acabados de alta calidad.
✔️Capacidad para fabricar geometrías y formas que serían imposibles con fresado o torneado convencional.

Sectores como automotriz, aeroespacial y el sector médico ya están utilizando EDM para producir desde matrices de estampado hasta microcomponentes quirúrgicos. 🔩✈️🩺

¿Le gustaría saber más sobre cómo funcionan estas máquinas, la diferencia entre Wire EDM y Sinker EDM, o qué tener en cuenta al elegir una máquina?

👉 Lea la nota completa aquí y descubra todos los detalles. https://www.metalmecanica.com/noticias/m%C3%A1quina-de-electroerosi%C3%B3n-qu%C3%A9-es-c%C3%B3mo-funciona-y-tipos

¿Conocías esta tecnología?
💬 ¡Cuéntanos en los comentarios en qué industria podría marcar una gran diferencia!

02/09/2025

🔹Los tornos CNC tipo suizo han pasado de fabricar piezas diminutas para relojes a ser esenciales en sectores como:
⚙️ Automotriz
⚕️ Médico
✈️ Aeroespacial
💻 Electrónico

🔹Su capacidad para producir piezas complejas, con tolerancias mínimas y en series grandes, los hace únicos frente a los tornos convencionales.
Entre sus ventajas están:
✅ Precisión y repetibilidad.
✅ Múltiples operaciones en un solo ciclo.
✅ Producción continua y automatizada.

Pero también hay aspectos a considerar: mayor inversión inicial, altos costos de herramientas y exigencia en capacitación especializada.

En este artículo exploramos todo lo que necesita saber:
🔎 Qué es un torno suizo y cómo funciona.
🔎 Sus ventajas, desventajas y limitaciones.
🔎 Casos de aplicación en diferentes industrias.
🔎 Consejos para talleres que buscan crecer con esta tecnología.

👉 Conozca más aquí:

01/09/2025

🔹Intersolar Mexico 2025: un espacio decisivo para el futuro de la energía solar en México

Del 2 al 4 de septiembre en Centro Banamex, Ciudad de México, se llevará a cabo el Congreso Internacional de Intersolar Mexico, que reunirá a más de 30 ponentes para analizar el presente y futuro de la energía fotovoltaica, solar térmica y el almacenamiento.

En un contexto de nuevas reglas regulatorias, transición energética y apertura a tecnologías de almacenamiento, el congreso se convierte en un espacio estratégico donde convergen la industria, la política pública y la academia.

🔎 La agenda incluye:

✅ Regulación y oportunidades en generación distribuida
✅ Estrategias de descarbonización y autoconsumo renovable
✅ Avances normativos y tecnológicos en almacenamiento
✅ Oportunidades de financiamiento para proyectos solares
✅ Casos de éxito en energía solar térmica aplicada a la industria
⚡ Si su empresa busca soluciones en energías limpias, financiamiento y proveedores sostenibles, Intersolar Mexico 2025 es la cita para anticipar tendencias y diseñar estrategias competitivas.

👉 Lea la nota completa en:

31/08/2025

⚙️ Reviviendo los mejores momentos de ⚙️

Metalmecánica estuvo presente en la feria industrial más importante del Perú y una de las más influyentes de América Latina 🌎.

Un encuentro que reunió a más de 17.000 asistentes, 500 marcas y expertos de más de10 países, consolidando un espacio estratégico para impulsar la innovación, el networking y el crecimiento de la industria. 🚀

Durante el evento se resaltó el papel de la metalmecánica como motor de desarrollo en sectores clave:

🏗️ Infraestructura | 🏢 Construcción | ⚡ Energía | ⛏️ Minería

🔹 Casos como el Aeropuerto Internacional de Chinchero ✈️ demostraron cómo la metalmecánica transforma la historia productiva del país.

🔹 También se abrió la conversación sobre la transición hacia una matriz energética más sostenible 🌱⚡, que consolida a Perú como uno de los destinos más atractivos para invertir en renovables en Latinoamérica.

👉 En Metalmecánica reafirmamos nuestro compromiso en conectar conocimiento, tecnología y tendencias, acompañando a la industria hacia un futuro más competitivo, innovador y sostenible.

🔎 ¿Puede un ERP definir el futuro de la manufactura latinoamericana? En un entorno marcado por inflación de costos, exig...
29/08/2025

🔎 ¿Puede un ERP definir el futuro de la manufactura latinoamericana?

En un entorno marcado por inflación de costos, exigencias de clientes globales y cadenas de suministro cada vez más complejas, las empresas manufactureras de la región enfrentan una decisión crítica: seguir operando con sistemas desconectados o dar el salto hacia un ERP moderno que integre procesos, brinde visibilidad en tiempo real y reduzca costos.

Un ERP moderno no es solo tecnología:

✅ Centraliza áreas críticas como producción, inventario, finanzas, calidad y mantenimiento.

✅ Ofrece trazabilidad y cumplimiento normativo en tiempo récord.

✅ Transforma ineficiencias y retrasos en productividad y crecimiento sostenible.

La manufactura no puede permitirse la desconexión. Las compañías que modernizan su ERP reportan mejoras tangibles: reducción de desperdicios, optimización de tiempos de entrega y capacidad para competir bajo estándares globales.

💡 Modernizar no es un gasto, es una inversión estratégica. La clave está en decidir hoy si se quiere liderar o quedarse rezagado.

👉 Conozca cómo Linktech acompaña a las empresas manufactureras de México y LATAM en su transformación digital hacia la excelencia operativa, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad.

🔗 Lea más información en: https://www.metalmecanica.com/informacion-comercial/erp-moderno-la-clave-para-que-la-manufactura-latinoamericana-siga-siendo-competitiva

29/08/2025

📰 Noticias Metalmecánica: lo que ya está moviendo la industria en México

La manufactura está cambiando a gran velocidad. Esta semana te traemos 3 novedades que no puedes ignorar:

⚙️ El software que revoluciona el taller → OpenMind presenta HyperMill en Meximol 2025: programación ultra rápida, menos errores y acabados premium en 3 y 5 ejes.

⚡ Ford sacude el mercado → anuncia una pick-up eléctrica de 30.000 dólares, que llegará en 2027. El reto y la oportunidad: una cadena de proveeduría mexicana lista para baterías, fundición, software y automatización.

🌍 Sostenibilidad como ventaja competitiva → México ya enfrenta estrés hídrico crítico y emisiones crecientes. Una nueva herramienta permite a las empresas medir su huella ambiental y ganar en cumplimiento y financiamiento.

👉 Mire el video completo y entérese de las noticias que marcarán el rumbo de la industria en Metalmecánica

Dirección

Torre C, Calle 73 #10/83 Piso 4
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 8am - 5pm
Domingo 8am - 5pm

Teléfono

+573016463835

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Metalmecanica.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Metalmecanica.com:

Compartir

Metalmecánica Internacional

El portal en Internet www.metalmecanica.com y la revista impresa Metalmecánica son publicaciones dirigidas a fabricantes de productos de metal con máquinas herramienta en América Latina. Forman parte de un portafolio de publicaciones técnicas y de negocios de B2B Portales, compañía del grupo empresarial Axioma.