CPC-Centro de Promoción y Cultura

CPC-Centro de Promoción y Cultura También somos En Marcha Por los Derechos de las Mujeres

Nos vemos el jueves ✨
07/10/2025

Nos vemos el jueves ✨

Nos vemos en un rato ...😊
04/10/2025

Nos vemos en un rato ...
😊

Ante la grave situación que se vive con la detención de la Flotilla Humanitaria que se dirigía a Gaza, la Alianza 1325, ...
03/10/2025

Ante la grave situación que se vive con la detención de la Flotilla Humanitaria que se dirigía a Gaza, la Alianza 1325, de la cual hace parte el Centro de Promoción y Cultura, emitió el siguiente comunicado, al que invitamos, no solo a leer, sino a difundir...

✨ Segunda Mesa Técnica Juvenil: juventudes que exigen respuestas reales ✨El pasado viernes se llevó a cabo la segunda Me...
29/09/2025

✨ Segunda Mesa Técnica Juvenil: juventudes que exigen respuestas reales ✨

El pasado viernes se llevó a cabo la segunda Mesa Técnica Juvenil, un espacio de encuentro en el que se convocaron diversas instituciones para reflexionar sobre el contexto de las y los jóvenes en el territorio, reconocer sus realidades y empezar a trazar rutas que atiendan de manera efectiva sus necesidades, poniendo en el centro la protección de su vida y sus proyectos de futuro.

Durante la jornada, las juventudes expresaron con fuerza que la institucionalidad debe responder de manera real, concreta y coherente a las problemáticas que atraviesan día a día, tales como la falta de oportunidades, la precarización laboral, las violencias y la ausencia de garantías en sus derechos. Su voz recordó que no basta con mesas de diálogo si no se traducen en compromisos y acciones visibles que transformen las condiciones en el territorio.

En esta ocasión también se contó con la articulación de Sofía, enlace de la Secretaría de la Mujer, con quien se proyectaron dos acciones clave:
🔹 Una nueva mesa con la participación plena de todas las instituciones convocadas, fortaleciendo así el compromiso interinstitucional.
🔹 Una jornada de prevención de violencias dirigida a juventudes y mujeres, reconociendo la necesidad de entornos libres de discriminación y agresiones.

La Mesa Técnica Juvenil reafirma que las juventudes no son solo el futuro, sino el presente del territorio. Su exigencia es clara: instituciones que no solo escuchen, sino que actúen de manera decidida para garantizar derechos, abrir oportunidades y proteger la vida.

🌱✊ Seguimos tejiendo alianzas para que la voz de las y los jóvenes sea el motor de las transformaciones necesarias en nuestro territorio.
Con

Pronunciamiento Juvenil en el mes del Amor y AmistadCon Parece Normal Pero Es Violencia
28/09/2025

Pronunciamiento Juvenil en el mes del Amor y Amistad
Con Parece Normal Pero Es Violencia

✨ El jueves pasado nos reunimos en un encuentro juvenil para dialogar sobre amor romántico, nuevas masculinidades y este...
28/09/2025

✨ El jueves pasado nos reunimos en un encuentro juvenil para dialogar sobre amor romántico, nuevas masculinidades y estereotipos. Fue un espacio cargado de aprendizajes, donde desde la palabra, el cuerpo y la experiencia, buscamos cuestionar imaginarios que siguen marcando nuestras formas de amar, relacionarnos y mirarnos a nosotros mismos y a los demás. 💭💜

🌱 A través de ejercicios pedagógicos y dinámicas de autocuidado, nos acercamos a preguntas que interpelan:
💫 ¿Cómo cuidarnos mientras construimos vínculos más libres de violencias?
💫 ¿Qué significa desmontar los estereotipos que nos imponen desde pequeños?
💫 ¿De qué manera podemos repensar las masculinidades hacia horizontes más sensibles, cuidadosos y corresponsables?

🔥 Las y los jóvenes compartieron reflexiones, experiencias y compromisos, demostrando que transformar las formas de relacionarnos es también transformar el mundo que habitamos.

Este encuentro no fue solo una conversación, fue un tejido colectivo de pensamientos y sentires que nos invita a seguir creando espacios de confianza, respeto y diversidad, donde el amor y las relaciones no estén atravesadas por el miedo ni por los roles impuestos, sino por la libertad y la igualdad. ✊💫

Gracias a quienes hicieron parte de esta experiencia. Continuamos construyendo, desde la juventud, caminos para un presente y un futuro más justo y amoroso.



Con y

Nos vemos mañana
26/09/2025

Nos vemos mañana

✨ El arte como memoria, resistencia y transformación ✨Muestra artística por una vida libre de violencias: fue un espacio...
24/09/2025

✨ El arte como memoria, resistencia y transformación ✨
Muestra artística por una vida libre de violencias: fue un espacio colectivo para decir NO a la violencia y SÍ a relaciones más libres, cuidadosas y conscientes.
En medio de abrazos, palabras, imágenes y movimiento, tejimos memoria, nos cuestionamos y soñamos otras formas de vivirnos en comunidad.
📚 La literatura:Voces que narran, que recuerdan, que denuncian, que abrazan. Palabras tejidas con la fuerza de quienes no olvidan y siguen sembrando dignidad.
📸 La fotografía fue testigo y espejo.
Capturó instantes, emociones y miradas profundas que nos invitaron a observar la realidad desde otros ángulos, reconociendo las múltiples formas de ver el barrio.
💃 Las danzas femeninas estremecieron el espacio.
Cuerpos en movimiento, libres y presentes, danzaron desde la memoria, la lucha y el gozo. Una expresión de libertad que desafía las imposiciones que han querido silenciar a tantas mujeres, con un mensaje de “Palestina libre” pronunciarnos para decirle no a la guerra si a la Paz.
🎬 El cortometraje “Don Asitarco y el niño de los ojos zarcos” nos recordó la importancia de no olvidar. Una historia sensible que nos llevó por los caminos de la memoria.
🧵🎭 La obra de títeres crochet “La fiesta que venció el olvido” nos hizo sonreír… y pensar.
A través de hilos y personajes encantadores, reflexionamos sobre lo que significa recordar, sanar y celebrar la vida en medio del dolor. Una fiesta donde la memoria fue protagonista y el olvido no tuvo lugar.
🗣️ Y en medio de todo, la juventud alzó la voz con fuerza y ternura.
Con un pronunciamiento sobre el amor y la amistad, nos recordaron que estas palabras no pueden seguir siendo excusa para controlar, violentar o lastimar. Nos invitaron a amar con respeto, a construir amistades verdaderas y a no normalizar lo que nos hace daño.
🚫💔 Además, desde la campaña “Parece normal, pero es violencia”.
Se hace un llamado urgente a cuestionar los comportamientos cotidianos que muchas veces pasamos por alto: los celos, el el chantaje emocional, la manipulación… todo eso que “parece normal”, pero no lo es. Porque nombrar la violencia es el primer paso para erradicarla.

🕊️ Encuentro por la Paz y la Igualdad 🕊️El pasado 19 de septiembre, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, se ll...
23/09/2025

🕊️ Encuentro por la Paz y la Igualdad 🕊️

El pasado 19 de septiembre, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, se llevó a cabo el Encuentro de Seguimiento a la Resolución 1325, el Plan de Acción Nacional (PAN) y su implementación en Bogotá. 💬👥

Convocado por la Agenda de Mujeres Populares y Diversas para la Construcción de Paz, este espacio fue una oportunidad para reflexionar, compartir experiencias y fortalecer el compromiso con una paz que ponga en el centro las voces, luchas y propuestas de las mujeres. ✊🏽🌿

📍 Seguimos tejiendo redes, exigencias y acciones por una paz feminista, territorial y transformadora.


Con el apoyo de

✨Sentido político de Carnaval, próximamente nos vemos en las acciones pre-carnaval y en Noviembre en nuestro Anhelado Ca...
23/09/2025

✨Sentido político de Carnaval, próximamente nos vemos en las acciones pre-carnaval y en Noviembre en nuestro Anhelado Carnaval Popular Por La Vida....

Dirección

Carrera 80i Sur #52a/08
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CPC-Centro de Promoción y Cultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CPC-Centro de Promoción y Cultura:

Compartir