Luis Camacho Parales

Luis Camacho Parales Deportista / Emprendedor / conferencista / Motivador / Apasionado por la vida

Confirmo 💪❤️
19/04/2025

Confirmo 💪❤️

Para nuestro conocimiento y formación: Cerebro en reconstrucción: claves para activar su capacidad regenerativa ✍️    Du...
18/04/2025

Para nuestro conocimiento y formación:

Cerebro en reconstrucción: claves para activar su capacidad regenerativa ✍️

Durante siglos se pensó que el cerebro era un órgano inmutable, que nacíamos con un número determinado de neuronas y que, con el paso del tiempo o tras una lesión, solo podíamos resignarnos a la pérdida. Pero la ciencia ha encendido una luz en ese antiguo dogma. Hoy sabemos que el cerebro no es un reloj que se desgasta, sino un jardín que puede volver a florecer, aun después de las heladas más intensas.
La neurociencia ha descubierto que el cerebro es plástico, que se moldea, se adapta, se recompone. Este fenómeno, llamado NEUROPLASTICIDAD, es la capacidad que tiene el sistema nervioso de reorganizarse, de formar nuevas conexiones sinápticas, de aprender rutas alternativas cuando una vía se ha bloqueado. Pero hay algo más sorprendente aún: incluso en la adultez, en ciertas áreas como el hipocampo, el cerebro puede generar nuevas neuronas. A eso se le llama NEUROGÉNESIS, y contradice todo lo que durante años se creyó imposible.

No obstante, este milagro no ocurre por sí solo. El cerebro necesita ser desafiado, estimulado, amado. Aprender cosas nuevas, exponerse al arte, al lenguaje, al juego, activa mecanismos de regeneración. El ejercicio físico oxigena los tejidos y favorece la producción de BDNF, una proteína que funciona como fertilizante neuronal. La meditación y la oración calman la mente, reducen el estrés tóxico y abren espacio para la reparación. Una alimentación sana nutre las células, pero hay un alimento que no se encuentra en los supermercados y que es tan esencial como el oxígeno: EL AMOR.

Porque el amor también sana. NO ES POESÍA, ES BIOLOGÍA. Estudios demuestran que las relaciones afectivas profundas, el contacto humano, la ternura, la escucha atenta, activan regiones cerebrales vinculadas al bienestar, disminuyen el cortisol y aumentan la oxitocina, esa hormona que no solo acaricia el alma, sino que protege al cerebro de la degeneración. Cuando una persona se siente amada, su cerebro lo registra. La NEUROGÉNESIS florece en terreno fértil, y el terreno más fértil es el del cuidado, la presencia, el consuelo.
Un cerebro en reconstrucción no es uno que ha fracasado, sino uno que ha decidido volver a creer. Y en ese acto de fe, de no rendirse, de buscar nuevos caminos, hay algo profundamente humano y divino a la vez. Porque así como el corazón puede sanar de una pérdida, el cerebro también puede sanarse del trauma, del vacío, del silencio. Todo lo que necesita es una chispa: un estímulo, un abrazo, una palabra justa en el momento necesario.

El milagro está en marcha. Tal vez no se note de inmediato. Pero en lo invisible, en lo profundo, miles de neuronas están abriéndose paso, buscando conexión, escribiendo nuevos mapas. Y cada pensamiento esperanzador, cada gesto de amor, cada acto de fe en uno mismo, es una semilla que, tarde o temprano, florecerá.

Creditos: Julio César Cháves

13/02/2025

Las lecciones de la naturaleza ❤️

El único responsable de tu vida , eres tu . Todo lo demás, son excusas para no transformar tu vida en algo maravilloso ❤...
15/01/2025

El único responsable de tu vida , eres tu . Todo lo demás, son excusas para no transformar tu vida en algo maravilloso ❤️. Bonito día ❤️

Las cuatro virtudes del estoicismo . El estoicismo es una filosofía muy simple, que busca el crecimiento personal y con ...
23/12/2024

Las cuatro virtudes del estoicismo .

El estoicismo es una filosofía muy simple, que busca el crecimiento personal y con base a eso, mejorar las relaciones de las comunidades. Sus creencias se basan en 4 aspectos principales:

1. Sabiduría: tener la capacidad intelectual de lidiar con todo tipo de situaciones buscando siempre la solución más lógica y racional.

2. Templanza: aprender a controlar todos los instintos y vivir con base única en la moderación de los deseos y las emociones.

3. Justicia: dar a todos lo que les corresponde, tomando en cuenta sus derechos y sus verdades.

4. Valentía: demostrar la fuerza emocional necesaria para saber aceptar los aspectos negativos de la vida sin miedo.

¿Cómo puedes practicarlo?

Primer paso: Aprende a controlar tus emociones. Marco Aurelio, solía utilizar la meditación y como mantra decía: "Hoy escapé de mi ansiedad, la saqué de mí porque me di cuenta que venía de mis propias percepciones y no de afuera".

Segundo paso: Busca un ejemplo que te inspire y sigue sus pasos. Séneca, en su libro "Cartas de un estoico" dice: "Elige a alguien cuya forma de vivir tenga tu aprobación. Mantente siempre en su misma dirección, como un guardián, como un modelo".

Tercer paso: Aprende a aceptar los fracasos como parte natural de la vida. Las caídas son parte del éxito.

Cuarto paso: Lee todo lo que puedas y actúa con base en tus aprendizajes. Epícuro, en su libro "El arte de vivir" dice: "No digas que has leido varios libros, demuéstralo con tus acciones".

Quinto paso: Analiza el uso que le das a tu tiempo, puede ser que le estés dando demasiada importancia a nimiedades.

Esta creencia filosófica, sigue vigente en la actualidad. El líder político, Nelson Mandela se guiaba por los libros de Marco Aurelio, uno de los máximos representantes del estoicismo. La filosofía cree en la paz, mas no quiere decir que crea en la pasividad.

Fuente : La web

Se nos olvida que la vida es un ratico , que las personas no son eternas y que las oportunidades se acaban . Digan, haga...
04/12/2024

Se nos olvida que la vida es un ratico , que las personas no son eternas y que las oportunidades se acaban .

Digan, hagan y quieran todo lo que puedan hoy , por que tal vez mañana no sea posible .

Vive tu vida , nadie más lo hará por ti !

Haz el bien que la vida tiene memoria .
28/11/2024

Haz el bien que la vida tiene memoria .

Dirección

Tunja

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 11pm
Martes 3pm - 11pm
Miércoles 3pm - 11pm
Jueves 3pm - 11pm
Viernes 3pm - 11pm
Sábado 3pm - 11pm
Domingo 3pm - 11pm

Teléfono

+573125796812

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luis Camacho Parales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Luis Camacho Parales:

Compartir

Categoría