7N Noticias

7N Noticias Noticias del departamento de Boyacá y actualidad informativa internacional y nacional. Contáctanos: 3132777777

19/10/2025

/ En horas de la madrugada de este domingo 19 de octubre, Nelson Ocampo Morales condenado a 33 años de prisión por hom¡c¡d¡o, se escapó de la cárcel de máxima seguridad el Barne de .

La Policía Metropolitana de Tunja dispuso de un dispositivo especial para dar con la recaptura de este sujeto.

19/10/2025

/ Impresionante fenómeno natural se registró el río Meta en Orocué en Casanare.

Un impresionante fenómeno natural dejó sin palabras a los habitantes de Orocué, en el departamento de Casanare, recientemente se formó un tornado sobre el río Meta.

El sorprendente remolino fue captado por varios ciudadanos que no podían creer lo que veían.

Hasta el momento no se reportan daños, pero las imágenes son simplemente impactantes.

  / El Papa León XIV declaró santos a José Gregorio Hernández y a la Madre Carmen Rendiles.En una histórica ceremonia ce...
19/10/2025

/ El Papa León XIV declaró santos a José Gregorio Hernández y a la Madre Carmen Rendiles.

En una histórica ceremonia celebrada hoy 19 de octubre de 2025, en la Plaza de San Pedro en el , el Papa León XIV declaró santos a los beatos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, quienes se convierten en los primeros santos venezolanos reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica.

Durante la misa de canonización, el Santo Padre destacó la vida ejemplar de ambos santos venezolanos: José Gregorio Hernández, conocido como “el médico de los pobres”, por su entrega desinteresada a los más necesitados; y Madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús, por su dedicación a la educación y el servicio a los demás.

La canonización marca un momento de profunda alegría y orgullo para y para toda América Latina, que celebra el reconocimiento de dos figuras que encarnan la fe, la humildad y el compromiso cristiano.

19/10/2025

/ Gobierno Nacional suspende el cobro del peaje San Luis de Gaceno hasta el 15 de enero de 2026 para apoyar a las comunidades del Sisga.

El Gobierno Nacional anunció la suspensión del cobro del peaje San Luis de Gaceno hasta el 15 de enero de 2026, como medida de apoyo a las comunidades del sector del Sisga y zonas aledañas.

La decisión busca aliviar la carga económica de los transportadores y residentes que transitan por este corredor vial, en tanto se adelantan evaluaciones técnicas y sociales sobre la operación del peaje y su impacto en la región.

Con esta medida, el Ejecutivo reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades locales y la búsqueda de soluciones que promuevan la movilidad segura y equitativa en el país.

  / Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ser un “líder del narcotráfico” y anuncia recortes en ayuda antidrogas.El pres...
19/10/2025

/ Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ser un “líder del narcotráfico” y anuncia recortes en ayuda antidrogas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser un “líder del narcotráfico que fomenta la producción de droga”, y anunció recortes en el apoyo económico que su país brinda a Colombia para la lucha contra ese delito.

Durante un acto político en Washington, Trump aseguró que su gobierno “no seguirá financiando a un régimen que protege a los narcotraficantes y debilita los esfuerzos internacionales contra las drogas”. El mandatario agregó que las ayudas serán redirigidas hacia “países que realmente combaten el crimen organizado”.

Trump, quien ha adoptado una línea dura frente a los gobiernos de izquierda en América Latina, reiteró que su administración “no tolerará la complicidad con el narcotráfico ni la expansión del socialismo en el hemisferio occidental”.

  / Briceño celebró el arte y la vida campesina. Briceño es Territorio FICC: Las comunidades más alejadas de Boyacá apla...
19/10/2025

/ Briceño celebró el arte y la vida campesina.

Briceño es Territorio FICC: Las comunidades más alejadas de Boyacá aplauden la descentralización del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC). Hoy, el turno fue para el municipio de Briceño, donde cientos de personas, llegaron a la Piscina Oasis, en un ambiente familiar para celebrar a los campesinos y enaltecer su labor, con presentaciones musicales y danzas que exaltaron la ruralidad.

“La experiencia de llevar el Ensamble Artístico del FICC a municipios como Briceño ha sido maravillosa, especialmente por las condiciones de la carretera. Es un pueblo pequeño, lleno de gente hermosa que nos recibió con el corazón abierto. Me voy muy feliz de los ver la alegría de las familias y los adultos mayores, reconociendo el valor de quienes trabajan y aman la tierra”, expresó Clara Ariza, artista y maestra del elenco del Festival, que en la versión 52 le rinde un homenaje al campo, donde todo nace.

 / La Policía Metropolitana de Tunja garantiza una jornada electoral segura durante los Consejos Municipales de Juventud...
19/10/2025

/ La Policía Metropolitana de Tunja garantiza una jornada electoral segura durante los Consejos Municipales de Juventud.

Con el propósito de asegurar el normal desarrollo de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), la Policía Metropolitana de Tunja acompañó desde tempranas horas de la mañana la jornada electoral en los puestos de votación habilitados.

El despliegue operativo se realizó en el marco de la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se coordinaron las acciones preventivas y de control para garantizar la seguridad, la convivencia y el respeto durante toda la jornada.

Las autoridades locales invitaron a los jóvenes a participar activamente en estas elecciones, que representan un espacio clave para la expresión y la participación ciudadana de las nuevas generaciones.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la promoción de entornos seguros para el ejercicio electoral de la jurisdicción del área metropolitana de Tunja.

  / Recluso se fugó de la cárcel de máxima seguridad de  ,  Las autoridades penitenciarias confirmaron la fuga de un int...
19/10/2025

/ Recluso se fugó de la cárcel de máxima seguridad de ,

Las autoridades penitenciarias confirmaron la fuga de un interno de la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, ubicada en el departamento de Boyacá, quien desde diciembre del 2024, purgaba su condena por el delito de hom¡c¡d¡o.

El interno, que se encontraba recluido en el patio 01 del establecimiento, logró escapar en horas de la madrugada del domingo 19 de octubre. Hasta el momento, no se han entregado detalles sobre las circunstancias exactas de su evasión.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) ha iniciado una investigación interna para determinar cómo se produjo la fuga de Nelson Ocampo Morales de 46 años de edad, de uno de los centros carcelarios con mayores medidas de seguridad del país. Además, se ha desplegado un operativo conjunto con la Policía Nacional para dar con el paradero del interno.

Las autoridades piden a la ciudadanía que, en caso de tener información que contribuya a la recaptura del individuo, se comuniquen de forma inmediata a las líneas habilitadas por el INPEC.

Lotería de Boyacá - 4594 - octubre 18 de 2025
19/10/2025

Lotería de Boyacá - 4594 - octubre 18 de 2025

En Vivo | Lotería de Boyacá Sorteo 4594, octubre 18 de 2025

19/10/2025

/ Entrevista con José Luis Bohórquez precandidato a la Cámara de Representantes y exalcalde de .

  / Esta es la programación del Festival Internacional de la Cultura Campesina – Boyacá 2025.
18/10/2025

/ Esta es la programación del Festival Internacional de la Cultura Campesina – Boyacá 2025.

Entretenimiento / Esta es la programación del Festival Internacional de la Cultura Campesina – Boyacá 2025. 18 octubre, 2025 Programación Festival Internacional de la Cultura Campesina 2025. Programacion-FICC-2025 Visitas Pagina: 2 Comparte en Redes Post Navigation Anterior /...

  / Finalizó rodaje de ‘Policiaco sin crimen’, película colombiana grabada en Tunja y Bogotá e inspirada en el cine negr...
18/10/2025

/ Finalizó rodaje de ‘Policiaco sin crimen’, película colombiana grabada en Tunja y Bogotá e inspirada en el cine negro.

En Bogotá y Tunja se llevó a cabo el rodaje de Policiaco sin crimen, ópera prima de Darío Vargas que, inspirada en el cine negro estadounidense de los años 40 y 50, se desarrolla en Colombia a comienzos de los años 60, época en la que los detectives Calvás (Saín Castro) y Calvo (Juan Carlos Benjumea) son contratados por Esperanza (Juana Arias), una misteriosa mujer que busca a su abuelo desaparecido.

La investigación conduce a los detectives a descubrir, con la ayuda de su asistente Adelguiza Prisa (Ángela Cano), que han sido objeto de un engaño y deberán develar los motivos por los cuales la mujer los ha contratado.

“Que no haya crimen le da el tono que, creemos, debe tener la película, un tono de buen humor y de humor negro. Policiaco sin crimen está inspirada en un cine muy popular en Hollywood de los años 40 y 50, y tiene algunas revisiones actuales como Sin City o Blade Runner, películas de cine profundo, de autor, pero inversas en el sistema de Hollywood, por lo que el cine negro es, quizás, una de las expresiones más claras de lo que es buen cine”, dice Darío Vargas, reconocido director de clásicos nacionales como ¿Por qué mataron a Betty si era tan buena muchacha? o En cuerpo ajeno.

En esta película lo policial está presente sin que el crimen sea protagonista, así que la ciudad donde se desarrolla se presenta húmeda, fría, con rincones oscuros que parecen guardar secretos invisibles.

Fue así como las calles del barrio La Magdalena de Bogotá y las del centro de Tunja se tiñeron del ambiente de los 60 durante las semanas que duró el rodaje.

“Como estaban planteadas las escenas exteriores para recrear los inicios de los años 60 eran muy difíciles de realizar en Bogotá, teniendo en cuenta nuestro presupuesto de cine independiente. Por eso le propuse al director rodarlas en Tunja porque la ciudad tiene muchas edificaciones de los años 50 y 60”, comenta el productor ejecutivo Óscar Guarín, quien además de estar detrás de producciones legendarias como Las aguas mansas o Azúcar, es figura clave en series actuales como Emma Reyes o Cosiaca.

La experiencia de más de tres décadas en la industria audiovisual de Vargas y Guarín se complementa con el trabajo de algunos de los mejores profesionales que han impulsado la industria audiovisual nacional desde el siglo pasado, como lo es Rosario Lozano (diseño de producción de Crónicas de una generación trágica, Bolívar soy yo o La Pola), Rosita Cabal (diseño de vestuario de Yo soy Betty, la fea; Leandro Díaz o La Vorágine), Andrés Vargas (dirección de arte) y Mauricio Cadavid (dirección de fotografía), entre otros.

Con este equipo, Darío Vargas y Óscar Guarín crearon una propuesta visual y estética de Policiaco sin crimen que se apoya en una paleta de colores desaturada dominada por tonos fríos (grises, verdes apagados, marrones tierra y azul petróleo), uso constante de lluvia fina y niebla suave que refuerzan el tono melancólico y ambiguo de la historia, y locaciones urbanas nostálgicas (bares con muebles de madera oscura, cafés antiguos, oficinas con escritorios pesados, y calles adoquinadas iluminadas por faroles tenues).

El vestuario, por supuesto, está inspirado en la elegancia formal de la época, con una marcada influencia del cine negro, adaptada al contexto bogotano de principios de los 60. El maquillaje y la peluquería refuerzan esta estética con sobriedad y coherencia histórica.

Dirección

150001
Boyacá
150001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 7N Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a 7N Noticias:

Compartir