
24/09/2025
📻 Escuelas radiofónicas en Boyacá, años 50 sumercé.
En la década de 1950, cuando la educación en el campo colombiano era casi un lujo, surgió una idea revolucionaria: las escuelas radiofónicas. Gracias a emisoras como Radio Sutatenza, campesinos y campesinas se reunían alrededor de un radio para aprender a leer, escribir y recibir formación en salud, agricultura y ciudadanía, guiados por un monitor o monitora en cada vereda.
Impulsadas por Acción Cultural Popular (ACPO), estas escuelas lograron que miles de adultos y niños accedieran al conocimiento, cerrando brechas entre el campo y la ciudad y demostrando que la tecnología —en ese entonces, la radio— podía cambiar realidades.
Hoy, esta imagen nos recuerda un reto vigente: ¿qué tanto hemos avanzado para garantizar una educación rural de calidad en las zonas más apartadas del país?