Santander al día

Santander al día Santander al día con Olga Lucía, es un servicio de información y noticias para toda la comunidad,

  servicio de agua 💧 Para instalar una tubería variante de la conducción Morro Bajo-Tanque Malpaso, para facilitar los t...
22/08/2025

servicio de agua 💧

Para instalar una tubería variante de la conducción Morro Bajo-Tanque Malpaso, para facilitar los trabajos que se adelantan por parte de la Alcaldía de Bucaramanga, en la canalización de la quebrada la Iglesia, se suspenderá el suministro de agua potable en los sectores Sur-Occidente de Bucaramanga y Nor-occidente de Floridablanca, el día lunes 25 de agosto de 2025 desde la 01:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.

La medida cobijará a cerca de 35 mil suscriptores ubicados en los siguientes sectores:

Los barrios relacionados son los siguientes:

MUNICIPIO DE BUCARAMANGA

DISTRITO MALPASO: San Martín, Asturias II, Diamante I, Villa Inés, Miradores de San Lorenzo, Torres de Alejandría, Cacique Gold, Cacique Condominio, Monviso, La Pedregosa, Portofino, El Sol I, II, Quebrada la Iglesia, Las Casitas, La Calleja, La Libertad, Provenza, Diamante II, El porvenir, Jardines de Coaviconsa, Manuela Beltrán, Fontana, El cristal, Marianella, El Rocío, San Luis, Delicias, Balcones de Provenza, Brisas de Provenza, Ciudad Venecia, Dangond, Los Conquistadores, El Angelino, Punta Paraiso-Dangond, Coomultrasan, Nueva Fontana, España, Granjas de Julio Rincón, Toledo Plata, Viveros de Provenza, Malpaso, Cristal Alto, Altos de Fontana, Coaviconsa, Los Guaduales, Ciudad Metropolitana, Granjas de Provenza, Condado de Gibraltar, Villa flor, Villa Alicia, Parque Metro, Fontana Real, Igsabelar, Candado, Villa Sara, Villa de los Conquistadores, Los Robles, Terminal de Transportes, Cristal Bajo, Villa Diamante, Hoyo 1 y Pilas Públicas del Sector.

MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA

DISTRITO MALPASO: Bosques del Payador, Colon, Niza, Jardines de Niza, San Felipe I, II, II, Carabelas, Molinos, Trinitarios, El Dorado, Parque San Agustín, Condado Campestre, Quintas del Palmar, Villa Mallorca, Santa María, Parque Campestre, Vista Campestre, Torres de San Felipe, La Zafra, , Plaza Marsella, Arcos del Campestre, Villa Firenze, Villa Tarragona, Portales del campestre, Brisas del palmar, Villa España, Mirador de Campestre, Torres de Madeira, Altos del Campestre, Cerros del Campestre, Aranjuez, Andalucía, Santa Catalina, , Palmas del Campo, Palomitas, El Progreso y Pilas Públicas del Sector.

DISTRITO CAÑAVERAL: Rio Frio, Cañaveral, Urb El Bosque, El Progreso, Altos de Cañaveral, Cañaveral Campestre I, González Chaparro, Cañaveral Oriental, Altos de Cañaveral Campestre, Belhorizonte, Torres de Cañaveral, Buganvilia, Santa María de Cañaveral, Torres de Aragón, Villas del Mediterráneo, Centro Comercial Cañaveral, Plazuela Cañaveral, Álamos Parque, Club House, Alameda de Cañaveral, La Península, La Pera, Parque Campestre, Quintas del Campestre, Cañaveral Campestre II, Clínica Ardila lulle, Cañaveral Campestre III, Zona Franca, Barrio Palomitas, Hoyo en Uno, La Lomita.

El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A ESP, presenta excusas por los inconvenientes ocasionados y recomienda a los usuarios hacer uso racional del agua a través de tanques de almacenamiento, con el fin de minimizar los efectos de la suspensión del servicio.

Los usuarios que cuentan con sistema interno de bombeo, no se verán afectados con la medida, pero se recomienda el uso racional del agua.

Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP - Oficial

HIC realizará jornada gratuita de detección de problemas cardíacos en niños en Aguachica✅ La jornada se llevará a cabo l...
22/08/2025

HIC realizará jornada gratuita de detección de problemas cardíacos en niños en Aguachica

✅ La jornada se llevará a cabo los días viernes 29 y sábado 30 de agosto entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. en la sede de la Unidad para las Víctimas ubicada en la carrera 13 -35 en Aguachica, Cesar.

✅ Durante dos días, un equipo de profesionales buscará atender alrededor de 150 niños menores de 18 años cuyos padres o médicos tratantes hayan identificado algunos síntomas o signos que son sugestivos de problemas cardíacos: dolor en el pecho, palpitaciones, sudoración excesiva, coloración azul en uñas y labios, fatiga con el ejercicio, limitaciones para la ganancia de peso y talla, entre otros.

✅ La iniciativa es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el HIC Instituto Cardiovascular, la Alcaldía de Aguachica, el Departamento Administrativo de Salud (DASA) y la Secretaría de Gobierno municipal.

*Bucaramanga, agosto de 2025.* Ningún niño debería quedarse sin diagnóstico ni tratamiento por falta de acceso a los servicios de salud. Con esa convicción, el HIC Instituto Cardiovascular, a través de su programa de Medicina Social, anunció una jornada gratuita de detección de problemas cardíacos el viernes 29 y sábado 30 de agosto en el municipio de Aguachica.

La actividad se desarrollará en la sede de la Unidad para las Víctimas (carrera 13 -35), entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. Durante dos días, un equipo multidisciplinario realizará un tamizaje integral de salud a los menores asistentes, que incluirá valoración física, control de peso y talla, toma de signos vitales, frecuencia cardíaca y respiratoria. De igual forma, a los niños que lo requieran y por indicación médica durante la jornada, se les realizará un ecocardiograma transtorácico, examen especializado para el diagnóstico de problemas cardíacos.

De acuerdo con el Dr. Andrés Felipe Rubio, médico del Centro Especializado en Cardiopatías Congénitas y Pediátricas del HIC Instituto Cardiovascular, el propósito es “ampliar la cobertura y garantizar una detección temprana y oportuna. Muchos pacientes reciben un tratamiento inicial pero no continúan los controles, lo que aumenta el riesgo de complicaciones. Estas jornadas permiten retomar el seguimiento adecuado y corregir el curso de la enfermedad. Adicionalmente realizar el diagnóstico en aquellos niños y adolescentes que tienen sospecha y aún no se han realizado los procedimientos diagnósticos indicados, en este caso, el ecocardiograma.”

La invitación está dirigida a padres y cuidadores de niños y adolescentes que presenten signos o síntomas altamente sugestivo de problemas cardíacos: dolor en el pecho, palpitaciones, sudoración excesiva, coloración azul en uñas y labios, soplo cardíaco, fatiga con el ejercicio, limitaciones para la ganancia de peso y talla, entre otros.

También pueden asistir menores con diagnóstico ya establecido de cardiopatías congénitas, antecedentes de cirugía cardiovascular, que se encuentren en plan de realización de procedimientos cardíacos, con diagnóstico de otras enfermedades como el Síndrome de Down o Síndrome de Turner, o aquellos remitidos por sus pediatras para valoración por el cardiólogo.

Las cardiopatías congénitas están entre las cinco principales causas de muerte en niños menores de cinco años en Colombia, lo que resalta la urgencia de contar con diagnósticos precisos, especialmente en territorios con acceso limitado. “Los grandes centros de cardiología pediátrica están en las principales ciudades. Por eso, estas jornadas buscan acercar los servicios a la población y cerrar esa brecha”, explicó el Dr. Rubio.

Para garantizar una atención ágil y completa, se recomienda comunicarse al 301 396 9634 para reservar un cupo y asistir el día de la jornada. Además, es importante llevar la historia clínica o cualquier estudio previo del menor; en caso de no contar con ellos, bastará con presentar el documento de identidad.

Si durante la jornada se detecta alguna anomalía, el niño será remitido al HIC Instituto Cardiovascular o según su aseguradora, a la red correspondiente para continuar con el diagnóstico y tratamiento.

*Resultados de impacto*

En los últimos años, las brigadas del HIC Instituto Cardiovascular han permitido valorar a más de 1.200 niños y adolescentes. Muchos accedieron a cirugías correctivas, procedimientos mínimamente invasivos o tratamientos farmacológicos que transformaron su vida, recuperando su salud y retomando sus actividades diarias.

Con la jornada en Aguachica, el HIC Instituto Cardiovascular reafirma su compromiso de llevar atención de alta complejidad a las comunidades que más lo necesitan, superando barreras geográficas y administrativas, para que cada niño y adolescente pueda crecer y desarrollarse plenamente.

FCV
Hospital Internacional de Colombia - HIC

22/08/2025
 El Consejo de Estado anuló la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, tras confirmar que incurrió...
21/08/2025



El Consejo de Estado anuló la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, tras confirmar que incurrió en doble militancia política, ya que apoyó a un partido distinto al que estaba inscrito como candidato.
La decisión fue tomada en segunda instancia por la Sala de lo Contencioso Administrativo.
el alto tribunal confirmó la decisión que había tomado en diciembre el Tribunal Administrativo de Santander.

Conversatorio sobre los Principios de la Preservación y la Gestión del Patrimonio Audiovisual en LatinoaméricaEn el marc...
21/08/2025

Conversatorio sobre los Principios de la Preservación y la Gestión del Patrimonio Audiovisual en Latinoamérica
En el marco del II Salón Audiovisual: El Legado Cinematográfico de Santander

El próximo jueves 21 de agosto, a las 4:00 p.m., el Museo Casa Galán abrirá sus puertas para recibir a la reconocida Alexandra Falla Zerrate, directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (FPFC) y presidenta de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), en un conversatorio de gran relevancia: ”Los principios de la preservación y la gestión del patrimonio audiovisual en Latinoamérica y su importancia para el mundo”.

Este encuentro se enmarca en la programación del II Salón Audiovisual: El Legado Cinematográfico de Santander, liderado por la Fundación Cineteca Pública de Santander y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que este año conmemora un hito histórico: los 128 años de la primera exhibición cinematográfica en Colombia, realizada en 1897 en el Teatro Coliseo Peralta de Bucaramanga.

La presencia de Falla Zerrate —figura de referencia en la preservación y promoción del patrimonio audiovisual— será una oportunidad única para reflexionar sobre el papel de la memoria visual en la construcción de nuestra identidad cultural y su valor para las futuras generaciones.

El conversatorio está dirigido a toda la comunidad, y se espera especialmente la participación de los estudiantes, jóvenes y amantes del cine, quienes podrán nutrirse de este espacio formativo y cultural. Este evento no solo permitirá comprender cómo se protege y difunde el legado audiovisual en Iberoamérica, sino que también inspirará a valorar la riqueza cinematográfica que forma parte de nuestra historia y patrimonio.

La invitación está abierta para que estudiantes, académicos, gestores culturales y ciudadanía en general se unan a este diálogo que promete ser un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

El II Salón Audiovisual reafirma así su compromiso con la cultura y la memoria, consolidándose como un escenario que honra el legado cinematográfico de Santander y su aporte al mundo.

La preservación del patrimonio audiovisual no es solo un acto técnico, es un compromiso con la memoria, la identidad y el futuro. Este conversatorio es una oportunidad invaluable para reafirmar que Santander es cuna de historia, cultura y cine.

Perfil Alexandra Falla Zerrate

Comunicadora Social de la Universidad Externado de Colombia con Maestría en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Propiedad Intelectual, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías, de la Universidad Externado de Colombia. Experta en políticas públicas, y gestión cultural y temas de comunicación estratégica, con amplia trayectoria en el sector público en instituciones reguladoras del servicio de televisión, así como operadores de radio y televisión. En este sentido, se ha desempañado en cargos como vicepresidenta de Radio del Instituto Nacional de Radio y Televisión (Inravisión); directora operativa y asesora de gerencia en el Canal Capital; subgerente de Comunicaciones y Atención al Usuario en Transmilenio, y miembro de la Junta Nacional de Televisión de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV). Además, ha dirigido y coordinado académicamente programas de posgrado y pregrado, y se ha desempeñado como catedrática en temas de comunicación, telecomunicaciones y derechos de autor por más de 20 años en diferentes universidades. También ha participado como delegada en las Juntas Directivas de Telecafé, Televisión Regional del Oriente (TRO), Proimágenes Colombia y Canal Zoom, en calidad de invitada. Actualmente es directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y presidenta de la Asociación de Televisiones Educativas Iberoamericanas ATEI.

21/08/2025
Bogotá, D. C., 20 de agosto de 2025 (). Por posibles irregularidades en un contrato para chatarrizar un lote de 1.475 ve...
21/08/2025

Bogotá, D. C., 20 de agosto de 2025 (). Por posibles irregularidades en un contrato para chatarrizar un lote de 1.475 vehículos declarados en abandono y adquiridos en proceso de enajenación, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el supervisor del contrato y entonces profesional especializado adscrito a la dirección general de Tránsito de Bucaramanga, Édgar Mauricio Valbuena Gómez.

Al parecer, el investigado no habría informado el incumplimiento del bilateral y, pese a ello, habría expedido un informe en el que presuntamente señaló que solo quedaba un faltante de 10 % de las obligaciones por cumplir y que “únicamente lo pendiente era la entrega de certificados de desintegración, cuando al parecer tal registro no correspondía a la realidad”.

De acuerdo con las pruebas recaudadas tenía la obligación de pagar el valor ofrecido por los bienes objeto de subasta, transportar los vehículos hasta donde se realizaría su desintegración, realizar el proceso de chatarrización, expedir y entregar a la dirección de Tránsito de Bucaramanga el certificado de desintegración física total y evitar que, con posterioridad a la desintegración, estos automotores y sus partes sean destinados a actividades ilícitas o ilegales.

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Bucaramanga calificó provisionalmente la conducta del investigado como falta gravísima a título de culpa gravísima.

Vía ✍️ Procuraduría General de la Nación

20/08/2025
La UIS llegó a Saravena: Arauca escribe una de las mejores páginas en su historia educativaSaravena ya no volverá a ser ...
20/08/2025

La UIS llegó a Saravena: Arauca escribe una de las mejores páginas en su historia educativa

Saravena ya no volverá a ser la misma. Desde hoy, a este municipio del oriente colombiano llega la Universidad Industrial de Santander (UIS), un acontecimiento histórico que abre las puertas de la educación superior pública a cientos de jóvenes araucanos que antes debían migrar a otras regiones para cumplir su sueño de ser profesionales.

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, anunció una inversión de 25 mil millones de pesos para la construcción de aulas modulares que comenzarán a funcionar en 2026. “Este proyecto permitirá que en dos años mil estudiantes, y en cuatro años dos mil jóvenes, ingresen a la universidad… ▶️ https://cutt.ly/frH6cPHc

Universidad Industrial de Santander

  ✍️ | La Alcaldía de Bucaramanga  informa que los conciertos de la Feria Bonita se realizarán en la plaza cívica Luis C...
19/08/2025

✍️ | La Alcaldía de Bucaramanga informa que los conciertos de la Feria Bonita se realizarán en la plaza cívica Luis Carlos Galán, Parque García Rovira y Plaza de la Democracia.

18/08/2025

LA POLICÍA NACIONAL IMPLEMENTA EL PLAN RETORNO EN El ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA DURANTE EL PUENTE FESTIVO DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN

LA SECCIONAL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DISPUSO CONTROLES ESPECIALES PARA GARANTIZAR LA MOVILIDAD Y LA SEGURIDAD VIAL EN LOS CORREDORES DEL DEPARTAMENTO

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Santander, puso en marcha el Plan Retorno durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen, con el propósito de garantizar un viaje seguro y ágil a los miles de conductores y pasajeros que se movilizan por las vías del departamento.

Se prevé un incremento significativo en la circulación vehicular debido al retorno de viajeros y a las diferentes celebraciones y festividades que se desarrollan en la región. Por este motivo, se invita a la ciudadanía a cumplir estrictamente con las normas y señales de tránsito, evitando la velocidad excesiva, la conducción en estado de embriaguez y las maniobras peligrosas en carretera.

Como parte de las medidas de regulación se aplican reversibles, cierres controlados y desvíos temporales, orientados a mejorar la movilidad y prevenir la siniestralidad vial. Los policías de tránsito se encuentran desplegados en los principales corredores viales, acompañando y orientando a los usuarios de las carreteras.

Durante el puente festivo del año 2024 se registró la salida de 86.970 vehículos y el ingreso de 86.715, para un total de 173.685 vehículos movilizados.

Para este 2025 se proyecta el ingreso de más de 185.000 vehículos al departamento de Santander.

En lo corrido de este fin de semana se han adelantado 45 campañas de prevención vial, orientadas a sensibilizar a conductores, pasajeros y peatones frente a la importancia de la responsabilidad en la vía.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad vial e invita a los ciudadanos a conducir con precaución, mantener el respeto por las normas de tránsito y atender las recomendaciones de los uniformados en carretera.

Seguros, cercanos y presentes en las vías del área metropolitana de Bucaramanga.

Radio Policía Bucaramanga 91.7

15/08/2025


*Segundo Festival del Viento revive las cometas 🪁en este mes de agosto*

_La magia de elevar cometas vuelve este año con la segunda edición del Festival del Viento del Gobierno de Floridablanca, liderado por el alcalde José Fernando Sánchez Carvajal. En esta oportunidad traerá de nuevo talleres, espectáculos y concursos en diversas modalidades y categorías. La cita será del sábado 16 al lunes 18 de agosto en el Parque Internacional del Parapente, el escenario perfecto por su naturaleza y fuertes vientos.

El alcalde de Floridablanca, José Fernando Sánchez Carvajal, anunció que en esta ocasión el evento contará con novedades: “Este año se vinculan la Casa de la Cultura Piedra del Sol y el Instituto para la Recreación y el Deporte, Ideflorida, con muestras culturales, bailoterapia y shows de nuestros tradicionales matachines”. Todas las actividades serán de acceso libre para el disfrute de propios y visitantes.

*Programación Festival del Viento 2025*

Sábado 16 de agosto

- Ingreso: 9:00 a.m.
- Taller elaboración de cometas (Inscripción previa): 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Presentación musical a cargo de la Casa de la Cultura Piedra del Sol: 2:00 p.m.

Domingo 17 de agosto
- Bailoterapia a cargo de Ideflorida: 9:00 a.m.
- Competencias de cometas (artesanal, delta, vuelo lejano) - (Inscripción previa): 12:00 m. a 2:00 p.m.
- Premiación: 2:30 p.m.
- Carnaval de colores con Matachines: 3:00 p.m.
- Show de cometas diurnas a cargo de Miller Quintero: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Show de cometas nocturnas a cargo de Miller Quintero: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Lunes 18 de agosto de 2025
- Ingreso (vuelo libre): 8:00 a.m.
- Show de matachines con cometas, rifas, fotos y experiencia museo: 9:00 a.m.

*¡Inscríbase y participe!*

El taller de cometas tipo diamante está dirigido a niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad. La actividad incluye todos los materiales y requiere que los menores asistan en compañía de un adulto responsable. El enlace para participar es: https://forms.gle/eSVc6myDoNrJHyVB8

La competencia contará con dos categorías (infantil y adulto) y tres modalidades (artesanal, delta y vuelo lejano). Cada participante deberá llevar su propia cometa y, minutos antes de iniciar el concurso, los participantes deben acercarse a los organizadores para recibir el número con el que competirá.

Un grupo de cometeros profesionales seleccionarán a los ganadores quienes este año recibieran reconocimientos y premios especiales. El enlace para participar es: https://forms.gle/f4jD5yxmbexnevqN9

De esta manera el Gobierno de Floridablanca le apuesta al turismo y las actividades que fomenten la integración familiar y la preservación de las tradiciones autóctonas.

*Oficina de Prensa y Comunicaciones*
Alcaldía de Floridablanca - Oficial
José Fernando Sánchez


Dirección

Bucaramanga

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Santander al día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir