Informa Santander

  • Home
  • Informa Santander

Informa Santander Somos un medio de comunicación especializado, que brinda exclusivamente las principales noticias sobre Santander de forma rápida y confiable.

Si tienes alguna denuncia, ¡Escríbenos a nuestro WhatsApp!
+ 57 301 421 1526

Duro mensaje del presidente de la Corte Constitucional en el congreso de la Andi: “Error considerar al empresario como e...
16/08/2025

Duro mensaje del presidente de la Corte Constitucional en el congreso de la Andi: “Error considerar al empresario como enemigo de la sociedad”.

 Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe Vélez, fue condenado por fraude procesal y soborno en actuación penalPara el ju...
16/08/2025


Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe Vélez, fue condenado por fraude procesal y soborno en actuación penal

Para el juez, quedó demostrado que en el año 2018, Cadena ejerció todo tipo de presiones para que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve se retractara de lo dicho en contra de Uribe en la Corte Suprema, Justicia y Paz y la Fiscalía General cuando vinculó al expresidente de la conformación de grupos paramilitares en el departamento de Antioquia.

En el fallo se citó que, en efecto, en febrero del año 2018, el abogado Diego Cadena visitó en tres oportunidades la cárcel La Picota, de Bogotá, para reunirse expresamente con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda.

El 21 de febrero, como lo indican los registros fílmicos, el abogado llegó al centro carcelario. Sin embargo, Juan Guillermo Monsalve nunca bajó a la sala.

León F. Muñoz tenía clara la participación de Carlos Ramón González en caso UNGRD: Carlos Carrillo.Carrillo es quién tom...
16/08/2025

León F. Muñoz tenía clara la participación de Carlos Ramón González en caso UNGRD: Carlos Carrillo.

Carrillo es quién tomó la dirección de la UNGRD después del escándalo de corrupción más grande desde la Ruta del Sol.

Y el abismo se reflejó​La revelación de que la Cancillería del gobierno de Gustavo Petro habría facilitado la residencia...
15/08/2025

Y el abismo se reflejó

​La revelación de que la Cancillería del gobierno de Gustavo Petro habría facilitado la residencia en Nicaragua a Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE, ha generado un nuevo escándalo que evoca el polémico caso de María del Pilar Hurtado durante la presidencia de Álvaro Uribe. Ambos episodios, separados por más de una década, exponen un patrón de presunto abuso de poder y uso de la diplomacia para proteger a funcionarios de alto rango de la justicia colombiana.

​El Escándalo de Carlos Ramón González
​Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y una de las figuras más cercanas al presidente Petro, enfrenta acusaciones por su supuesta participación en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). De acuerdo con la Fiscalía, González habría ordenado la entrega de millonarias sumas de dinero a congresistas para asegurar su apoyo a proyectos del gobierno.

​Informes recientes señalan que la Embajada de Colombia en Nicaragua, a través de la Cancillería, habría gestionado la renovación de la residencia de González en ese país, precisamente el mismo día en que la Fiscalía le imputó cargos. La coincidencia de fechas y la presunta participación del gobierno en estas gestiones han levantado serias dudas sobre una posible protección institucional para evitar que el exfuncionario responda ante la justicia. Aunque el presidente Petro ha negado haber solicitado algún "privilegio" para González, la polémica sigue creciendo, especialmente por el silencio inicial de la Cancillería y la declaración de la entonces canciller Laura Sarabia, quien aseguró no tener conocimiento de dichas gestiones.

​El Paralelismo con el Caso de María del Pilar Hurtado

​El caso de Carlos Ramón González guarda un notable paralelismo con el de María del Pilar Hurtado, exdirectora del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Hurtado fue una figura central en el escándalo de las "chuzadas" del DAS, donde se espiaba ilegalmente a magistrados, periodistas y opositores políticos.

​En 2010, Hurtado huyó de Colombia hacia Panamá, donde solicitó y obtuvo asilo político. El entonces presidente Uribe y su Cancillería no solo defendieron la legitimidad del asilo, sino que el propio Uribe viajó a Panamá para abogar públicamente por la exfuncionaria. Esta acción fue interpretada como un claro intento de proteger a Hurtado de la justicia colombiana, usando la figura del asilo político para evitar su extradición.
​Finalmente, el asilo de Hurtado fue revocado y ella se entregó a las autoridades en 2015, siendo condenada a 14 años de prisión por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, y violación ilícita de comunicaciones, entre otros.

​Similitudes y Diferencias en los Dos Casos

​Ambos casos reflejan un patrón similar de altos funcionarios presuntamente implicados en graves delitos de corrupción y abuso de poder que, al verse acorralados por la justicia, buscan refugio en otros países. Las similitudes más destacadas son:
​Protección institucional: En ambos gobiernos se percibió un intento de utilizar las instituciones estatales (Cancillería en el caso de Petro y la diplomacia presidencial en el de Uribe) para favorecer a los funcionarios investigados.

​Negación y justificación: Tanto el presidente Petro como el expresidente Uribe han negado o justificado las acciones, buscando distanciarse de las acusaciones y de la fuga de los implicados.
​Exilio en países con regímenes cuestionables: Hurtado se refugió en Panamá, mientras que González lo hizo en Nicaragua, países que en su momento han sido señalados por la comunidad internacional.

​La principal diferencia radica en el método: Hurtado obtuvo asilo político, una figura que genera un debate diplomático complejo. Por su parte, la supuesta ayuda a González se limitó a la gestión de la residencia, lo que podría ser una forma más sutil de eludir la justicia, aunque no menos polémica. En ambos escenarios, el común denominador es el uso del poder del Estado para proteger a quienes en algún momento fueron sus colaboradores más cercanos.

Y luego dicen que los extremos no se parecen...

🇨🇴 🚨🚨 URGENTE:PETRO saca al pastor Alfredo saade y lo envía como embajador de Brasil.¿Qué opina de esto?
15/08/2025

🇨🇴 🚨🚨 URGENTE:

PETRO saca al pastor Alfredo saade y lo envía como embajador de Brasil.

¿Qué opina de esto?

El presidente Gustavo Petro lo trinó esta mañana. “Se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado” a la justic...
15/08/2025

El presidente Gustavo Petro lo trinó esta mañana. “Se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado” a la justicia colombiana, que requiere al exdirector Administrativo de Presidencia y de Inteligencia Nacional por dos cargos relacionados con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

El presidente recoge pita después de haber criticado a los medios por revelar las movidas de funcionarios estatales. Anoche pidió “rectificar” y dijo que era “información falsa”.

Fue Óscar Muñoz, encargado de negocios de la Embajada de Colombia en Nicaragua, quien firmó la carta oficial con la que el gobierno pidió a ese país tramitar la residencia de Carlos Ramón González en mayo, cuando ya había sido imputado en el caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo. Muñoz es aliado político de años del último embajador allá, el hoy senador Verde, León Freddy Muñoz. La Cancillería confirmó que el funcionario firmó el documento sin consultarlo con Bogotá.

El comunicado, de anoche, no aclara si el funcionario recibirá alguna sanción por saltarse a la entonces canciller Laura Sarabia y al presidente Petro, quienes ayer negaron saber de esa movida.

El prófugo vivió en la casa de la Embajada en Nicaragua. Desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025, según reveló hoy Daniel Coronell. Aunque esa residencia, que paga el Estado y queda en un exclusivo sector de Managua, solo puede ser usada por el embajador, Coronell reportó que Óscar, León Freddy y Carlos Ramón vivieron allí con sus parejas.

Luz Dana Leal, pareja de Carlos Ramón, fue hasta marzo de este año la directora de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del Sena, un fortín político que el gobierno le entregó a la Alianza Verde.

NO ESTARÁ EN DICIEMBRE Senador estadounidense Bernie Moreno dice que Nicolás Maduro no estará en la presidencia de Venez...
15/08/2025

NO ESTARÁ EN DICIEMBRE

Senador estadounidense Bernie Moreno dice que Nicolás Maduro no estará en la presidencia de Venezuela 🇻🇪 en diciembre

'No lo veo más allá'

Desde la ciudad de Cartagena, Moreno dijo que Estados Unidos 🇺🇸 no tolerará a 'un narcoterrorista'.

"No toleraremos a un narcoterrorista que inflija daño a los Estados Unidos. Trataremos a los terroristas como Estados Unidos los ha tratado en el pasado. No lo veo en el cargo más allá de finales de este año", expresó Moreno.

Va el dato de la muy inexperta nueva Viceministra de Estrategia y Planeación del Min Defensa. Han publicado la hoja de v...
15/08/2025

Va el dato de la muy inexperta nueva Viceministra de Estrategia y Planeación del Min Defensa.

Han publicado la hoja de vida de Angelica Verbel es una abogada activista del petrismo, que fue candidata a la Gobernación de Córdoba en 2023 pero se retiró, extrañamente, a una semana de la elección.

¿Esta falta de capacidad explica la crecienre inseguridad en el país?

Su tarjeta de abogada la recibió en septiembre de 2023, hace menos de dos años; su hoja de vida solo reporta dos meses Y 18 días como contratista, en jurídica, en la Electrificadodra del Huila y el ICBF Colombia en 2024. Y antes de ser abogada fue gerente del casi anónimo diario La Piragua de Córdoba.
En idiomas reporta que habla y escribe "muy bien" español.

Carlos Ramón González vivió por meses de gorra en casa oficial de Embajada de Colombia en Nicaragua.Las indelicadezas de...
15/08/2025

Carlos Ramón González vivió por meses de gorra en casa oficial de Embajada de Colombia en Nicaragua.

Las indelicadezas del prófugo Carlos Ramón González, del exembajador en Nicaragua y hoy senador León Fredy Muñoz, y del actual embajador encargado, y ficha de León Fredy, Óscar Muñoz, no se limitan a la consecución del estatus de residente en Nicaragua como lo reveló el canal RCN.

Hay algo aún más grave: El exdirector del DAPRE, procesado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), vivió desde septiembre del año pasado hasta febrero de este año –de gorra– en la casa oficial de la Embajada de Colombia en Managua.

La hermosa mansión, pagada y lujosamente amoblada por los sufridos contribuyentes colombianos, alojó durante todos esos meses –descontando una pausa en la que salió de Nicaragua– al ahora fugitivo exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, y a su esposa la hasta hace poco directora de Empleo Trabajo y Emprendimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, Luz Dana Leal.

Por cierto, ella renunció a esa posición para poder aspirar al Congreso el año entrante, usando la cauda electoral de su huido marido, Carlos Ramón González, quien conserva todos los votos. Bueno, quizás con excepción de los de pobreza.

En el palacete, ubicado en el exclusivo barrio de Las Colinas, vivió a todo dar Carlos Ramón González, en compañía del entonces embajador León Fredy Muñoz y asómbrense… También habitaba la mansión Óscar Muñoz Giraldo, quien fuera miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo, UTL de León Fredy en el Congreso y a quien él se llevó a Nicaragua como primer secretario de relaciones exteriores a cargo de los Asuntos Culturales, Académicos y Deportivos de la Embajada.

Hoy Óscar Muñoz es el encargado de negocios envuelto en todo este escándalo.

Los tres caballeros –Carlos Ramón, León Fredy y Óscar– con sus respectivas parejas habitaron la casa oficial de la Embajada, aunque solo el embajador tenía derecho a usarla.

Ahí no terminan los abusos. Carlos Ramón González usó durante varios meses para transportarse una camioneta Toyota con placas diplomáticas que está asignada al servicio del embajador.

El 3 de febrero, cuando León Fredy Muñoz dejó la embajada para posesionarse en el Senado, como remplazo de Humberto de la Calle quien renunció, Carlos Ramón y Óscar tuvieron que salir a buscar casa… Y la buscaron juntos.

Esto quiere decir que hoy el fugado Carlos Ramón González sigue viviendo con el embajador encargado Óscar Muñoz Giraldo.

Ya no en la elegante villa, que todos nos esforzamos en pagar, pero permanece en el mismo distinguido barrio de Las Colinas en Managua.

Ah, Carlos Ramón cuya fortuna no ha parado de crecer desde que era escolta en la clandestinidad de Jaime Batemán, el líder supremo de la guerrilla del M-19, tuvo que gastarse una parte de sus magros ahorros para comprarse una camioneta nueva, ya que en la Toyota diplomática ahora se transporta Óscar Muñoz, su roommate.

En las últimas horas, la actual canciller, Rosa Yolanda Villavicencio, aseguró que ella no ha tramitado el estatus de residente del prófugo Carlos Ramón González, lo mismo afirmó la excanciller Laura Sarabia, futura embajadora en el Reino Unido.

Y el presidente Gustavo Petro aseguró en X que “en la Cancillería de Colombia no hay ninguna solicitud de otorgamiento de residencia del señor Carlos Ramón González al Gobierno de Nicaragua”.

Lo cierto es que no solamente existe la carta de solicitud de extensión de la residencia enviada en papel oficial a nombre de la Embajada de Colombia en Nicaragua, es decir, por la representación del Gobierno de Colombia ante el régimen de Daniel Ortega.

Esa carta, revelada por Noticias RCN, está firmada por Óscar Muñoz, el actual embajador encargado y compañero de vivienda de Carlos Ramón González.

En esa comunicación, con las formalidades de una nota diplomática y fechada el 21 de mayo de este año, la Embajada de Colombia afirma que Carlos Ramón González ha permanecido en Nicaragua desde noviembre del año pasado y pide “que se renueve la residencia del compañero”.

Les decía que no solamente existe esa carta, sino que El Reporte Coronell conoció otra de septiembre del año pasado en la que el entonces embajador León Freddy Muñoz le pide al régimen de Ortega reconsiderar el permiso de ingreso a Nicaragua de Carlos Ramón González, que había sido negado. Es decir, el régimen de Ortega le había prohibido entrar a Nicaragua.

Fuente: W Radio

El increíble animal capaz de hacer “fotosíntesis” 🌱 🌿🐚La Costasiella kuroshimae, conocida como oveja hoja, es una babosa...
15/08/2025

El increíble animal capaz de hacer “fotosíntesis” 🌱

🌿🐚La Costasiella kuroshimae, conocida como oveja hoja, es una babosa marina diminuta que ha sorprendido al mundo científico por una capacidad muy especial: ¡puede hacer fotosíntesis!

Este animal tan peculiar logra este proceso al incorporar los cloroplastos de las algas que consume, un rasgo sumamente raro en el reino animal.

Con una apariencia adorable que recuerda a un personaje animado, y un tamaño de apenas unos milímetros, es una de las criaturas más extraordinarias que existen. 🐑🌿

🔍 Así es cómo lo hace:

🍃 Se alimenta de algas verdes, pero no las digiere completamente. En lugar de eso, realiza una especie de “robo biológico”, conservando los cloroplastos de las algas.
🧬 Estos cloroplastos se integran a sus propias células a través de un proceso llamado cleptoplastia, permitiéndole usar la luz solar para generar energía.
☀️ Gracias a este truco evolutivo, puede sobrevivir durante largos periodos sin alimentarse, simplemente absorbiendo la luz del sol… ¡como una planta viviente!

Un ejemplo fascinante de adaptación en la naturaleza. ¡Una criatura que mezcla lo mejor del mundo animal y vegetal!

Los alcaldes de las principales ciudades del país sostuvieron una reunión este mediodía con la delegación de Estados Uni...
15/08/2025

Los alcaldes de las principales ciudades del país sostuvieron una reunión este mediodía con la delegación de Estados Unidos. El encuentro se realizó en el palacio de la aduana, sede de la alcaldía de Cartagena. Uno de los compromisos alcanzados fue establecer canales directos de diálogo entre legisladores estadounidenses y autoridades locales colombianas.

Estas son las pruebas de que el gobierno ayudó a fugar a Carlos Ramón González. Un documento donde piden asilo para el c...
14/08/2025

Estas son las pruebas de que el gobierno ayudó a fugar a Carlos Ramón González. Un documento donde piden asilo para el corrupto y prófugo funcionario.

Address

MD

Telephone

+13014211526

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Informa Santander posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share