Entre Redes Buenaventura

Entre Redes Buenaventura Somos un medio alternativo de Buenaventura, Colombia. Defendemos la vida, La Paz, los DDHH, la biodiversidad, el tejido social y el territorio.
(218)

Con las informaciones de Buenaventura, la costa Pacífica y Colombia, con apoyo de nuestros seguidores y el filtro del rigor periodístico. Información completa!

🚨¡Alerta en Buenaventura!🚨 Gigantesco Árbol Amenaza Con Colapsar en Pleno Centro  | Bomberos de Buenaventura advierten s...
27/07/2025

🚨¡Alerta en Buenaventura!🚨 Gigantesco Árbol Amenaza Con Colapsar en Pleno Centro

| Bomberos de Buenaventura advierten sobre el inminente riesgo de tragedia en el corazón de la ciudad si no se talan o podan urgentemente los árboles de gran tamaño.

| El Cuerpo de Bomberos de Buenaventura ha lanzado una seria advertencia sobre el peligro que representa un árbol de grandes dimensiones en la zona céntrica de la ciudad, específicamente en las cercanías del edificio Dandy Dandy. La preocupación surge tras un incidente reciente en la madrugada del pasado sábado 26 de julio, donde un árbol cayó en el patio trasero de la Registraduría, afortunadamente sin causar víctimas humanas. Sin embargo, este suceso ha puesto de manifiesto la urgencia de atender la situación de otros árboles que representan una amenaza latente.

| El Capitán Guillermo Valencia, jefe de cuartel central de bomberos, enfatizó la gravedad de la situación: "Gracias a Dios, el árbol (que cayó) no cayó hacia la avenida, porque si hubiera caído en la avenida, si de pronto hubieran estado pasando transeúntes, hubiéramos tenido pérdida humana o pérdidas materiales". El Capitán Valencia destacó que el árbol que actualmente genera alarma está "amenazando caer sobre unas edificaciones donde queda Dandy Dandy (reconocido restaurante de Buenaventura)".

| Los bomberos han estado trabajando con recursos limitados para intentar manejar la situación, pero la magnitud de los árboles supera sus capacidades actuales. "El trabajo que estamos haciendo los bomberos, con una motosierra que tenemos viejita, pero ahí le estamos dando, porque el árbol es demasiadamente fuerte y muy grueso", explicó Valencia, añadiendo que incluso perdieron un cable intentando remover un tronco.

Una situación peligrosa

El Capitán Valencia hizo un llamado enérgico a las autoridades competentes, señalando que el problema no se limita a este sector. "Este es un llamado para las entidades que tienen que ver con la poda de los árboles, no únicamente los que están aquí en este sector de Dandy Dandy, sino los árboles de gran capacidad que están dentro del distrito de Buenaventura, especialmente los árboles que quedan en el Concejo Distrital".

| La preocupación se intensifica al considerar el flujo de personas y vehículos en la zona, especialmente turistas. "Cuando llegan los turistas, todo esto lo dejan con esos buses de Expreso Brasilia acá, y hay choferes que duermen ahí", alertó Valencia. "Si no tomamos los correctivos, vamos a tener un percance". El funcionario insistió en que hay ramas de gran tamaño sobre el edificio que no han caído a la calle de milagro. "La entidad que tiene que ver con eso, que por favor, muevan estos árboles o los corten, porque vamos a tener un dolor de cabeza".

¿Qué acciones crees que deben tomar las autoridades locales para prevenir futuras emergencias relacionadas con el arbolado en Buenaventura?

¡

27/07/2025

¡Alerta en Buenaventura! 🚨 El Cuerpo de Bomberos advierte sobre el riesgo de un árbol gigante que amenaza con caer en pleno centro.

| El Capitán Guillermo Valencia nos dice que es URGENTE la intervención para evitar una tragedia.

¡La seguridad de todos está en juego! ¿Qué opinas?

26/07/2025

| Revista Semana trató de invisibilizar a mediante una nota periódistica.
El reconocido periodista Erick Aldemar Diaz, hace un fuerte cuestionamiento sobre el tema.

26/07/2025

| El Barco Hospital, Benkos Biohó, ya está listo para empezar a navegar aguas del Pacífico colombiano.
Se coordina su arribo a esta región.

🚧 ¡Atención usuarios del corredor vial Buenaventura - Loboguerrero - Buga!Este domingo 27 de julio de 2025, se realizará...
26/07/2025

🚧 ¡Atención usuarios del corredor vial Buenaventura - Loboguerrero - Buga!

Este domingo 27 de julio de 2025, se realizarán cierres intermitentes de 15 minutos por actividades de izaje de pasarela del puente peatonal en el PR. 97+350 (Sector: Puente Tierra), calzada izquierda.

🕖 Horario: 07:00 a.m. a 02:00 p.m.
📍 Unidad Funcional 17

Agradecemos su comprensión y les invitamos a programar sus desplazamientos con anticipación.

26/07/2025

| Empezó la carrera por la candidatura a la presidencia de la República de Colombia en el Pacto Histórico, Carolina Corcho es una de ellas. Hoy aquí en Entre Redes Buenaventura .

🎙Soy la médica que forjó su liderazgo en las luchas sociales. Fui ministra. Hoy soy precandidata a la consulta del Pacto Histórico para la Presidencia de Colombia.

He caminado este país con los pies en la tierra y el corazón abierto a su verdad. Sé lo que es la desigualdad, pero también la dignidad de un pueblo que no se rinde. Luchamos por la salud como derecho, por la justicia social como horizonte y por la vida digna como camino común.

No estamos solas ni solos. Somos miles que soñamos con una Colombia distinta. Y por eso decimos, con firmeza: ¡Ni un paso atrás!
CAROLINA CORCHO

25/07/2025

| La polémica decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de prohibir la exportación de Carbón a Israel.

| Como Comandante y Jefe de las Fuerzas Armadas, el Presidente

ordenó: "No sale una tonelada de carbón para Israel, y asumo la responsabilidad", el mandatario aseguró que Colombia no será cómplice de un genocidio.

  | Policía de Buenaventura Desmiente Explosión en La Bocana y Llama a la Calma  | Las autoridades confirman que, tras e...
25/07/2025

| Policía de Buenaventura Desmiente Explosión en La Bocana y Llama a la Calma

| Las autoridades confirman que, tras exhaustiva verificación, no se registró ningún incidente que ponga en riesgo a la comunidad.

| El Comando del Distrito Especial de Policía Buenaventura emitió hoy un comunicado oficial desmintiendo los rumores de una presunta explosión en el sector de La Bocana que habían circulado en diversos medios y redes sociales. La Policía Nacional ha entregado un "parte de tranquilidad" a la ciudadanía, asegurando que la situación ha sido verificada y no representa peligro.

| Según el comunicado de la policía, "Una vez conocida esta versión, se activaron de inmediato los protocolos de verificación, adelantando labores de patrullaje y control en la zona en coordinación con otras autoridades y líderes sociales del sector". Tras estas acciones, las autoridades confirmaron que "se descartó la ocurrencia de algún hecho terrorista o situación que represente riesgo para la comunidad".

| La Policía Nacional hizo un llamado enérgico a la ciudadanía: "Hacemos un llamado respetuoso a la ciudadanía para que eviten difundir información falsa o no confirmada, ya que este tipo de publicaciones generan temor e incertidumbre entre los habitantes del Distrito". Finalmente, reiteraron su compromiso, afirmando que "La Policía Nacional continúa trabajando de manera permanente por la seguridad y tranquilidad de todos los bonaverenses".

¿Qué acciones consideras que podemos tomar como ciudadanos para verificar la información antes de compartirla y así evitar la desinformación en nuestra comunidad?

¡Alerta en el Chocó! El ELN impone un nuevo paro armad0 y la crisis humanitaria se agudiza. 🚨 La Diócesis de Quibdó, lid...
25/07/2025

¡Alerta en el Chocó! El ELN impone un nuevo paro armad0 y la crisis humanitaria se agudiza. 🚨 La Diócesis de Quibdó, liderada por Monseñor Wiston Mosquera Moreno, denuncia la grave situación y exige garantías urgentes para las comunidades.

| En medio del confinamiento, amenazas y desabastecimiento en municipios como Riosucio y Carmen del Darién, el obispo levanta su voz: ¡Es inaceptable!

Basta de confinamientos y desplazamientos.

Basta de vulnerar los derechos básicos: vida, salud, educación, libre tránsito.

Basta de excusas del Gobierno: ¡actúen ahora para garantizar la seguridad y la paz!

| Este es el noveno paro armado en dos años, y el Chocó, ya golpeado por la pobreza y el abandono estatal, no puede soportar más. La exigencia es clara: proteger a los civiles, implementar el Acuerdo de Paz y neutralizar a los grupos ilegales.

¡No dejemos solo al Chocó! La paz es una construcción diaria que exige compromiso de todos.

¿Qué opinas sobre esta nueva situación en el vecino departamento del Chocó?

25/07/2025

| En el marco del Aniversario 202 de la Armada de Colombia, la Dirección General Marítima (DIMAR) reconoce la contribución de más de 600 militares de la Armada que forman parte de la entidad.

| Esta colaboración es fundamental para el cumplimiento de la misión institucional de DIMAR, abarcando desde la protección de la soberanía marítima hasta proyectos conjuntos como la caracterización de sedimentos en puertos y la actualización de la cartografía nacional.

Vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo - Director General Marítimo, habla al respecto.

  | Miembros de los pueblos indígenas podrán inscribirse al Fondo Álvaro Ulcué Chocué desde este 23 de julio para estudi...
25/07/2025

| Miembros de los pueblos indígenas podrán inscribirse al Fondo Álvaro Ulcué Chocué desde este 23 de julio para estudiar pregrado o posgrado con crédito condonable

| La convocatoria 2025-2 del fondo beneficiará a cerca de 3.000 nuevos colombianos de estos pueblos, de las diferentes regiones del país, con financiación totalmente condonable para vivir la educación superior dentro o fuera del país.
Los beneficiarios que sean seleccionados accederán a un crédito condonable que cubre por semestre hasta 4 salarios mínimos para matrícula o sostenimiento y 2 giros adicionales para gastos de grado, pasantías y/o prácticas en pregrado.
Las inscripciones estarán disponibles del 23 de julio al 15 de agosto en el sitio web del ICETEX.

| Llega una nueva oportunidad del programa de créditos condonables para para que miembros de los pueblos indígenas estudien en la universidad en este segundo semestre de 2025. El Fondo Álvaro Ulcué Chocué abre este miércoles 23 de julio su convocatoria nacional para que los colombianos que pertenezcan a estas poblaciones se inscriban en el sitio web del ICETEX.

| Serán 2.998 los nuevos beneficiarios de esta convocatoria que contarán con crédito totalmente condonable para estudiar pregrado o posgrado, en Colombia o el exterior. La convocatoria de este fondo es financiada por el Ministerio de Educación Nacional y su administración corre a cargo del ICETEX.

| La etapa de inscripciones estará disponible entre el 23 de julio y el 15 de agosto a través del sitio web del ICETEX, en https://web.icetex.gov.co/es/-/comunidades-indigenas. Todo el proceso se realiza de manera gratuita, directa y sin la participación de intermediarios.

“El programa, con más de tres décadas al servicio de los pueblos indígenas, es una oportunidad de acceso a nuevas experiencias que parten de la realización de una educación permanente al servicio de sus comunidades. Ser parte de este fondo es también potenciar el bienestar y el desarrollo de sus comunidades, porque parte del reconocimiento de la diversidad étnica y cultural”, resaltó sobre la necesidad e importancia de este fondo el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo Gómez.

¿Qué recursos cubre el Fondo Álvaro Ulcué Chocué?

El Fondo brinda crédito condonable para estudios de pregrado (técnico, tecnológico y universitario) o posgrado (especialización, maestría y doctorado), dentro o fuera del país. Cubre por semestre los siguientes rubros:

4 salarios mínimos para gastos de matrícula o sostenimiento.
Hasta 2 giros adicionales para gastos de trabajo de grado, pasantías y/o prácticas académicas en el nivel de pregrado.
Hasta 2 giros adicionales por rezago académico.
Requisitos para participar

Los aspirantes al Fondo Álvaro Ulcué Chocué deben ser miembros de pueblos indígenas del país, certificados por sus estructuras de gobierno propio o registrados en el Censo del Sistema de Información Indígena Colombiano (SIIC) del Ministerio del Interior.

Además, los aspirantes deben leer los términos de la convocatoria, cumplir con los requisitos en los tiempos establecidos y diligenciar el formulario.

Indispensable: trabajo o proyecto que beneficiará a la comunidad indígena

Cada aspirante dentro de su proceso de inscripción debe presentar una propuesta de trabajo comunitario para beneficio de la comunidad a la cual pertenece el aspirante, bajo las orientaciones de sus planes de vida, y que preferiblemente sea de acuerdo con su programa de formación.

Si el aspirante es seleccionado, durante su período de estudios debe desarrollar este trabajo comunitario. Para presentar esta propuesta el aspirante debe hacerlo de acuerdo con las especificaciones establecidas en el texto y reglamento de la convocatoria.

Es importante señalar que luego de la inscripción los aspirantes recibirán en el correo electrónico que registraron un enlace al cual deberá acceder para cargar sus documentos soporte definidos en los términos de la convocatoria para finalizar su registro. La etapa de cargue va del 25 de julio al 28 de agosto.

El ICETEX ofrece orientación a quienes tengan dificultades en la inscripción o en el cargue de documentos, con asistencia disponible en sus 34 Centros de Experiencia Presencial (CEP) en el país.

Dirección

Buenaventura

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entre Redes Buenaventura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

Con las informaciones de Buenaventura, la costa Pacífica y Colombia, con apoyo de nuestros contactos y el filtro del rigor periodístico. Recomiendamos!