23/09/2025
🌾🌻| 𝗟𝗮 𝗣𝗮𝘀𝗶ó𝗻 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗶𝗹𝘆 𝗖𝗮𝗯𝗿𝗲𝗿𝗮
🛖| Desde la pandemia, Emily Cabrera, una joven panameña de la Comarca Emberá-Wounaan, descubrió una conexión más profunda con sus raíces culturales. Lo que inicialmente fue un pasatiempo en redes sociales se convirtió en una misión: dar a conocer la riqueza de su pueblo a través de la moda, la imagen y la representación en espacios públicos.
✨| Con cada pasarela y publicación, Emily ha despertado interés en una cultura que aún permanece poco difundida en la sociedad panameña. Su presencia como modelo indígena busca romper estereotipos y abrir espacios de inclusión. Para ella, la vestimenta tradicional, los collares de chaquira y la pintura de jagua no son solo adornos, sino símbolos vivos de biodiversidad, historia y conexión espiritual con la naturaleza.
🌾| "Quiero que la gente entienda que nosotras también podemos estar en un concurso de belleza, en una pasarela, porque somos tan humanas como todos los demás", afirma con firmeza. Más allá de la moda, Emily resalta la importancia de rescatar otros aspectos invisibilizados de la cultura emberá, como la gastronomía, los mitos, los cuentos y la medicina ancestral.
🌻|En 2022, Emily fundó la agrupación Ne Ta Djiwid̶i (Semilla Nueva), un colectivo de jóvenes indígenas en la ciudad de Panamá que practican danzas, comparten saberes y refuerzan el orgullo cultural. Con estudios en Gestión Cultural y Folklore, Emily proyecta su liderazgo hacia el turismo cultural y la educación. Su sueño es transmitir a sus futuros hijos un legado vivo de idioma, costumbres y tradiciones, convencida de que su labor hoy permitirá que la cultura emberá siga brillando en el futuro.