Lab-Cultural Dagua

Lab-Cultural Dagua Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Lab-Cultural Dagua, Medio de comunicación/noticias, Calle 7 #11/93, Guadalajara de Buga, Buga.

En el último capítulo de "Jóvenes Comunicando y Rescatando", cerramos con broche de oro al compartir la inspiradora hist...
22/10/2024

En el último capítulo de "Jóvenes Comunicando y Rescatando", cerramos con broche de oro al compartir la inspiradora historia de Doña Leo. Descubriremos cómo nació su icónico horno y el arduo camino que recorrió para convertirlo en un pilar de la gastronomía local. Acompáñanos en este emotivo cierre, lleno de tradición y perseverancia, donde celebramos a personas como Doña Leo, que mantienen viva nuestra herencia culinaria y la comparten con orgullo. ¡No te lo pierdas!

En este último capítulo de "Jóvenes Comunicando y Rescatando", concluimos nuestro recorrido con la historia de Doña Leo. Conoceremos cómo comenzó su famoso h...

👩‍🍳 ¡No te pierdas el tercer capítulo de "Jóvenes Comunicando y Rescatando"! En esta ocasión, descubrimos la historia de...
19/10/2024

👩‍🍳 ¡No te pierdas el tercer capítulo de "Jóvenes Comunicando y Rescatando"!
En esta ocasión, descubrimos la historia del pandebono, una joya culinaria de nuestra región. Conoce a Don Yesid y María Fernanda, quienes han mantenido viva la tradición de la abuela de María Fernanda en su restaurante "Las Delicias de la Abuela". Durante casi 20 años, han replicado con amor sus recetas, preservando un legado que sigue pasando de generación en generación. ¡Un tributo a nuestras raíces y sabores auténticos! 🌿🍞

En este tercer capítulo de "Jóvenes Comunicando y Rescatando", exploramos la historia del pandebono, un símbolo de la tradición culinaria de nuestra región. ...

En este segundo capítulo, queremos resaltar la importancia de la piña en nuestro territorio y lo que significa para nues...
19/10/2024

En este segundo capítulo, queremos resaltar la importancia de la piña en nuestro territorio y lo que significa para nuestro municipio. Este fruto no solo es un símbolo de nuestra riqueza agrícola, sino que también juega un papel fundamental en la identidad cultural de nuestra comunidad.

Conoceremos a Lucero, quien ha dedicado su vida a la cocina, convirtiendo la piña en un ingrediente estrella de sus deliciosas tortas y postres. Su pasión por la gastronomía local y su compromiso con las tradiciones nos inspirarán a valorar aún más nuestras raíces.

En este segundo capítulo, queremos resaltar la importancia de la piña en nuestro territorio y lo que significa para nuestro municipio. Este fruto no solo es ...

En este primer capítulo, queremos resaltar la importancia de la conservación de nuestras tradiciones y presentarles nues...
17/10/2024

En este primer capítulo, queremos resaltar la importancia de la conservación de nuestras tradiciones y presentarles nuestro hermoso territorio. Hoy, les contaremos la historia de Adriana, una joven que ha decidido continuar con el legado de sus padres en el mundo de los lácteos y los postres.

Con más de 35 años de tradición, productos Alimenticios Adriana se ha convertido en un referente importante de nuestra comunidad, ofreciendo productos que celebran y preservan los sabores de nuestra cultura. Acompáñanos en este recorrido donde exploraremos su historia, su pasión por la cocina y el valor de mantener vivas nuestras tradiciones. ¡No te lo pierdas!

En este primer capítulo, queremos resaltar la importancia de la conservación de nuestras tradiciones y presentarles nuestro hermoso territorio. Hoy, les cont...

Producción del Programa Informativo:Estamos emocionados de anunciar que nuestros jóvenes lograron la ejecución y  produc...
12/10/2024

Producción del Programa Informativo:
Estamos emocionados de anunciar que nuestros jóvenes lograron la ejecución y producción del programa “Jóvenes Comunicando y Rescatando”. Ellos son los protagonistas de esta iniciativa, aplicando todo lo aprendido en periodismo y realización audiovisual para compartir las historias de nuestra gastronomía. ¡Pronto podrán disfrutar de sus increíbles aportes!

Proyecto realizado por: Colectivo Ecos.

Apoyado por: Ministerio de Cultura programa Jóvenes Por El Cambio.
Convocatoria Jóvenes Por el Cambio.

Agradecimientos:
IE Santa Teresita Del Niño Jesús.

Empoderamiento Juvenil Gastronómico:En el Proyecto Semillero de Periodismo Comunitario Juvenil 2024: Descubramos la trad...
11/10/2024

Empoderamiento Juvenil Gastronómico:
En el Proyecto Semillero de Periodismo Comunitario Juvenil 2024: Descubramos la tradición gastronómica de Nuestro Territorio Nuestros jóvenes se han sumergido en la etapa de empoderamiento gastronómico, donde han descubierto las raíces culinarias de nuestro territorio. A través de encuentros con expertos locales, han aprendido sobre las tradiciones gastronómicas que han marcado a nuestra comunidad, fortaleciendo su sentido de identidad y pertenencia. ¡Nuestros jóvenes están listos para comunicar y rescatar nuestra herencia!
Proyecto realizado por: Colectivo Ecos.

Apoyado por: Ministerio de Cultura programa Jóvenes Por El Cambio.
Convocatoria Jóvenes Por el Cambio.

Agradecimientos:
IE Santa Teresita Del Niño Jesús.

www.mincultura.gov.co

Formación en Realización Audiovisual:En la etapa de formación del proyecto "Semillero de Periodismo Comunitario Juvenil ...
09/10/2024

Formación en Realización Audiovisual:
En la etapa de formación del proyecto "Semillero de Periodismo Comunitario Juvenil 2024: Descubramos la tradición gastronómica de Nuestro Territorio", nuestros jóvenes han aprendido técnicas clave de realización audiovisual, incluyendo manejo de cámaras, dirección de sonido, dirección de fotografía y grabación de videos. Con estas herramientas, ahora están listos para capturar y contar las historias gastronómicas de nuestra comunidad, mostrando el valor de nuestras tradiciones a través de su propio enfoque.
Proyecto realizado por: Colectivo Ecos.
Apoyado por: Ministerio de Cultura programa Jóvenes Por El Cambio.
Convocatoria Jóvenes Por el Cambio.
Agradecimientos:
IE Santa Teresita Del Niño Jesús.
www.mincultura.gov.co

Capacitación en Técnicas de Periodismo:En el marco del Proyecto Semillero de Periodismo Comunitario Juvenil 2024: Descub...
07/10/2024

Capacitación en Técnicas de Periodismo:
En el marco del Proyecto Semillero de Periodismo Comunitario Juvenil 2024: Descubramos la tradición gastronómica de Nuestro Territorio Seguimos avanzando en la formación de los jóvenes en técnicas de periodismo comunitario. A lo largo de los talleres, han aprendido cómo realizar entrevistas, redactar reportajes y construir narrativas sólidas que reflejen las voces de sus comunidades. Con este conocimiento, estarán preparados para difundir historias locales y destacar la riqueza cultural del municipio de Dagua.

Proyecto realizado por: Colectivo Ecos.

Apoyado por: Ministerio de Cultura programa Jóvenes Por El Cambio.
Convocatoria Jóvenes Por el Cambio.

Agradecimientos:
IE Santa Teresita Del Niño Jesús.

www.mincultura.gov.co

Iniciamos la Formación en Periodismo Comunitario con Jóvenes de DaguaEn el marco del proyecto Semillero de Periodismo Co...
06/10/2024

Iniciamos la Formación en Periodismo Comunitario con Jóvenes de Dagua
En el marco del proyecto Semillero de Periodismo Comunitario Juvenil 2024: Descubramos la Tradición Gastronómica de Nuestro Territorio, el pasado 23 de septiembre de 2024 dimos inicio a la etapa de formación en periodismo comunitario con más de 50 jóvenes de la Institución Educativa Santa Teresita del Niño Jesús, en el municipio de Dagua.

Esta etapa tiene como objetivo capacitar a los adolescentes en el manejo de cámara, técnicas de producción audiovisual y comunicación comunitaria, con un enfoque en el rescate de las tradiciones gastronómicas de nuestra región.

Proyecto realizado por: Colectivo Ecos.

Apoyado por: Ministerio de Cultura programa Jóvenes Por El Cambio.
Convocatoria Jóvenes Por el Cambio.

Agradecimientos:
IE Santa Teresita Del Niño Jesús.
www.mincultura.gov.co

13/09/2024

🗞️ ¡El Semillero de Periodismo Comunitario Juvenil 2024 está abierto! ✨
Explora nuestras raíces culinarias y comparte las historias que conectan a nuestra comunidad. ¡Inscríbete y participa ya!

En esta tercera edición, nos sumergiremos en las delicias culinarias de Dagua, explorando a fondo el guarapo y la panela...
18/11/2023

En esta tercera edición, nos sumergiremos en las delicias culinarias de Dagua, explorando a fondo el guarapo y la panela, dos productos emblemáticos que hoy en día son cuidadosamente elaborados por los Tello. Esta distinguida familia, con una larga línea de ancestros dagueños, se ha dedicado apasionadamente a la preservación de la identidad gastronómica del municipio. A través de generaciones, los Tello han contribuido no solo a la producción de estas exquisiteces, sino también a la transmisión de conocimientos y técnicas que han definido la riqueza culinaria de Dagua. Su compromiso con la tradición local ha convertido sus productos en auténticos tesoros que no solo deleitan el paladar, sino que también son un testimonio vivo de la historia y la herencia gastronómica de esta encantadora región.

En esta tercera edición, nos sumergiremos en las delicias culinarias de Dagua, explorando a fondo el guarapo y la panela, dos productos emblemáticos que hoy ...

En esta cuarta entrega de Nuestros Saberes a La Cocina, nos sumergimos en las entrañas de la cocina del 44, un lugar emb...
16/11/2023

En esta cuarta entrega de Nuestros Saberes a La Cocina, nos sumergimos en las entrañas de la cocina del 44, un lugar emblemático en la gastronomía de Dagua. Aquí, durante más de cuatro décadas, ha tomado forma y sabor el afamado pastel de piña de doña Mariela.

En esta cuarta entrega de Nuestros Saberes a La Cocina, nos sumergimos en las entrañas de la cocina del 44, un lugar emblemático en la gastronomía de Dagua. ...

En esta segunda entrega del programa informativo "Nuestros Saberes a La Cocina", dirigimos nuestra atención hacia la piñ...
15/11/2023

En esta segunda entrega del programa informativo "Nuestros Saberes a La Cocina", dirigimos nuestra atención hacia la piña, producto estrella que florece en los campos del municipio de Dagua, el cual es un símbolo arraigado de valor y de identidad cultural.

En esta segunda entrega del programa informativo "Nuestros Saberes a La Cocina", dirigimos nuestra atención hacia la piña, producto estrella que florece en ...

Esta primera entrega de Nuestros Saberes a la Cocina, elevamos el arte culinario como un acto de reconocimiento cultural...
15/11/2023

Esta primera entrega de Nuestros Saberes a la Cocina, elevamos el arte culinario como un acto de reconocimiento cultural, donde el pandebono y la fritanga no son solo platillos, sino testimonios vivos de la riqueza que emana de raíces que hacen al Municipio de Dagua, Valle del Cauca un territorio lleno de riqueza.

Esta primera entrega de Nuestros Saberes a la Cocina, elevamos el arte culinario como un acto de reconocimiento cultural, donde el pandebono y la fritanga no...

12/11/2023

Segunda entrega☝️💙 12 de noviembre 2023
🍲✨ ¡Únete a nosotros para la socialización de un proyecto único! Hecho con amor y el deseo ferviente de resguardar la rica memoria gastronómica de nuestro querido municipio de Dagua, Valle. 🌽🥘 Este esfuerzo es más que un proyecto; es un tributo a nuestras raíces y sabores auténticos. 🌮💚

Dirección

Calle 7 #11/93, Guadalajara De Buga
Buga

Teléfono

+573170550242

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lab-Cultural Dagua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir