El Noticiero Buga

El Noticiero Buga MEDIO INFORMATIVO - Noticias de carácter Local, Departamental y Nacional.

08/07/2025
🐎 CABALGATA OFICIAL FERIA DE BUGA 2025 - ⏰ 2:00 PM - Recorrido: Inicia desde la carrera 9na Sur con calle 17 Sur, va has...
08/07/2025

🐎 CABALGATA OFICIAL FERIA DE BUGA 2025 - ⏰ 2:00 PM - Recorrido: Inicia desde la carrera 9na Sur con calle 17 Sur, va hasta la calle 3ra donde gira al occidente hasta la carrera 18, gira a la derecha y continúa hasta la calle 4ta, gira a la izquierda hasta llegar a la carrera 19, continuando hacia el norte abordando los palcos ubicados en la Estación del Ferrocarril hasta la calle 8 donde gira a la derecha para buscar la carrera 16, gira a la izquierda en la carrera 16 hasta llegar al punto de embarque en el lote Comfandi (calle 27 con carrera 16).

04/07/2025

Full: Dilian Francisca Toro - Gobernadora del Valle del Cauca 👆

04/07/2025

Full: Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres

02/07/2025
02/07/2025

*Jóvenes cineastas y colectivos culturales de la comuna 20 comparten experiencias con el actor Ramiro Meneses*

Santiago de Cali, junio 30 de 2025. El Centro de Desarrollo Infantil de Lleras Camargo, en la comuna 20, se convirtió en una gran sala concertada, en la que habitantes de este populoso sector en la ladera de Cali, especialmente jóvenes, compartieron con el reconocido actor Ramiro Meneses, el trabajo de colectivos culturales y sociales a través del arte, el turismo y el cine comunitario. La visita, propiciada por la Gobernación del Valle del Cauca en el marco del programa Valle al Cine, fue todo un acontecimiento y la visibilización de experiencias de la comunidad.

Así se transforman vidas y un territorio lleno de riquezas y talento. Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle, señaló que “este es un proceso que se hace con colectivos de La Gente de mi Barrio y que es acompañado por expertos, productores audiovisuales, actores; hemos tenido el acompañamiento, la visita y las recomendaciones del actor Ramiro Meneses reconocido por toda Colombia, quien nos permitirá generar intercambio de conocimiento y experiencias exitosas que se puedan aplicar a estos procesos de la comuna 20”.


El actor colombiano, director y productor de televisión colombiano, destacó “la gran importancia de este tipo de colectivos en los cuales los jóvenes y las personas, hace que se cuente la historia del barrio, la historia de la calle, de dónde se nace, de dónde se vive, permitiendo encontrar oportunidades donde es difícil tenerlas”.

Con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca las distintas expresiones culturales han logrado reconocimiento y generan un impacto positivo en la construcción de tejido social, posicionando a la Comuna 20 como un ejemplo de resiliencia y creatividad, donde el arte se convierte en el vehículo que lleva a la transformación.


Orlando Bolaños, del colectivo La Gente del Barrio Comuna 20, expresó, “la ayuda institucional es super importante en estos espacios ya que podemos invertir en el arte, que es lo que saca los muchachos de las calles. La ayuda que ha venido ha sido muy importante para nosotros porque no se siente ese vacío institucional que teníamos anteriormente”.

Gracias a ese acompañamiento los colectivos conformados en su mayoría por jóvenes, han logrado fortalecer sus procesos y ampliar el alcance de sus propuestas dentro y fuera de Cali.

Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

02/07/2025

Gustavo Roa - Secretario de Vivienda y Habitad del Valle

02/07/2025

*Gobernación entrega el parque La Paz en Llano Verde, un espacio digno para construir la convivencia pacífica*

Santiago de Cali 29 de junio de 2025. Los habitantes de la comuna 15 al oriente de Cali, se alistan para recibir oficialmente el parque La Paz, ubicado en el barrio Llano Verde. Este nuevo espacio fue construido por la Gobernación del Valle con el propósito de fomentar el deporte, la cultura y la acción comunal en una zona históricamente afectada por la violencia y la exclusión social.

Gustavo Roa Secretario de Vivienda y Habitad del Valle indicó que, “este es un sector deprimido del distrito de Santiago de Cali y la gobernadora Dilian Francisca Toro, le apostó a la dignificación de los territorios, de poder traer apuestas que le permitan a las nuevas generaciones tener espacios lúdicos y deportivos para su recreación y formación”.

El parque representa una transformación significativa para la comunidad, al convertirse en un punto de encuentro que promueve la convivencia, el talento juvenil y la recuperación del tejido social. Donde antes existían fronteras invisibles, hoy se respira un ambiente de esperanza y participación ciudadana.

El Parque La Paz en Llano Verde, será entregado este lunes 30 de junio, oficialmente por la Gobernadora Dilian Francisca Toro, como parte de los compromisos que fomentan el deporte y la construcción del tejido social.



Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

29/06/2025
29/06/2025

El talento y la belleza de modelos con condiciones especiales delumbraron en la Pasarela de Inclusión

Santiago de Cali, junio 28 de 2025. La belleza, el talento y el empoderamiento de modelos en situación de discapacidad y otras condiciones especiales brillaron en la primera noche de la octava versión de la Pasarela de Inclusión, una iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca que promueve la diversidad, la igualdad y transforma vidas a través del arte y la moda.

El desfile fue en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, donde diseñadores internacionales, modelos y asistentes destacaron la velada. “Me sentí empoderada, superentusiasmada, fue una experiencia única. La experiencia es tan emocionante que los nervios ni te tocan. Las luces, sentir que las personas te están mirando, es algo de otro mundo”, manifestó Kingberly Luna, modelo con vitiligo que desfiló en la Pasarela de Inclusión.

Esta joven modelo de 19 años resaltó además que, si bien su condición a veces no es fácil en un mundo complicado, es necesario ser “el contraste que el mundo necesita” y reconoció el impacto de la Pasarela de Inclusión transformando el mundo para muchos.

"Seamos esa luz, miremos las cosas de manera positiva. A veces no todo viene a hacernos daño, sino que somos un impacto positivo para las personas”, dijo.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, quien en su primer gobierno tendió la alfombra roja para la moda incluyente, expresó que “fue un desfile espectacular, con propósito, donde hubo inclusión y no solo participó el Valle del Cauca con municipios como Cartago, sino Boyacá y artesanos de todo Colombia. Eso es lo que nosotros llamamos inclusión. Además, hubo personas con discapacidad, personas con vitiligo, personas que dicen: Este reconocimiento nos hace más fuertes’. Y nosotros queremos que sean más fuertes cada día”.

Juanca Valencia, creador de contenido motivacional, valoró esta iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca y remarcó que “obviamente las personas con discapacidad entramos en este paraíso de todos y en esta inclusión para todos. Es superimportante porque cada día nos integran y nos dan la importancia como una persona común y corriente, como personas que podemos demostrar habilidades, capacidades y obviamente con mucha actitud”.

En el mismo sentido se manifestó Luisa Elgueta, diseñadora de Guatemala, quien aseguró que “tiene mucho sentido social incluir a estas personas con diferentes discapacidades, pero con capacidades extraordinarias para poder crear”.

Este sábado 28 de junio será la segunda noche de la Pasarela de Inclusión en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y en el marco del Distrito Moda. El desfile está programado para las 7:00 p. m. y es una nueva oportunidad para enaltecer la diversidad, la igualdad y el talento no solo de personas con discapacidad, también de víctimas del conflicto, comunidades afro, indígenas y LGBTIQ+.

Fabián Ramírez
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

El talento y la belleza de modelos con condiciones especiales delumbraron en la Pasarela de Inclusión Santiago de Cali, ...
29/06/2025

El talento y la belleza de modelos con condiciones especiales delumbraron en la Pasarela de Inclusión

Santiago de Cali, junio 28 de 2025. La belleza, el talento y el empoderamiento de modelos en situación de discapacidad y otras condiciones especiales brillaron en la primera noche de la octava versión de la Pasarela de Inclusión, una iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca que promueve la diversidad, la igualdad y transforma vidas a través del arte y la moda.

El desfile fue en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, donde diseñadores internacionales, modelos y asistentes destacaron la velada. “Me sentí empoderada, superentusiasmada, fue una experiencia única. La experiencia es tan emocionante que los nervios ni te tocan. Las luces, sentir que las personas te están mirando, es algo de otro mundo”, manifestó Kingberly Luna, modelo con vitiligo que desfiló en la Pasarela de Inclusión.

Esta joven modelo de 19 años resaltó además que, si bien su condición a veces no es fácil en un mundo complicado, es necesario ser “el contraste que el mundo necesita” y reconoció el impacto de la Pasarela de Inclusión transformando el mundo para muchos.

"Seamos esa luz, miremos las cosas de manera positiva. A veces no todo viene a hacernos daño, sino que somos un impacto positivo para las personas”, dijo.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, quien en su primer gobierno tendió la alfombra roja para la moda incluyente, expresó que “fue un desfile espectacular, con propósito, donde hubo inclusión y no solo participó el Valle del Cauca con municipios como Cartago, sino Boyacá y artesanos de todo Colombia. Eso es lo que nosotros llamamos inclusión. Además, hubo personas con discapacidad, personas con vitiligo, personas que dicen: Este reconocimiento nos hace más fuertes’. Y nosotros queremos que sean más fuertes cada día”.

Juanca Valencia, creador de contenido motivacional, valoró esta iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca y remarcó que “obviamente las personas con discapacidad entramos en este paraíso de todos y en esta inclusión para todos. Es superimportante porque cada día nos integran y nos dan la importancia como una persona común y corriente, como personas que podemos demostrar habilidades, capacidades y obviamente con mucha actitud”.

En el mismo sentido se manifestó Luisa Elgueta, diseñadora de Guatemala, quien aseguró que “tiene mucho sentido social incluir a estas personas con diferentes discapacidades, pero con capacidades extraordinarias para poder crear”.

Este sábado 28 de junio será la segunda noche de la Pasarela de Inclusión en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y en el marco del Distrito Moda. El desfile está programado para las 7:00 p. m. y es una nueva oportunidad para enaltecer la diversidad, la igualdad y el talento no solo de personas con discapacidad, también de víctimas del conflicto, comunidades afro, indígenas y LGBTIQ+.

Fabián Ramírez
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

Dirección

Buga

Teléfono

+13155590484

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Noticiero Buga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir