29/06/2025
El talento y la belleza de modelos con condiciones especiales delumbraron en la Pasarela de Inclusión
Santiago de Cali, junio 28 de 2025. La belleza, el talento y el empoderamiento de modelos en situación de discapacidad y otras condiciones especiales brillaron en la primera noche de la octava versión de la Pasarela de Inclusión, una iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca que promueve la diversidad, la igualdad y transforma vidas a través del arte y la moda.
El desfile fue en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, donde diseñadores internacionales, modelos y asistentes destacaron la velada. “Me sentí empoderada, superentusiasmada, fue una experiencia única. La experiencia es tan emocionante que los nervios ni te tocan. Las luces, sentir que las personas te están mirando, es algo de otro mundo”, manifestó Kingberly Luna, modelo con vitiligo que desfiló en la Pasarela de Inclusión.
Esta joven modelo de 19 años resaltó además que, si bien su condición a veces no es fácil en un mundo complicado, es necesario ser “el contraste que el mundo necesita” y reconoció el impacto de la Pasarela de Inclusión transformando el mundo para muchos.
"Seamos esa luz, miremos las cosas de manera positiva. A veces no todo viene a hacernos daño, sino que somos un impacto positivo para las personas”, dijo.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, quien en su primer gobierno tendió la alfombra roja para la moda incluyente, expresó que “fue un desfile espectacular, con propósito, donde hubo inclusión y no solo participó el Valle del Cauca con municipios como Cartago, sino Boyacá y artesanos de todo Colombia. Eso es lo que nosotros llamamos inclusión. Además, hubo personas con discapacidad, personas con vitiligo, personas que dicen: Este reconocimiento nos hace más fuertes’. Y nosotros queremos que sean más fuertes cada día”.
Juanca Valencia, creador de contenido motivacional, valoró esta iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca y remarcó que “obviamente las personas con discapacidad entramos en este paraíso de todos y en esta inclusión para todos. Es superimportante porque cada día nos integran y nos dan la importancia como una persona común y corriente, como personas que podemos demostrar habilidades, capacidades y obviamente con mucha actitud”.
En el mismo sentido se manifestó Luisa Elgueta, diseñadora de Guatemala, quien aseguró que “tiene mucho sentido social incluir a estas personas con diferentes discapacidades, pero con capacidades extraordinarias para poder crear”.
Este sábado 28 de junio será la segunda noche de la Pasarela de Inclusión en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y en el marco del Distrito Moda. El desfile está programado para las 7:00 p. m. y es una nueva oportunidad para enaltecer la diversidad, la igualdad y el talento no solo de personas con discapacidad, también de víctimas del conflicto, comunidades afro, indígenas y LGBTIQ+.
Fabián Ramírez
Periodista Gobernación del Valle del Cauca