Mi manual pecuario

Mi manual pecuario Bienvenidos al mundo del campo donde tus ideas pueden ser compartidas

11/11/2025

✅ 5. Estudio de caso real: el poder del manejo técnico

Texto para publicación:

Un productor me escribió diciendo que perdía muchos lechones entre el día 1 y 3. Parecía “normal”… hasta que evaluamos su protocolo.

Encontramos fallas en:

Temperatura del nido

Distribución del calostro

Supervisión postparto

Manejo de lechones pequeños

Aplicamos ajustes simples y medibles.
📈 Resultados en 10 días:

Mortalidad bajó 45%

Ganancia al destete aumentó

Más uniformidad en camadas

Moraleja: no es solo alimentar y limpiar; es entender fisiología y comportamiento animal.

➡️ Si quieres seguimiento técnico como este, comenta “ASESORIA” o envíame un DM.

05/11/2025
Manual rápido y sencillo para retomar aquellos conceptos mínimos
01/11/2025

Manual rápido y sencillo para retomar aquellos conceptos mínimos

📜 ¿POR QUÉ NO RECORDAMOS VIDAS PASADAS? 🤔​No recordamos las Vidas Pasadas y en eso está la Sabiduría del universo ✨. Si ...
01/11/2025

📜 ¿POR QUÉ NO RECORDAMOS VIDAS PASADAS? 🤔

​No recordamos las Vidas Pasadas y en eso está la Sabiduría del universo ✨. Si recordamos el mal que hemos hecho 😈 o los sufrimientos por los que hemos pasado 😔, los enemigos que nos han hecho daño ⚔️ o los que hemos dañado, no podríamos vivir entre ellos hoy. 🙅‍♀️

​Porque, muchas veces, los enemigos del pasado hoy son nuestros hijos 👨‍👩‍👧‍👦, nuestros hermanos 👫, nuestros padres 👴👵, nuestros amigos 🤗, que actualmente se están reuniendo con nosotros para la reconciliación 🤝. Por eso, existe la reencarnación 🔁.

​Ciertamente, hoy estamos corrigiendo errores 🛠️ cometidos contra alguien, sufriendo las consecuencias ⚖️ de los delitos cometidos, o incluso siendo apoyados, ayudados 😇 por quienes, en el pasado, nos perjudicaron.

​De ahí la importancia de la familia 💖, donde los lazos cortados en existencias anteriores suelen reconectar 🔗.

​La reencarnación, de esta manera, es la oportunidad de reparación 🌟, así como la oportunidad de dedicar nuestros esfuerzos por el bien de los demás 🕊️, acelerando nuestra evolución espiritual 📈.

​Cuando reencarnamos, traemos un "Plan de vida" 🗺️, compromisos hechos con la espiritualidad 🙏 y con nosotros mismos, que se refieren a la reparación del mal y la práctica de todo el bien posible ✅.

🐷 Manual Técnico: Cría y Engorde de 10 Cerdos Pietran en Colombia 🇨🇴​Creado por: La página de Facebook Mi Manual Pecuari...
31/10/2025

🐷 Manual Técnico: Cría y Engorde de 10 Cerdos Pietran en Colombia 🇨🇴

​Creado por: La página de Facebook Mi Manual Pecuario.

Autor: Ingeniero Pecuario (Universidad Francisco de Paula Santander), Técnico en Producción Animal (SENA), con curso de Buenas Prácticas Agrícolas.

​1. Introducción al Proyecto 🎯

​Este manual describe los pasos técnicos para la ceba (engorde) de un lote de 10 cerdos de la raza Pietran (o sus cruces) en Colombia, desde la recepción del lechón (aprox. 10-12 kg) hasta el peso de mercado (aprox. 100-110 kg).

​¡Ojo con el Pietran! ⚠️

Esta raza es genéticamente susceptible al Síndrome de Estrés Porcino (PSS). Esto significa que son animales que se estresan muy fácilmente. El estrés por calor, manejo brusco o transporte puede causarles la muerte súbita o afectar gravemente la calidad de la carne (carne PSE: pálida, blanda, exudativa). El manejo tranquilo y fresco es la clave del éxito.

​2. Materiales e Infraestructura 🏗️

​Para 10 cerdos, necesitas un corral (pocilga) bien diseñado:

​Espacio Vital: 📏 Los cerdos de engorde necesitan de 1 a 1.5 metros cuadrados (m^2) por animal.
​Total Requerido: Mínimo 15 m^2 de corral. (Ej: Un corral de 3m x 5m).

​Pisos: 🧱 De concreto, con una leve pendiente (3-5%) hacia un canal de desagüe. Debe ser rugoso (no liso) para evitar resbalones, pero no tan áspero que lastime las pezuñas.

​Paredes: 1 metro de altura es suficiente. Pueden ser de bloque o ladrillo.

​Techo: 🏠 ¡Fundamental! Debe proveer 100% de sombra. Los Pietran sufren mucho el calor. Un techo alto (3-4m) de zinc o teja, preferiblemente con algún aislante (como polisombra por debajo) es ideal.

​Bebederos: 💧 La mejor opción es el tipo "chupón" (niple).

​Cantidad: 2 chupones, instalados a diferentes alturas (o ajustar la altura a medida que crecen). Un chupón por cada 5 cerdos.
​Importante: Asegura un flujo de agua constante y fresca.

​Comederos: 🍽️
​Tipo Tolva: Es la más recomendada. Reduce el desperdicio de alimento y permite que coman ad libitum (a voluntad).

​Tipo Canoa: Si usas este, calcula 30 cm de espacio lineal por cerdo. (Total: 3 metros de comedero). Debe ser de un material resistente y fácil de limpiar.
​Bodega: 📦 Un área seca, fresca y segura para almacenar los bultos de alimento, protegida de roedores y humedad.

​3. Herramientas Básicas del Día a Día 🧰
​Pala y Escobillón: 🧹 Para la limpieza diaria de heces.

​Carretilla: 🛒 Para mover el estiércol y el alimento.
​Manguera (o Hidrolavadora): 💦 Para la limpieza y para refrescar a los cerdos en días muy calurosos (¡nunca mojar si están sofocados, hacerlo gradualmente!).

​Balanza/Báscula: ⚖️ (Opcional pero recomendado) Para pesar a los cerdos mensualmente y calcular la ganancia de peso.

​Baldes: 🪣 Exclusivos para el alimento.
​Libreta de Registros: 🗒️ ¡Tu herramienta más importante! Anota fechas, pesos, consumo de alimento, vacunas, etc.

​4. Manejo Técnico: Del Lechón al Engorde 📈
​El ciclo de engorde dura aproximadamente 3.5 a 4 meses (110-120 días) desde que recibes el lechón.

​Fase 1: Recepción del Lechón (Día 1 / 10-12 kg)
Llegada: Los lechones vienen estresados por el transporte.

Alojamiento: Introducir al corral limpio y desinfectado.

Hidratación: 💧 Lo primero es el agua. Ofrece agua fresca y limpia.

Es muy recomendable añadir electrolitos en el agua los primeros 3 días para rehidratar.

​Alimentación: 🌽 Ofrece un alimento de alta calidad Pre-Inicio. Dales poco alimento pero varias veces al día las primeras 48 horas para acostumbrar su sistema digestivo.

​Sanidad: 💉 Aplica un desparasitante (consultar con tu veterinario) y observa su comportamiento.

Fase 2: Crecimiento (Hasta 30-35 kg)
Alimentación: Transición gradual (mezclando por 3 días) del Pre-Inicio al alimento de Inicio.

Manejo: Asegúrate de que los comederos tipo tolva siempre tengan alimento. Si es en canoa, sirve 3-4 raciones al día.

​Estrés: 🤫 Evita ruidos fuertes, gritos o golpes. El Pietran que se estresa, deja de comer y no gana peso.

​Fase 3: Engorde / Finalización (35 kg hasta 110 kg)

Alimentación: Transición gradual del alimento de Inicio al de Engorde (o Ceba). Este alimento es más bajo en proteína pero más alto en energía.

Consumo: ¡Aquí es donde más comen! Un cerdo en esta fase puede comer de 2.5 a 3.5 kg de alimento por día.

​Confort Térmico: 🌬️ ¡Crítico para el Pietran! Si ves que los cerdos jadean, están sufriendo de calor. Moja el piso (sin encharcar) o usa aspersores finos para bajar la temperatura. ¡La sombra es obligatoria!

Agua: 💧 El consumo de agua se dispara. ¡Nunca debe faltar!

​5. Plan Sanitario Básico 🩹
Este es un plan general. Siempre debe ser validado por un Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) de tu zona.

👁️​Desparasitación: 💊 Al recibir los lechones y una segunda dosis 45-60 días después.

👁️​Vacunación: 💉 El plan de vacunación depende de tu región en Colombia. La vacuna obligatoria es contra la Peste Porcina Clásica (PPC). Consulta en la oficina del ICA más cercana.

👁️​Bioseguridad: 🛡️ ¡Es la mejor medicina!
Pediluvio: Coloca una bandeja con desinfectante (cal, yodo, etc.) a la entrada del corral.

Limpieza: Retira el estiércol 1 o 2 veces al día.
Control de Plagas: Mantén a raya a roedores y moscas.

Visitas: No permitas la entrada de personas ajenas a la producción.

​6. ¡Hablemos de Costos! 💰🇨🇴 (Estimación 2025)
​⚠️ ¡Atención! Estos son costos estimados. Los precios en Colombia varían semanalmente según la región, el precio del dólar (para los insumos) y la oferta/demanda.

El 70-80% de tu costo total será el ALIMENTO.

​A. Costos Variables (Por Cerdo)

​🐷 Compra del Lechón: (10-12 kg, buena genética)
​Estimado: $280,000 - $350,000 COP

​🌽 Alimentación (Consumo total: 280 - 300 kg por cerdo):

​Fase Pre-Inicio/Inicio (Aprox. 40-50 kg de alimento): $120,000

​Fase Engorde (Aprox. 240-250 kg de alimento): $550,000

Total Alimento: $670,000 - $750,000 COP
​💉 Sanidad y Varios: (Desparasitante, vacunas, energía, agua)

​Estimado: $35,000 COP

​TOTAL COSTO VARIABLE (Por Cerdo): $985,000 - $1,135,000 COP

Total COSTOS VARIABLES (10 Cerdos): $9,850,000 - $11,350,000 COP

​B. Proyección de Ingresos (Venta)
​Peso de Venta: 105 kg (Peso promedio de venta en pie)

Precio de Venta (kg en pie): Este es el precio que paga el frigorífico.

​Estimado (muy variable): $9,000 - $10,500 COP/kg

Total VENTA (Por Cerdo): 105 kg * $9,800 (promedio) = $1,029,000 COP
​C. Análisis de Rentabilidad (Estimado)
​Ingreso por Cerdo: $1,029,000
​Costo por Cerdo: $1,060,000 (Usando el promedio de costos)
​Resultado: $1,029,000 (Venta) - $1,060,000 (Costo) = -$31,000 COP

​🚨 ¡Alerta de Rentabilidad!

Como puedes ver, el margen es extremadamente ajustado o negativo si no se maneja eficientemente.
​¿Dónde está la ganancia? 💡
La rentabilidad en la porcicultura se basa en la eficiencia:

Mejor Conversión Alimenticia (CA): Lograr que el cerdo gane 1 kg de peso con la menor cantidad de comida posible (una CA de 2.8:1 es mejor que 3.0:1).

Comprar Lechones Baratos: Conseguir buena genética a bajo precio.

Comprar Alimento Económico: Comprar por volumen o conseguir buenos proveedores.

Vender a Mejor Precio: Vender el cerdo cuando el precio del kilo en pie esté alto.

Cero Mortalidad: Perder un animal es perder toda la inversión en él.

Si logras bajar tu costo de alimentación a $650,000 y vender el kilo a $10,000, el panorama cambia:
​Venta: 105 kg * $10,000 = $1,050,000
​Costo: ($300,000 Lechón) + ($650,000 Alimento) + ($35,000 Sanidad) = $985,000

​Utilidad por Cerdo: $65,000 COP

Utilidad del Lote (10 Cerdos): $650,000 COP (En un ciclo de 4 meses).

Este manual es una guía técnica.

📍📍📍📍📍📍📍📍📍📍📍📍📍

Para cualquier duda o asesoría personalizada, no dudes en contactar a Mi Manual Pecuario.
​Atentamente.

​Ing. Pecuario (UFPS) / Téc. Producción Animal (SENA)

Buenas Prácticas Agrícolas.

​¿Te gustaría que profundicemos en el plan de vacunación específico para tu zona o que busquemos proveedores de alimentos?

31/10/2025
30/10/2025

¿Lechones desiguales y "quedados"? Deja de culpar a la genética. El problema está aquí.

​Si tus camadas crecen de forma dispareja, no es "mala suerte". Es probable que estés pasando por alto un detalle crucial.

La clave no está en qué haces, sino en cuándo y cómo lo haces.

​Los lechones inician su vida con un déficit severo que los pone en desventaja inmediata.
​Un parásito invisible puede frenar un tercio de su potencial de crecimiento (y tú ni te enteras).

​Un solo error en 2 prácticas neonatales te cuesta hasta $18 por animal.
​Pero dominarlas dispara tu rentabilidad y te da lotes uniformes.
​💡 ¿Listo para conocer los 2 pilares del manejo neonatal que marcan la diferencia?
🧠 ¿Y el método exacto para ejecutarlos sin fallos?
​👉 Lee la guía completa aquí y empieza a salvar más lechones hoy.

🇪🇨➡️🇦🇪 ¡HISTÓRICO! Atún Ecuatoriano Cruza el Océano y Conquista Dubái​¡Noticia de impacto económico! 📈 La industria ecua...
30/10/2025

🇪🇨➡️🇦🇪 ¡HISTÓRICO! Atún Ecuatoriano Cruza el Océano y Conquista Dubái

​¡Noticia de impacto económico! 📈 La industria ecuatoriana celebra un hito sin precedentes.

La empresa Envasur ha roto barreras comerciales al concretar la primera exportación a gran escala de atún nacional a los Emiratos Árabes Unidos.
No es un envío cualquiera.

Estamos hablando de 6.600 cajas del reconocido atún "Tunnis" 🐟, que ya están desembarcando y listas para llenar las estanterías de los supermercados en Dubái.

Este movimiento estratégico abre una nueva y poderosa ruta comercial para los productos del mar ecuatorianos en el competitivo mercado de Medio Oriente. 🗺️

Este logro 🏆 no solo pone en alto el nombre de Envasur, sino que demuestra la calidad del producto ecuatoriano, capaz de competir en los mercados más exigentes del planeta. ¡Un verdadero impulso para la economía nacional!

"¡Ya no corras Macario! ¿Para que?Si ya todos traíbamos la muerte escondida, algunos en el hígado, otros en el pulmón, a...
30/10/2025

"¡Ya no corras Macario!

¿Para que?

Si ya todos traíbamos la muerte escondida,
algunos en el hígado, otros en el pulmón, algunos otros en la tripa.

La vida no siempre es fácil Macario,
a veces duele,
a veces golpea,
a veces se enrosca en nuestro pescuezo y nos asfixia,
Nos sofoca, nos sangolotea.

Pero aunque duela,
vale el esfuerzo vivirla,
sentarse juntos a comer frijoles y té de limón,
arroparse los fríos con un abrazo y dejarse acurrucar cuando uno está cansado.

¡Ya no corras Macario!

¿Para qué?
Si al final todos somos igual de frágiles que las velas en la gruta, por eso más vale saborear el guajolote a lado de la Muerte,
a la par de ella,
pa' que nos de otro ratito de vida."
💀🏵

Película Macario. 1960
Arte: Spurone

Centro de Maestros Atlacomulco Formación Continua

Dirección

Cúcuta

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi manual pecuario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría