31/08/2025
COLAPSO EN LA RED DE SALUD EN CÚCUTA: IPS CESAN ACTIVIDADES POR FALTA DE PAGO A TRABAJADORES
Por retrasos en los pagos, los trabajadores de las IPS operadoras de Nueva EPS y Coosalud realizaron una protesta a las afueras de la Gobernación y de la Alcaldía, ya que llevan más de 1 mes sin recibir su salario.
Más de 200 personas hicieron parte de este plantón, y entre megáfonos, pancartas y silbatos se manifestaron en el corazón de la ciudad, expresando su descontento y buscando ser escuchados de una u otra manera.
De acuerdo con Carolina Correa, jefe directora de Uba Vihonco sede clínica, la deuda asciende a más de 40.000 millones de pesos con los colaboradores, entre ellos administrativos, especialistas, médicos, personal de servicios generales, entre otros. A ello se le añade la deuda con demás proveedores que también está pendiente.
Por tal razón, las IPS Uba Vihonco en sus 6 sedes, incluida la de Villa del Rosario, ha decidido parar las actividades debido a la falta de recursos, teniendo en cuenta que los funcionarios no tienen como costear transporte, alimentación, entre otros gastos indispensables.
De esta manera, estos colaboradores comentan haber sido pacientes conforme a la situación, pero de nada ha servido, puesto que afirman que aunque han hecho repetitivos llamados a la Nueva EPS y Coosalud, nadie les responde, ni les dicen nada.
Ante este silencio por parte de la entidad, Aristídes Hernández, presidente del sindicato de la salud de Norte de Santander pidió armar un Plan de Mando Unificado (PMU), pues este mecanismo les permitirá gestionar la crisis y ofrecer la debida atención a los pacientes.
También expresó que en esta protesta habían miembros colaboradores de Imsalud y del Hospital Mental Rudesindo Soto que, aunque eran minoría, también se manifestaban por razón de retrasos de más de 3 meses en el pago por parte de la EPS Coosalud.
Debido a esta problemática no solo se están viendo afectados los funcionarios, sino directamente los pacientes, ya que de acuerdo con Albany Montoya, directora de Uba Vihonco subsidiado de Nueva EPS, son más de 8.000 los pacientes diarios que son atendidos en estas instalaciones y que por la situación actual se verán afectados.
MADRES AL FRENTE
A este plantón también se unieron las madres de niños con discapacidades especiales, como síndrome de Down, enfermedades huérfanas, entre otras. Ellas aseguran que el servicio que se les prestaba en la IPS Eureka perteneciente a Nueva EPS, era de muy buena calidad y contaban con excelente atención por parte de los profesionales. También manifestaron su inconformidad, ya que sus hijos requieren de esta atención constante y sin falta.
Los trabajadores de este lugar expresaron que son conscientes de que los pacientes los necesitan, pero que no pueden seguir en esta situación y que esperan pronta respuesta para dar continuidad con estas labores tan esenciales.
Algunos de ellos, como el caso de Sandra Villamizar, quien se desempeña como fisioterapeuta en la referida IPS, afirmó que muchos de estos niños llevan controles de atención médica especializada y debido al cese de actividades se han interrumpido abruptamente.