Minuto 60 Noticias

Minuto 60 Noticias Medio de Comunicación que informa los sucesos mas importantes registrados en Colombia y el mundo.

21/09/2025

🎧 EN HOY ES DOMINGO 📻

◇ El suicidio no puede seguir siendo un
tabú: juan Sebastián Galvis

◇ Fernando Aníbal Ortiz
a la "Vanguardia Regional"

◇ El club de LOS BRAYANS

◇ Hogar Seguro; Capsula Riesgo Locativo (UNIMINUTO)

◇ Colombia ocupa el primer lugar a nivel mundial en satisfacción sexual y de vida amorosa en general

◇ Carolina Herrera se toma Madrid (Isabel Martínez y Oriana Godoy)

◇ Malecón de Barranquilla, una de las atracciones más populares del mundo (Jorge Colmenares)

◇ Sentencia de la JEP y el Estatuto de Roma (Margarita Silva)

◇ Enfermedad de lyme

◇ Tecnología colombiana con IA llega a Costa Rica para prevenir cáncer femenino

◇ Al mejor estilo de Bad Bunny, Sergio Ramos se lanza al reguetón

◇ La gimnasia artística de Norte barrió en Nacional de mayores y Grupo de edades en Cali

Con Lorena Vargas, Katherine Torres, Luis Alfonso Bayona, Pipe Hurtado, Juan David Martínez y William León

                 MEDALLA DE PLATA PARA ÁNGEL BARAJAS EN LA COPA DEL MUNDO DE GIMNASIA ARTÍSTICAEl gimnasta colombiano Án...
16/09/2025


MEDALLA DE PLATA PARA ÁNGEL BARAJAS EN LA COPA DEL MUNDO DE GIMNASIA ARTÍSTICA

El gimnasta colombiano Ángel Barajas obtuvo la medalla de plata en la cuarta parada de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se desarrolló el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en París, Francia.

La competencia en territorio francés representó la cuarta de cinco paradas de la serie World Challenge Cup 2025 que, previamente, tuvo su primera estación en Varna (Bulgaria), seguido por Koper (Eslovenia) y Tashkent (Uzbekistán).

En París, el primer día, Ángel lideró la clasificación de las barras paralelas con una puntuación de 15.033 (dificultad de 6.100 y ejecución de 8.933), seguido por el británico Joe Fraser con 14.500 y el también colombiano Yan Dairo Zabala finalizó en la tercera posición con 14.300.

La final de las barras paralelas tuvo lugar en la jornada del domingo y, similar a lo sucedido en París 2024, el colombiano brilló en el cielo parisino. Con una rutina de 6.100 de dificultad y una ejecución de 8.233, Ángel alcanzó una puntuación de 14.333 que le entregó el segundo lugar de la general.

Fraser lideró la instancia definitiva con un acumulado de 14.533 y el suizo Florian Langenegger completó el podio de la competencia con una valoración de 13.900. Por su parte, Yan fue octavo con un puntaje de 12.033.

Es importante mencionar que Ángel también alcanzó la final en la barra fija al adjudicarse la sexta posición en la ronda clasificatoria con una rutina calificada con 13.733, producto de una dificultad de 5.800 y una ejecución de 7.933.

Barajas obtuvo la quinta posición en la final del mencionado aparato con una puntuación de 14.200. El italiano Carlo Mancchini lideró la competencia con 14.433, seguido por el francés Kevin Carvalho con 14.366 y el taiwanés Tang Chia-Hung fue tercero con 14.366, pero con menor resultado en ejecución.

     ESTAS SON LAS FECHAS CLAVE PARA APROBACIÓN DE PRESUPUESTO 2026 DEL GOBIERNO PETROSigue la discusión en el Congreso ...
16/09/2025


ESTAS SON LAS FECHAS CLAVE PARA APROBACIÓN DE PRESUPUESTO 2026 DEL GOBIERNO PETRO

Sigue la discusión en el Congreso de la República para la aprobación del Presupuesto General de la Nación para la vigencia de 2026. Luego de no lograr consensos en las comisiones económicas (Terceras y Cuartas), el Legislativo tendrá que continuar el debate con la base de 556,9 billones de pesos para aprobar el proyecto presentado por el Gobierno hasta el próximo 25 de septiembre.

Los términos, de momento, han favorecido a la Casa de Nariño, que gracias a la poca articulación entre Senado y Cámara ha conseguido que se mantenga el debate sobre el proyecto de ley radicado inicialmente el 29 de julio. Aunque se esperaba una devolución del documento al Ministerio de Hacienda bajo el concepto de ajuste de monto a la baja, el procedimiento finalmente no se logró por las discrepancias entre las comisiones, y el cruce de tiempos.

     CÚCUTA FUTSAL DERROTÓ A REAL ANTIOQUIA Y NO PIERDE LA FE DE AVANZAR A LA SIGUIENTE FASEEl quinteto  Cúcuta Futsal  ...
14/09/2025


CÚCUTA FUTSAL DERROTÓ A REAL ANTIOQUIA Y NO PIERDE LA FE DE AVANZAR A LA SIGUIENTE FASE

El quinteto Cúcuta Futsal sigue aferrándose a sus posibilidades de clasificar a la segunda fase de la Liga II-2025, tras derrotar el viernes en la noche en el coliseo Toto Hernández 3-2, a Real Antioquia en el cumplimiento de la fecha once del torneo.

Los rojinegros lograron la victoria gracias los goles anotados por Jhon Deivi Delgado en dos oportunidades y por intermedio del capitán Ruber Bedoya.

Desde el pitido inicial los coles impusieron las condiciones y apenas comenzando el juego Delgado anotó un gol de camerino que no se esperaba Real Antioquia.

A pesar de la reacción del visitante, los dirigidos por Freddy González no lo dejaron progresar y sobre el minuto ocho Bedoya amplió, la cuenta para el 2-0 parcial para los cucuteños que tenía la obligación de ganar para seguir en carrera de avanzar a la otra ronda. Así terminaría la primera parte.

En la reanudación del segundo tiempo cuando apenas se acomodaban los equipos, de nuevo Cúcuta Futsal volvió a pegar con la anotación de Jhon Deivi Delgado, el segundo en su cuenta personal y el tercero para su equipo.

Sin embargo, sobre el final, Real Antioquia despertó de su letargo y en los últimos tres minutos descontó con Felipe Montaño y Javier Ortega que puso nervioso a un Cúcuta, que terminó pidiendo tiempo.

Tras el compromiso, el gerente deportivo Jonathan González se refirió a la difícil y necesitada victoria.

El por qué después de ir ganando cómodamente 3-0, el equipo, terminó apurado, González expresó que “el planteamiento, ellos sacaron a relucir la experiencia y se tuvo que hacer una lectura alta los muchachos hicieron una buena labor defensiva”.

Con respecto qué necesitan después de este triunfo para asegurar la clasificación en el que solo pasan los dos primeros de cada grupo, Jonathan González sostuvo “Dependemos de nosotros, logrando una victoria en Sincelejo, estamos prácticamente clasificados porque Real Antioquia le toca jugar contra Independiente Barranquilla y Sabaneros y ahí se quintan puntos, pero dependemos de nosotros mismos”, aseveró.

14/09/2025

🎧 EN HOY ES DOMINGO 🔴

♤ Maná, Iconos del rock en español

♤ Petro Vs Parlamento Europeo
¿Critica o intromisión?

♤ Colombia es líder en fajas y prendas
de control, con Isabel Martínez y
Oriana Godoy

♤ Hogar Seguro; Peligro Psicosocial
UNIMINUTO

♤ El piropo incómodo de Petro a Gloria
Miranda

♤ Fue a motel para descubrir a su
esposa infiel y lo que encontró lo
dejó sin palabras

♤ Este país pide prohibir las redes
sociales a menores de 15 años por
contenido "nefasto"

♤ Los Latin Grammys 2025, una noche
llena de lujo

♤ ¿Certificación o descertificación?
Con Margarita Silva

♤ Posibles grupos de Colombia en el
Mundial 2026

Con Lorena Vargas, Katherine Torres, Luis Alfonso Bayona, Pipe Hurtado, Juan David Martínez, Jorge Colmenares y William León

     MÚLTIPLES REACCIONES EN NORTE DE SANTANDER, ANTE LA MILITARIZACIÓN DE LA FRONTERALuego que el gobierno de Nicolás M...
12/09/2025


MÚLTIPLES REACCIONES EN NORTE DE SANTANDER, ANTE LA MILITARIZACIÓN DE LA FRONTERA

Luego que el gobierno de Nicolás Maduro haya confirmado el traslado de por lo menos 8 mil efectivos de la guardia nacional bolivariana, del cuerpo de investigaciones científicas y un grupo de milicias a la frontera entre Colombia y Venezuela, la tensión en la región se ha incrementado exponencialmente.

Situación que se da en medio de las presiones del gobierno de Donald Trump, al régimen de Nicolás Maduro, que ha obligado a fortalecer el número de efectivos y la seguridad en los puntos fronterizos, específicamente con Colombia, a la altura de los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Arauca.

En las últimas horas, en los municipios fronterizos del Estado Táchira, San Antonio del Táchira y Pedro María Ureña, la comunidad ha reportado el fortalecimiento del pie de fuerza, quienes incluso, han hecho presencia sobre los puentes internacionales.

Estas maniobras, han generado preocupación por parte de los ciudadanos que constantemente cruzan la frontera de un lado a otro, ante la posibilidad que se presenten enfrentamientos en la zona, en medio de una eventual intervención norteamericana en Venezuela.

Sin embargo, empresarios en la frontera han mostrado su preocupación ante la militarización que está realizando el gobierno de Nicolás Maduro, en inmediaciones de los puentes internacionales.

    CÁMARA ROMPIÓ EL QUÓRUM Y SE AVECINA ‘DECRETAZO’ PARA EL PRESUPUESTO DE 2026El debate del Presupuesto General de la ...
12/09/2025


CÁMARA ROMPIÓ EL QUÓRUM Y SE AVECINA ‘DECRETAZO’ PARA EL PRESUPUESTO DE 2026

El debate del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 entró en una fase crítica luego de que las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara, que debían votar este jueves 11 de septiembre el monto global de las apropiaciones, suspendieran la sesión por falta de quórum.

Todo esto, luego de que la Comisión Tercera de la Cámara se retirara y con ello, no se logró discutir ni votar las más de 15 proposiciones radicadas para modificar el monto de $557 billones planteado por el Gobierno.

El incidente dejó en el aire el trámite de una de las leyes más importantes del año y alimentó los temores de que, por falta de consensos y con el tiempo en contra, el presupuesto termine nuevamente aprobado por decretazo, dado que la fecha límite para que las comisiones conjuntas aprueben el monto vence el próximo 15 de septiembre.

Vale la pena decir que la falta de quórum no sólo bloqueó el debate de fondo, sino que impidió que se votaran proposiciones que iban desde reducciones parciales del monto global hasta modificaciones profundas al gasto y ahora, con la sesión suspendida, la expectativa se centra en si habrá voluntad política para retomar el trámite antes de que venza el plazo legal.

                  🇨🇴    ES OFICIAL: COLOMBIA LOGRA, POR SÉPTIMA VEZ, SU CLASIFICACIÓN AL MUNDIALTras fallar en su intent...
05/09/2025


🇨🇴
ES OFICIAL: COLOMBIA LOGRA, POR SÉPTIMA VEZ, SU CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL

Tras fallar en su intento y perderse el Mundial de Catar 2022, la Selección Colombia logró clasificarse a la nueva cita orbital que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026. En una Eliminatoria menos exigente -por el aumento de cupos para Sudamérica (6 directos y uno por repechaje)- la ‘Tricolor’ certificó su cupo, este jueves, al derrotar a Bolivia en en la penúltima fecha.

Los cafeteros, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, se impusieron 3-0 con goles de James Rodríguez (33’), Jhon Córdoba (74’) y Juan Fernando Quintero (83’).

La victoria ante el equipo boliviano le permitió al combinado nacional llegar a 25 puntos y tomar el quinto lugar.

El próximo Mundial será el séptimo para Colombia tras las participaciones en Chile 1962 (fase de grupos), Italia 1990(octavos de final), Estados Unidos 1994 (fase de grupos), Francia 1998 (fase de grupos), Brasil 2014 (cuartos de final) y Rusia 2018 (octavos de final).

En el cierre de esta clasificatoria, los comandados por el argentino Néstor Lorenzo visitarán a Venezuela en la ciudad de Maturín, el próximo martes 9 de septiembre a las 6:30 p.m.

Por Conmebol se clasificaron de forma directa Argentina, Uruguay, Ecuador, Brasil, Colombia y Paraguay. El repechaje quedará definido en la siguiente jornada entre Venezuela (18 pts) y Bolivia (17), que recibe a Brasil.

     COLAPSO EN LA RED DE SALUD EN CÚCUTA: IPS CESAN ACTIVIDADES POR FALTA DE PAGO A TRABAJADORESPor retrasos en los pag...
31/08/2025


COLAPSO EN LA RED DE SALUD EN CÚCUTA: IPS CESAN ACTIVIDADES POR FALTA DE PAGO A TRABAJADORES

Por retrasos en los pagos, los trabajadores de las IPS operadoras de Nueva EPS y Coosalud realizaron una protesta a las afueras de la Gobernación y de la Alcaldía, ya que llevan más de 1 mes sin recibir su salario.

Más de 200 personas hicieron parte de este plantón, y entre megáfonos, pancartas y silbatos se manifestaron en el corazón de la ciudad, expresando su descontento y buscando ser escuchados de una u otra manera.

De acuerdo con Carolina Correa, jefe directora de Uba Vihonco sede clínica, la deuda asciende a más de 40.000 millones de pesos con los colaboradores, entre ellos administrativos, especialistas, médicos, personal de servicios generales, entre otros. A ello se le añade la deuda con demás proveedores que también está pendiente.

Por tal razón, las IPS Uba Vihonco en sus 6 sedes, incluida la de Villa del Rosario, ha decidido parar las actividades debido a la falta de recursos, teniendo en cuenta que los funcionarios no tienen como costear transporte, alimentación, entre otros gastos indispensables.

De esta manera, estos colaboradores comentan haber sido pacientes conforme a la situación, pero de nada ha servido, puesto que afirman que aunque han hecho repetitivos llamados a la Nueva EPS y Coosalud, nadie les responde, ni les dicen nada.

Ante este silencio por parte de la entidad, Aristídes Hernández, presidente del sindicato de la salud de Norte de Santander pidió armar un Plan de Mando Unificado (PMU), pues este mecanismo les permitirá gestionar la crisis y ofrecer la debida atención a los pacientes.

También expresó que en esta protesta habían miembros colaboradores de Imsalud y del Hospital Mental Rudesindo Soto que, aunque eran minoría, también se manifestaban por razón de retrasos de más de 3 meses en el pago por parte de la EPS Coosalud.

Debido a esta problemática no solo se están viendo afectados los funcionarios, sino directamente los pacientes, ya que de acuerdo con Albany Montoya, directora de Uba Vihonco subsidiado de Nueva EPS, son más de 8.000 los pacientes diarios que son atendidos en estas instalaciones y que por la situación actual se verán afectados.

MADRES AL FRENTE
A este plantón también se unieron las madres de niños con discapacidades especiales, como síndrome de Down, enfermedades huérfanas, entre otras. Ellas aseguran que el servicio que se les prestaba en la IPS Eureka perteneciente a Nueva EPS, era de muy buena calidad y contaban con excelente atención por parte de los profesionales. También manifestaron su inconformidad, ya que sus hijos requieren de esta atención constante y sin falta.

Los trabajadores de este lugar expresaron que son conscientes de que los pacientes los necesitan, pero que no pueden seguir en esta situación y que esperan pronta respuesta para dar continuidad con estas labores tan esenciales.

Algunos de ellos, como el caso de Sandra Villamizar, quien se desempeña como fisioterapeuta en la referida IPS, afirmó que muchos de estos niños llevan controles de atención médica especializada y debido al cese de actividades se han interrumpido abruptamente.

       TEMOR EN HABITANTES DE FRONTERA ANTE EVENTUAL INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA EN VENEZUELALos habitantes de frontera,...
31/08/2025


TEMOR EN HABITANTES DE FRONTERA ANTE EVENTUAL INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA EN VENEZUELA

Los habitantes de frontera, quienes constantemente cruzan los puentes internacionales que unen a ambos países, reportan una disminución importante en el flujo migratorio en los últimos días.

En medio de la tensión por el traslado de un fuerte componente militar en el mar Caribe por parte de los Estados Unidos, y los anuncios de militarización de la frontera por parte del régimen de Nicolás Maduro, las personas que constantemente cruzan la frontera, han señalado que estas maniobras, generan preocupación ante las dificultades en materia de seguridad y tránsito que se pueden presentar en la zona de frontera común.

A pesar que para muchos, esto solo se trata de una muestra de poder, por parte del gobierno de Donald Trump hacia Nicolás Maduro, para muchos es la oportunidad que por años han esperado de salir del régimen.

"Esto que está pasando, no se había visto antes, que hayan buques, submarinos y militares de Estados Unidos tan cerca de Venezuela, ojalá, si nos van a ayudar, lo hagan, porque lo necesitamos"; manifestó un habitante de frontera.

Sin embargo, algunas personas, entre ellos los transportadores, aseguran que, hay fuertes rumores de un eventual cierre de los puentes, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, ante la presión militar en el mar Caribe.

A pesar de los anuncios de militarización de la frontera por parte de Nicolás Maduro y el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, de lado venezolano no se ha presentado movimiento militar en el sector, ni cerca a los puentes internacionales, ni trochas ilegales.

Por otra parte, en la zona del Catatumbo, hay preocupación ante los anuncios del gobierno de Venezuela y de Estados Unidos, debido a la posibilidad que ante una militarización, se presente vulneración de territorio, por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, como se ha presentado en otras ocasiones.

Esto teniendo en cuenta, la decisión del presidente Gustavo Petro de ordenar la militarización de la frontera, de lado colombiano, en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, que en uno de los últimos actos, ha desplegado en las últimas horas buques con más de 4.500 soldados en el sur del mar Caribe. Según el gobierno de Donald Trump, el objetivo es controlar a los carteles de la droga en Latinoamérica.

El presidente colombiano ha manifestado abiertamente su rechazo a lo que considera una “invasión”. Incluso, hace unos días defendió directamente a Nicolás Maduro luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura, al señalarlo como líder del denominado Cartel de los Soles.

En la zona, han solicitado que se garantice la soberanía nacional y se respeten los derechos de los pobladores de los puntos limítrofes.

                #𝑳𝒂𝑺𝒆𝒍𝒆𝑵𝒐𝒔𝑼𝒏𝒆🇨🇴  #𝑳𝒖𝒄𝒉𝒂𝒎𝒐𝒔𝑱𝒖𝒏𝒕𝒐𝒔LA SELECCIÓN COLOMBIA SUFRE LA PRIMERA BAJA PARA LOS DUELOS ANTE BOLIVIA...
31/08/2025

#𝑳𝒂𝑺𝒆𝒍𝒆𝑵𝒐𝒔𝑼𝒏𝒆🇨🇴 #𝑳𝒖𝒄𝒉𝒂𝒎𝒐𝒔𝑱𝒖𝒏𝒕𝒐𝒔
LA SELECCIÓN COLOMBIA SUFRE LA PRIMERA BAJA PARA LOS DUELOS ANTE BOLIVIA Y VENEZUELA: YA HAY REEMPLAZO

Un día después de conocerse la convocatoria de la Selección Colombia para los partidos ante Bolivia y Venezuela, de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, se conoció la baja del primer futbolista.

“El cuerpo técnico de la Selección Colombia de Mayores informa que el jugador Deiver Machado presentó una lesión en el último partido disputado con su club, RC Lens, la cual le impide unirse a la actual concentración de la selección Colombia de Mayores para disputar la fecha 17 por las Clasificatorias a la Copa Mundial de la Fifa 2026″, informó la Federación Colombiana de Fútbol, mediante un comunicado de prensa.

Inmediatamente, el cuerpo técnico, encabezado por Néstor Lorenzo, determinó el reemplazo del defensor.

Angulo es un lateral derecho de destacado presente en el balompié mexicano, al que llegó luego de brillar en Independiente de Avellaneda, la temporada pasada.

El futbolista, de 28 años, también hizo parte de Atlético Nacional, con el que ganó cinco títulos: dos Ligas, dos Copas y una Superliga.
Se caracteriza por ser un lateral firme en defensa y con mucha proyección al ataque.

Cabe recordar que el conjunto nacional no gana hace seis partidos, en los cuales registró tres empates y tres derrotas.

La clasificación al Mundial de 2026 la buscará en las dos últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas, cuando enfrente a Bolivia, de local el 4 de septiembre; y a Venezuela, de visitante, el 9 del mismo mes.

24/08/2025

SEÑAL EN VIVO🔴
HOY ES DOMINGO🔊🎧🎤📻
Conduce: William Iván León Mejía©️®️

Dirección

Cúcuta

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Minuto 60 Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir