Minuto 60 Noticias

  • Home
  • Minuto 60 Noticias

Minuto 60 Noticias Medio de Comunicación que informa los sucesos mas importantes registrados en Colombia y el mundo.

06/07/2025

HOY ES DOMINGO🔊🎧🎤📻
Conduce: William Iván León Mejía©️®️

   COMIENZA EL PERIODO DE LA PRESIDENTA KIRSTY COVENTRY EN EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONALTras la finalización de 12 añ...
24/06/2025


COMIENZA EL PERIODO DE LA PRESIDENTA KIRSTY COVENTRY EN EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL

Tras la finalización de 12 años de Thomas Bach como presidente del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry comienza este lunes 23 de junio su periodo de ocho años al frente de la institución rectora del Movimiento Olímpico.

En el marco del Día Olímpico, que se conmemora cada 23 de junio, la siete veces medallista olímpica Kirsty Coventry asume su cargo como la primera africana y presidente mujer de la institución internacional, misma de la que es miembro desde el 2013 y en la que cuenta con amplia experiencia, como su presencia en la Comisión Financiera, en la Comisión de Solidaridad Olímpica, entre otros.

Coventry fue elegida el pasado jueves 20 de marzo por encima de otros candidatos presidenciales: Su Alteza Real el Príncipe Feisal Al Hussein, David Lappartient, Johan Eliasch, Juan Antonio Samaranch, Lord Sebastian Coe y Morinari Watanabe.

Dentro de su manifiesto como candidata a la presidencia del COI, Kirsty abogó por las siguientes cinco prioridades: 1).
Aprovechamiento del poder del deporte, 2). Maximización de la colaboración y el compromiso, 3). Fortalecimiento de alianzas para el crecimiento mutuo, 4). Desarrollo Sostenible y 5). Credibilidad y Confianza.

“Creo que nuestro Movimiento Olímpico desempeña un papel fundamental en el mundo actual, un mundo cada vez más dividido. Tenemos la oportunidad de demostrar el verdadero poder del deporte: la resiliencia para superar el fracaso, la fuerza para no rendirse jamás y la importancia de la comprensión y el respeto, incluso ante las diferencias percibidas. Con frecuencia, estas diferencias se basan en ideas erróneas. Cuando se nos da la oportunidad de conectar en igualdad de condiciones, descubrimos la disposición a adoptar nuevas perspectivas, aceptar sin juzgar y trabajar juntos por un propósito común”, es parte del mensaje que declaraba Coventry en su manifiesto.

Son varios los retos que afrontará desde este momento la nueva líder del movimiento olímpico mundial. Su gobernanza inclusiva, responsable y moderna tendrá en la mira, entre otros aspectos, la recta final para lo que serán los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026.

    FINALIZA EL MANDATO DEL PRESIDENTE THOMAS BACH EN EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONALEn el marco del Día Olímpico, que ...
24/06/2025


FINALIZA EL MANDATO DEL PRESIDENTE THOMAS BACH EN EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL

En el marco del Día Olímpico, que se conmemora cada 23 de junio, Thomas Bach finaliza su periodo de 12 años como presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y le da paso al mandato de la primera mujer presidente de la institución internacional, Kirsty Coventry.

Durante su periodo electo, Thomas introdujo la Agenda 2020 (en el año 2014) enfocando sus esfuerzos en los pilares de credibilidad, sostenibilidad y juventud. Lo anterior acogió un total de 40 recomendaciones independientes, pero interrelacionadas, que reconocían la rápida evolución del mundo y la capacidad del Movimiento Olímpico como agente de cambio.

Con esta Agenda Olímpica 2020, se fortaleció el COI y el Movimiento Olímpico introduciendo cambios relevantes como la sostenibilidad, eficiencia y transparencia financiera, todo en un marco de salvaguardar los valores olímpicos, fortalecer el papel del deporte en la sociedad y reducir el impacto ambiental. Todo lo anterior ampliado para la Agenda Olímpica 2020+5.

Asimismo, la institución tuvo una mayor transparencia, promulgó la igualdad e inclusión y gestionó crisis como la de la organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras la pandemia de Covid-19. Por otro lado, París 2024 fue la viva representación de un evento multideportivo sostenible y, por primera ocasión en la historia, con igualdad de género.

La innovación y progreso del COI también permitió expandir sus horizontes e impulsar nuevas vertientes como el anuncio de los primeros Juegos Olímpicos de Esports. Por todo lo anterior, Thomas Bach fue elegido como Presidente Honorario Vitalicio del Comité Olímpico Internacional (COI) el pasado miércoles 19 de marzo, cargo que asume desde este momento al terminar su mandato.

         ISRAEL E IRÁN ACORDARON UN "ALTO EL FUEGO TOTAL": TRUMPEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció q...
24/06/2025


ISRAEL E IRÁN ACORDARON UN "ALTO EL FUEGO TOTAL": TRUMP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron un alto el fuego que comenzará aproximadamente a las 04H00 GMT del martes y que supondrá el "fin oficial" de la guerra de 12 días.

Minutos antes, escribió en su red "Con suerte, no habrá más odio", declaró Trump en su plataforma Truth Social. "Quizá Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a hacer lo propio", escribió.

El presidente estadounidense calificó este lunes de "muy débil" el ataque de represalia de Irán contra la mayor base que tiene Washington en Oriente Medio, pero le agradeció por haber avisado con antelación.

"Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos, y que hemos contrarrestado con gran eficacia", publicó Trump en su plataforma Truth Social, tras el lanzamiento de múltiples misiles hacia la base estadounidense de Al Udeid en Catar.

Teherán, involucrado desde hace 11 días en una guerra con Israel, desencadenada por un ataque sin precedentes del Estado hebreo contra la República Islámica, cumplió así con su amenaza de responder a los bombardeos estadounidenses.

En sus ataques del sábado por la noche, Estados Unidos alcanzó una planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordo e instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, en el centro del país.
Teherán afirma que lanzó seis misiles contra la base estadounidense, la misma cantidad "que el número de bombas que Estados Unidos había empleado al atacar las instalaciones nucleares iraníes".

El Ministerio catarí de Defensa afirmó que "interceptó con éxito" el ataque, precisando que éste no dejó víctimas, y la cancillería señaló que Catar "se reserva el derecho" a responder a esta "agresión flagrante".

22/06/2025

SEÑAL EN VIVO🔴
HOY ES DOMINGO🔊🎧🎤📻
Conduce: William Iván León Mejía©️®️

           EE. UU. SE INVOLUCRA DIRECTAMENTE EN LA GUERRA ISRAEL-IRÁN AL ATACAR TRES INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍESEl p...
22/06/2025


EE. UU. SE INVOLUCRA DIRECTAMENTE EN LA GUERRA ISRAEL-IRÁN AL ATACAR TRES INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍES

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una decisión sobre Irán en menos de dos semanas: bombardear tres instalaciones nucleares en la República islámica. Una serie de ataques, que catalogó de "muy exitosos" en Fordow, Natanz e Isfahán. Así, no cumplió con el plazo en el que, según había anunciado, iba a determinar si involucraría a Estados Unidos directamente en el conflicto.

"El objetivo de Estados Unidos era destruir las capacidades de enriquecimiento de uranio de Irán y evitar cualquier amenaza nuclear", sentenció Trump en alocución presidencial luego de atacar a Irán.

El presidente celebró la operación, especialmente contra la instalación subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordow.
Según afirmó, Estados Unidos no prevé más ataques contra Irán. Sin embargo, le demandó a la República Islámica que buscara la paz y que se abstuviera a responder, pues habría más ataques "mucho más fuertes".

Más temprano, comunicó en su red Truth Social que "las aeronaves que llevaron a cabo los ataques abandonaron el espacio aéreo iraní "de manera segura" y estaban "de camino a casa".

En los últimos días, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, había advertido a Estados Unidos que los ataques contra la República Islámica les causarían daños irreparables. Mientras que el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Ismail Baghaei, declaró que cualquier intervención estadounidense sería la receta para una guerra total en la región.

De abogar por la diplomacia a un ataque directo contra Irán
El ataque llega meses después de que Trump afirmara que estaba dispuesto a impulsar la diplomacia con Irán para que dejara de lado sus "ambiciones nucleares". El presidente, de hecho, había impulsado unas conversaciones indirectas que se vieron truncadas con el ataque de Israel a Irán hace poco más de una semana.

Además, en dos ocasiones —en abril y a finales de mayo— convenció al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que pospusiera la acción militar contra Irán y diera más tiempo a la diplomacia.

Sin embargo, el tono conciliador cambió cuando Israel llevó a cabo su ofensiva —a la que luego Irán respondió con múltiples ataques—. El presidente celebró la acción ordenada por el Gobierno de Netanyahu y dijo que estaba haciendo un "gran trabajo". Además, declaró que se tomaría dos semanas para decidir si atacar o no directamente a Irán.

Este mismo sábado, Trump había convocado a su consejo de seguridad en la Casa Blanca a primera hora de la tarde. Más temprano, sitios web especializados en seguimientos de vuelos habían reportado que bombarderos B-2 despegaron de una base en Estados Unidos y se dirigieron al oeste sobre el Pacífico. Se trata de los únicos capaces de transportar potentes bombas antibúnkeres GBU-57. Esta ojiva de 13 toneladas puede penetrar decenas de metros de profundidad antes de explotar.

En cuanto al ataque, Trump afirmó que se utilizaron bombarderos furtivos B-2, pero no especificó qué tipo de bombas se lanzaron. La Casa Blanca y el Pentágono no dieron detalles sobre la operación.

   MEDELLÍN SE AGITÓ POR PLAZOLETAZO DE PETRO Y CRÍTICAS QUE LANZÓ LA OPOSICIÓNMedellín se convierte en la tarde de este...
22/06/2025


MEDELLÍN SE AGITÓ POR PLAZOLETAZO DE PETRO Y CRÍTICAS QUE LANZÓ LA OPOSICIÓN

Medellín se convierte en la tarde de este sábado en un escenario más de la movilización callejera que el Gobierno del presidente Gustavo Petro quiere promover en ciudades claves para la intención de reelegir a la izquierda en el poder durante las elecciones de 2026. El paso previo lo dio en Barranquilla y Cali, y ahora –en la capital antioqueña– quiere potenciar su relato constituyente para darles motivos electorales a sus bases.

Eso explica por qué desde hace ocho días que se realizó en todo el país la llamada marcha por del silencio por Miguel Uribe Turbay, con la cual se rechazó el atentado sicarial del que fue víctima el senador y precandidato del Centro Democrático el pasado 7 de junio, el presidente respondió que su siguiente plazoletazo sería en esta ciudad que, entre otras cosas, es considerada un bastión de la centro-derecha y la derecha que se opone al actual Gobierno.

Si bien la invitación que hizo la Casa de Nariño para que haya una concentración en La Alpujarra, sede de las administraciones local y departamental, invocaba un balance en torno a los procesos que hay en Medellín con las narcobandas que operan en esa ciudad y que se han intentado acercar a la llamada paz total, el objetivo de fondo es mostrar fuerza electoral en esta capital. Por eso, como lo anticipó este diario, su discurso girará esencialmente en la aprobación de la reforma laboral y la necesidad electoral de que se dé una constituyente.

El mandatario viaja desde Bogotá a Medellín, donde estará acompañado –entre otros– por los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Transporte, María Fernanda Rojas; los congresistas Pedro Vaca y Pedro Flórez; y por el polémico y procesado exalcalde de esa ciudad, Daniel Quintero.

Y es en ese contexto que el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, han asegurado que el tono del jefe de Estado por su recorrido por la ciudad muestra que –desde su óptica– solo busca retar a las fuerzas políticas que le son contrarias a sus intereses.

En ese sentido el mismo Centro Democrático que apoya a ambos mandatarios regionales emitió un comunicado denunciando supuestas presiones para que trabajadores del sector pública fuesen obligados a ir al plazoletazo de este sábado.

En contraste, desde el petrismo antioqueño y otros sectores afines al Gobierno han defendido la movilización de este sábado y han dicho que el trabajo que se hace es político y autónomo, en el que no media ningún tipo de contraprestación o presión.

En todo caso, hay expectativa por lo que sucederá este sábado en Medellín en medio de la dura confrontación política que sacude al país en un año en el que se anticipó la disputa por el poder a través de las elecciones de 2026: la izquierda quiere una segunda oportunidad consecutiva en la Casa de Nariño y la derecha recuperar los espacios que perdió y que la dejaron siendo oposición.

   CÓMO CAMBIAN LAS REGLAS DE CONTRATACIÓN EN COLOMBIA CON LA REFORMA LABORALLa reforma laboral, aprobada por el Congres...
22/06/2025


CÓMO CAMBIAN LAS REGLAS DE CONTRATACIÓN EN COLOMBIA CON LA REFORMA LABORAL

La reforma laboral, aprobada por el Congreso, cambiará las dinámicas de contratación en Colombia, ya que algunos aspectos de esta ley tendrán impacto inmediato en la forma como se realiza un proceso de selección y cómo se culmina ese acuerdo laboral, con efectos tanto para el empleado como para el empleador.

Así lo considera Luis Fernando Moreno, coordinador de la Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Católica de Colombia, quien planteó algunas reflexiones clave que sí o sí deben tenerse en consideración en un proceso de contratación laboral a partir de la entrada en vigencia de la ley.

Así mismo el experto ve como un avance positivo la reglamentación de los debidos procesos disciplinarios que deberán aplicarse en todas sus etapas y con sus respectivas garantías, incluso haciendo uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Sin embargo, señala que, es un error relevante la exclusión de su aplicación para los trabajadores del hogar, así como para las micro o pequeñas empresas que cuentan con menos de 10 empleados en su organización.

También resalta el reforzamiento de la estabilidad laboral como otro punto transformador: se amplía la protección para personas en condiciones especiales como mujeres en estado de embarazo, trabajadores pre-pensionados o con discapacidades adquiridas durante la vinculación laboral, quienes solo podrán ser desvinculados por justa causa comprobada por parte del empleador.

PUNTOS CRÍTICOS Y DE DEBATE
Si bien se presentan varios aspectos positivos con esta reforma, no todo ha sido bien recibido.

Desde una mirada técnica, algunos de los aspectos más polémicos del proyecto son la ampliación del recargo nocturno desde las 7:00 p. m., lo cual encarecería la jornada laboral, así como el pago gradual del recargo dominical hasta alcanzar el 100% en 2027.

También causa preocupación para los costos administrativos la creación de nuevas licencias remuneradas por calamidad doméstica, citas médicas o participación escolar como acudiente.

   ESTA ES LA REFORMA LABORAL QUE REGIRÁ EN COLOMBIAEl Congreso de la República aprobó la reforma laboral que a partir d...
22/06/2025


ESTA ES LA REFORMA LABORAL QUE REGIRÁ EN COLOMBIA

El Congreso de la República aprobó la reforma laboral que a partir de este año empezará a regir en Colombia con aspectos fundamentales que modifican, principalmente, los horarios diurnos y nocturnos, los límites de horas extras, la duración máxima de la jornada y, de manera significativa, los recargos por trabajo dominical o en festivos.

Asimismo, contempla nuevas condiciones para los practicantes del Sena, los contratos a término fijo, pero también deja falencias sobre todo para los costos laborales que deberán enfrentar las mipymes.

MADRES COMUNITARIAS
Otro avance significativo es la aprobación del Artículo 74, que consiste en la vinculación de las madres comunitarias y sustitutas. Esta medida entrará en vigencia 12 meses después de aprobado el proyecto y se eliminarán los subsidios de los cuales eran beneficiarias, al formalizarse laboralmente.

DURACIÓN DE LA JORNADA
El artículo 12, denominado como Jornada Máxima Legal, señala que la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas al día y una jornada máxima de 42 horas a la semana.

HORAS EXTRAS
En cuanto a las horas extras, se detallan en el artículo 13, donde se indica que el empleador deberá llevar un registro del trabajo suplementario de cada trabajador en el que se especifique el nombre, actividad desarrollada y número de horas laboradas, con la precisión de si son diurnas o nocturnas.

RECARGO DOMINICAL Y FESTIVOS
Por su parte, el artículo 15 de la reforma laboral, el cual se refiere a la remuneración en días de descanso obligatorio, señala que el trabajo en día de descanso obligatorio o días de fiesta se debe remunerar con un recargo de 100 % sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas.

LOS CONTRATOS A TÉRMINO FIJO
En cuanto a contratación, los cambios más representativos están en la figura de los contratos a término fijo. El artículo 6 de la reforma planteó la modificación del artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo, trayendo un cambio clave en relación con el tiempo total que un trabajador puede estar vinculado a una empresa mediante un contrato a término fijo, pues en la legislación actual, para un contrato de este tipo la vinculación total no tenía un límite de tiempo, pero el artículo aprobado estipula que no se podrán celebrar contratos a término fijo por un periodo de tiempo mayor a cuatro años.

PRACTICANTES DEL SENA
El artículo 23 del proyecto transforma el contrato de aprendizaje en una figura de relación laboral formal, con todas las implicaciones en materia de salario, seguridad social y prestaciones.

La plenaria mantuvo el texto aprobado previamente por la Cámara de Representantes, estableciendo que los aprendices del Sena recibirán 75 % del salario mínimo mensual legal vigente durante la etapa lectiva y 100 % en la etapa práctica. Esta remuneración irá acompañada de afiliación a salud, pensión, riesgos laborales, bonificación anual equivalente a medio salario mínimo y demás prestaciones sociales, elevando la carga prestacional a un estimado de 51 % adicional. En total, la monetización mensual por aprendiz se aproxima a $2'135.250.

El nuevo diseño del contrato contempla beneficios convencionales, el reconocimiento de la experiencia práctica como laboral certificable y la eliminación de un parágrafo que otorgaba funciones de control sobre el Sena al Mineducación, lo cual había sido criticado por limitar la autonomía de esta entidad adscrita al Mintrabajo.

PROCEDIMIENTO PARA SANCIONES
Otro de los artículos aprobados tiene que ver con el procedimiento para la aplicación de sanciones a trabajadores. El artículo 7 de la reforma busca modificar el artículo 115 del Código Sustantivo del Trabajo, añadiendo un procedimiento específico para la ejecución de sanciones. Frente a ello, Carrión aseguró que “podría crear plazos muy cortos para iniciar procesos disciplinarios de trabajadores y podría dar lugar a la intervención de terceros en un proceso interno de la compañía”, además de una modificación del reglamento de trabajo.

         CON NÓMINA MIXTA, MOTILONES DEL NORTE DERROTÓ A SABIOS Y YA ESPERA RIVAL EN EL PLAY-INCon un nuevo triunfo ante...
22/06/2025


CON NÓMINA MIXTA, MOTILONES DEL NORTE DERROTÓ A SABIOS Y YA ESPERA RIVAL EN EL PLAY-IN

Con un nuevo triunfo ante Sabios de Manizales que le permitió afianzarse de cara al Play In, Motilones del Norte cerró su participación segunda fase de la Liga I-2025 del baloncesto profesional colombiano, la noche del jueves, en el coliseo Toto Hernández.

El vigente campeón del certamen nacional ganó 91-85 en un compromiso que tuvo que definirse en el tiempo extra. En los cinco minutos suplementarios, los rojinegros se impusieron 12-6 sellando su victoria número 11 en 20 partidos disputados.

El quinteto cucuteño, dirigido por el dominicano Richard Ortega, tendrá que esperar los resultados entre Caribbean Storm Santa Marta y Toros del Valle (Cali) para conocer su rival del Play-In, donde se enfrentará el tercero contra el sexto y el cuarto contra quinto en una serie al mejor de tres.

En semifinales ya están clasificados Paisas de Medellín y Caimanes del Llano, mientras que eliminados quedaron Piratas de Bogotá y Cimarrones de Chocó.

LA UNDÉCIMA VICTORIA
Ortega, para el cuarto partido del año contra Sabios, optó por rotar constantemente a su quinteto principal trayendo desde el banquillo al cucuteño Juan Pablo Barco, Samuel Villa, William Cabeza, Andrés Bejarano, Bernardo Polanco, Jair Jaimes y Carlos Morales.

Los titulares Salisu Nuhu, Rashon Johnson, Michael Jackson y Héctor ‘Mickey’ Díaz actuaron promediando los 20 minutos. Johnson fue el mejor valorado del partido con 18 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias.

Los marcados por cuartos fueron 19-16, 23-20, 18-26 y 19-17 con un combativo Sabios, liderado por sus tres estadounidenses: Walyn Napper (25 pts, 3 rebotes y 7 asistencias), Gregori Hackstall (20 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias) y Kobby Ayetey (16 pts, 11 rts y 2 as).

En el over time, el roster de Motilones fue totalmente suplente pero se selló rápidamente con un triple de Cabeza y un tiro libre, una clavada de Morales (14 pts, 11 rts y 6 as), una bandeja de Villa, otra de Jaimes y una canasta en la pintura de Barco.

             🇨🇴SELECCIÓN COLOMBIA, CON LA MIRA EN LA COPA AMÉRICA FEMENINA: CONVOCATORIA PARA AMISTOSOS CONTRA MÉXICOEl ...
22/06/2025

🇨🇴
SELECCIÓN COLOMBIA, CON LA MIRA EN LA COPA AMÉRICA FEMENINA: CONVOCATORIA PARA AMISTOSOS CONTRA MÉXICO

El director técnico Ángelo Marsiglia, al mando de la Selección Colombia de mayores, convocó a 23 jugadoras para afrontar la última concentración previa a la Copa América, que se jugará en julio en Ecuador.

El equipo nacional se concentrará a partir del lunes en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en Bogotá para sumar unos entrenos y posteriormente viajar Juárez y Zacatepec donde tendrá dos partidos amistosos contra México el 27 de junio y el 2 de julio.

Cumplidos los compromisos en territorio manito, las ‘Superpoderosas’ regresarán a la capital del país para entrenarse entre el 4 y 7 de julio antes de partir a disputar la Copa América.

Este año, las cafeteras no han podido brillar de gran manera. En febrero disputaron el torneo amistoso She Believes Cup cayendo 2-0 ante Estados Unidos y 4-1 ante Japón, y superando 2-1 a Australia. En abril, las colombianas visitaron a Japón empatando 1-1 y perdiendo 6-1 ante las niponas. Las más recientes presentaciones fueron en Seul venciendo 1-0 y empatando 1-1 con Corea del Sur.

El llamado es liderado por las referentes Catalina Usme (Galatasaray), Daniela Montoya (Gremio), Linda Caicedo (Real Madrid) y Mayra Ramírez (Chelsea).
La nómina:

Arqueras: Natalia Giraldo (América), Catalina Pérez (Werden Bremen) y Katherine Tapia (Palmeiras).

Defensas: Mary Álvarez (Nacional), Daniela Arias (San Diego), Carolina Arias (América), Ángela Barón (Racing Louisville), Jorelyn Carabalí (Brighton), Daniela Caracas (Espanyol), Ana María Guzmán (Utah Royals) y Yirleidis Quejada (Pachuca).

Volantes: Lorena Bedoya (Cruceiro), Marcela Restrepo (Monterrey), Leicy Santos (Washington Spirit), Daniela Montoya (Gremio), Ilana Izquierdo (Atlético San Luis), Catalina Usme (Galatasaray) y Liced Serna (Alba Fundación).

Delanteras: Mayra Ramírez (Chelsea), Linda Caicedo (Real Madrid), Wendy Bonilla (Pumas), Manuela Pavi (West Ham) y Valerín Loboa (Deportivo Cali).

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Minuto 60 Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share