GO+ Noticias

GO+ Noticias GO+ Noticias nació de la idea de transformar la nueva era informar
(1)

08/07/2025
SISBÉN ABRE NUEVO PUNTO DE ATENCIÓN PARA LA COMUNA 6 EN EL BARRIO AEROPUERTOSan José de Cúcuta, Norte de Santander, 08 d...
08/07/2025

SISBÉN ABRE NUEVO PUNTO DE ATENCIÓN PARA LA COMUNA 6 EN EL BARRIO AEROPUERTO

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 08 de julio de 2025 (). Continuando con la iniciativa de ofrecer nuestros servicios al alcance de la comunidad, la Administración Municipal, bajo el liderazgo del alcalde Jorge Acevedo, continúa avanzando en el fortalecimiento de su red de atención en la ciudad. Gracias a esta estrategia, se siguen habilitando nuevos punto de atención para ofrecer los trámites y servicios a más comunidades.
La Oficina de Caracterización Socioeconómica del Sisbén anunció la apertura de un nuevo punto de atención para el beneficio de 46 barrios que comprenden la Comuna 6 de Cúcuta, en el salón comunal del barrio Aeropuerto, ubicado en la calle 6 #2-36. El horario de atención será de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.
Servicios a ofrecer:
• Solicitud de encuesta nueva.
• Inclusión.
• Solicitud de encuesta por inconformidad.
• Solicitud de encuesta por cambio de dirección.
• Actualización de datos, entre otros.
Requisitos
• Cédula, PPT, registros y/o demás de las personas que componen el hogar.
• Cualquier recibo de servicio público vigente año 2025 no mayor a 3 meses.
• ⁠Domicilio o municipio.
Los requerimientos para los servicios del Sisbén son los documentos anteriormente nombrados; los trámites deben hacerse presencialmente. Recuerde que los servicios son totalmente y debe llevar los datos actualizados, en especial el número telefónico.
El protocolo indica que las personas que solicitan la visita serán contactadas vía telefónica para concretar la cita.
El director del Sisbén, Jhon Jairo Alferez, cumple con el compromiso de la Alcaldía por garantizar una atención cercana, oportuna y de calidad a estos 46 barrios que comprenden la Comuna 6 de Cúcuta, convirtiéndose en el octavo punto de atención. Sisbén, siempre brindando una atención más eficiente a los cucuteños.

CONTINÚAN LAS OBRAS DE RECUPERACIÓN HIDRÁULICA EN EL CORREGIMIENTO DE SAN PEDROSan José de Cúcuta, Norte de Santander, 0...
07/07/2025

CONTINÚAN LAS OBRAS DE RECUPERACIÓN HIDRÁULICA EN EL CORREGIMIENTO DE SAN PEDRO

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 05 de julio de 2025 (). La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres, continúa desarrollando acciones estratégicas para la mitigación y reducción de riesgos en el municipio. En esta ocasión se adelantan importantes trabajos de recuperación hidráulica, dragado mecánico, reconstrucción del cauce y conformación de jarillones sobre el río Pamplonita, específicamente en inmediaciones del corregimiento de San Pedro.

“Estas labores tienen como objetivo principal controlar la erosión progresiva que históricamente ha afectado esta zona ribereña, representando una amenaza para la estabilidad de viviendas, vías de acceso, cultivos y demás infraestructuras comunitarias”, indicó Germán Alexander Chávez, secretario de Gestión del Riesgo y Desastres.

Los trabajos contemplan la limpieza y dragado mecánico del cauce, la reconfiguración y reforzamiento de jarillones para encauzar de manera segura el flujo del río, así como la reconstrucción de sectores críticos donde la corriente ha generado puntos de debilitamiento. Todo esto se realiza bajo estrictos parámetros técnicos y ambientales, con la supervisión de personal especializado y maquinaria pesada adecuada para garantizar la eficacia de la intervención.

De esta forma, la Administración Municipal reitera su compromiso de seguir ejecutando proyectos que permitan salvaguardar la vida de los habitantes y minimizar los riesgos de desastres naturales, generando entornos más seguros y resilientes frente a eventos climáticos extremos.

La Alcaldía de San José de Cúcuta hace un llamado a la comunidad del corregimiento de San Pedro y sus alrededores para que colaboren con el personal técnico y operativo, permitiendo el normal desarrollo de las obras, y reitera que estas acciones forman parte de un plan integral de gestión del riesgo que busca proteger y mejorar la calidad de vida de todos los cucuteños.

05/07/2025

|||••• Desde el Restaurante y Pizzería Mis Antojos en su nueva sede en el Barrio Santa Bárbara de Villa del Rosario.

Atentos a su inauguración.

CÚCUTA CONTINÚA AMPLIANDO ESPACIOS DE BIENESTAR ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASSan José de Cúcuta, Norte de Sant...
05/07/2025

CÚCUTA CONTINÚA AMPLIANDO ESPACIOS DE BIENESTAR ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 05 de julio de 2025 (). La Secretaría de Educación sigue consolidando una apuesta integral por el bienestar de la comunidad educativa, con la reciente habilitación del Área de Salud Escolar en la Institución Educativa Mercedes Ábrego y su sede de primaria. Esta apertura se suma a una estrategia más amplia que busca multiplicar estos espacios en diferentes instituciones del municipio, en articulación con FOMAG, los equipos directivos y docentes.

En la IE Mercedes Ábrego, la comunidad celebró la puesta en marcha de un lugar diseñado para la atención primaria en salud de docentes, inicialmente, y estudiantes en casos de urgencia. La coordinadora académica de la institución, Alexandra Mantilla, destacó que “contar hoy con este espacio tan importante es fundamental para el cuidado de nuestra salud mental y física”. Reconoció el trabajo colectivo detrás de este logro, agradeciendo a la Secretaría, al fondo del magisterio y a todos los actores educativos involucrados en su construcción.

Este nuevo espacio representa más que una infraestructura física: es un respaldo emocional y médico que permite a los docentes hacer una pausa necesaria durante su jornada laboral. “Nos brinda la tranquilidad de recibir una atención inmediata, sin tener que desplazarnos a otros lugares donde el tiempo de espera suele ser más largo”, agregó Mantilla, aludiendo al impacto positivo que tendrá también en la continuidad del proceso pedagógico con los estudiantes.

Desde la rectoría, Gloria Sepúlveda resaltó el cumplimiento de un propósito institucional trazado desde el año pasado: “tener un aula donde podamos atender en primer lugar a los docentes, respondiendo a las tres causas principales que los afectan según FOMAG: salud mental, voz y problemas musculares”. Este objetivo se logró gracias al trabajo conjunto de docentes, proveedores solidarios y el equipo de COPASST, cuya gestión permitió que tanto la sede principal como la primaria contaran con estos espacios.

La visión de la Secretaría de Educación ha sido precisamente fortalecer el bienestar integral desde las aulas, permitiendo que los entornos escolares cuenten con condiciones dignas y adaptadas a las necesidades reales del cuerpo docente y estudiantil. Esta estrategia ya comienza a replicarse en otras instituciones del municipio, promoviendo una cultura del autocuidado y la prevención.
Así, durante los próximos días se estarán llevando a cabo más proyectos como este en todas las comunas del municipio.

04/07/2025

🎉 ¡Así comenzamos a vivir el espíritu de las Ferias de Cúcuta 2025!El Secretario de Cultura y Patrimonio, Nadim Bayona nos invita a disfrutar este primer gran fin de semana de Preferias, con el inicio de nuestros Circuitos Culturales y la Feria Infantil.✨ Cultura, arte, juegos y tradición para toda la familia...Y además, la elección de las candidatas que representarán a las comunas en el Reinado Belleza Cúcuta 2025.🎉¡La fiesta apenas comienza, Cúcuta!❤️

04/07/2025

Gran concierto de Amor y Amistad en . LUIGI, Haffit David y Carlos Rueda, entre otros grandes artistas en este evento inolvidable que se desarrollará el próximo 19 de septiembre, en el Club Cazadores.

INICIAN LAS ´TARDES FELICES´ PARA LOS ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIOSan José de Cúcuta, 03 de julio de 2025 (). Inició el...
03/07/2025

INICIAN LAS ´TARDES FELICES´ PARA LOS ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO

San José de Cúcuta, 03 de julio de 2025 (). Inició el programa ‘Tardes Felices’ de la Secretaría de Bienestar Social, que brinda un espacio de atención y esparcimiento a los miembros de las asociaciones de adulto mayor que están registradas ante la administración municipal.

Estas jornadas se desarrollarán en las instalaciones del Club del Adulto Mayor ubicado en Atalaya, para lo cual la Alcaldía dispuso el transporte para los participantes desde su barrio de residencia, hasta las instalaciones donde se realizarán las actividades.

“Estas jornadas las realizamos con el fin de garantizar los derechos de la población adulta mayor del municipio y brindar un acompañamiento enfocado en la cultura, el bienestar y la recreación. La población adulta mayor recibe una atención integral acompañada de un refrigerio y la meta es lograr atender a todas las asociaciones,” mencionó Beatriz Vélez, secretaria de Bienestar Social

“Con estas actividades nos divertimos, pasamos un rato agradable, compartimos con los vecinos. Gracias por sacarnos de las rutinas diarias, la pasamos muy bien”, mencionó Pedro González, adulto mayor beneficiario.

Estas jornadas de atención se desarrollarán durante cuatro meses con el acompañamiento del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte – IMRD y la Secretaría de Cultura y Patrimonio.

El alcalde Jorge Acevedo ha expresado en diferentes ocasiones su compromiso de trabajar por el bienestar de los adultos mayores y con este programa se busca brindarles espacios de calidad que fortalezcan sus lazos comunitarios y resalten su valor ante la sociedad.

ALCALDÍA DE CÚCUTA ENTREGÓ INSUMOS PARA DETECTAR Y ATENDER LA DESNUTRICIÓN A TIEMPOSan José de Cúcuta, 03 de julio de 20...
03/07/2025

ALCALDÍA DE CÚCUTA ENTREGÓ INSUMOS PARA DETECTAR Y ATENDER LA DESNUTRICIÓN A TIEMPO

San José de Cúcuta, 03 de julio de 2025 (). La Secretaría de Salud, en articulación con el Programa Mundial de Alimentos, llevó a cabo una jornada de entrega de material metodológico y didáctico destinado a fortalecer las capacidades del talento humano en salud y líderes comunitarios, para la identificación de signos físicos relacionados con la desnutrición en la población infantil menor de 5 años.

En total, 35 profesionales y representantes de los Comités de Vigilancia Comunitaria (COVECOM) participaron activamente en esta iniciativa, en la cual se distribuyeron ruletas para diagnóstico nutricional, cintas métricas para la medición del perímetro braquial en niños y adultos, así como escalas de género, elementos clave para realizar diagnósticos nutricionales precisos, oportunos y seguros.

“Lo que buscamos con estas acciones es reducir la problemática de la desnutrición infantil en nuestro municipio. Con estas herramientas y el apoyo de los comités de vigilancia comunitarios, fortalecemos la capacidad de detectar los casos a tiempo y brindar una atención más oportuna y eficiente a nuestra población”, expresó Freddy Galvis, referente del programa Salud Nutricional de la Secretaría de Salud.

La Administración Municipal fortalece día a día las acciones territoriales que permiten identificar de forma más eficiente y temprana los casos de desnutrición, especialmente en la población infantil.

*ALCALDÍA DE CÚCUTA PROMUEVE LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS SEGUROS EN LA COMUNA 8*San José de Cúcuta, Norte de Santander, ...
02/07/2025

*ALCALDÍA DE CÚCUTA PROMUEVE LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS SEGUROS EN LA COMUNA 8*

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 02 de julio de 2025 (). Con el objetivo de desarrollar y consolidar las acciones enmarcadas en la política de seguridad liderada por el alcalde Jorge Acevedo, la administración municipal implementa una serie de intervenciones en diferentes comunas para la recuperación y transformación de espacios en entornos seguros.

“Estamos generando planes articulados con la fuerza pública para tomarnos todos los sectores de la ciudad de acuerdo con la georreferenciación del delito. Iniciamos en la Comuna 8, en el barrio Antonia Santos; allí, en articulación con la Policía Metropolitana, desarrollamos planes de seguridad, registro, control y jornadas preventivas contra el delito donde informamos a la comunidad los canales de denuncia, ruta de atención y sistemas de operatividad desarrollados para combatir la criminalidad”, señaló el secretario de Seguridad Ciudadana, Edwin Cardona Escobar.

El funcionario indicó que los planes de intervención se desarrollan también en coordinación con soldados de la Trigésima Brigada y el Batallón de Policía Militar quienes por comunas implementan acciones de control militar de área, promoviendo una presencia permanente institucional en los sectores más apartados en apoyo a la autoridad civil. “Además de la operatividad, en articulación con la Policía, Ejército y otras dependencias de la Alcaldía, estamos generando acciones de convivencia con actividades lúdicas y recreativas que fortalezcan la convivencia ciudadana apostándole a la transformación de espacios y recuperación de entornos”, añadió el funcionario.

“La verdad es que anteriormente no se veía tanta presencia de policías y militares en las calles de nuestro barrio, hoy vemos cómo con estos planes están combatiendo la delincuencia y apartando de nuestro entorno a personas que no le hacen bien a nuestra comunidad. Ojalá estos planes se mantengan de manera permanente, esto nos hace sentir muy seguros y recuperar la credibilidad en las instituciones. Queremos agradecer a la administración del alcalde Jorge Acevedo, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Policía y Ejército por su compromiso con nuestro barrio Antonia Santos”, dijo Rafael Farfán, comerciante de la zona.

02/07/2025

Pronunciamiento a la opinión pública.

Dirección

Cúcuta

Teléfono

+573177535017

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GO+ Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a GO+ Noticias:

Compartir