28/05/2025
Amo la música mexicana y este texto lo saque de la red, me apasiona cantar rancheras y mas si son de despecho!
“La voz es el alma del mariachi. Un buen cantante de mariachi debe transmitir pasión, fuerza y sentimiento, además de técnica. Aquí tienes 8 tips para cantar bien en estilo mariachi”
1. Canta con sentimiento auténtico: Las letras del mariachi hablan de amor, dolor, orgullo, patria… No solo cantes las notas, interpreta cada palabra con emoción real.
2. Trabaja la proyección vocal: El mariachi se canta fuerte, con el pecho abierto. Aprende a proyectar sin gritar, usando el diafragma y buena colocación de la voz.
3. Afina tu oído: Tienes que cantar afinado, especialmente cuando haces segundas voces o cantas a dúo con otro compañero. Entrena con escalas y ejercicios auditivos.
4. Aprende a hacer segundas voces y armonías: En el mariachi muchas veces no hay coros grabados — se armoniza en vivo. Saber entrar con la voz justa es fundamental.
5. Cuida la dicción y el acento mexicano tradicional: Pronuncia bien las letras, con claridad y estilo. Es parte de la identidad del mariachi.
6. Desarrolla resistencia vocal: Puedes cantar por horas en serenatas, eventos o giras. Cuida tu voz con técnica, descanso, hidratación y calentamiento vocal diario.
7. Estudia a grandes cantantes de mariachi: Como Vicente Fernández, Pedro Infante, José Alfredo Jiménez, Jorge Negrete, Lucha Villa, Aída Cuevas etc. Analiza cómo respiran, colocan la voz y manejan la emoción.
8. Aprende repertorio clásico: Debes tener un amplio repertorio.
Tips de