28/07/2025
*Alcaldía de Cúcuta se pronuncia sobre el cierre de la tercera fase de alojamiento temporal a las familias desplazadas del Catatumbo*
San José de Cúcuta, 28 de julio de 2025 (). Sobre el cierre del componente de alojamiento temporal y transición en la ruta de atención humanitaria para población víctima del desplazamiento forzado, la Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto, informa a la ciudadanía y a la opinión pública que, a partir del martes 29 de julio de 2025, se dio cierre a esta etapa de alojamiento temporal brindado en hoteles a personas víctimas del desplazamiento forzado que se encontraban en proceso de atención humanitaria inmediata.
Esta decisión se adopta en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1448 de 2011, que asigna al municipio receptor la responsabilidad de brindar atención humanitaria inmediata (art. 63) y a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) la responsabilidad de la continuidad en el apoyo humanitario durante el año siguiente (art. 64), una vez las personas sean incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV).
Gracias al trabajo articulado con la UARIV, se identificó que la mayoría de esta población ya fue incluida en el RUV, y por tanto, la UARIV ha procedido con la asignación de los giros humanitarios que garantizan la continuidad de su atención, tal y como lo establece la ley.
Entendemos la preocupación de muchas personas que actualmente se encuentran en esta situación. Sin embargo, es importante aclarar que no se trata de un desalojo arbitrario, sino del cierre de una fase de emergencia asumida temporalmente por el municipio ante la magnitud del desplazamiento ocurrido. Desde el inicio de esta crisis, la administración municipal hizo un esfuerzo presupuestal y logístico extraordinario para brindar atención inmediata a cientos de familias, garantizándoles techo, alimentación, apoyo psicosocial y acompañamiento institucional durante varios meses.
Además, informamos que las 70 personas que actualmente se encuentran en proceso de valoración —es decir, que han realizado su declaración recientemente y aún no cuentan con un estado definido ante el RUV— serán trasladadas al albergue temporal “Alojarte”, habilitado por la administración municipal para continuar su atención bajo condiciones dignas, mientras se define su situación.
Durante las últimas semanas se han desarrollado espacios de socialización en los hoteles con presencia de la UARIV, la Secretaría de Víctimas y organismos de cooperación internacional, con el fin de explicar de forma clara y respetuosa los alcances de esta transición y los pasos a seguir por cada familia.
La Alcaldía de Cúcuta reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la población víctima del conflicto armado y hace un llamado a la comprensión, la solidaridad ciudadana y al respeto por los acuerdos institucionales que permiten una atención integral, ordenada y sostenible.