
16/09/2025
Comunidad cachipayuna:
La veeduría Defensores Bosque de Niebla informa a la comunidad que el Alcalde Garzón y su administración puso a nuestra disposición al doctor Toro para revisar en conjunto la normatividad violada en el caso de Cachipay y adelantar, de ser preciso, una acción jurídica. Ojalá se logre en este sentido una articulación con los otros municipios que no hicieron parte del polígono original de la Unidad de Planeación Minero Energética (la UPME) y que conforman parcialmente el bosque de niebla cundinamarqués: a saber, Anolaima, La Mesa, Albán y Sasaima. Municipios que fueron introducidos en el proyecto por decisión arbitraria dem Grupo de Energía de Bogotá. La veeduría ya ha radicado oficios en estos municipios (salvo en Sasaima) dando cuenta de las irregularidades y falencias, explicando los pormenores de la situación.
Asímismo la veeduría Defensores Bosque de Niebla informa que el pasado 31 de Agosto se presentó un informe al Concejo de Cachipay relatando las anomalías del Grupo de Energía de Bogotá y de ciertas instituciones respecto al proyecto en cuestión que atraviesa el Bosque de Niebla. Una vez escuchó la Corporación, presidida por la reconocida profesora Adriana Niño, los Concejales se comprometieron a lo siguiente:
- crear una Comisión Accidental para el estudio de la problemática expuesta;
- buscar un espacio dentro de la Comisión 5ta del Senado de la República para exponer el caso;
- buscar la posibilidad de crear una Mesa de Trabajo a nivel de la Gobernación de Cundinamarca para estudiar el caso;
- apoyar la labor de la veeduría en sus labores sociales y de comunicación.
Hay que decir, adicionalmente, que también el Personero de Cachipay y su equipo ha estado al tanto de las anomalías de este proyecto y también nos ha ayudado a escalar la problemática al interior de las instituciones pertinentes.
Gracias por la atención,
Veeduría Defensores Bosque de Niebla.