Defendamos el Bosque de Niebla

Defendamos el Bosque de Niebla Somos una Red Comunitaria que resiste a las MegaTorres eléctricas. Apoya y difunde!

26/06/2025

La problemática de nuestros bosques de niebla. Entrevista Veeduría Defensores bosque de niebla en RTVC 25 de Junio. Programa El campo en la radio TV.

Reconoció  q los dl  y  eran funcionarios públicos (el 60% pertenece al DC). No quieren atender a los ciudadanos  y la  ...
25/06/2025

Reconoció

q los dl

y

eran funcionarios públicos (el 60% pertenece al DC). No quieren atender a los ciudadanos y la

se los permite. Aquí se dice q en los residentes dl bosque nuboso hay conformidad con el UPME 1 del 13. Mentira

Hace una semana el Grupo de Energía de Bogotá solicitó una mesa de trabajo con la Veeduría Defensores Bosque de Niebla, ...
25/06/2025

Hace una semana el Grupo de Energía de Bogotá solicitó una mesa de trabajo con la Veeduría Defensores Bosque de Niebla, luego de denunciar que son 9 las torres construidas en Zipacón pero solo 8 las licenciadas.
https://x.com/RuraliaUrbana/status/1935117562053894432?t=GjBx-ObmOEwFWK2piA8BLg&s=08
https://x.com/RuraliaUrbana/status/1860690086137876848?t=jIi7W3M-OfZyTneQIUS08g&s=08

Les dijeron, los

, que estaban prestos pero que asistirían con algunos funcionarios y concejales de (la Santísima Trinidad del Agua) Zipacón, Anolaima y Cachipay Cundinamarca.
Silencio total.

Ahora el

en un reciente acta afirma que en estos municipios hay conformidad con el proyecto??
No sean tan desCARados!!

Fuera de eso presionan con esas obtusas y ecocidas torres de alta tensión a Albán Cundinamarca - Agua Larga -, Cuna del Gualivá, buscando empatar e imponer su proyectivo trazado desde Anolaima sin rendirle explicaciones a comunidades desde pandemia... Ah ??

https://x.com/RuraliaUrbana/status/1935117562053894432?t=GjBx-ObmOEwFWK2piA8BLg&s=08

Desde cuándo son ustedes los dueños del territorio, sus autonomías, y hacen lo que se les viene en gana en el mismo sin que se les objete ??

Dónde están los entes de control ??

Quién controla las extralimitaciones de privados en Alianzas Público Privadas ??
Precaria inspección y vigilancia !!

Las comunidades merecen respeto, más aún cuando se evidencian mentiras basadas en un Greenwashing nefasto donde niegan cómo se impusieron trazados sin verificaciones reales, de autoridades competentes, lo que impactan irremediablemente a su paso, como lo son áreas de especial protección ecosistémica y suelos rurales protegidos, intocables !!
Qué majadería.


Como veeduría Defensores Bosque de Niebla denunciamos en PQR y con la evidencia respectiva que se construyó una torre no...
18/06/2025

Como veeduría Defensores Bosque de Niebla denunciamos en PQR y con la evidencia respectiva que se construyó una torre no licenciada en Zipacón: eran 8 y se construyeron 9, tal como se observa https://www.youtube.com/watch?v=Oy8u6wjkpNE . No obstante el GEB ha dado una respuesta que constituye otra falsedad. A saber que esa torre, que ellos no identifican como dentro de Zipacón sino como dentro de Cachipay es la torre 230, y está situada en El Retiro, en nuestra vereda, y muestran la siguiente cartografía 👇

https://x.com/defendemosvida/status/1935413913740313015 Los del Grupo de Energía de Bogotá solicitan mesa de trabajo par...
18/06/2025

https://x.com/defendemosvida/status/1935413913740313015 Los del Grupo de Energía de Bogotá solicitan mesa de trabajo para tratar sobre torre construida y no licenciada en Zipacón. Aceptamos siempre y cuando se haga extensiva a Cachipay y Anolaima para tratar (con representantes de nuestras instituciones) otras irregularidades del corredor eléctrico en estos municipios. Responderán?

El proyecto UPME 01 de 2013 Sogamoso Nueva Esperanza no es, como se difunde, un hecho. Figúrense que no se ha construido...
02/03/2025

El proyecto UPME 01 de 2013 Sogamoso Nueva Esperanza no es, como se difunde, un hecho. Figúrense que no se ha construido el corazón central del mismo, es decir, la SE Norte. Ni siquiera se ha presentado Estudio de Impacto Ambiental. El GEB no tiene claro si esa Subestación va a estar en Cogua, Suesca, Nemocón o Sesquile. Tampoco se han licenciado las 19 torres de Anolaima, negadas en dos ocasiones, aunque insisten con una 3era sin cumplir con el requerimiento de la caracterización social. Y la cereza en el pastel: en el poligono originario de la Unidad de Planeación Minero Energética para este proyecto no se encuentra Cachipay ni Anoalima ni Zipacón ni La Mesa. Es el GEB, y no el Ministerio de Minas y Energía, quien los introduce. Con qué derecho o potestad? Está por verse! Aquí 👆el informe de la veeduría Defensores Bosque de Niebla al Concejo de Cachipay el 24 de Febrero del año en curso.

Sobre los proyectos energéticos de alta tensión que afectan a Cachipay.

20/02/2025

3 ejemplares de la Greta Oto, mariposa endémica del bosque de niebla cundinamarqués, particularmente en Cachipay, alimentándose hoy pero amenazadas por varios trazados energéticos, entre ellos el UPME 01 de 2013 Sogamoso Nueva Esperanza , ejecutado por el Grupo de Energía de Bogotá.

23/12/2024
📢🚨👉Anunció Importante🚨En el Encuentro Ambiental del 22 de noviembre, gestionado por la veeduría Defensores Bosque de Nie...
28/11/2024

📢🚨👉Anunció Importante🚨

En el Encuentro Ambiental del 22 de noviembre, gestionado por la veeduría Defensores Bosque de Niebla, Carolina Delgado, gestora social del GEB, propuso una reunión informal en la casa de Wilson Carvajal, presidente de la JAC El Retiro, afirmando falsamente que ya había sido consultado Carlos Tafur, vicepresidente de la JAC y coordinador de la veeduría. Durante el evento, dos representantes del GEB plantearon la reunión bajo condiciones claras: no difundir convocatoria ni levantar acta, algo que aceptaron. Sin embargo, la reunión quedó sujeta a confirmación.

Días después, Delgado anunció públicamente, sin autorización, la instalación de un Punto de Información del GEB en el polideportivo de la vereda El Retiro, involucrando a la Alcaldía de Cachipay y la Secretaría de Energía de Cundinamarca, y difundió la información en medios como Cristalina. Esto se hizo sin el aval de la JAC ni el consentimiento de la comunidad.

Ante esto, la JAC ha solicitado la cancelación de la reunión, denunciado el proceder engañoso del GEB ante las autoridades locales y exhortado a los municipios del Tequendama a no participar en este Punto de Información, ya que afecta áreas críticas de recarga hídrica del bosque nuboso cundinamarqués.

¡Atención, comunidad de Cachipay y alrededores! 🌿Te invitamos a participar en el Encuentro Ciudadano "Voz Ambiental del ...
18/11/2024

¡Atención, comunidad de Cachipay y alrededores! 🌿

Te invitamos a participar en el Encuentro Ciudadano "Voz Ambiental del Tequendama", un espacio para alzar nuestra voz en defensa del Bosque de Niebla y decir NO al tendido de alta tensión que amenaza nuestra riqueza natural.

🗓 Fecha: 22 de noviembre
⏰ Hora: 9:00 a.m. - 12:00 p.m.
📍 Lugar: Auditorio Colegio Parroquial de Cachipay

Este evento es gestionado por la Veeduría Defensores del Bosque de Niebla y contará con la asistencia de Juan Ricardo Ortega, Presidente del GEB.

💚 ¡Contamos contigo para proteger y conservación nuestro bosque de niebla!

¡Corre la voz!

Después de varios acercamientos el Presidente del GEB, Juan Ricardo Ortega, ha aceptado comedidamente asistir a Cachipay...
10/11/2024

Después de varios acercamientos el Presidente del GEB, Juan Ricardo Ortega, ha aceptado comedidamente asistir a Cachipay para escuchar a la comunidad de la que hemos llamado La Santísima Trinidad del Agua (Zipacón, Cachipay y Anolaima). Nos pronunciaremos ordenadamente sobre el proyecto UPME 01 de 2013, Sogamoso-Nueva Esperanza, conocido en las instituciones como LAV 0033 002016. También contaremos con una delegación de la Unidad de Planeación Minero Energética del Ministerio de Minas y Energía. El evento, abierto a todo la provincia del Tequendama y gestionado por la veeduría Defensores Bosque de Niebla, se realizará el próximo viernes 22 de Noviembre en el Auditorio del Colegio Parroquial, el cual colinda con el Parque Principal de Cachipay. Les esperamos!

02/04/2024

Entre los ecosistemas forestales el bosque de niebla es el mayor captador de agua y de carbono. Cundinamarca goza del privilegio de albergar este ecosistema cuya agenda de protección fue lanzada en 2004 por la WCMC y la UNEP de la ONU. El Humboldt fue nombrado en 2007 líder de este ecosistema, pero 6 años después fragmentó el bosque nuboso y lo convirtió en diferentes coberturas vegetales, lo que dio pie a que no se tenga en cuenta por la ANLA a la hora de evaluar los proyectos que lo cruzan en Cundinamarca, el UPME 03/2010, el UPME 01/2013, el UPME 07/2016. Acá una serie de testimonios de la afectación electromagnética a la que se ven expuestos los cundinamarqueses.

Dirección

Cuenca Del Rio Bahamón, Bosque Húmedo De Niebla
Cachipay

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Defendamos el Bosque de Niebla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Defendamos el Bosque de Niebla:

Compartir