22/09/2025
La Secretaría de Gobierno y Convivencia, lideró el fin de semana un importante operativo interinstitucional de seguridad en los sectores comerciales de los barrios Los Naranjos, La Castellana, Laureles y Granada.
Durante el operativo, se realizaron visitas a diversos establecimientos comerciales para la revisión de documentación, verificación de condiciones de salubridad, registros y seguridad, además de la sensibilización a propietarios y empleados sobre las normativas vigentes. Se inspeccionaron zonas de alta circulación y consumo, especialmente donde se expenden bebidas alcohólicas.
Entre los principales resultados de la intervención estuvieron:
• 4 establecimientos cerrados por incumplimiento de normas y documentación.
• Se impusieron 11 órdenes de comparendo.
• Se realizó la verificación de antecedentes a 170 personas.
• Se decomisaron 40 cocteles de contrabando y 46 bolsas de base de granizado con licor, con material vencido que acarrea daños a la salud.
• El ICBF encontró varios menores de edad en establecimientos donde se comercializa licor, situación que generó acciones educativas dirigidas a los padres y administradores de dichos locales, en cumplimiento de la normativa de protección a la infancia y adolescencia.
El secretario Carlos Arturo Ramírez Hincapié resaltó el liderazgo de la Administración Municipal y expresó que “este tipo de operativos fortalecen el compromiso institucional con la seguridad, la convivencia y la protección de los derechos de todos los ciudadanos, especialmente de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
La jornada contó con el trabajo articulado de múltiples entidades locales, departamentales y nacionales: Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Social, programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos, Policía Nacional (incluyendo el grupo GOES), Ejército Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia y Comisaría de Familia. Esta articulación permitió ejecutar una intervención más amplia y eficiente que las labores rutinarias de control.