
28/07/2025
🎷🎼 ¡Apoteósico! Así fue el paso del municipio de Samaná por el XLII Concurso Departamental de Bandas Estudiantiles de Música “Hernán Bedoya Serna”, realizado en Victoria este sábado 26 y domingo 27 de julio. Las bandas sinfónicas estudiantiles de este rincón del Magdalena Caldense arrasaron en el certamen, llevándose los máximos honores en dos de las tres categorías en disputa y dejando en alto el nombre de su tierra, su gente y su cultura.
Con un puntaje de 70,14 sobre 100, la Banda Sinfónica de la Institución Educativa San Agustín se coronó como la mejor del nivel básico, bajo la brillante dirección de la maestra Daniela Machado Castillo, quien también fue exaltada como mejor directora en su categoría. Desde esta agrupación destacaron los jóvenes Tomás Ríos Valencia, galardonado como mejor percusionista, y María Fernanda Bedoya Osorio, reconocida como mejor instrumentista en cuerdas frotadas.
Por su parte, la Banda Sinfónica de la Institución Educativa Berlín, con un puntaje de 76,52 sobre 100, conquistó el primer lugar en el nivel medio, reafirmando la potencia musical del corregimiento de Berlín. Su director, el reconocido maestro César Augusto Morales, fue premiado como mejor director del nivel medio, mientras que sus talentosas alumnas Estefanía Londoño Morales (saxofón barítono) y Ana Sofía Marín López (cuerdas frotadas) fueron elegidas mejores instrumentistas de la categoría.
Y como si fuera poco, el galardón a Banda Simpatía también se quedó en casa: fue otorgado a la banda de la IE San Agustín, que conquistó al público con su energía, alegría y conexión escénica.
En esta edición, el municipio de Samaná contó con la participación de todas sus bandas estudiantiles, sumándose a las ya mencionadas las agrupaciones de la IE Encimadas (corregimiento de Encimadas), la IE Félix Naranjo (corregimiento de San Diego) y la IE Pío XII (corregimiento de Florencia), todas con presentaciones destacadas que evidenciaron el compromiso, el talento y la preparación de sus estudiantes y docentes.
Este logro colectivo es un reflejo del trabajo incansable de las instituciones educativas, el compromiso de los padres de familia y el talento de niños y jóvenes que ven en la música un camino de disciplina, arte y transformación social.