Caldas en Vivo

Caldas en Vivo 🔰 Donde nacen y se desarrollan las noticias de Caldas.
¡Aquí importa usted!
🔴

🎷🎼 ¡Apoteósico! Así fue el paso del municipio de Samaná por el XLII Concurso Departamental de Bandas Estudiantiles de Mú...
28/07/2025

🎷🎼 ¡Apoteósico! Así fue el paso del municipio de Samaná por el XLII Concurso Departamental de Bandas Estudiantiles de Música “Hernán Bedoya Serna”, realizado en Victoria este sábado 26 y domingo 27 de julio. Las bandas sinfónicas estudiantiles de este rincón del Magdalena Caldense arrasaron en el certamen, llevándose los máximos honores en dos de las tres categorías en disputa y dejando en alto el nombre de su tierra, su gente y su cultura.

Con un puntaje de 70,14 sobre 100, la Banda Sinfónica de la Institución Educativa San Agustín se coronó como la mejor del nivel básico, bajo la brillante dirección de la maestra Daniela Machado Castillo, quien también fue exaltada como mejor directora en su categoría. Desde esta agrupación destacaron los jóvenes Tomás Ríos Valencia, galardonado como mejor percusionista, y María Fernanda Bedoya Osorio, reconocida como mejor instrumentista en cuerdas frotadas.

Por su parte, la Banda Sinfónica de la Institución Educativa Berlín, con un puntaje de 76,52 sobre 100, conquistó el primer lugar en el nivel medio, reafirmando la potencia musical del corregimiento de Berlín. Su director, el reconocido maestro César Augusto Morales, fue premiado como mejor director del nivel medio, mientras que sus talentosas alumnas Estefanía Londoño Morales (saxofón barítono) y Ana Sofía Marín López (cuerdas frotadas) fueron elegidas mejores instrumentistas de la categoría.

Y como si fuera poco, el galardón a Banda Simpatía también se quedó en casa: fue otorgado a la banda de la IE San Agustín, que conquistó al público con su energía, alegría y conexión escénica.

En esta edición, el municipio de Samaná contó con la participación de todas sus bandas estudiantiles, sumándose a las ya mencionadas las agrupaciones de la IE Encimadas (corregimiento de Encimadas), la IE Félix Naranjo (corregimiento de San Diego) y la IE Pío XII (corregimiento de Florencia), todas con presentaciones destacadas que evidenciaron el compromiso, el talento y la preparación de sus estudiantes y docentes.

Este logro colectivo es un reflejo del trabajo incansable de las instituciones educativas, el compromiso de los padres de familia y el talento de niños y jóvenes que ven en la música un camino de disciplina, arte y transformación social.

26/07/2025

¡LÁGRIMAS, ABRAZOS Y LIBERTAD!
El Dr. Valencia volvió… y abrazó a sus hijas como nunca antes.

En un video que ya recorre con fuerza las redes sociales, se ve lo que muchos llaman el momento más emotivo del año en Caldas: el reencuentro del Dr. Alfredo Valencia con sus hijas, en la puerta del colegio donde estudian. No hubo discursos, no hubo cámaras oficiales. Solo el abrazo más esperado. El de un padre que, tras recuperar su libertad, volvió a hacer lo que más soñaba: sentir a su familia entre los brazos.

Conmovido, sonriente, con el alma rebosando de gratitud, el Dr. Valencia se fundió en llanto junto a sus hijas. Detrás, su familia lo esperaba con los ojos brillantes y el corazón desbordado. Era el reencuentro que muchos imaginaban, pero que verlo en realidad ha sacudido hasta al más fuerte.

Hoy, goza de su libertad y de ese amor inquebrantable que ni los días más oscuros pudieron romper. La próxima parada es Samaná, donde su pueblo lo espera con los brazos abiertos y el alma de fiesta. Porque volvió el líder… pero antes, volvió el papá.

🚨⚠️ La comunidad exige acciones urgentes del gobierno municipal ante la creciente ola de crímenesLa noche del jueves 24 ...
26/07/2025

🚨⚠️ La comunidad exige acciones urgentes del gobierno municipal ante la creciente ola de crímenes

La noche del jueves 24 de julio volvió a teñirse de sangre en el oriente caldense. A un costado de la vía rural de la vereda Volcanes, en el corregimiento de San Diego, fue hallado el cuerpo sin vida de Martiniano Herrera Cardona, de 34 años. El cadáver presentaba tres impactos de bala y señales de golpes con objeto contundente, en lo que parece ser una ejecución brutal.

Con este hecho, ya son seis los crímenes ocurridos esta semana en Caldas, cinco de ellos en el Oriente, lo que ha encendido las alarmas en la región. En redes sociales, la indignación no se ha hecho esperar: los habitantes denuncian el regreso de la violencia a un municipio que por años se mantuvo en relativa calma, pero que en los dos últimos años ha vuelto a ocupar titulares por hechos de sangre.

El caso de Martiniano no es menor: según información preliminar, el hoy occiso tenía investigaciones en curso por el homicidio de un reconocido comerciante de Samaná, lo que refuerza la hipótesis de retaliaciones, venganzas o ajustes de cuentas que parecen estar reactivando viejas dinámicas criminales en la zona.

Pero lo que más preocupa a la comunidad no es solo la escalada de homicidios, sino el silencio absoluto del gobierno municipal. A solo semanas del esperado Festival de los Palenques, una de las fiestas más tradicionales y masivas del departamento de Caldas, no se conocen planes de seguridad, ni anuncios oficiales para garantizar el orden público durante la temporada donde más turistas llegan a Samaná, atraídos por la cultura, la música y la historia del palenque.

Las preocupaciones aumentan porque el festival implica gran afluencia de visitantes, alto consumo de licor y eventos que se extienden hasta la madrugada, lo que requiere una estrategia clara y contundente de seguridad.

✅ “Nunca busqué dinero, solo el progreso de mi pueblo” "A Samaná volveré con la frente en alto y sobre todo con gratitud...
25/07/2025

✅ “Nunca busqué dinero, solo el progreso de mi pueblo” "A Samaná volveré con la frente en alto y sobre todo con gratitud... Siempre los tuve en mi corazón y así será por siempre” fueron las primeras palabras pronunciadas por el médico y exalcalde Alfredo Valencia Dovale, al recuperar su libertad tras casi tres años de injusto encierro.

La noticia cayó como un rayo de esperanza en Samaná y miles de personas estallaron en júbilo porque el líder más amado del pueblo está de regreso. Las redes sociales explotaron y los mensajes de amor, apoyo y gratitud no han dejado de llover; y no es para menos: el regreso de Alfredo Valencia representa mucho más que una liberación judicial, es la revitalización de una corriente política legítima, honesta y profundamente popular que, según los expertos, demostró que sigue intacta y con más fuerza que nunca.

El fallo del juez que le otorgó la libertad confirmó lo que su pueblo ya sabía: el Dr. Valencia no buscaba enriquecer su bolsillo, sino llevar obras, salud y oportunidades a su amado municipio. En consecuencia, se le reconocieron 522 días de redención por trabajo y se avaló un preacuerdo con la Fiscalía que permitió esclarecer la verdad y dejó claro que su intención nunca fue corrupta. Estas decisiones judiciales hoy lo traen de regreso a su tierra, donde lo sienten como un hijo, como el médico de todos, el que curó con carisma y gobernó con el alma.

Y mientras el pueblo celebra, hay quienes no duermen. La clase política que se aprovechó de su desgracia personal para hacerse al poder hoy observa con preocupación cómo se reordena el ajedrez electoral samaneño, porque entiende que, con el Dr. Valencia libre, otro gallo es el que canta, porque cuando un pueblo ama a un líder, ni el tiempo ni las cadenas pueden borrarlo.

Mientras tanto, entre sus seguidores ya se habla de una caravana de bienvenida, de banderas ondeando en las veredas, de lágrimas sinceras y abrazos pendientes; en el horizonte político ya se vislumbra lo inevitable: su regreso podría ser determinante en las elecciones parlamentarias de 2026 y en las locales de 2027, porque si en los últimos comicios solo faltaron 27 votos para repetir la alcaldía, algo sin precedentes en la historia de Samaná, hoy, con el Dr. Valencia en libertad y el amor del pueblo más vivo que nunca, la historia podría escribirse con final feliz.

📍Samaná, Caldas – En un giro sorpresivo que ha generado indignación entre los ganaderos del oriente caldense, el alcalde...
16/07/2025

📍Samaná, Caldas – En un giro sorpresivo que ha generado indignación entre los ganaderos del oriente caldense, el alcalde de Samaná, Jorge Andrés Arango Tabares, decidió de manera repentina retractarse de un preacuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), frustrando la instalación de una oficina regional de la entidad en su municipio.

Todo parecía estar listo: el ICA ya había adelantado conversaciones con la administración municipal, y se contaba con el compromiso del alcalde para facilitar un espacio dentro de las instalaciones públicas para atender las necesidades del sector agropecuario local. Sin embargo, según fuentes internas del ICA consultadas por este medio, el mandatario cambió abruptamente de postura al enterarse de que el personal seleccionado para operar la oficina no hacía parte de su círculo político cercano.

“La condición del alcalde fue clara: si no contrataban a su gente, no había oficina. Pero el proceso ya se había realizado bajo concurso y con personal calificado”, aseguró una fuente que pidió reserva de su identidad.

Ante la negativa de someterse a intereses particulares, el ICA trasladó la sede regional al municipio de Manzanares, donde el alcalde abrió las puertas sin pedir nada a cambio. “Aquí no hubo politiquería, solo voluntad de servir al gremio ganadero”, dijo una fuente de la alcaldía manzanareña.

La noticia ha caído como un balde de agua fría entre los ganaderos de Samaná, uno de los municipios con mayor actividad ganadera del departamento, quienes ahora tendrán que seguir desplazándose a La Dorada o Manzanares para realizar trámites básicos como guías de movilización, certificaciones sanitarias o asistencia técnica.

04/02/2025

🔎🚨 La unidad investigativa de Caldas en Vivo tuvo acceso a la nota de voz que tiene en aprietos al Alcalde de Samaná y que ahora está en manos de las autoridades, en la que se demuestra cómo los recursos públicos se estarían utilizando para la financiación de viajes personales del burgomaestre, sus familiares y sus amigos.

Un escandaloso entramado de corrupción salió a la luz en el municipio de Samaná, tras la circulación de un audio que com...
03/02/2025

Un escandaloso entramado de corrupción salió a la luz en el municipio de Samaná, tras la circulación de un audio que compromete al alcalde Jorge Andrés Arango Tabares y al vicepresidente del Concejo Municipal, Checho Londoño. La grabación, que se ha difundido ampliamente en la localidad, pone en evidencia prácticas irregulares que están siendo investigadas por las autoridades.

El protagonista del audio, identificado como Augusto Giraldo, conocido como “El Mosco”, es un excontratista de la Comisaría de Familia municipal, quien tenía a su cargo el servicio de transporte para dicha dependencia. Voceros de la alcaldía calificaron el audio como una filtración y un intento de sabotaje.

En la grabación, que ya está en manos de las autoridades, Giraldo reclama al alcalde el pago de 5.280.000 pesos, correspondientes a viajes personales que Arango había solicitado para él mismo, su padre y el concejal Londoño. A lo largo de los más de seis minutos del audio, Giraldo recrimina al mandatario local por haberlo dejado "tirado como un perro" y por mantenerlo más de cinco meses sin contrato, a pesar de los acuerdos previos.

Giraldo también revela detalles de varios viajes realizados fuera de Samaná, en los que se incluyen traslados a Medellín, donde el alcalde compró una camioneta TOYOTA TXL; a Guarinocito para una visita al empresario Fernando García; a Bogotá, con el concejal Londoño; y a Puerto Boyacá para hacer entrega de dinero en efectivo relacionado con un “negocio feo” después de las once de la noche.

Lo más grave es que, según el audio, estos viajes personales de Arango y su círculo cercano fueron financiados por la Secretaría de Gobierno con recursos destinados al presupuesto de la Comisaría de Familia. Expertos consultados por este medio señalan que estos hechos podrían configurar delitos como malversación de fondos públicos, peculado y falsedad ideológica en documento público.

Este escándalo ha desatado una ola de indignación en la comunidad, mientras las autoridades continúan investigando los hechos, que podrían tener serias repercusiones legales para los implicados.

😱❌ Jalón de orejas a editor de medio digital: lo obligaron a eliminar publicación sobre resultados de encuesta de gerent...
27/01/2025

😱❌ Jalón de orejas a editor de medio digital: lo obligaron a eliminar publicación sobre resultados de encuesta de gerentes hospitalarios.

Un hecho que ha generado burlas y ha afectado la credibilidad del medio digital Juan de Veritas dejó en una incómoda posición a su administrador y editor principal, Luis Guillermo González Marín, abogado oriundo del municipio de Pensilvania, Caldas.

Según versiones que circulan en los pasillos de la Gobernación de Caldas, González Marín, quien además de dirigir las publicaciones del portal se desempeña como asesor de la Alcaldía de Samaná, Caldas, publicó los resultados de una encuesta que evaluaba el nivel de satisfacción y reconocimiento de la gestión de los 27 gerentes hospitalarios del departamento. En dicha encuesta, el gerente de la ESE Hospital San José de Samaná obtuvo el penúltimo lugar, con una aprobación de apenas el 15%.

La publicación desató la furia e indignación del alcalde de Samaná, Jorge Andrés Arango Tabares, jefe inmediato de González Marín, quien, tras un fuerte llamado de atención, lo obligó a eliminar la información del portal. Sin embargo, los resultados ya se habían hecho públicos y eran de amplio conocimiento.

De acuerdo con los datos reportados inicialmente por Juan de Veritas, la encuesta reveló que los cinco gerentes mejor calificados del departamento fueron:
1. César Augusto Piedrahita, del Hospital San Félix de La Dorada, con un 53% de aprobación.
2. Carlos Alberto Piedrahita, de la Clínica Santa Sofía, con un 50%, igualado con Cristian Parra Rojas, del Hospital San Cayetano de Marquetalia.
3. Yenni Aristizábal Ramírez, del Hospital San Antonio de Manzanares, con un 46%.
4. Carlos Mario Mejía, del Hospital San Juan de Dios de Riosucio, con un 45%.

Este medio estará atento a la eventual publicación de los resultados actualizados de la encuesta con el fin de verificar la veracidad, confiabilidad y transparencia del portal y de sus mediciones.

⚠️🚨 ¡Alerta! Contraloría pone en la mira a la Alcaldía de Samaná por presuntas irregularidades en convenios solidariosUn...
17/01/2025

⚠️🚨 ¡Alerta! Contraloría pone en la mira a la Alcaldía de Samaná por presuntas irregularidades en convenios solidarios

Un total de nueve Convenios Solidarios, suscritos por el alcalde Jorge Andrés Arango Tabares con diferentes Juntas de Acción Comunal, están bajo revisión de la Contraloría General por presunta desviación de recursos. Según las investigaciones preliminares, los fondos destinados para ejecutar pequeñas obras rurales habrían terminado en manos de algunos concejales de los partidos Conservador y Cambio Radical.

De acuerdo con las denuncias recibidas por el máximo órgano de control fiscal, aunque los presidentes de las juntas han firmado los contratos por los montos establecidos, al momento de recibir los recursos de la administración municipal solo se les ha entregado una fracción de lo pactado. En algunos casos, han recibido apenas el 30 % del valor total, lo que implica que hasta el 70 % del presupuesto asignado estaría desaparecido.

Los presidentes de las juntas comunales, en declaraciones a este medio, detallaron el presunto modus operandi: “Nosotros entregamos la documentación, firmamos el convenio, pero al momento de reclamar el dinero, los funcionarios de la Alcaldía nos informan que solo una parte del recurso está disponible. Además, nos exigen entregar en efectivo el resto del dinero a ciertos concejales para cumplir compromisos políticos”.

Este escándalo, ya en investigación por parte de los entes de control, ha generado un fuerte rechazo entre los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de Samaná, Caldas. Los líderes comunales se sienten engañados por el alcalde, a quien acusan de utilizarlos para posar en fotografías y promocionar la firma de convenios solidarios que, en la práctica, no benefician a las comunidades como se promete.

La situación ha desatado una ola de indignación en el municipio, donde la confianza en la administración local se encuentra gravemente deteriorada.

⚠️🔰 ¡Un año de tropiezos y fracasos! Balance de la rendición de cuentas en SamanáLa audiencia pública de rendición de cu...
29/12/2024

⚠️🔰 ¡Un año de tropiezos y fracasos! Balance de la rendición de cuentas en Samaná

La audiencia pública de rendición de cuentas, celebrada el pasado 28 de diciembre, evidenció la desconexión entre la administración municipal y la comunidad de Samaná. Este evento, diseñado para fomentar la transparencia y estrechar el vínculo entre el gobierno y los ciudadanos, contó con una asistencia inferior a 50 personas, compuesta principalmente por funcionarios y contratistas de la misma administración.

La ausencia total de presidentes de juntas de acción comunal y de habitantes de las veredas y corregimientos puso de manifiesto el descontento generalizado y la falta de confianza de la población rural, que constituye la mayoría en este municipio predominantemente agrícola.

El 2024 se ha caracterizado por la ausencia de obras significativas y el deterioro de programas que en otros años fueron ejemplo a nivel departamental. Este contexto convirtió la audiencia en un símbolo del inconformismo ciudadano frente a una gestión que muchos califican como inexperta, improvisada y sin resultados tangibles.

Samaná, uno de los municipios con mayor extensión rural de Colombia, enfrenta un panorama incierto bajo una administración que parece incapaz de responder a las expectativas de su población. Además, surge un interrogante sobre el presupuesto destinado a la organización de este evento, que se realizó en un recinto público con equipamiento propiedad de la Casa de la Cultura.

😱😱🚨🚨 En Samaná, la decisión del alcalde Jorge Andrés Arango Tabares de suspender a la adulta mayor Bertha Giraldo del pr...
30/10/2024

😱😱🚨🚨 En Samaná, la decisión del alcalde Jorge Andrés Arango Tabares de suspender a la adulta mayor Bertha Giraldo del programa de alimentación del centro día ha desatado una ola de críticas. La medida, tomada por el secretario de salud Egidió Henao López, ha sido percibido como un claro ejemplo de persecución política, generando un clima de descontento en el municipio.

Según relata la afectada, el secretario de salud le ordenó quitarse unas manillas verdes que, según él, simbolizaban apoyo al movimiento político liderado por el congresista Wilder Escobar y el exalcalde Alfredo Valencia. “Egidio me dijo que uribito me había mandado a decir que si no me quitaba las manillas no me daba más comida, que yo mantenía con Cristian Parra y que artos cupos que necesitaban para personas que si votaron con ellos”

Bertha Giraldo, una mujer humilde y emblemática de Samaná, ha sido beneficiaria del programa de alimentación durante varios años. Su suspensión ha suscitado una fuerte reacción entre los samaneños, quienes cuestionan cómo la política puede influir de manera tan negativa en la vida de los adultos mayores. Muchos se preguntan hasta qué punto el ego político y el revanchismo pueden afectar a quienes más lo necesitan.

La situación pone de manifiesto la urgencia de reflexionar sobre el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situaciones vulnerables. La comunidad de Samaná clama por un cambio de actitud en la administración municipal y espera que el alcalde reevalúe su postura para garantizar que el apoyo a los más necesitados no se vea comprometido por diferencias políticas. La esperanza es que, en lugar de divisiones, se fomente un camino hacia el bienestar colectivo.

🚨🚨 Se han encendido las alarmas en Samaná por una presunta irregularidad en la contratación de personal en la Alcaldía, ...
24/10/2024

🚨🚨 Se han encendido las alarmas en Samaná por una presunta irregularidad en la contratación de personal en la Alcaldía, que compromete al alcalde Jorge Andrés Arango y a la secretaria de Hacienda del municipio, Francy Clavijo. La controversia gira en torno a la designación de Alejandra Clavijo, cuñada de la secretaria de Hacienda, como contratista, lo cual violaría las normas sobre inhabilidades debido al parentesco en segundo grado de afinidad entre ambas. Esta situación pone en riesgo la transparencia de la administración y ha generado inquietudes sobre las consecuencias legales que podría acarrear.

La ley es clara al respecto: según el artículo 44 de la Ley 734 de 2002, la participación en la contratación de familiares cercanos puede derivar en la destitución de Francy Clavijo y su inhabilidad para ejercer cargos públicos por un período de hasta 20 años. Además, el contrato de Alejandra Clavijo podría ser declarado nulo, lo que la dejaría sin derecho a percibir los pagos pactados. Estas acciones podrían alterar significativamente el curso de la actual administración en Samaná, marcando un precedente en cuanto a la observancia de las normativas de contratación pública.

El alcalde Jorge Andrés Arango también podría enfrentar sanciones disciplinarias si se confirma que, a sabiendas de la inhabilidad, permitió la contratación de Alejandra Clavijo. Esto pone en tela de juicio la efectividad de los asesores jurídicos de la administración y el conocimiento del propio alcalde sobre la legislación vigente. La situación, que ha captado la atención pública, subraya la importancia de cumplir con los principios de transparencia y legalidad en la gestión pública, para evitar poner en entredicho la confianza de los ciudadanos en sus gobernantes.

Dirección

Caldas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caldas en Vivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Caldas en Vivo:

Compartir