Cómo Sería PR

Cómo Sería PR Medio de comunicación independiente del espacio de Puerto Resistencia.

14/07/2025

Dreas ✍🏻

¿Álvaro Uribe vicepresidente?

La sola idea de que Álvaro Uribe pueda ser fórmula vicepresidencial, tal y como pretende su hijo impulsar, es una afrenta a la Constitución tal y como está en este momento vigente.

El vicepresidente no tiene ninguna función propia por el hecho de ser vicepresidente. Es apenas una figura suplente del presidente, para asumir ante ausencias temporales o absolutas.

Es decir, la fórmula vicepresidencial es una elección de un presidente que lo será potencialmente durante los cuatro años del periodo en que esté en ejercicio el presidente de quien es fórmula, y que, por tanto, comparten un mismo plan de gobierno y hacen una misma campaña. Esa potencialidad se verifica ante las causales constitucionales: muerte, renuncia, destitución judidicial, incapacidad permanente, abandono del cargo, licencia, enfermedad o suspención.

Uribe, como todo expresidente, tiene una inhabilidad constitucional para ser nuevamente presidente (incluso potencialmente, pues verificada una causal de falta temporal o absoluta, no puede asumir la presidencia en titularidad), por lo que la misma Constitución establece que las calidades que se exigen para el candidato a vicepresidente son, naturalmente, las mismas que se exigen para el presidente: ser colombiano, mayor de 30 años, ciudadano en ejercicio (Art. 191), y no haber ejercido la presidencia (Art. 197).e

09/07/2025

¿Cuantos soñamos con ver a Álvaro Uribe preso?
😍

🤤😋
04/07/2025

🤤😋

¿A cuántos nos representa el Monumento a la Resistencia? 🔥Foto:    lawray
02/07/2025

¿A cuántos nos representa el Monumento a la Resistencia? 🔥

Foto: lawray

ESTAMOS DE DUELO Asesinaron a la lideresa campesina Angie Leandra HenaoLa lista de lideresas continúa en Colombia, pero ...
30/06/2025

ESTAMOS DE DUELO
Asesinaron a la lideresa campesina Angie Leandra Henao

La lista de lideresas continúa en Colombia, pero en el Cauca se intensifica. Y en el norte del Cauca ya es costumbre.

A Angie Leandra Henao la mataron el viernes 27 de junio de 2025 en la vereda El Silencio, municipio de Corinto, Cauca. Eran las 2:30 de la tarde. Estaba en su casa con sus tres hijos cuando llegaron hombres fuertemente armados. No preguntaron. No gritaron. Solo dispararon. En repetidas ocasiones. Frente a sus hijos. Y se fueron, como si se pudieran borrar así nomás las huellas de un crimen político.

Angie era madre, campesina, lideresa veredal e integrante activa de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). Su muerte no fue un accidente ni un daño colateral: fue un mensaje. En el Cauca, ser mujer y liderar procesos comunitarios es ponerse una diana en la espalda. La tierra que se siembra también se defiende, y esa defensa molesta.

Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, 219 lideresas sociales han sido asesinadas en Colombia. Muchas de ellas eran defensoras de la tierra, constructoras de paz, guardianas del agua, de la palabra y de la vida. Esta cifra no es una coincidencia ni una estadística: es un grito de alerta. Un mapa del miedo. Y ese mapa tiene un epicentro: el Cauca.

En el norte del departamento, se ha vuelto rutina contar lideresas asesinadas. En cada vereda, en cada consejo comunitario, hay una historia interrumpida. La violencia no distingue edades ni trayectorias. A las que más construyen, a esas son a las que buscan. Lo que está ocurriendo es un patrón de exterminio político. Las matan por lo que representan: autonomía, organización, poder desde abajo.

Los actores armados —sean disidencias, narcos o estructuras mixtas— saben que matar a una lideresa no solo elimina a una mujer. Golpean a toda la comunidad. Siembran miedo. Debilitan los procesos. Y abren espacio para el control territorial que necesitan. La muerte de Angie no es solo una tragedia. Es un síntoma de una enfermedad vieja: la indiferencia del Estado.

La ANUC, organización histórica del campesinado colombiano, ha exigido protección y garantías. También ha hecho lo que el Estado no hace: sostener la memoria, denunciar y acompañar a las familias. Pero no puede sola. Ni la ANUC, ni las comunidades, ni los movimientos de mujeres pueden cargar solas con esta guerra silenciosa.

El país no puede seguir naturalizando estos crímenes. Las mujeres campesinas no son cifras. Son columna vertebral de sus territorios. Y cada una que cae deja un hueco que no se llena con comunicados.

Angie Leandra no murió: la asesinaron. Y si no se hace justicia, el mensaje que queda es claro: en Colombia, ser mujer y liderar te puede costar la vida.

¡La vida campesina se respeta!

Por Prensa Justicia & Dignidad

✊🏽🔥 Desde Cómo Sería PR, alzamos la voz junto a Falcao 🔥✊🏽El Tigre no rugió solo. Su denuncia sobre las irregularidades ...
28/06/2025

✊🏽🔥 Desde Cómo Sería PR, alzamos la voz junto a Falcao 🔥✊🏽

El Tigre no rugió solo. Su denuncia sobre las irregularidades de la Dimayor y la influencia de las casas de apuestas en el fútbol colombiano es un grito que compartimos desde hace años en los barrios, las calles y las canchas populares. 🗣️⚽

La corrupción no solo se juega en los estadios: se vive en cada rincón de este país, donde la plata de unos pocos compra resultados, silencia verdades y mata el deporte que el pueblo ama. Lo que Falcao dijo no es nuevo, pero que lo diga alguien como él demuestra que hasta las figuras más grandes están cansadas del sistema podrido que nos gobierna.

💥 Hoy más que nunca, respaldamos la dignidad, el coraje y la verdad. 💥
Porque no es solo fútbol: es Colombia entera la que exige justicia, transparencia y un futuro donde el juego no esté arreglado desde antes de empezar.

✊🏽
🐅


28/06/2025

¿Qué se hizo el Alcalde Eder ? ¿Dónde está el dinero de Cali ?

26/06/2025

¿PARA CUÁNDO LA MESA DE ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS DEL ESTALLIDO SOCIAL?
¡Aún tenemos compañeros presos presidente!

Gustavo Petro

25/06/2025



Estuvimos en la carrera 34 con calle 14 atendiendo el llamado de la comunidad. Durante la visita, fue evidente el deterioro del estado de las vías, una situación que afecta la movilidad y calidad de vida de los habitantes del sector. A través de este registro, la comunidad hace un llamado urgente a las entidades competentes para que se tomen las medidas necesarias y se priorice la reparación de las calles.

  | Suspenden por 10 años a patrullera que golpeó a ciudadano en BogotáLa Procuraduría General de la Nación suspendió po...
25/06/2025

| Suspenden por 10 años a patrullera que golpeó a ciudadano en Bogotá

La Procuraduría General de la Nación suspendió por un período de 10 años a la patrullera de la Policía Nacional Érika Judith Pérez Romero, tras comprobarse que incurrió en uso excesivo de la fuerza durante un procedimiento policial ocurrido en octubre de 2024, en la localidad de Suba, Bogotá.

Los hechos tuvieron lugar en inmediaciones del humedal Juan Amarillo, donde la uniformada agredió con su bastón tonfa a un ciudadano en medio de una requisa. Según el fallo de primera instancia, la conducta fue calificada como gravísima y cometida a título de dolo. La Procuraduría determinó que Pérez Romero abusó de su posición de autoridad y vulneró los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad en el uso de la fuerza.

El caso tomó notoriedad pública en enero de 2025, cuando los videos del procedimiento fueron difundidos en redes sociales. La sanción impuesta implica que la uniformada no podrá ejercer cargos públicos durante una década.

24/06/2025
23/06/2025

🇮🇷⚔️🇺🇸IRÁN COMIENZA SU ATAQUE CONTRA ESTADOS UNIDOS.
Lanzaron misiles a Qatar donde están la Base Aérea de Al-Udeid, la principal Base Estadounidense en Medio Oriente.

Dirección

Cali

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cómo Sería PR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir