Historias por Ferney

Historias por Ferney 🤳📚Creamos contenido de Historia y cultura de Campohermoso Boyacá🎸👍
(1)

Hoy acompañando y celebrando el día de la niñez en   🎉🙋🧍🤸
07/05/2025

Hoy acompañando y celebrando el día de la niñez en 🎉🙋🧍🤸

Bonita labor en el campo.
22/04/2025

Bonita labor en el campo.

Viacrucis en Vistahermosa.Hoy participamos del viacrucis de Vistahermosa, una tradición que se realiza cada año con un r...
18/04/2025

Viacrucis en Vistahermosa.

Hoy participamos del viacrucis de Vistahermosa, una tradición que se realiza cada año con un recorrido iniciando desde la iglesia ✝️ hasta el lugar conocido como "el alto de las cruces", donde cada participante carga la cruz simbolizando el recorrido del sacrificio de Cristo, el acto está lleno de historias y tradiciones Católicas que marcan nuestra comunidad, un aguacero 💨⛈️ sorprendió pero algunos llegaron hasta el final del evento.

14/03/2025

Con Natty BarajasUna mujer que ha dado a conocer a Zetaquira, pero no solo a este municipio, también a toda la región, m...
09/03/2025

Con Natty Barajas

Una mujer que ha dado a conocer a Zetaquira, pero no solo a este municipio, también a toda la región, muestra de esto es el trabajo realizado en el stand de turismo de la feria de emprendimientos que se llevó a cabo en el contexto de la segunda cumbre de alcaldes de Boyacá en el municipio de Miraflores , dando a conocer todos los productos que nos representan: los mejores cafés especiales, la miel de abejas, productos naturales para la belleza, los chocolates que son 100% cacao y las artesanías que representan el ingenio y la creatividad de nuestra gente.

Créditos a Natty Barajas Bohórquez por la información.
́

Hoy con Myriam Vargas.La visité en el stand de la feria de emprendedores en el marco de la segunda cumbre de alcaldes en...
07/03/2025

Hoy con Myriam Vargas.

La visité en el stand de la feria de emprendedores en el marco de la segunda cumbre de alcaldes en ́ .

Hablamos del proyecto "Lengupá Conoce Ama y Conserva Sus Aves 🐦", que consiste en Investigación, fotografía y Aviturismo en esta región.

Charlamos de innumerables Aves que habitan entre los 500 y 3.800 m.s.n.m., dónde se encuentran Aves residentes, migratorias y un buen número de especies que han llegado producto de las actividades humanas como la deforestación, expansión de la frontera agricola y cambio climático, las cuales conforman un inventario que actualmente se encuentra cerca de las 540 especies, con un gran número de endémicas y casi endémicas, algunas de estas en categoría de amenazas.

Posdata: aquí pueden encontrar diferentes productos alusivos a las aves 🐦 ¡¡ vengan y disfruten!!

Créditos a:

Myriam Amina Vargas L

Mi árbol de limón es como la gente resiliente, 🍋 da frutos aunque el verano sea fuerte.
02/03/2025

Mi árbol de limón es como la gente resiliente, 🍋 da frutos aunque el verano sea fuerte.

Ciudad de los Ocobos. ́
01/03/2025

Ciudad de los Ocobos.

́

Fin de semana a orillas del río Upía.
08/02/2025

Fin de semana a orillas del río Upía.

En molienda a orillas del río Upía.
19/01/2025

En molienda a orillas del río Upía.

Era las 9:00 am cuando algo inesperado interrumpió nuestra tranquilidad, estábamos todos en la casa ( mis abuelos, mi ma...
16/01/2025

Era las 9:00 am cuando algo inesperado interrumpió nuestra tranquilidad, estábamos todos en la casa ( mis abuelos, mi mamá y mi hermano), en la finca la Libertad, vereda Yoteguengue, municipio ;Un sismo de 6,5 grados en la escala de Richter que sacudió como por 30 segundos, yo tenía 6 años y no sabía lo que pasaba solo veía como se venía al piso todo los muros y como todos corrían para escapar de las piedras y materiales que eran parte del material de construcción de las viviendas de aquella época. Sentí un golpe por mi espalda era un muro que estaba sobre mi, alguien me sacó de rastra, la espalda ardía como quemadura era el golpe que me había raspado, por poco y no había podido escribir esto hoy, al pasar las horas y con las replicas se veía como los cerros también se derrumbaron, la mata de bambú que estaba en el patio de mi casa se estremecía, el cogollo de los árboles casi tocaban el piso. El hecho se registró el 16 de enero de 1.995, según el reporte de las autoridades el epicentro fue en Tauramena (Casanare), que afectó a los municipios del nororiente del país, Boyacá fue uno de los departamentos más afectados.
Santa Teresa, en San Luis de Gaceno fueron los sectores que sufrieron los mayores daños. En Páez, por ejemplo, más de 344 familias resultaron damnificadas y unas 30 casas quedaron completamente destruidas.

Un día como hoy hace 30 años en este lugar, hoy solo quedaron los escombros de la casa de mis abuelos y los recuerdos que me inspiran para volver a reconstruir los hechos y lugares que aprecio a pesar de todo.

Miraflores, Boyacá.
08/01/2025

Miraflores, Boyacá.

Dirección

Campohermoso
153610

Teléfono

+573134349747

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Historias por Ferney publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Historias por Ferney:

Compartir

Categoría