El Municipal Portal de Noticias

El Municipal Portal de Noticias El Municipa es una portal de noticias, con mucha imagen pocos textos, osea más gráfico, con noticias de la Región Caribe Colombiana

  | Petro es su peor enemigo.Desde que asumió la presidencia, Gustavo Petro ha insistido en que sus enemigos están en la...
06/07/2025

| Petro es su peor enemigo.

Desde que asumió la presidencia, Gustavo Petro ha insistido en que sus enemigos están en las élites tradicionales, en los medios, en los banqueros y en la oposición de derecha. Sin embargo, a dos años de mandato, los escándalos más graves que han sacudido su gobierno no provienen de esos sectores, sino de su propio entorno: su familia, sus funcionarios de confianza, sus aliados políticos y, en muchos casos, de él mismo.

Desde el inicio, ha manifestado que lo quieren asesinar, que buscan darle un golpe de Estado, pero hasta ahora, esas advertencias no han sido más que humo para distraer a la opinión pública.

La lista comienza con su hijo Nicolás Petro, quien fue capturado tras reconocer que recibió dinero de dudosa procedencia durante la campaña presidencial. Aunque hoy está libre en Bogotá, su testimonio puso en duda la transparencia de la campaña que llevó a su padre al poder y dejó heridas abiertas en la opinión pública. Lejos de cerrarse, el caso sigue siendo un símbolo de la contradicción entre el discurso anticorrupción del mandatario y las realidades de su círculo más íntimo. Y es evidente que lo sucedido no solo se trató de su hijo.

A esto se suman las disputas internas que han debilitado su equipo. La confrontación entre Laura Sarabia y Armando Benedetti derivó en audios explosivos, acusaciones de interceptaciones ilegales y la salida de ambos. Sarabia regresó meses después como directora del DAPRE, pero acaba de renunciar nuevamente esta semana, en medio de tensiones que confirman que la estabilidad interna del gobierno es apenas una ilusión.

El excanciller Álvaro Leyva, una de las figuras más cercanas al presidente, fue suspendido tras el escándalo de la licitación de pasaportes y reapareció con una advertencia preocupante: según él, se estaría gestando un “golpe de Estado blando” contra el Gobierno. Sus palabras causaron alarma institucional y dejaron en evidencia el grado de paranoia política que reina dentro del petrismo, donde ya no encuentran enemigos afuera, sino adentro.

A esto se suma la costumbre del presidente de desatar conflictos innecesarios desde sus redes sociales. Uno de los episodios más recientes fue la crisis diplomática con Ecuador, luego de que Petro se negara a extraditar a alias ‘Gerald’, un narcotraficante solicitado por ese país, y calificara al gobierno ecuatoriano de “dictadura”. Sin embargo, lo más delicado vino después, con la filtración de audios y documentos del caso “Manta”, una investigación abierta en Ecuador que vincula presuntamente a un alto funcionario colombiano con recursos del narcotráfico usados para la campaña presidencial de Petro. Aunque el presidente lo niega, el caso sigue abierto y pone en duda no solo su imagen internacional, sino la legitimidad de su mandato. Su extraña desaparición durante 48 horas en Manta, Ecuador, dejó más preguntas que respuestas.

Mientras tanto, la oposición política tradicional permanece en segundo plano. Los partidos de derecha, el uribismo e incluso los sectores más críticos del Congreso han tenido un rol discreto, casi irrelevante. Las crisis más profundas del gobierno han nacido dentro del mismo petrismo, alimentadas por la improvisación, las luchas internas, la falta de cohesión y un liderazgo presidencial que oscila entre el idealismo radical y la desconexión con la realidad institucional.

Hoy, Gustavo Petro no necesita enemigos externos para que su gobierno tambalee. Los escándalos, las traiciones, los errores estratégicos y las divisiones provienen de su casa, de su gente, de su voz. Prometió ser el presidente del cambio, pero va camino a ser recordado como el mandatario que tuvo todo para transformar el país, y que terminó enfrentándose a sí mismo.

Sus promesas populistas solo confirman su incapacidad de gobierno. Hoy, con una reforma pensional y laboral sobre la mesa, queda claro que su verdadero objetivo es buscar votos para el 2026, sin importar las consecuencias económicas. Es evidente que no hay dinero para cumplirle a los adultos mayores, y el caos en el sistema de salud de los docentes refleja un desorden que preocupa: parece ser la prueba piloto del modelo que quiere imponer para todo el país.

Lo más preocupante se evidenció en el último Consejo de Ministros, cuando se tocó el tema de “Mi Casa Ya”. Petro no supo cómo se llama el programa en su propio gobierno y dejó ver que no tiene idea de qué se trata. La ministra, al intervenir para aclarar, empeoró las cosas: ella tampoco lo sabía. Ese momento fue una radiografía clara del desorden, la improvisación y la falta de liderazgo.

  | Tierra de Mafia (MobLand) si te gusta las series de barco y poder de familia te la  recomendamos, Ver trailer:
06/07/2025

| Tierra de Mafia (MobLand) si te gusta las series de barco y poder de familia te la recomendamos,

Ver trailer:

TIERRA DE MAFIA Tráiler Español Latino (2025) Tom Hardy, Pierce Brosnan, Helen Mirren, Guy Ritchie, Thriller✔ Síguenos en Facebook ► https://www.facebook.com...

  | Tierra de Mafia: la serie que revela el corazón oscuro del poder criminal.Si eres amante de las historias intensas, ...
06/07/2025

| Tierra de Mafia: la serie que revela el corazón oscuro del poder criminal.

Si eres amante de las historias intensas, con personajes complejos, giros inesperados y un trasfondo lleno de ambición, violencia y traición, Tierra de Mafia es una serie que no te puedes perder.

Conocida internacionalmente como MobLanda, esta producción ha conquistado audiencias por su narrativa cruda y realista sobre el surgimiento, las guerras internas y las conexiones políticas de un poderoso clan mafioso.

La serie no solo entretiene: sacude. Está basada en hechos inspirados en la historia criminal de varios países y muestra cómo el poder del narcotráfico no se limita a las calles, sino que alcanza las más altas esferas de los poderes.

💬 Recomendación final
Si disfrutaste series como Narcos, El Patrón del Mal o Gomorra, Tierra de Mafia te atrapará desde el primer capítulo. No es solo una serie: es una radiografía de la corrupción y el crimen.

Ver trailer:

https://www.facebook.com/share/p/19sY7YR6JD/

  | Liverpool rinde homenaje eterno a Diogo Jota: retira su dorsal, revela su salario y pagará completo su contrato a la...
06/07/2025

| Liverpool rinde homenaje eterno a Diogo Jota: retira su dorsal, revela su salario y pagará completo su contrato a la familia.

Londres, 6 de julio de 2025 — El Liverpool Football Club ha rendido un emotivo y contundente homenaje a Diogo Jota, tras confirmarse su fallecimiento. En una decisión histórica, el club inglés anunció que retirará de manera definitiva el dorsal número 20, camiseta que el delantero portugués defendió con pasión, talento y entrega durante su paso por el club.

La institución también dio a conocer que, como parte del tributo a su legado, pagará de forma íntegra los dos años restantes de su contrato a la familia del jugador, un gesto de profundo respeto y solidaridad que trasciende lo deportivo y envía un poderoso mensaje humano.

De acuerdo con cifras reveladas por la plataforma especializada Capology, el salario base de Jota ascendía a 7’280.000 libras esterlinas por año, lo que hace que este compromiso económico sea una muestra excepcional del aprecio y gratitud del club hacia quien fuera una figura destacada tanto en la cancha como en el vestuario.

El retiro de su dorsal y el cumplimiento completo de su contrato constituyen un homenaje sin precedentes. El Liverpool no solo honra así a uno de sus jugadores más queridos, sino que también demuestra que su legado vivirá por siempre en el corazón del club y de su hinchada.

06/07/2025

| Sicariato en Bogotá a pasajero de un taxi.

Bogotá D.C., 5 de julio de 2025 — En un nuevo hecho de violencia que sacude la capital del país, un pasajero fue asesinado a tiros mientras se movilizaba en un taxi por el barrio Barrancas, en la localidad de Usaquén. El ataque ocurrió en la noche del viernes 4 de julio y quedó registrado en cámaras de seguridad del sector.

De acuerdo con las imágenes, dos hombres que se desplazaban en una motocicleta interceptaron el vehículo. Uno de ellos, el parrillero, descendió del automotor y disparó en repetidas ocasiones contra el pasajero, quien no tuvo oportunidad de reaccionar. Se contabilizaron al menos seis disparos.
El hecho generó pánico entre los vecinos y transeúntes, pues ocurrió en plena vía pública, con presencia de niños y familias que a esa hora caminaban por la zona.

En un acto de valentía, el conductor del taxi intentó evitar el crimen embistiendo a los agresores, lo que provocó que ambos cayeran de la motocicleta. Sin embargo, lograron huir a pie y se perdieron entre las calles del barrio.

  | Capturado alias ‘El Costeño’, señalado de planear el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.Bogotá, 5 de jul...
05/07/2025

| Capturado alias ‘El Costeño’, señalado de planear el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Bogotá, 5 de julio de 2025 — En una operación de alto nivel ejecutada por la Policía Nacional, fue capturado Elder José Arteaga Hernández, conocido en el mundo del crimen como alias “Chipi” o “El Costeño”, sindicado de ser el autor intelectual del atentado ocurrido el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La detención se llevó a cabo en la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá, donde las autoridades realizaron cuatro allanamientos simultáneos en el barrio El Muelle, apoyados por drones, agentes encubiertos y tecnología de geolocalización. La acción fue coordinada por más de 180 investigadores de la Policía Judicial.

Según confirmaron fuentes oficiales, alias El Costeño habría organizado y financiado el ataque contra el senador Uribe, utilizando a un menor de 14 años como autor material del atentado. La investigación señala que Arteaga proporcionó el arma homicida y coordinó toda la logística, incluyendo la participación de Katherine Andrea Martínez (alias Gabriela) y otros implicados que ya fueron detenidos días atrás.
El capturado tenía circular roja de Interpol y había sido incluido en el cartel de los más buscados. Las autoridades ofrecían una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que condujera a su paradero.

El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, calificó la captura como un “golpe contundente contra las estructuras criminales que pretenden desestabilizar la democracia y atentar contra la vida de líderes políticos”.

   | Condena de 12 años y 9 meses de prisión contra Andrés G. Medina, líder de la primera línea. El Tribunal Superior de...
04/07/2025

| Condena de 12 años y 9 meses de prisión contra Andrés G. Medina, líder de la primera línea.

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena de 12 años y 9 meses de prisión contra Andrés Giovanny Medina, conocido como alias ‘19’, uno de los líderes más visibles de la llamada Primera Línea durante el paro nacional de 2021, especialmente en el sector del Portal Américas.

La justicia determinó que desde la cárcel alias ‘19’ continuaba organizando disturbios y daba órdenes para cometer ataques durante las protestas. Una decisión que reafirma su responsabilidad penal, pero que también pone sobre la mesa un drama más profundo y silencioso: el de muchos jóvenes que, creyendo luchar por una causa justa, terminaron cruzando líneas peligrosas y hoy enfrentan las consecuencias.

Durante las movilizaciones, miles de jóvenes se volcaron a las calles. Algunos con la esperanza de transformar un país desigual, otros empujados por el dolor, la frustración o el desempleo. Pero en ese torbellino de emociones, algunos se extralimitaron, cayeron en actos violentos, y confundieron resistencia con destrucción.

Hoy, muchos de ellos enfrentan procesos judiciales que avanzan lentamente y que afectan también a sus familias. Madres que lloran, padres que corren detrás de abogados, hermanos que se convierten en activistas por la libertad del suyo. La causa ya no es la reforma tributaria ni el abuso policial: ahora es sobrevivir a un sistema que los está procesando con todo su peso.

El caso de alias ‘19’ no es aislado. Es el rostro de una generación que fue protagonista de un capítulo importante de la historia reciente de Colombia, pero que también cargará con cicatrices judiciales y sociales por años.

Detrás de cada nombre en un expediente judicial, hay una historia que comenzó con indignación, pasó por la adrenalina de la protesta, y terminó entre rejas, con una familia entera sufriendo las consecuencias.

  | Nicolás Petro alistó sus maletas y se fue.Barranquilla – Bogotá. Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Pe...
04/07/2025

| Nicolás Petro alistó sus maletas y se fue.

Barranquilla – Bogotá. Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, empacó maletas y se fue de Barranquilla. Lo hizo tras una decisión judicial que le permite salir del distrito, pese a la investigación que enfrenta por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

El fallo fue emitido por un juez de la ciudad en el marco de una audiencia virtual, autorizando el traslado del exdiputado a Bogotá. Su abogado confirmó vía telefónica a RCN Radio que “Nicolás Petro ya se encuentra en Bogotá”.

Hasta ahora, Nicolás tenía restricción de movilidad y debía permanecer en Barranquilla. Sin embargo, su defensa solicitó la modificación de esta medida al considerar que su vida y la de su familia corrían peligro. En audiencias anteriores, el propio Nicolás afirmó que ha sido víctima de amenazas constantes.

La decisión ha generado controversia, pues algunos sectores consideran que se está flexibilizando la medida para favorecer a alguien con poder e influencia, mientras otros advierten que el Estado debe garantizar la seguridad de cualquier ciudadano en riesgo, sin importar quién sea.

Por ahora, el hijo del presidente continúa vinculado al proceso penal, pero su salida de Barranquilla marca un nuevo giro en una historia que sigue dando de qué hablar.

   | “sin querer queriendo”.El eterno regreso de Chespirito.Por: Gustavo Manga Morales.Colorín colorado… este cuento no ...
04/07/2025

| “sin querer queriendo”.
El eterno regreso de Chespirito.

Por: Gustavo Manga Morales.

Colorín colorado… este cuento no se ha acabado. Aunque parecía que los personajes creados por Roberto Gómez Bolaños, el inolvidable Chespirito, se estaban desvaneciendo del gusto popular, la realidad es otra: han vuelto con fuerza, como quien dice, “sin querer queriendo”.

Durante décadas, El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, El Doctor Chapatín y tantos otros hijos de la creatividad de Chespirito hicieron reír y llorar a toda América Latina. Su éxito fue tan rotundo que sobrevivió cambios de elenco, crisis creativas, peleas internas e incluso el retiro de figuras claves como Carlos Villagrán (Kiko) y Ramón Valdés (Don Ramón), quienes intentaron hacer vida propia en un programa venezolano llamado Federico, que si bien tuvo curiosidad, jamás pudo compararse con la maquinaria de humor que era el universo de Chespirito.

Y es que Roberto tenía un ángel. Siempre lo tuvo. Cada vez que se enfrentaba a una tormenta, aparecía un sol de creatividad en su camino. Cuando su productor Jorge Segoviano se marchó, él no paró. Cuando Kiko y Don Ramón tomaron otro rumbo, él siguió. Cuando las críticas llovían sobre su fórmula repetitiva, su público fiel lo aplaudía de pie.

Pero el tiempo pasó, y poco a poco sus programas fueron desapareciendo de la pantalla colombiana. Por razones de derechos, de programación o simplemente por decisiones empresariales, muchos hogares dejaron de ver al niño de la vecindad, a la Chilindrina y al Profesor Jirafales. En redes sociales, solo quedaban algunos clips nostálgicos y frases que aún hacen eco: “¡Fue sin querer queriendo!”, “¡Se me chispoteó!” o “¡No contaban con mi astucia!”.

Sin embargo, parece que la Virgencita de Guadalupe —como diría un mexicano de fe— le hizo otro milagro a Chespirito, incluso desde el más allá. La nueva serie animada y documental que se emite por Netflix ha traído nuevamente al presente los recuerdos de toda una generación. Con una producción que mezcla homenaje, nostalgia y algo de historia, ha logrado revivir el interés por los personajes, sus conflictos, sus aventuras y, sobre todo, su inagotable humanidad.

Hoy, las redes sociales están inundadas de videos, análisis, parodias y homenajes. Nuevos fans, que ni siquiera habían nacido cuando se emitían los episodios originales, se están enamorando de El Chavo y su barril. Viejos seguidores desempolvan sus frases y comparten recuerdos de infancia con sus hijos y nietos. Es como si el espíritu de Roberto Gómez Bolaños se hubiese colado por las rendijas de la modernidad y dijera: “Aquí estoy, aún tengo mucho que decir”.

Porque así son los grandes. No se apagan. Se reinventan.

Y este cuento, como decía él mismo, no termina con un colorín colorado. Porque mientras haya una pantalla encendida, una carcajada sincera o un niño imaginando una vecindad con amigos entrañables, el universo de Chespirito vivirá por siempre.

   | "Amor, quiero que me regales una cama doble"Por: Gustavo Manga Morales.‘El Docto’, como lo vamos a llamar, salió ad...
04/07/2025

| "Amor, quiero que me regales una cama doble"

Por: Gustavo Manga Morales.

‘El Docto’, como lo vamos a llamar, salió adelante con mucho sacrificio. Estudió en una universidad de Cartagena y hoy en día ostenta un diploma colgado en su sala —y otra copia enmarcada en su oficina— que lo acredita como abogado.

Tiene su oficina en pleno centro y trabajaba, religiosamente, hasta el viernes al mediodía. Después de esa hora, se le encontraba en los sitios más sonados por los lados de La Aduana, tomando cervecitas o whisky, bailando salsa con empleados públicos de alto rango, de esos que a veces sus secretarias los iban a buscar a esos mismos sitios —taconeando y vestidas de colores vivos— pa’ que les firmaran un documento urgente.

Un viernes de esos, en plena gozadera, le presentaron una secretaria que había ido precisamente a llevar unos papeles. Desde que la vio, hubo química. Bailaron toda la tarde y cuando dieron las seis, todos cogieron pa’ su casa… menos él. El Docto siguió la fiesta hasta tarde y después nadie supo pa’ dónde cogió.

A los viernes siguientes, la escena se repetía: la flaca y el Docto pegaditos toda la tarde. Pero un día, de la nada, dejó de aparecerse por allá. Los amigos lo notaron y hasta lo extrañaban.

Resulta que la muchacha había perdido el trabajo, y como vivía por los lados del estadio Jaime Morón, siempre lo esperaba por allá entre cuatro y seis de la tarde. El Docto parqueaba su carro y se encerraban un rato. Así estuvieron, hasta que la bomba explotó: un sapo le tiró el dato a la esposa, y ahí se formó el tropel.

La mujer del Docto fue y le hizo frente a la flaca. Eso parecía un episodio del disco de Diomedes Díaz, La sanguijuela, de Calixto Ochoa. Eso que dice:

“Se agarró la flaca con la gordita y se formó cipote pelotera.

---Pues yo no soy Pambele, pero no me da la gana que me quites a Calixto.
Dime qué tienes tú que no tenga yo,
Qué le puedes dar tú que yo no le dé…”

Después de esa pelotera, a él le tocó bajarle a los encuentros. Y la flaca, molesta, le tiró la plena:

—Mira, yo no quiero más lío con tu mujer. Si esa gorda me vuelve a buscar, no respondo. La única forma de seguir contigo es que me saques a vivir, me consigas un apartamentico. Porque ya no te quiero ver más en cualquier esquina.

Y como el Docto estaba hasta el tuétano, pues le cumplió. Le alquiló un apartamentico, le compró unos chócoros, y en las noches se le metía rapidito. Pero los líos con su mujer no paraban, así que cambió de táctica.

Ahora, el abogado madrugaba dizque a hacer ejercicio. Salía cuando la esposa se iba a preparar el desayuno de los pelados. Llegaba sudadito, con su ropa deportiva, pero en realidad lo que hacía era encerrarse con la moza en el apartamento.

Eso duró un buen tiempo, hasta que un día la flaca le soltó:
—Amor, quiero que me regales una cama doble. La que tengo está vieja y es mía. Quiero una matrimonial.

Él trató de evadir el tema. Pero cuando le cortaron la luz y el agua, la presión aumentó. Un día, cansado de tanta cantaleta, se fue pa’ Muebles JAMR Vio una cama bien costosa, de esas con cabecera acolchada, y dijo: “Esta es”.

Pagó en efectivo —pa’ no dejar rastro— y le dio al vendedor la dirección de la moza, pidiendo que la entregaran ese mismo día.

El vendedor organizó todo, alistaron la cama, y llamaron a uno de los camioncitos que siempre están parqueados afuera. Le pasaron la factura y la dirección al conductor.

El detalle es que el chofer conocía al Docto desde pela’os. Apenas vio el nombre, dijo: “Ah, sí, sé dónde vive”. Y sin revisar la dirección, arrancó directo pa’ la casa de la esposa.

Cuando llegaron, estaban bajando la cama y la mujer del Docto salió agrandada como pavo real. Se paró en el andén, alzó la voz pa’ que los vecinos oyeran, y dijo:

—¡Miren lo que me mandó mi marido! ¡Cipote cama! —

Uno de los vecinos murmuró: “Esa mujer sí es aparatosa…”

Mientras tanto, el Docto, emocionado, salió temprano de la oficina. Soñando con estrenar cama con su flaca, llegó primero a su casa. Extrañado, no vio a su mujer viendo novela. Saludó a sus hijos y se metió directo a la habitación, a echarse la recostada.

Cuando abrió la puerta, se encontró a su esposa en baby doll transparente, tirada sobre la cama doble referencia "presidencial", como modelo de la Revista Vea. Lo miró con tono sensual y le soltó:

—Papi, te la echaste. Te perdono todo lo que has hecho… ven, que te estoy esperando.

Y el Docto, en shock, solo alcanzó a decir:

—¡Hijueputas!

  | “Estaba escribiendo un libro”El arte de desaparecer con estilo.Por: Gustavo MangaEn tiempos donde lo improbable se v...
03/07/2025

| “Estaba escribiendo un libro”

El arte de desaparecer con estilo.

Por: Gustavo Manga

En tiempos donde lo improbable se volvió rutina, un episodio reciente ha puesto a pensar —o a dejar de pensar— a muchos.

Una figura central, en medio de un compromiso internacional, se esfumó durante 48 horas. Silencio absoluto. Nadie supo, nadie respondió. Luego, sin despeinarse, llegó la explicación:
“Estaba escribiendo un libro.”

Y ahí empezó el verdadero desconcierto.

¿Se trata de una mente brillante, tan adelantada, que requiere aislarse del mundo para construir ideas que no caben en los límites del deber político? ¿O simplemente de alguien que sabe que, diga lo que diga, una parte del público lo justificará y otra lo excusará? En ambos casos, el resultado es el mismo: el sinsentido triunfa.

“Cuanto más vacío está el alma, más ruido hace”, escribió Nietzsche. Pero aquí el ruido no lo hizo el ausente, sino quienes intentan entenderlo, defenderlo o atacarlo. La división no surge del acto, sino del relato. La pregunta ya no es dónde estaba, sino cómo llegamos a aceptar que no saber dónde estaba… está bien.

Quizás hemos cruzado un umbral: el de la ingenuidad que no escandaliza, sino que se resigna. La de un pueblo que ya no se pregunta si algo es verdad, sino si vale la pena discutirlo. Y lo más grave: una ciudadanía que ha dejado de exigir coherencia porque la incoherencia se volvió estética de poder.

¿Será que no estábamos listos para alguien tan elocuente, tan fuera de serie, tan inspirado? ¿O será que hemos llegado a un punto donde la excusa más inverosímil es suficiente si suena intelectual?

En otras palabras: ¿tocamos el cielo o simplemente ya no sabemos dónde está el suelo?

Como diría Kierkegaard, “la vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero debe ser vivida hacia adelante.” Tal vez, en el futuro, entendamos este episodio como parte de una obra mayor. Una narrativa donde todos creemos tener el papel principal, pero tal vez solo somos lectores ingenuos de un libreto que alguien más escribe… desde la sombra.

Y mientras tanto, seguimos aquí, preguntándonos si esto fue un acto de genialidad o una simple burla. Aunque, a estas alturas, ya ni siquiera sabemos quién es más ingenuo: si el que lo justifica, el que lo cree… o el que todavía intenta entenderlo.

Hoy, los “estadistas” —o al menos algunos—, al parecer se encierran, se toman un buen tinto cargado, se desaparecen del universo y entablan conversaciones con terrenales y no terrenales. Hablan del mundo, del poder y de sus planes… confiando en que, al final, nadie los va a juzgar, y mucho menos les van a poner en duda su verdad.

Dirección

Cartagena

Teléfono

+13012969051

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Municipal Portal de Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Municipal Portal de Noticias:

Compartir