Empleos Cartagena

Empleos Cartagena Atención! Quieres trabajar? En este grupo (Anunciante) conseguirás ofertas laborales.
-SOLO se aceptan publicaciones de EMPLEO

11/07/2025
09/07/2025

La voluntad de Dios: Esperar vale la pena
Cuando el Señor nos dice que aguardemos su voluntad, siempre tiene una razón muy clara, y esa razón es, sin excepción, para nuestro beneficio. La espera es esencial para vivir con fe, andar en obediencia a Dios y disfrutar de sus mejores bendiciones.

Ser paciente es muy difícil, pero no esperar en el Señor puede traer consecuencias desastrosas. Primero, cuando no esperamos, nos salimos de la voluntad de Dios. Segundo, retrasamos la bendición ideada por Dios para nosotros, porque nos adelantamos a sus pasos, cambiamos de dirección y perdemos las bendiciones de Dios en su tiempo. Tercero, traemos dolor y sufrimiento sobre nosotros mismos y los demás. A lo largo de las Sagradas Escrituras, podemos ver el dolor que sufrieron personas por salirse de la voluntad de Dios y hacer las cosas a su manera. Cuarto, estamos propensos a tomar decisiones precipitadas que a menudo nos cuestan muy caras en términos de finanzas, energía emocional y relaciones.

Muchas personas no están dispuestas a esperar el tiempo de Dios, sobre todo cuando eso implica la posibilidad de renunciar a algo que desean con desesperación. Pero cuando quitamos la mirada de Dios y tratamos de manipular nuestra situación para que se ajuste a nuestra voluntad, por lo general hacemos un desastre colosal. Siempre que alcanzamos algo que no es de Dios, se convierte en cenizas. Él nunca prosperará lo que manipulamos. No importa cuánto lo intentemos, eso no funcionará. Podemos arrepentirnos, retroceder y esperar en el Señor, en cuyo caso es muy probable que Él nos dé lo que pedimos; o podemos adelantarnos a Él y perderlo.

Solo comparto!
08/07/2025

Solo comparto!

28/06/2025

Fortalecidos en la Prueba: Cuando la Fe Crece

La fe en movimiento no garantiza una vida libre de dificultades. Por el contrario, la Escritura nos muestra que las pruebas y los desafíos son parte del camino cristiano. Santiago 1:2-3 nos invita a considerarnos afortunados cuando enfrentamos diversas pruebas, porque estas producen paciencia. Este llamado a la alegría en medio de la adversidad puede parecer paradójico, pero encierra un profundo secreto espiritual: Dios usa las pruebas para pulir nuestra fe y hacernos más fuertes.

En 1 Pedro 1:6-7, el apóstol explica que nuestra fe, aunque sea probada con fuego, es mucho más preciosa que el oro. Este proceso de refinamiento busca eliminar impurezas y sacar a la luz la autenticidad de nuestra confianza en Dios. A veces, creemos que la fe crecerá solo en momentos de prosperidad, pero es precisamente en las crisis donde Dios revela Su poder y consolida nuestra confianza en Él.

Las pruebas pueden adoptar muchas formas: dificultades económicas, problemas de salud, conflictos familiares o incluso persecución. Cada una de estas situaciones nos ubica en un punto de dependencia total de Dios, recordándonos que en nuestras propias fuerzas no podemos superar ciertos obstáculos. Es en ese estado de vulnerabilidad que la fe se arraiga y se fortalece.

Romanos 5:3-4 agrega una dimensión más a este tema, afirmando que el sufrimiento produce paciencia; la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza. Este “ciclo de madurez” no está diseñado para destruirnos, sino para hacernos crecer en carácter y esperanza. En la economía de Dios, ninguna circunstancia adversa se desperdicia; Él puede usarla para cumplir un propósito mayor.

No se trata de negar el dolor o fingir que todo está bien. Tener fe en la prueba implica reconocer que, aunque la situación sea difícil, Dios sigue al control. Clamamos a Él, buscamos Su rostro y confiamos en que, a Su tiempo, veremos Su mano obrando de manera perfecta. Esta certeza nos proporciona paz y nos impulsa a seguir adelante.

En medio de las pruebas, podemos descubrir también la fortaleza que proviene de la comunidad de fe. Cuando compartimos nuestras cargas con hermanos y hermanas en Cristo, se activa la intercesión y el acompañamiento mutuo. Dios muchas veces responde a nuestras oraciones a través de la ayuda y el aliento de otros creyentes. Esto nos recuerda que el cuerpo de Cristo debe estar unido, ayudándose en los momentos de dificultad.

Es vital, asimismo, mantener una perspectiva eterna. A veces, las pruebas nos hacen sentir que la esperanza está lejos de nuestro alcance. Sin embargo, si ponemos la mirada en la promesa de la vida eterna y en la fidelidad de Dios, hallaremos el consuelo y la energía para mantenernos firmes. Nuestra historia no termina con la adversidad; Dios tiene la última palabra.

Un aspecto transformador de las pruebas es que nos hacen valorar más las bendiciones cotidianas y nos enseñan a depender de Dios en todo. Al salir victoriosos de estas situaciones, nos volvemos testigos vivientes del poder de la fe. Entonces, nuestras experiencias pueden consolar y fortalecer la fe de otros que transitan por caminos similares.

Pregúntate: ¿qué desafío estás enfrentando hoy? ¿Cómo podrías permitir que esa dificultad se convierta en una oportunidad para demostrar y fortalecer tu fe? Evita la tentación de quejarte o de darte por vencido. Recuerda que todo proceso de crecimiento requiere tiempo y, sobre todo, la confianza de que Dios está obrando aunque no lo veamos de inmediato.

Las pruebas, por tanto, son un campo de entrenamiento donde la fe crece y se robustece. Si mantenemos el enfoque en la soberanía y el amor de Dios, descubriremos que cada adversidad es una oportunidad para experimentar Su poder. Así, nuestra fe se va puliendo hasta resplandecer con mayor claridad y firmeza, evidenciando que nuestro fundamento está en Cristo, la Roca inquebrantable.

Aplicación práctica

Identifica una prueba específica que estés viviendo ahora mismo. En lugar de enfocarte en la dificultad, elabora una breve lista de lecciones que Dios podría enseñarte a través de esa situación. Pídele al Señor fortaleza y sabiduría para crecer en fe mientras atraviesas este desafío.

27/06/2025

La queja se convierte en un obstáculo para el crecimiento y el progreso.

26/06/2025

📄¿𝗘𝗹 𝗖𝗩 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝗼 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗳𝗼𝘁𝗼?

Hay muchas posturas al respecto. Por ejemplo, 𝗛𝗮𝗿𝘃𝗮𝗿𝗱 𝗻𝗼 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮 incluir foto en su formato oficial de CV, ya que su enfoque está en destacar logros, experiencia y formación sin elementos que puedan distraer o generar sesgos.

Sin embargo, La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sí aconseja agregar una fotografía porque ayuda a las empresas a poner un rostro al candidato, humanizando el proceso y aportando profesionalidad, siempre que la foto sea adecuada.

Diversos expertos señalan que la decisión depende del país, sector y cultura laboral, ya que en algunos contextos la foto puede generar sesgos o problemas legales, mientras que en otros es una práctica habitual y valorada.

Sin duda, lo más importante es que el CV refleje claramente tus habilidades y experiencia, y si decides incluir foto, que sea profesional. Nada de selfies o fotos de fiesta que pueden afectar una primera impresión 😅.

¿Y tú qué opinas? 𝗧𝗲 𝗹𝗲𝗼 🔽.

Muchos éxitos en tu búsqueda laboral.

26/06/2025

🔎 ¡Nuevas oportunidades laborales te esperan! 💼✨

📢 Si estás en busca de empleo, revisa esta vacante disponible y postúlate:

🔹 Inspector de instalaciones de gas

📝 ¿Cumples con el perfil?
Envía tu hoja de vida al correo:
📧 [email protected]

⚠️ No olvides colocar el cargo y el código de la vacante en el asunto del correo.

Solo comparto!!
26/06/2025

Solo comparto!!

Dirección

Cartagena

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Empleos Cartagena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir