Revista Encuentro

Revista Encuentro Un Encuentro con la información real y veraz. Periodismo decente para la gente.

  | El papa León XIV inició sus vacaciones de verano en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, donde perm...
08/07/2025

| El papa León XIV inició sus vacaciones de verano en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, donde permanecerá del 6 al 20 de julio. Con esta decisión, el pontífice recupera una antigua costumbre papal que había sido pausada durante el pontificado de Francisco, quien optaba por residencias más modestas y evitaba este tipo de retiros.

Desde su elección el pasado 8 de mayo, León XIV ha sido descrito como un líder metódico, prudente y atento. Al elegir el histórico refugio veraniego, también marca un giro hacia prácticas más tradicionales dentro de la Iglesia, reafirmando su estilo más conservador y su aprecio por los símbolos del legado vaticano.

  | En distintos barrios populares de Cartagena, avanza la transformación urbana impulsada por el programa COMPI (Constr...
08/07/2025

| En distintos barrios populares de Cartagena, avanza la transformación urbana impulsada por el programa COMPI (Construcción de Obras Motivadoras de Participación Integral), liderado por la Gobernación de Bolívar. Más allá del cemento, las obras buscan fortalecer el tejido social y construir espacios dignos desde el diálogo con las comunidades.

Seis barrios ya muestran resultados: en María Cano, El Pozón, Olaya Herrera, La María, Villas de Aranjuez y La Candelaria se pavimentan calles clave que mejoran la movilidad, el acceso a servicios y los entornos comunitarios. Las intervenciones, con avances que van del 5% al 90%, suman más de mil metros lineales de vías en concreto rígido, con andenes y bordillos incluidos.

El modelo COMPI rompe con la lógica tradicional de obras impuestas y convierte a las Juntas de Acción Comunal en protagonistas. “No hay mejor inversión que la que se construye con la gente y para la gente”, afirmó el gobernador Yamil Arana Padauí. En Cartagena, el cambio se construye desde el barrio y con la comunidad.

  | Rosa Yolanda Villavicencio, quien reemplaza temporalmente a Laura Sarabia en la Cancillería, ya enfrenta una fuerte ...
08/07/2025

| Rosa Yolanda Villavicencio, quien reemplaza temporalmente a Laura Sarabia en la Cancillería, ya enfrenta una fuerte oleada de críticas por su cercanía ideológica al régimen venezolano. Este martes 8 de julio comenzó el proceso de empalme entre ambas funcionarias, pero el nombramiento de Villavicencio ha generado preocupación entre sectores políticos y de la opinión pública.

Activista y aliada del petrismo, Villavicencio ha defendido abiertamente la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela, a pesar de las denuncias internacionales sobre fraude electoral. Incluso llegó a enfrentar en redes sociales al exministro Alejandro Gaviria, afirmando que “el pueblo eligió” a Maduro, desestimando la falta de garantías democráticas y la ausencia de reconocimiento por parte del propio presidente Petro.

Su postura ha desatado comentarios como “Maduro es el nuevo dueño de la Cancillería”, mientras aumenta la tensión por el rumbo diplomático del país. Aunque Villavicencio tiene formación académica en cooperación internacional, su respaldo a regímenes autoritarios y su perfil ideológico radical han generado dudas sobre su idoneidad para liderar la política exterior colombiana.

  | La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a los congresistas Agmeth Escaf y Pedro Flórez, ambos de...
08/07/2025

| La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a los congresistas Agmeth Escaf y Pedro Flórez, ambos del Pacto Histórico, para rendir versión libre por presuntas irregularidades en la financiación de sus campañas al Congreso en 2022.

Las diligencias están programadas para el próximo 22 de julio en Bogotá. A las 8:30 a. m. deberá presentarse el senador Pedro Flórez, mientras que el representante Agmeth Escaf lo hará a las 2:30 p. m. La citación fue emitida por el magistrado César Augusto Reyes, en el marco de una indagación preliminar.

El proceso tiene como punto de partida las declaraciones entregadas por el empresario Euclides Torres, y por Santander Lopesierra, conocido como “El Hombre Marlboro”, quienes habrían aportado recursos a campañas del Pacto Histórico en la región Caribe.

Por ahora, ni Escaf ni Flórez tienen cargos formales en su contra. La diligencia busca esclarecer si existieron aportes irregulares y cuál fue su posible alcance dentro de sus campañas.

La Corte continúa con la recopilación de testimonios y documentos para determinar si hay mérito para avanzar en una investigación formal.

Mediciones Estratégicas dio a conocer los resultados de la primera parte de la cuarta Gran Encuesta del Caribe 2025, rea...
08/07/2025

Mediciones Estratégicas dio a conocer los resultados de la primera parte de la cuarta Gran Encuesta del Caribe 2025, realizada entre finales de junio y principios de julio, que analiza la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, así como la percepción ciudadana sobre la gestión de alcaldes y gobernadores en la región Caribe colombiana.

En materia electoral, el estudio muestra un panorama competitivo entre los precandidatos presidenciales, con fluctuaciones en la intención de voto que reflejan la dinámica política regional. La encuesta también profundiza en temas clave para los ciudadanos, como seguridad, empleo y servicios públicos.

Respecto a la gestión territorial, los resultados evidencian variaciones en la aprobación de mandatarios locales. En lo municipal, el alcalde de los cartageneros Dumek Turbay, mantiene una imagen favorable que ronda el 80,28%. Estos indicadores reflejan la opinión ciudadana sobre la gestión local en ciudades capitales y municipios intermedios de la región.

La encuesta, que contó con una muestra representativa de más de 3.300 encuestas en departamentos clave del Caribe, fue realizada con metodología probabilística y un margen de error del 1,1%, garantizando la confiabilidad de los datos.

  | Vivir estresado no es gratis. Cuando el cuerpo está bajo tensión constante, lo paga caro: el sistema inmunológico se...
08/07/2025

| Vivir estresado no es gratis. Cuando el cuerpo está bajo tensión constante, lo paga caro: el sistema inmunológico se debilita, la defensa natural se cae y aumenta el riesgo de enfermar.

No es exageración. Así lo advierten expertos que explican cómo el cortisol la hormona que el cuerpo libera en situaciones de alerta se convierte en un enemigo silencioso si se mantiene activo durante demasiado tiempo. A largo plazo, el estrés crónico altera funciones vitales: desde la digestión, el sueño y la presión arterial, hasta la capacidad del cuerpo para defenderse ante virus, bacterias o incluso células anormales.

Cada persona lo vive distinto, pero si no se frena a tiempo, los efectos se acumulan: infecciones más frecuentes, fatiga, ansiedad, problemas digestivos y hasta riesgo cardiovascular.

¿Qué hacer? Identificar qué genera el estrés, poner límites, dormir bien, moverse, comer mejor y rodearse de gente que sume. No es solo un tema emocional. Es salud pura.

Porque sí: el cuerpo habla. Y si se estresa todos los días, un día deja de hablar… y empieza a gritar.

  | Juan Fernando Quintero estaría a un paso de regresar a River Plate. Según información del periodista César Luis Merl...
08/07/2025

| Juan Fernando Quintero estaría a un paso de regresar a River Plate. Según información del periodista César Luis Merlo, el volante antioqueño ya tiene sobre la mesa un contrato de 18 meses aprobado por el cuerpo técnico del club argentino.

El regreso de ‘Juanfer’ dependería de dos factores clave: la desvinculación oficial de América de Cali, donde no ha cobrado salario en seis meses, y la liberación de un cupo de extranjero en el plantel de River.

El club argentino lleva semanas trabajando en la operación y estaría decidido a cerrar el fichaje en este mercado. Quintero, de 31 años, ya tuvo dos ciclos anteriores en River, donde fue figura en la conquista de la Copa Libertadores 2018.

En una reciente entrevista, el mediocampista reconoció que había hecho un pacto verbal con Racing para no firmar con River inmediatamente después de salir del club de Avellaneda. Sin embargo, ese acuerdo ya habría expirado.

Mientras en América se agrava el problema salarial, en Núñez lo esperan. De concretarse, este sería el tercer ciclo de Quintero con la banda cruzada.

  | Edwin Guerrero, padre del pequeño Samuel Guerrero, se pronunció tras el fallo condenatorio contra Yenni Alexandra Hi...
08/07/2025

| Edwin Guerrero, padre del pequeño Samuel Guerrero, se pronunció tras el fallo condenatorio contra Yenni Alexandra Higuera Casallas, acusada de asesinar por asfixia a su hijo de 15 meses en una playa de Santa Marta en abril de 2022. Un juez determinó su responsabilidad en el crimen y ordenó su captura inmediata, aunque la mujer aún permanece en libertad debido al vencimiento de términos procesales.

Según la investigación, Higuera viajó con el menor desde Bogotá hasta Buritacá, donde el niño fue hallado mu**to dentro de un vehículo. La Fiscalía estableció que la mujer actuó con intención y premeditación. Edwin Guerrero expresó su dolor por la libertad temporal de la acusada, pero afirmó que la decisión judicial representa un paso clave para que la muerte de su hijo no quede impune.

La acusada podría enfrentar una condena de hasta 58 años de prisión por el crimen. El padre agradeció al juzgado de Santa Marta y a quienes lo han acompañado durante tres años en la búsqueda de justicia. “Gracias a Dios, se hizo justicia por un pequeñín más, en este país donde tanto mal le hacen a nuestros niños”, expresó.

  | Estados Unidos enfrenta su mayor número de casos de sarampión desde que la enfermedad fue declarada erradicada en el...
08/07/2025

| Estados Unidos enfrenta su mayor número de casos de sarampión desde que la enfermedad fue declarada erradicada en el año 2000. En lo que va de 2025, se han confirmado al menos 1.277 contagios, superando el récord previo de 2019. El foco principal se encuentra en el oeste de Texas, especialmente en el condado de Gaines, donde las tasas de vacunación infantil son alarmantemente bajas: casi uno de cada cuatro niños de preescolar no cuenta con la vacuna triple vírica (MMR). La mayoría de los casos se han dado en personas no vacunadas, y ya se han reportado tres muertes este año.

El brote en Texas ha tenido repercusiones en estados vecinos como Nuevo México, Oklahoma y Kansas, y ha desencadenado campañas urgentes de vacunación. Algunas zonas han comenzado a aplicar la primera dosis de la MMR a bebés desde los seis meses, en lugar de esperar hasta el año. Aunque la vacunación ha aumentado en respuesta al brote, los casos continúan extendiéndose: al menos 38 estados han reportado contagios y se han registrado 27 brotes, algunos relacionados con viajes a México y Canadá, donde también se viven crisis similares.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que, si persiste la transmisión en Texas hasta 2026, el país podría perder su estatus de eliminación del sarampión. A pesar de que la vacuna MMR es altamente efectiva, con una eficacia de hasta el 97 % con dos dosis, la creciente desconfianza hacia las vacunas y el aumento en las exenciones escolares preocupan a las autoridades sanitarias. La polémica crece tras la destitución del comité asesor de vacunas por parte del secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., una decisión que, según expertos, pone en riesgo los avances en salud pública.

  | La Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que investigue a ...
08/07/2025

| La Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que investigue a dos militares por su posible responsabilidad en la desaparición forzada de cuatro personas en el año 2000, en hechos que también salpican al exciclista Lucho Herrera.

Los señalados son el coronel Fredy Espitia y el mayor Édgar Arbeláez, mencionados en declaraciones de exparamilitares que afirmaron haber actuado en coordinación con unidades del Ejército en el sur del Cesar.

Según esas versiones, las víctimas fueron señaladas falsamente de ser milicianos de las Farc y luego asesinadas para despojarlas de sus tierras, que posteriormente habrían sido vendidas a terceros, entre ellos, presuntamente, Herrera.

El excampeón de ciclismo ya rindió versión libre ante la Fiscalía y negó haber tenido conocimiento de los hechos. En su defensa, aseguró que en 2016 pagó una suma de dinero tras recibir amenazas, pero que no participó en ninguna operación ilegal.

La JEP deberá determinar si abre un caso formal contra los militares involucrados y si Herrera podría ser citado dentro del proceso por su supuesta relación con la adquisición de tierras.

  | Ana Victoria Espino De Santiago ha marcado un hito histórico al convertirse en la primera abogada del mundo con sínd...
08/07/2025

| Ana Victoria Espino De Santiago ha marcado un hito histórico al convertirse en la primera abogada del mundo con síndrome de Down, título que obtuvo tras culminar sus estudios en Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ). Su historia es símbolo de perseverancia, inclusión y esperanza para miles de familias alrededor del mundo.

Nacida el 30 de enero de 1999 en Zacatecas, Ana Victoria creció en un entorno donde el arte, la educación y el amor fueron pilares fundamentales. Con el apoyo incondicional de sus padres, Marisol De Santiago Ochoa y Jesús Espino Zapata, Ana asistió desde pequeña al Instituto Ana Sullivan, donde inició su formación académica. Su camino continuó en la preparatoria y más tarde en la universidad, donde desafió los estigmas sociales para alcanzar su gran meta: convertirse en profesional del Derecho.

Además de su pasión por la justicia, Ana Victoria también ha destacado en el mundo del arte. Sus pinturas han sido exhibidas en espacios importantes como el Congreso de la Unión en Ciudad de México, donde presentó su obra Desde mi cielo, reflejo de su sensibilidad y creatividad.

En 2019, motivada por su interés en los derechos humanos y el deseo de abrir camino para otras personas con discapacidad, decidió iniciar su carrera en Derecho. A lo largo del proceso, contó con el respaldo de su familia, docentes y compañeros, quienes la vieron crecer como una estudiante comprometida y una defensora incansable de la inclusión.

Su lucha no termina con este logro académico. Ana Victoria ha participado en diversos espacios de incidencia política, como foros y encuentros en el Senado de la República, donde ha alzado su voz por los derechos de las personas con discapacidad. Su próximo sueño: convertirse en diputada local para seguir transformando la realidad desde las decisiones públicas.

Este logro la posiciona junto a figuras como Pablo Pineda, el primer universitario europeo con síndrome de Down, y demuestra que las barreras pueden romperse cuando hay apoyo, oportunidades y determinación.

  | En el marco del ‘Plan Cazador’, la Policía Nacional logró la captura en flagrancia de tres personas dos hombres y un...
08/07/2025

| En el marco del ‘Plan Cazador’, la Policía Nacional logró la captura en flagrancia de tres personas dos hombres y una mujer que se movilizaban en un vehículo con un arma de fuego ilegal y municiones, en el nororiente de Cartagena.

Gracias a la rápida reacción de los uniformados del CAI La Esperanza, fueron detenidos alias ‘El Arnovis’, ‘El Jose’ y ‘Jazmín’, de 21, 19 y 18 años respectivamente. Durante el procedimiento, la Policía encontró en el vehículo una pi***la calibre 9 milímetros marca CZ con ocho cartuchos sin percutir, así como el automóvil en el que se transportaban.

Alias ‘El Arnovis’ registra siete anotaciones judiciales como indiciado por porte ilegal de armas de fuego (2017, 2025), fuga de presos (2018, 2019, 2020, 2021) y uso de documento falso (2025). Por su parte, alias ‘Jazmín’ tiene una anotación por el delito de porte ilegal de armas.

El arma incautada será enviada al laboratorio de balística para determinar si está relacionada con otros hechos delictivos en la ciudad.

El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, informó que en lo corrido del año se han capturado 3.554 personas por diversos delitos, de las cuales 493 han sido por porte ilegal de armas, y se han incautado un total de 410 armas de fuego.

“Estamos dando golpes contundentes contra estructuras criminales que afectan la convivencia. Invitamos a la ciudadanía a seguir colaborando bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y frenar estos flagelos que amenazan la seguridad”, señaló el oficial.

Dirección

Cartagena

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Encuentro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Encuentro:

Compartir