Revista Encuentro

Revista Encuentro Un Encuentro con la información real y veraz. Periodismo decente para la gente.

En las entrañas de El Pozón, uno de los barrios más poblados de Cartagena, la espera terminó. Tras años de caminar entre...
25/09/2025

En las entrañas de El Pozón, uno de los barrios más poblados de Cartagena, la espera terminó. Tras años de caminar entre charcos y calles polvorientas, la comunidad celebró junto al gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, la entrega de dos nuevas vías que hoy se convierten en símbolo de transformación y esperanza.

La obra comprendió la Carrera 90A entre Transversal 74A y 76, y la Transversal 74A entre carreras 90A y 89, beneficiando de manera directa a más de 1.500 familias que ahora cuentan con calles modernas que mejoran la movilidad, el acceso a servicios y la integración comunitaria.

“Hoy cumplimos con un compromiso que asumimos con la comunidad de El Pozón: entregarles calles dignas, seguras y funcionales. Este es el resultado del trabajo con la gente, escuchando sus necesidades y dándoles soluciones reales. El programa COMPI sigue avanzando para que cada barrio tenga la infraestructura que merece”, expresó el gobernador, rodeado de aplausos y gratitud.

Más allá de los 154 metros lineales de concreto rígido, con andenes y bordillos reforzados, la obra impacta la vida cotidiana de la comunidad. Para Sebastián Torres, joven integrante del equipo de bolita de caucho Los Chuletas, este cambio es histórico: “Esto cambia la historia del sector, nunca se había hecho un torneo aquí. Eso era imposible porque la calle no se prestaba ni para caminar. Ahora podemos usarla para la diversión de jóvenes y niños”.

El proyecto también generó beneficios adicionales:
• 15 empleos directos durante la ejecución.
• Conexión más segura con el Parque de Las Pilanderas.
• Acceso garantizado a la IPS del sector, mejorando la atención médica.
• Mayor seguridad y comodidad para estudiantes de la Institución Educativa Nuestro Esfuerzo.

“Esto es construir confianza en la gente y dignificar sus entornos. Estas calles son solo el inicio de más obras que vienen para Cartagena y sus comunidades”, concluyó Arana.

  | La magia de las Fiestas de Independencia de Cartagena comienza a tomar forma con el inicio del taller “Carrozas al T...
24/09/2025

| La magia de las Fiestas de Independencia de Cartagena comienza a tomar forma con el inicio del taller “Carrozas al Taller”, una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), en alianza con CORPOCOBRAS y el Consejo Distrital de Artes Plásticas y Visuales (CAPVI).

Este espacio de formación intensiva busca fortalecer los saberes escultóricos tradicionales que dan vida a las carrozas y macrofiguras, símbolos estéticos y culturales de la celebración novembrina.

El taller está liderado por el maestro Hernando Arteta de Alba, reconocido carrocero con amplia trayectoria, y reúne a escultores seleccionados para trabajar en el diseño y construcción de piezas de gran escala mediante técnicas como talla en icopor, ensamblaje estructural, empapelado, pintura y acabados.

“Lo que comenzó no es solo un taller, es la muestra de que Cartagena está apostando por su propio talento. Aquí hay manos que crean identidad, historia y fiesta. Nuestro compromiso es que las Fiestas de Independencia vuelvan a ser creadas por los cartageneros y para los cartageneros”, afirmó el alcalde Dumek Turbay.

Esta iniciativa hace parte del proyecto Plástica Novembrina 2025 y consolida el enfoque pedagógico de la Escuela Festiva, una estrategia del IPCC para recuperar y profesionalizar los oficios que sostienen el universo festivo de la ciudad.

“Estamos construyendo la Escuela Festiva desde la experiencia y con los artistas que han sostenido la tradición. Este taller demuestra que la formación también puede ser una celebración del saber popular”, destacó Lucy Espinosa, directora del IPCC.

Los artistas participantes, junto con equipos técnicos, tendrán la misión de producir las carrozas y macrofiguras que serán protagonistas del componente estético y simbólico de las Fiestas de Independencia 2025.

“Carrozas al Taller” se convierte así en una oportunidad para reafirmar que el arte cartagenero sigue siendo el corazón de la creación colectiva que da sentido a la fiesta más importante de la ciudad.

  | En el corazón del Catatumbo, una región marcada por años de violencia, nace hoy un símbolo de esperanza. La Fundació...
24/09/2025

| En el corazón del Catatumbo, una región marcada por años de violencia, nace hoy un símbolo de esperanza. La Fundación Pies Descalzos, liderada por la cantante barranquillera Shakira, entregó oficialmente una moderna institución educativa que transformará la vida de más de 1.200 estudiantes.

“Los niños de Tibú podrán escribir un nuevo capítulo en sus vidas”, afirmó la artista al anunciar la inauguración. Su mensaje fue recibido con entusiasmo en redes sociales, donde miles de usuarios celebraron este logro como una victoria colectiva para un territorio históricamente afectado por el conflicto armado.

El colegio fue concebido bajo un modelo de Parque Pedagógico, Ecológico y Cultural, integrando la enseñanza con el arte, el deporte y la cultura. En un terreno de 30.000 metros cuadrados donado por Ecopetrol, se levantaron más de 6.200 metros cuadrados de infraestructura, que incluyen:

34 aulas modernas.

Laboratorios de ciencias.

Biblioteca.

Sala de bilingüismo.

Espacios de tecnología.

Comedor escolar.

Talleres de artes y música.

Zonas polivalentes para actividades deportivas y culturales.

Con este proyecto, la Fundación Pies Descalzos ratifica su compromiso con la educación como herramienta de transformación social y como camino hacia un futuro de paz y oportunidades para los niños y jóvenes de Colombia.

  | Un operativo de control en la rampa del aeropuerto de Cartagena permitió a la Policía Nacional incautar 15 paquetes ...
24/09/2025

| Un operativo de control en la rampa del aeropuerto de Cartagena permitió a la Policía Nacional incautar 15 paquetes de co***na, equivalentes a más de 35 mil dosis, que pretendían ser enviados a la Isla de San Andrés y Providencia bajo la modalidad de encomienda.

El hallazgo fue posible gracias a la labor de “Ruger”, un canino especializado en la detección de narcóticos, quien identificó un olor sospechoso en una de las cargas. Tras una inspección detallada, los uniformados confirmaron que el paquete contenía estupefacientes, valorados en aproximadamente 100 millones de pesos en el mercado nacional.

La droga fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, informó que en lo corrido del año se han incautado más de 152 kilos de co***na en el aeropuerto local.

“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras multicrimen que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos y homicidios en diferentes sectores de la ciudad. Por eso nuestro llamado a los cartageneros es a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y a todas estas estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, aseguró el oficial.

Con este resultado, la Policía Nacional reafirma su compromiso de estar “seguros, cercanos y presentes” en la lucha contra el narcotráfico y en la protección de la seguridad ciudadana.

  | El ministro Armando Benedetti reaccionó con ironía a las denuncias del precandidato presidencial Alfredo Saade, quie...
24/09/2025

| El ministro Armando Benedetti reaccionó con ironía a las denuncias del precandidato presidencial Alfredo Saade, quien aseguró que no cuenta con las garantías suficientes en su esquema de seguridad.

Benedetti señaló que Saade está pidiendo vehículos “como si fuera una agencia” y, en tono sarcástico, agregó que si lo prefiere él mismo le paga un Uber.

El comentario generó revuelo político, pues mientras Saade insiste en que el Gobierno no está cumpliendo con su obligación de proteger a quienes aspiran a la Presidencia, Benedetti desestima sus reclamos y los presenta como exigencias exageradas.

El episodio se suma al debate que enfrenta el Ejecutivo en torno a los esquemas de protección, en un contexto electoral marcado por riesgos de orden público y denuncias de falta de garantías para varios aspirantes.

La polémica también refleja tensiones al interior del petrismo, donde figuras cercanas al Gobierno han comenzado a expresar inconformidades sobre el trato recibido en plena contienda política.

  | La canciller Rosa Villavicencio defendió la intervención del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la O...
24/09/2025

| La canciller Rosa Villavicencio defendió la intervención del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU, al considerarla “disruptiva” y una muestra de que el mandatario se atrevió a decir lo que muchos piensan pero callan.

En su intervención, Petro cuestionó la política migratoria internacional, asegurando que criminaliza a los migrantes sin atender las verdaderas causas del éxodo. También criticó a los países consumidores de dr**as, señalando que los campesinos recurren a los cultivos ilícitos por falta de desarrollo y ausencia de mercados justos.

El jefe de Estado denunció además la desertificación y pidió una gobernanza internacional que garantice movilidad libre y comercio equilibrado. En materia de conflictos, calificó lo ocurrido en Gaza como un genocidio y propuso la creación de una fuerza de paz respaldada por Naciones Unidas.

Petro también se refirió a la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha contra los cultivos ilícitos, afirmando que su gobierno ha realizado incautaciones históricas de co***na que no han sido reconocidas.

Villavicencio aseguró que el mensaje del presidente busca interpelar directamente a la comunidad internacional y abrir un debate necesario sobre la justicia global.

  | Una menor de 14 años falleció el pasado 20 de septiembre tras someterse a procedimientos de cirugía estética conside...
24/09/2025

| Una menor de 14 años falleció el pasado 20 de septiembre tras someterse a procedimientos de cirugía estética considerados de alto riesgo. El caso ha causado indignación, pues, según la denuncia del padre, las intervenciones fueron autorizadas por la madre y practicadas por su pareja, el cirujano Víctor Manuel Rosales Galindo.

La Fiscalía investiga a la madre por omisión de cuidados y posible participación, mientras que al médico se le señala por presunta mala praxis, responsabilidad médica y posible homicidio culposo. También se indaga un posible encubrimiento por la relación del galeno con un exmagistrado local.

El padre de la menor pidió justicia y aseguró que no permitirá que la muerte de su hija quede en la impunidad.

  | El presidente Gustavo Petro pronunció un discurso cargado de críticas en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas,...
24/09/2025

| El presidente Gustavo Petro pronunció un discurso cargado de críticas en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, donde habló de política antidr**as, denunció un “genocidio” en Gaza y pidió una reforma profunda de la ONU. Estas fueron algunas de sus frases más contundentes:

“La política antidr**as no es para detener la co***na que llega a Estados Unidos, es para dominar a los pueblos del sur, por eso hablo ante ustedes como un presidente descertificado por Trump”.

“Cuatro años después de mi primer discurso en la ONU, lo dantesco de Palestina me hace pensar que algo parecido podría pasar en el Caribe colombiano”.

“Los misiles caen sobre Gaza y matan a miles. La migración se usa como excusa por sociedades ricas, blancas y racistas que llevan a la humanidad al abismo”.

“Si eran colombianos los afectados en el Caribe, debe abrirse proceso penal contra los funcionarios de Estados Unidos y el presidente Donald Trump que dio la orden”.

“Es mucho más eficaz sustituir voluntariamente la coca que erradicarla con glifosato y violencia contra los campesinos pobres”.

“Trump no habla de democracia ni de crisis climática, solo deja matar decenas de miles. En mi gobierno no hemos aumentado la tasa de homicidios”.

“Un millón de latinoamericanos han caído asesinados, y otro millón de norteamericanos morirá por el fentanilo en 10 años”.

“Es mentira que el Tren de Aragua sea terrorista, son delincuentes comunes magnificados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela y quedarse con su petróleo”.

“La política exterior de Trump hacia Colombia y el Caribe es asesorada por políticos colombianos aliados de la mafia de la co***na”.

“La ONU debe pasar de ser una alianza de Estados a una asamblea de pueblos y culturas diversas”.

Petro cerró con la frase que más eco tuvo en su intervención: “Es genocidio, y hay que gritarlo una y otra vez. Este recinto es testigo mudo y cómplice de un genocidio en el mundo”.

  | En medio de la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro defendió que el “Tren de Aragua” no debe ser ...
24/09/2025

| En medio de la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro defendió que el “Tren de Aragua” no debe ser catalogado como grupo terrorista. Para él, se trata de una banda criminal que ha sido “inflada” con fines políticos, especialmente como argumento para bloquear a Venezuela.

El mandatario aseguró que los verdaderos capos del narcotráfico no están en las calles de la pobreza, sino en grandes centros financieros como Miami, Nueva York, París, Madrid o Dubái. Además, cuestionó los recientes bombardeos en el Caribe, señalando que las víctimas no eran miembros de esa organización, sino civiles caribeños posiblemente colombianos, y pidió que se investigue penalmente a los responsables, incluso a quienes dieron la orden.

Petro también rechazó las medidas de expulsión masiva de migrantes y la criminalización de la movilidad humana. Aseguró que la migración no es delito y denunció que el bloqueo económico contra los países de la región constituye “una forma de genocidio”.

  | El caso de Juliana Guerrero, designada viceministra de las Juventudes, no sería un hecho aislado. La Fundación Unive...
24/09/2025

| El caso de Juliana Guerrero, designada viceministra de las Juventudes, no sería un hecho aislado. La Fundación Universitaria San José está en el centro de una investigación tras conocerse denuncias sobre la expedición de títulos profesionales sin cumplir los requisitos legales, entre ellos la presentación del examen Saber Pro.

El representante legal de la institución, Francisco Pareja González, interpuso una denuncia penal contra el exsecretario general Luis Carlos Gutiérrez Martínez, a quien señala de haber cometido delitos como falsedad en documento público y daño informático. Gutiérrez fue desvinculado junto a su equipo.

Exfuncionarios de la Fundación señalan que la práctica de entregar diplomas sin la prueba obligatoria era recurrente, bajo el compromiso de que los estudiantes la presentarían después. Sin embargo, en varios casos no se hizo seguimiento.

Uno de los episodios más llamativos involucra a Laura Julieth Martínez Morales, quien en julio de 2024 pasó de presentarse como bachiller a entregar un título de Ingeniera Industrial de la misma institución. El documento aparece fechado el 5 de julio, mientras que el examen Saber Pro que debía validarlo se presentó dos días después, el 7 de julio.

Las versiones también apuntan a que algunos estudiantes habrían pagado sumas cercanas a 20 millones de pesos para obtener su grado, aunque ese punto no ha sido comprobado judicialmente. Por ahora, el Ministerio de Educación y las autoridades competentes evalúan las posibles sanciones y la validez de los títulos expedidos en estas condiciones.

  | En un anuncio histórico durante la Junta Distrital de Educación, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, presentó la ...
24/09/2025

| En un anuncio histórico durante la Junta Distrital de Educación, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, presentó la primera convocatoria del Fondo Cartagena 500 Años, que arranca con la entrega de 850 becas universitarias dirigidas a jóvenes egresados de instituciones educativas oficiales de la ciudad.

De estas becas, 650 serán financiadas por el Distrito y 200 por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Las clases se desarrollarán en los mismos colegios públicos de Cartagena, en alianza con universidades como la Universidad Mayor, Colombo, Tecnar, Uniminuto y el Sena.

“La universidad llega a su localidad. Queremos que los jóvenes que hoy están atrapados en trampas de pobreza o delincuencia puedan tener un futuro distinto. Este es el primer paso para transformar Cartagena desde la educación”, afirmó Turbay.

Las becas cubrirán entre 3,5 y 5 millones de pesos semestrales, dependiendo del programa académico. Los beneficiarios serán seleccionados entre egresados de colegios oficiales ubicados en barrios como Tierra Baja, Nelson Mandela, San Felipe Neri, Villas de Aranjuez, Politécnico del Pozón, Gabriel García Márquez y Nuestra Señora del Carmen, así como de corregimientos como Bayunca, La Boquilla, Pasacaballos, Santa Ana y Barú.

La oferta académica incluye programas técnicos, tecnológicos y profesionales en áreas estratégicas como Gestión Empresarial, Logística Portuaria, Gastronomía, Contabilidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, Sistemas y Desarrollo de Software, además de carreras administrativas y pedagógicas.

Con esta iniciativa, Cartagena se proyecta como un referente en la ampliación del acceso a la educación superior y en la construcción de oportunidades para los jóvenes de sectores históricamente excluidos.

Dirección

Cartagena

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Encuentro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Encuentro:

Compartir