Odacinema

Odacinema Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Odacinema, Creador de vídeos, Caracoles 1 etapa, Cartagena.

Un dato curioso de la película "Promesas del Este" (*Eastern Promises, 2007) es que Viggo Mortensen se infiltró en la vi...
29/07/2025

Un dato curioso de la película "Promesas del Este" (*Eastern Promises, 2007) es que Viggo Mortensen se infiltró en la vida de la mafia rusa para preparar su papel. El actor pasó tiempo en bares rusos en Londres, aprendió el idioma, estudió las costumbres, y consultó con exmiembros de bandas criminales para comprender mejor a su personaje, Nikolai.

Además, otro dato notable: la icónica escena de pelea en el baño turco, donde Mortensen está completamente desnud0, fue rodada sin dobles y en una sola toma larga, lo que la convierte en una de las secuencias de acción más crudas y realistas del cine moderno.

El efecto mariposa es un thriller psicológico y de ciencia ficción dirigido por Eric Bress y J. Mackye Gruber, que explo...
27/07/2025

El efecto mariposa es un thriller psicológico y de ciencia ficción dirigido por Eric Bress y J. Mackye Gruber, que explora la idea de los viajes en el tiempo y sus consecuencias. La trama sigue a Evan Treborn, un joven que, al revisar diarios de su infancia, descubre que puede retroceder en el tiempo y cambiar eventos clave de su vida. Cada acción que toma para alterar el pasado tiene un impacto profundo en su presente, creando realidades alternas que se vuelven cada vez más caóticas y difíciles de controlar. La película plantea preguntas sobre el destino, la causalidad y las consecuencias de nuestras decisiones.

Al Pacino estuvo en desacuerdo con su nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto por "El Padrino" (1972), ya que co...
27/07/2025

Al Pacino estuvo en desacuerdo con su nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto por "El Padrino" (1972), ya que consideraba que su personaje de Michael Corleone tenía un papel principal en la película. Aunque en el guion de la obra su personaje empieza como secundario, la evolución de Michael a lo largo de la saga lo posiciona como el eje central de la historia. Pacino sintió que la nominación subestimaba la magnitud de su trabajo y la importancia de su personaje en la trama. De hecho, su frustración con este reconocimiento se incrementó con el tiempo, ya que su papel en la película fue un factor determinante para el éxito del film, y eventualmente logró el reconocimiento como actor principal en la secuela.

El Caballero de la Noche Asciende es la conclusión de la trilogía de Christopher Nolan muestra a un Bruce Wayne envejeci...
26/07/2025

El Caballero de la Noche Asciende es la conclusión de la trilogía de Christopher Nolan muestra a un Bruce Wayne envejecido y retirado que debe enfrentar a Bane, un terrorista brutal con un plan para destruir Gotham. Mientras la ciudad colapsa en caos, Batman encuentra aliados inesperados, como Selina Kyle, y se enfrenta a su propia mortalidad en un esfuerzo por salvar aquello que juró proteger.

Aunque ambiciosa, El Caballero de la Noche Asciende (2012) queda ligeramente opacada por su predecesora, pero aun así ofrece una experiencia épica. Christian Bale brinda una actuación conmovedora, explorando la vulnerabilidad de un héroe desgastado, mientras Tom Hardy como Bane es una presencia intimidante aunque menos carismática que el Joker de Ledger. La dirección de Nolan es impecable, con un enfoque en la escala y el simbolismo. Sin embargo, el guion a veces tropieza bajo el peso de sus múltiples subtramas, aunque el final satisfactorio recompensa la paciencia del espectador.

"La Momia" (1999), dirigida por Stephen Sommers, es una película de aventura y acción que reinventa la clásica historia ...
26/07/2025

"La Momia" (1999), dirigida por Stephen Sommers, es una película de aventura y acción que reinventa la clásica historia del monstruo de la momia. Ambientada en Egipto, la trama sigue a un grupo de exploradores liderados por Rick O'Connell (Brendan Fraser) y la bibliotecaria Evelyn (Rachel Weisz), quienes accidentalmente despiertan a una antigua momia llamada Imhotep. A medida que la momia cobra vida, desata una serie de eventos sobrenaturales y peligrosos. La película combina acción trepidante con elementos de terror y un toque de comedia, convirtiéndose en un éxito tanto de crítica como comercial. El carisma de Fraser y la química con Weisz fueron clave para el atractivo de la película, que se convirtió en una franquicia exitosa.

Horrores en el rodaje de "El Mago de Oz": El rodaje de "El Mago de Oz" (1939) estuvo marcado por una serie de incidentes...
26/07/2025

Horrores en el rodaje de "El Mago de Oz": El rodaje de "El Mago de Oz" (1939) estuvo marcado por una serie de incidentes que afectaron la salud y seguridad de varios miembros del elenco. La actriz Judy Garland, quien interpretó a Dorothy, sufrió abusos físicos y emocionales, además de estar sometida a una dieta estricta para mantener su figura juvenil. El actor que interpretó al Hombre de Hojalata, Jack Haley, sufrió una severa reacción alérgica al maquillaje, mientras que el personaje del Mago de Oz, interpretado por Frank Morgan, sufrió varios problemas de salud. Además, el famoso hombre de los "hombrecillos Munchkin" fue reportado como involucrado en situaciones inapropiadas

"Wall Street" (1987), dirigida por Oliver Stone, es un drama sobre el mundo de las finanzas en Nueva York, centrado en e...
26/07/2025

"Wall Street" (1987), dirigida por Oliver Stone, es un drama sobre el mundo de las finanzas en Nueva York, centrado en el personaje de Gordon Gekko, interpretado por Michael Douglas, un inversor codicioso que representa la cultura de la avaricia desenfrenada. La historia sigue a un joven corredor de bolsa, Bud Fox (Charlie Sheen), quien se ve atrapado en el estilo de vida y las prácticas de Gekko. A través de su relación con Gekko, Bud aprende sobre la corrupción y las consecuencias de la codicia en el mercado financiero. La película es conocida por su icónica frase "La avaricia es buena" y critica las prácticas empresariales poco éticas que prevalecían en Wall Street durante la década de 1980.

Una teoría conspirativa popular sugiere que el aterrizaje en la Luna de 1969 fue un montaje filmado por Stanley Kubrick,...
26/07/2025

Una teoría conspirativa popular sugiere que el aterrizaje en la Luna de 1969 fue un montaje filmado por Stanley Kubrick, director de "2001: A Space Odyssey". Según esta teoría, el gobierno de Estados Unidos, temeroso de perder la carrera espacial ante la Unión Soviética, habría pedido a Kubrick que recreara el aterrizaje lunar en un set de grabación para transmitirlo como si fuera real. Los defensores de esta teoría señalan elementos de la película *2001: A Space Odyssey*, como su realismo visual y los avances tecnológicos en los efectos especiales, como pruebas de que Kubrick tenía la capacidad de crear una grabación convincente. Sin embargo, no hay evidencia sólida que respalde esta afirmación, y el aterrizaje lunar sigue siendo ampliamente considerado como un logro histórico genuino.

"Paprika" (2006), dirigida por Satoshi Kon, es una obra maestra de la animación japonesa que fusiona de manera brillante...
25/07/2025

"Paprika" (2006), dirigida por Satoshi Kon, es una obra maestra de la animación japonesa que fusiona de manera brillante el surrealismo con la ciencia ficción. La película sigue a una psicoterapeuta que utiliza una máquina para infiltrarse en los sueños de sus pacientes, pero se ve atrapada en un torbellino onírico cuando la tecnología es robada. La narrativa, densa y laberíntica, desafía la percepción de la realidad mientras explora la mente humana con una creatividad desbordante. El estilo visual, vibrante y psicodélico, es un festín para los sentidos, y la música de Susumu Hirasawa complementa perfectamente la atmósfera onírica. A través de su audaz exploración de los sueños y la conciencia, *Paprika* se erige como un referente de la animación contemporánea, una obra que no solo influiría en la creación de *Inception* de Christopher Nolan, sino que también deja una huella indeleble en el espectador, invitándolo a reflexionar sobre los límites de la realidad.

La película "Misión Imposible" (1996), dirigida por Brian De Palma y protagonizada por Tom Cruise, marcó el inicio de un...
24/07/2025

La película "Misión Imposible" (1996), dirigida por Brian De Palma y protagonizada por Tom Cruise, marcó el inicio de una exitosa franquicia de acción y espionaje. Con una trama intrigante, llena de giros y traiciones, la cinta modernizó la clásica serie de televisión de los años 60, adaptándola al cine con un enfoque más estilizado. Su icónica escena del robo en la CIA, con Ethan Hunt suspendido del techo, se convirtió en un referente del género. Además, la dirección de De Palma destaca por su atención al detalle y el uso de encuadres que aumentan la tensión. La banda sonora de Danny Elfman, con una versión renovada del tema principal, también se ganó el aplauso del público.

"Misión Imposible" recibió elogios por su estilo visual, el carisma de Tom Cruise y sus secuencias de acción innovadoras. Sin embargo, algunos críticos señalaron que la trama podía ser confusa o excesivamente enrevesada. En sitios de reseñas como Rotten Tomatoes, la película cuenta con una calificación del 67% basada en críticas contemporáneas, mientras que en Metacritic tiene un puntaje de 59/100, indicando reseñas mixtas o promedio. A pesar de ello, la película fue un éxito comercial y cimentó a Cruise como una estrella de acción global, dando pie a una saga que sigue vigente.

"Platoon" (1986), dirigida por Oliver Stone, es una obra maestra del cine bélico que ofrece una visión cruda y visceral ...
24/07/2025

"Platoon" (1986), dirigida por Oliver Stone, es una obra maestra del cine bélico que ofrece una visión cruda y visceral de la Guerra de Vietnam. Inspirada en las propias experiencias del director como soldado, la película sigue a Chris Taylor (Charlie Sheen), un joven idealista que se enfrenta a la brutalidad del conflicto y las tensiones morales dentro de su pelotón. Con interpretaciones memorables de Tom Berenger y Willem Dafoe, quienes representan polos opuestos de la moralidad, *Platoon* no solo destaca por su realismo y dirección impecable, sino también por su capacidad de explorar la deshumanización de la guerra y las cicatrices psicológicas que deja en los soldados. Ganadora de cuatro Premios Oscar, incluida Mejor Película, es una obra que trasciende el género y deja una profunda reflexión sobre los horrores del combate.

Dirección

Caracoles 1 Etapa
Cartagena
130013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Odacinema publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Odacinema:

Compartir