Cartagena Informa

Cartagena Informa Medio de comunicación web de Cartagena, con todas las noticias de la región, Colombia y el mundo. https://cartagenainforma.com/

Washington sacude la política colombiana. El gobierno de los Estados Unidos anunció este viernes 24 de octubre la inclus...
24/10/2025

Washington sacude la política colombiana. El gobierno de los Estados Unidos anunció este viernes 24 de octubre la inclusión del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, en la Lista Clinton, una de las sanciones más temidas del Departamento del Tesoro norteamericano, por presuntos vínculos con el narcotráfico y lavado de activos.

La medida, confirmada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), también salpica a su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior Armando Benedetti, quienes habrían sido relacionados con operaciones financieras sospechosas.

Con esta decisión, Estados Unidos congela todos los bienes y cuentas de los señalados en su territorio y prohíbe a cualquier empresa o ciudadano estadounidense realizar negocios con ellos.

El golpe político es devastador. Expertos lo califican como un terremoto internacional sin precedentes, que pone en jaque la legitimidad del gobierno colombiano y abre un nuevo capítulo de tensión entre Bogotá y Washington.

La Casa de Nariño aún no emite una respuesta oficial, mientras las redes sociales arden con reacciones de incredulidad, indignación y sorpresa.

La Alcaldía de Cartagena encendió las alarmas ante el avance de la Tormenta Tropical Melissa, un fenómeno que, aunque no...
24/10/2025

La Alcaldía de Cartagena encendió las alarmas ante el avance de la Tormenta Tropical Melissa, un fenómeno que, aunque no representa una amenaza directa, mantiene a las autoridades en máxima vigilancia por sus posibles efectos sobre la ciudad y sus alrededores.

De acuerdo con los más recientes reportes del IDEAM y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), el sistema tropical se encuentra a 614 kilómetros al norte de Cartagena, en el corazón del mar Caribe, con vientos sostenidos de hasta 74 km/h y un movimiento lento hacia el este-sureste.

Aunque “Melissa” no impactará de frente a la capital de Bolívar, se anticipan lluvias intensas, ráfagas de viento y un aumento significativo del oleaje durante la tarde y noche de este viernes, especialmente en zonas costeras e insulares.

Ante este panorama, la ciudad permanece en alerta amarilla, bajo un esquema de monitoreo preventivo y con los protocolos de emergencia activados por parte de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), en coordinación con el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y la Sala Nacional de Crisis.

“Estamos en vigilancia constante. La comunidad debe mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales ante cualquier cambio en la evolución del fenómeno”, indicó la OAGRD en un comunicado.

En una decisión histórica para la seguridad de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay Paz y el ministro de Defensa, Pedro Sá...
24/10/2025

En una decisión histórica para la seguridad de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay Paz y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunciaron la entrada en operación inmediata de un Batallón de Infantería de Marina, que ya patrulla las calles desde la noche del 23 de octubre.

El nuevo componente militar permanecerá de forma permanente en los barrios más golpeados por la delincuencia, el sicariato y otros delitos que mantienen en zozobra a los cartageneros. Su misión: recuperar el control, proteger la vida y devolverle la tranquilidad a la ciudad heroica.

El ministro Pedro Sánchez fue contundente al advertir que el uso de armas de fuego sigue siendo el principal detonante de los homicidios, por lo que lanzó un plan integral de intervención para rastrear la procedencia, ingreso y comercio ilegal de armas en la ciudad.

“Vamos a incautar muchas más armas. Estamos convencidos de que sacándolas de las calles, bajarán drásticamente los homicidios”, aseguró el ministro.

La estrategia no solo refuerza el pie de fuerza con más uniformados, sino también con expertos en inteligencia y tecnología, capaces de anticipar y desarticular las redes del crimen organizado.

Por su parte, el alcalde Dumek Turbay Paz celebró el respaldo del Gobierno nacional y destacó que esta unión de esfuerzos marca un antes y un después en la lucha contra la inseguridad:

“Cartagena gana con este respaldo. Estamos desplegando la mayor inversión pública en seguridad, empleo, educación y espacios de convivencia para que la gente vuelva a sentirse segura”, afirmó.

El nuevo batallón concentrará sus operaciones en los mapas de calor del delito, zonas críticas donde el sicariato, el microtráfico y el hurto han golpeado con más fuerza.

“La Infantería de Marina tiene luz verde para actuar en los barrios más difíciles e investigar a fondo el mercado negro de armas”, puntualizó el alcalde.

Desde la madrugada de este viernes 24 de octubre, miles de colombianos amanecieron sin poder mover un solo peso. Las apl...
24/10/2025

Desde la madrugada de este viernes 24 de octubre, miles de colombianos amanecieron sin poder mover un solo peso. Las aplicaciones Nequi y Bancolombia volvieron a presentar graves fallas en todos sus servicios digitales y físicos, generando caos, quejas y hasta memes en redes sociales.

Usuarios reportaron desde tempranas horas los mensajes de error que aparecían al intentar ingresar a las apps o realizar transacciones. “Error en el servicio”, “inténtalo más tarde” y “no fue posible completar tu solicitud” fueron las frases que se repitieron como pesadilla en las pantallas de los clientes.

Pero lo más grave vino después: ni siquiera los cajeros automáticos ni las tarjetas débito están funcionando. Bancolombia confirmó en sus canales oficiales que todos los canales digitales, empresariales y físicos están caídos.

“Estamos presentando inconvenientes en todos nuestros canales. Mientras los resolvemos, usa tus tarjetas de crédito para comprar. Estamos trabajando para restablecer el servicio lo antes posible”, informó la entidad.

En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Las etiquetas y se volvieron tendencia nacional en X (antes Twitter), con una mezcla de indignación y sarcasmo.

“Hasta qué hora ya es mamón el mal manejo y malas actualizaciones”, reclamó un usuario.
“Ajá Nequi, ¿y yo ahora cómo me monto en Transcaribe si por mi casa no venden recargas?”, escribió otro.
“Si uno quiere tener paz mental, que no use esas chandas”, ironizó alguien más.

Mientras tanto, miles de personas en todo el país siguen sin poder pagar, transferir o retirar dinero. Una nueva jornada de pánico financiero digital que deja en evidencia la dependencia del país a estas plataformas y la frustración creciente de sus usuarios.

Por ahora, ni Nequi ni Bancolombia han informado la causa de la caída, pero los reportes en sitios como Downdetector confirman que los problemas persisten y afectan a toda Colombia.

En un Consejo de Seguridad de alto nivel realizado en la Base Naval de Bocagrande, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay...
24/10/2025

En un Consejo de Seguridad de alto nivel realizado en la Base Naval de Bocagrande, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, lanzó un llamado contundente al Gobierno Nacional: “Cartagena necesita el respaldo total del Estado para recuperar la tranquilidad y enfrentar a los grupos criminales que aterrorizan la ciudad.”

El encuentro contó con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, y los alcaldes de los municipios del departamento, quienes discutieron estrategias para frenar la ola de violencia y el incremento de delitos como sicariatos, hurtos y extorsiones.

Turbay fue categórico:

“La vida y la tranquilidad de los cartageneros están por encima de cualquier diferencia política o administrativa. Necesitamos la Infantería de Marina patrullando los barrios más golpeados por la violencia.”

El mandatario pidió el despliegue inmediato y gradual de la Infantería de Marina en las zonas más críticas, asegurando que la presencia militar es indispensable para contener la guerra entre bandas y la disputa territorial que mantiene en vilo a la ciudadanía.

Además, el alcalde exigió al Ministerio de Defensa una intervención urgente en la cárcel de Ternera, señalada como epicentro de múltiples crímenes que se ordenan desde su interior:

“No podemos permitir que desde la cárcel se sigan planeando extorsiones y homicidios. Necesitamos acciones ya.”

Turbay también propuso un plan integral de desarme en los barrios, reforzar la inteligencia policial y crear una fuerza de tarea conjunta entre Policía, Armada e Infantería para blindar la ciudad.

“Este no es un llamado desesperado, es un llamado responsable. Queremos actuar con decisión antes de que la situación se agrave”, subrayó el alcalde.

Ni las clínicas más exclusivas de Cartagena se salvan del hampa. En pleno corazón de Bocagrande, un delincuente armado i...
24/10/2025

Ni las clínicas más exclusivas de Cartagena se salvan del hampa. En pleno corazón de Bocagrande, un delincuente armado irrumpió en la reconocida clínica estética Equilibrio Clinic, ubicada sobre la avenida San Martín, y desató momentos de puro terror entre clientes y empleados.

El sujeto, joven y de aspecto tranquilo, fingió hablar por teléfono mientras acechaba a una pareja que ingresaba al consultorio. Pero detrás de esa aparente calma se escondía el verdadero propósito: ¡robar a sangre fría!

En cuestión de segundos, el hombre aprovechó que la puerta quedó entreabierta, entró sigilosamente y desenfundó un arma de fuego. Con la pi***la en mano, apuntó directo a una de las víctimas mientras exigía las joyas y objetos de valor. Los gritos y el pánico se apoderaron del lugar: algunos corrieron a esconderse, otros quedaron paralizados del miedo.

El ladrón alcanzó a llevarse una cadena y un reloj de oro, antes de huir a toda velocidad hacia la calle, donde lo esperaba un cómplice en motocicleta. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad: su rostro, su forma de actuar y hasta el momento exacto de la fuga.

La Policía Metropolitana de Cartagena ya revisa las imágenes y testimonios para dar con el paradero del responsable, mientras la comunidad exige mayor seguridad en una de las zonas más turísticas y vigiladas de la ciudad.

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), informó que la...
23/10/2025

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), informó que la Tormenta Tropical Melissa continúa su desplazamiento hacia el noroeste del mar Caribe, con dirección a sectores cercanos a Jamaica, Haití y el Caribe central.

Según el más reciente reporte del Ideam, el sistema se localiza sobre el centro del mar Caribe, aproximadamente en las coordenadas 14.7°N – 74.6°W, en mar abierto, entre Jamaica y Haití, al sur del arco montañoso norte de la región.

Los parámetros actuales del fenómeno indican vientos máximos sostenidos de 83 km/h, presión mínima central de 1002 mb y una velocidad de desplazamiento de 5.5 km/h.

Aunque Melissa no representa afectación directa para Cartagena, las autoridades advirtieron que podrían presentarse lluvias de variada intensidad, vientos moderados y aumento del oleaje durante la tarde y noche de este jueves, principalmente en zonas costeras e insulares.

La ciudad se mantiene en alerta amarilla, en estado de aviso y monitoreo preventivo ante la evolución del sistema ciclónico.

La OAGRD, junto al Sistema Distrital de Gestión del Riesgo, mantiene activos los protocolos de vigilancia, coordinación y respuesta, en articulación con la Sala Nacional de Crisis del SNGRD, realizando seguimiento permanente a la evolución de la tormenta.

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional asestaron un demoledor golpe a la estructura criminal “Los Salsas...
23/10/2025

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional asestaron un demoledor golpe a la estructura criminal “Los Salsas Nueva Generación”, una sanguinaria banda disidente del Clan del Golfo que habría sembrado el terror en varios barrios de Cartagena entre 2023 y 2024.

Dos de sus presuntos cabecillas —Manuel Arrieta Cedeño, alias “Chucho”, y Johnnier Yesmith Marrugo Martínez, alias “Chino Mafia”— fueron capturados en un operativo conjunto y presentados ante un juez de control de garantías. Ambos serían los articuladores de, por lo menos, 10 homicidios y 8 tentativas de as*****to cometidos en distintos puntos de la ciudad.

Entre los crímenes más estremecedores que se les atribuyen están los as*****tos del abogado Carlos Mario Cuesta Pérez, ocurrido el 23 de enero de 2024 en el barrio 20 de Julio, y del adolescente Luis Eduardo Puello Silgado, de solo 14 años, asesinado el 28 de enero en Fredonia.

Según la Fiscalía, Cuesta Pérez —reconocido jurista, egresado de la Corporación Universitaria Regional del Caribe (IAFIC) y fundador de la Asociación de Campesinos de Bolívar— fue atacado por sicarios en moto frente a una cancha de fútbol. Recibió siete impactos de bala y murió en el acto. Días después, el menor Luis Eduardo fue baleado en plena vía del barrio Fredonia, mientras compartía con amigos.

Una guerra por el microtráfico
Las autoridades revelaron que “Los Salsas Nueva Generación” sostenían una violenta confrontación por el control del narcomenudeo en sectores como San Fernando, Chapacuá, Albornoz, Membrillal, Nelson Mandela, Fredonia y El Campestre, así como en zonas del municipio de Turbaco.

Alias “Chino Mafia” sería el máximo cabecilla del grupo y quien habría ordenado múltiples as*****tos, mientras que “Chucho” controlaba el componente del tráfico local de dr**as, incluyendo el almacenamiento, distribución y venta de los estupefacientes.

Durante las investigaciones, se descubrió que la organización estaría implicada en el traslado de 347 kilos de co***na y ma*****na, incautados en dos operativos: uno realizado el 19 de septiembre de 2023 en La Boquilla, y otro el 6 de febrero de 2024 en la vía La Cordialidad.

Los cargos y la decisión judicial
Una fiscal especializada de la Seccional Bolívar les imputó los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, tentativa de homicidio, tráfico y porte de estupefacientes, y porte ilegal de armas de fuego, además de destinación ilícita de muebles e inmuebles.

Ninguno de los procesados aceptó los cargos, y ambos deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario mientras continúa la investigación.

Cartagena vuelve a brillar frente al mar. En una tarde cargada de emoción y orgullo, el alcalde Dumek Turbay Paz present...
23/10/2025

Cartagena vuelve a brillar frente al mar. En una tarde cargada de emoción y orgullo, el alcalde Dumek Turbay Paz presentó la renovación del emblemático Monumento a la Unión de los Océanos, un espacio que durante años fue víctima del abandono, y que hoy renace como uno de los rincones más espectaculares para disfrutar los atardeceres cartageneros.

“Es un sitio hermoso, con un atardecer de lujo. No había razón para que estuviera en tan malas condiciones. Desde hace cuatro meses comenzamos a recuperarlo y hoy es una realidad”, expresó el mandatario durante el acto simbólico realizado este miércoles, con la bahía y el Caribe como testigos.

Construido en 1998 para conmemorar el Año de los Océanos, el monumento —ubicado sobre la Avenida Santander, frente al Parque de la Marina— fue concebido como un homenaje a la unión de las aguas del mundo. Sus anclas históricas, una española y otra de la Armada Nacional, reposan junto a un fragmento del “Relato de un náufrago” de Gabriel García Márquez y la imponente Rosa de los Vientos, símbolo de los 32 rumbos del horizonte.

Hoy, el espacio luce totalmente renovado: nueva iluminación LED con vida útil de 100 mil horas, fotoceldas automáticas, luminarias modernas, postes metálicos, y una inversión superior a $54 millones que devolvieron la vida y la seguridad a este punto icónico.

La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, aseguró que esta obra es parte del renacer turístico de la ciudad:

“Cartagena mira al mar como motor de desarrollo. Este es solo el inicio de una transformación que conectará el corazón histórico con el Gran Malecón del Mar, un proyecto que convertirá a la ciudad en el destino más emblemático del Caribe colombiano.”

Además, la Alcaldía confirmó que el monumento estará abierto las 24 horas, con acompañamiento permanente de la Policía Metropolitana, para que cartageneros y turistas disfruten del espacio a cualquier hora del día.

El Juez 18 de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural contra tres presuntos integrantes del temido...
23/10/2025

El Juez 18 de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural contra tres presuntos integrantes del temido grupo delincuencial “Los Corales”, señalados de participar en el secuestro extorsivo agravado de una pareja de turistas mexicanos en alta mar.

Los implicados, quienes habrían retenido a las víctimas en una lancha y exigido $1.800.000 bajo amenazas de arrojarlos al mar, usaron incluso un datáfono portátil para realizar la transacción del dinero, según reveló la Fiscalía.

El fiscal del caso, Pedro Díaz Pacheco, lidera la investigación que destapó este indignante hecho, mientras los capturados fueron enviados a la cárcel de San Sebastián de Ternera.

El alcalde Dumek Turbay Paz celebró la contundente decisión judicial y lanzó una advertencia tajante:

“En Cartagena no habrá espacio para quienes pretendan intimidar o afectar a los turistas; la ciudad debe ser un destino seguro y respetuoso”.

El Distrito, la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación reiteraron su compromiso con la seguridad y la protección de todos los visitantes.

23/10/2025

¡La inseguridad no da tregua en Cartagena! Una joven fue víctima de un violento atraco justo en la puerta de su vivienda, en la manzana 36 del barrio El Socorro.

Según quedó registrado en video, dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta color roja interceptaron a la víctima cuando llegaba a su casa. El parrillero, vestido con suéter blanco, pantalón negro y gorra negra, descendió del vehículo y, armado con una pi***la, la amenazó para despojarla de su bolso y su celular.

El hecho ocurrió en cuestión de segundos, mientras el conductor de la moto esperaba listo para escapar. Tras cometer el robo, ambos huyeron a toda velocidad, dejando a la mujer en shock y a los vecinos indignados.

Las autoridades ya iniciaron la investigación para identificar a los responsables, mientras la comunidad exige mayor presencia policial y acciones contundentes contra los motoladrones que tienen azotado el sector.

Un aterrador episodio de violencia escolar tiene conmocionado al municipio de Arenal (San Estanislao de Kostka), norte d...
22/10/2025

Un aterrador episodio de violencia escolar tiene conmocionado al municipio de Arenal (San Estanislao de Kostka), norte de Bolívar. Un estudiante de apenas 14 años permanece recluido en el Hospital Infantil Casa del Niño de Cartagena, luego de recibir una brutal golpiza dentro de su salón de clases por parte de un compañero de la Institución Educativa Mauricio Nelson Visbal.

El hecho ocurrió el pasado 9 de octubre, cuando el agresor, en medio de una provocación, atacó violentamente a su compañero mientras otros estudiantes grababan y observaban el acto sin intervenir. En el video, que se volvió viral en redes sociales, se ve cómo el joven víctima cae al suelo y continúa recibiendo golpes en la cabeza, sin que ningún docente aparezca para detener la agresión.

Tras el ataque, el menor fue llevado de urgencia a un centro asistencial por los fuertes golpes sufridos. Aunque fue dado de alta, días después comenzó a sufrir convulsiones, lo que obligó a su reingreso hospitalario el 20 de octubre. Su madre, Kati, una mujer cabeza de hogar, tuvo que dejar su empleo para cuidar de él.

“Mi hijo era un niño sano, no se metía con nadie. Ahora está así por culpa de lo que pasó. Yo solo pido justicia y ayuda”, expresó entre lágrimas la madre desde el hospital.

La Secretaría de Educación Departamental de Bolívar, en cabeza de Crijulieth Ramos Gutiérrez, rechazó categóricamente lo ocurrido y confirmó que se activó la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar, conforme a la Ley 1620 de 2013, para proteger al menor y determinar posibles omisiones del colegio durante el violento suceso.

Asimismo, la entidad recordó que difundir videos o imágenes que vulneren la intimidad de menores es un delito sancionado por el Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006).

El caso ha despertado indignación y temor en la comunidad arenalera, que exige justicia y acciones contundentes para frenar la violencia escolar.
“Los colegios deben ser espacios de paz, no de miedo”, manifestaron padres y vecinos en medio del rechazo generalizado.

Dirección

Cartagena

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cartagena Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cartagena Informa:

Compartir