Cartagena Informa

Cartagena Informa Somos un portal de noticias que busca brindar información clara y precisa en el menor tiempo posible

Cartagena volvió a ser escenario de hechos violentos en la tarde de este viernes 29 de agosto, cuando un intento de atra...
30/08/2025

Cartagena volvió a ser escenario de hechos violentos en la tarde de este viernes 29 de agosto, cuando un intento de atraco en un lavadero de autos de la Avenida del Lago, a la altura del barrio Martínez Martelo, terminó en tragedia.

Eran alrededor de las 5:00 p. m. cuando un joven armado ingresó al establecimiento y se abalanzó contra un hombre para despojarlo de una cadena. Sin embargo, la víctima se encontraba acompañada de un amigo que resultó ser miembro activo de la Policía Nacional, aunque vestido de civil, quien de inmediato reaccionó con su arma de dotación.

Se desató un intercambio de disparos en el que la persona que iba a ser robada resultó herida e inconsciente en una silla del lugar. Entre tanto, el uniformado y el presunto delincuente continuaron disparándose por varios minutos, hasta que el joven recibió un impacto de bala en el tórax, cayó al suelo y murió en el acto.

Las autoridades identificaron al abatido como Jesús David Murillo Utria conocido con el alias de el ducales, de 17 años, residente en el barrio Chiquinquirá. Testigos aseguraron que había llegado como parrillero en una motocicleta, pero el conductor huyó al percatarse del cruce de disparos, abandonando a su compañero.

Pronunciamiento de la Policía

La Policía Metropolitana de Cartagena confirmó los hechos a través de un comunicado en el que señaló que todo ocurrió en medio de un atraco y que la víctima del hurto también era un funcionario de la institución, igualmente de civil.

“Otro funcionario de la Policía, que también estaba de civil y a pocos metros del lugar, reaccionó inmediatamente, abatiendo al presunto delincuente. El policía herido fue trasladado a un centro asistencial y es valorado por los galenos, donde su pronóstico es reservado”, informó la institución.

Asimismo, las autoridades incautaron un arma de fuego que será puesta a disposición de la Fiscalía y adelantaron las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del segundo involucrado en el hecho.

Video en nuestro canal de telegram: https://t.me/+vldn-OumWq80YTkx

También puedes seguirnos en Instagram: https://www.instagram.com/cartagenainforma

El periodismo colombiano está de luto. El reconocido periodista Fredy Calvache falleció en las últimas horas en Suiza, p...
30/08/2025

El periodismo colombiano está de luto. El reconocido periodista Fredy Calvache falleció en las últimas horas en Suiza, país donde recibía tratamiento médico contra un cáncer terminal.

La noticia fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta en la red social X lamentó el deceso. Según explicó, el hospital en el que permanecía internado Calvache no autorizó su traslado a Colombia.

El mandatario señaló que el Gobierno facilitó los tiquetes a sus familiares para poder reunirse con él, pero el tiempo no fue suficiente. “Ha mu**to, QEPD. Murió en Suiza, lejos de su Patria, abandonado”, expresó Petro en su mensaje.

La partida de Calvache deja un profundo vacío en el gremio periodístico nacional, donde fue reconocido por su compromiso con la verdad y la defensa de la información pública.

Un fuerte enfrentamiento a bala alteró la tranquilidad del barrio Martínez Martelo, en Cartagena, luego de que patruller...
29/08/2025

Un fuerte enfrentamiento a bala alteró la tranquilidad del barrio Martínez Martelo, en Cartagena, luego de que patrulleros de la Policía frustraran un intento de sicariato en un lavadero de la zona.

De acuerdo con el reporte preliminar, los uniformados reaccionaron de inmediato ante el ataque, lo que desencadenó un intercambio de disparos en el que resultaron abatidos los presuntos sicarios implicados.

En medio del operativo, un policía sufrió heridas y fue remitido de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo atención médica.

Las autoridades indicaron que ya avanzan en las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si los atacantes pertenecían a alguna estructura criminal.

Este hecho se suma a la serie de acciones adelantadas por la Policía Metropolitana para enfrentar el sicariato y devolver la seguridad a sectores golpeados por la delincuencia en la ciudad.

La angustia que durante más de dos semanas acompañó a la familia Afanador llegó a su fin de la peor manera. Este viernes...
29/08/2025

La angustia que durante más de dos semanas acompañó a la familia Afanador llegó a su fin de la peor manera. Este viernes, las autoridades de Cundinamarca confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador Castañeda, la niña de 10 años con síndrome de Down que había desaparecido el pasado 12 de agosto en Cajicá.

La menor fue vista por última vez en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, de donde se le perdió el rastro después del recreo. Desde entonces, un amplio operativo de búsqueda se desplegó en la región, con la participación de organismos de socorro, Policía, Ejército y voluntarios de la comunidad.

El gobernador Jorge Emilio Rey comunicó que el cadáver fue encontrado en una zona contigua al río Frío. Sin embargo, lo que debía ser el cierre de una búsqueda abre ahora nuevos interrogantes: la zona donde apareció el cuerpo ya había sido inspeccionada en varias oportunidades. “Resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde el inicio, según lo aseguran quienes participaron en los operativos”, señaló el mandatario, dejando abierta la posibilidad de que la menor haya sido llevada al lugar posteriormente.

La noticia ha causado una fuerte conmoción en Cajicá y municipios vecinos, donde vecinos y colectivos ciudadanos que apoyaron la búsqueda exigen que se esclarezcan las circunstancias de la muerte de Valeria. La Fiscalía ya asumió la investigación para determinar si se trató de un accidente, un abandono o un hecho criminal.

Mientras tanto, la comunidad recuerda a Valeria como una niña alegre, cariñosa y llena de ternura, cuya ausencia deja un vacío imposible de llenar.

En política, las lealtades rara vez son eternas. La historia de Lía Margarita Muñoz lo demuestra con creces.En octubre d...
29/08/2025

En política, las lealtades rara vez son eternas. La historia de Lía Margarita Muñoz lo demuestra con creces.

En octubre de 2023, Revista Metro publicó una imagen que parecía sellar una alianza: la abogada posaba junto al presidente Gustavo Petro y, casi al mismo tiempo, declaraba en redes sociales su apoyo al entonces candidato a la Alcaldía de Cartagena, Dumek Turbay. “Yo amo a mi alcalde”, escribió sonriente, convencida de que su apuesta era la correcta.

Pero menos de dos años después, la misma lideresa se convirtió en protagonista de un hecho inesperado: interpuso la tutela que frenó el plan de recuperación integral de nueve colegios públicos, uno de los proyectos bandera de Turbay ya como mandatario. El argumento: la presunta vulneración de los derechos fundamentales de los niños.

El viraje no pasó desapercibido. Muñoz, quien fue candidata a la Alcaldía en 2018 por la Unión Patriótica y en 2022 integró la lista del Pacto Histórico a la Cámara, pasó de ser defensora del proyecto político de Turbay a figurar entre sus más visibles detractores.

El contraste es tan marcado que en los corrillos políticos se repite la misma pregunta: ¿qué transformó a una aliada fervorosa en una opositora férrea? ¿Convicción, estrategia o simple cálculo político?

Lo cierto es que, en Cartagena, la abogada que un día proclamó su amor por “su alcalde” hoy es la cara de la batalla judicial que tiene en jaque a una de las apuestas más ambiciosas de su administración.

Un nuevo hecho de violencia sacudió a Cartagena en la noche del miércoles 27 de agosto. Hacia las 11:00 p. m., en el bar...
28/08/2025

Un nuevo hecho de violencia sacudió a Cartagena en la noche del miércoles 27 de agosto. Hacia las 11:00 p. m., en el barrio El Socorro, en límites con Blas de Lezo, se registró un atentado sicarial que dejó como saldo una persona mu**ta.

Según el reporte preliminar de las autoridades, el ataque ocurrió en inmediaciones de la cancha conocida como la del Gatorade, frente al Bohío, un punto que, de acuerdo con la comunidad, es frecuentado por consumidores y expendedores de sustancias alucinógenas.

El hombre asesinado fue identificado como Felipe, conocido en el sector con los alias de ‘Felo Crozz’ o ‘Felipe de las Tachuelas’. Testigos relataron que el joven se encontraba con varios amigos cuando dos hombres a bordo de una motocicleta lo interceptaron. El parrillero descendió y le disparó en al menos cinco ocasiones, dejándolo gravemente herido.

Amigos de la víctima lo trasladaron de inmediato hasta la Clínica Madre Bernarda, pero pese a los esfuerzos médicos falleció minutos después.

De acuerdo con información recogida en el lugar, la víctima ya había sobrevivido a dos atentados previos: uno meses atrás, en el mismo sitio donde fue ultimado, y otro ocurrido años atrás. Tras estos ataques, habría abandonado temporalmente el barrio, aunque recientemente había regresado y retomado actividades presuntamente ligadas al microtráfico.

Fuentes comunitarias indicaron además que tanto él como su hermano figuraban en una lista de amenazas en la que eran señalados como expendedores de droga.

La Policía Metropolitana y las autoridades judiciales asumieron la investigación para esclarecer los móviles del crimen y capturar a los responsables del ataque, que se suma a la ola de violencia que en los últimos meses afecta a la ciudad.

La Alcaldía Mayor de Cartagena informó que el puente peatonal ubicado en la avenida Crisanto Luque permanecerá cerrado d...
28/08/2025

La Alcaldía Mayor de Cartagena informó que el puente peatonal ubicado en la avenida Crisanto Luque permanecerá cerrado de manera temporal mientras se adelantan trabajos de mantenimiento en su estructura.

De acuerdo con la administración distrital, mientras duren las labores se recomienda a los transeúntes utilizar los cruces alternativos cercanos para garantizar su seguridad.

Sobre la situación, Mariana Luna, líder cívica y comunal del barrio Altos de San Isidro y residente en inmediaciones del puente, indicó a Mundo Noticias que, según información entregada por funcionarios de la Alcaldía, las obras se extenderán hasta el próximo sábado.

La vocera comunitaria expresó su preocupación porque estudiantes de colegios vecinos han suspendido sus clases, debido al riesgo que representa cruzar directamente por la avenida Crisanto Luque, una vía de alto flujo vehicular y en la que los carros transitan a gran velocidad.

En ese sentido, Luna pidió el acompañamiento de la Policía Metropolitana y de los agentes del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) para prevenir accidentes fatales durante el tiempo que dure el cierre.

La Procuraduría General de la Nación confirmó en segunda instancia la sanción de suspensión por nueve meses contra el ex...
28/08/2025

La Procuraduría General de la Nación confirmó en segunda instancia la sanción de suspensión por nueve meses contra el exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt, tras hallarlo responsable de no garantizar de manera oportuna la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el primer semestre de 2020.

De acuerdo con el fallo, el entonces mandatario distrital incumplió con la prestación del servicio de alimentación a los estudiantes, el cual debía comenzar el 27 de enero de 2020, pero solo se puso en marcha hasta el 11 de mayo del mismo año, casi cuatro meses después de la fecha estipulada.

El 31 de marzo de 2025, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 declaró responsable a Dau Chamatt e impuso una sanción de suspensión en el ejercicio del cargo por nueve meses, convertida en salarios devengados de la época, que ascienden a $112.044.240. Ahora, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular ratificó la decisión.

El Ministerio Público calificó la conducta de Dau como una falta grave, modificando su tipificación inicial de culpa gravísima a culposa.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, reaccionó con indignación al fallo de tutela que ordena suspender las obras d...
28/08/2025

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, reaccionó con indignación al fallo de tutela que ordena suspender las obras de rehabilitación de varias instituciones educativas oficiales que se encuentran en estado crítico. La acción judicial fue interpuesta por un ciudadano que buscaba frenar lo que denominó el “pico y placa” escolar, pues en la actualidad muchos estudiantes pierden clases debido a la falta de infraestructura adecuada.

En su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario calificó la decisión como “el mundo al revés” y señaló que detrás de la tutela existen “motivaciones evidentemente mezquinas”.

“Recibimos una infraestructura educativa en ruinas. Más de 30 años sin que se le echara siquiera una manito de pintura. Escuela donde llegamos, las estructuras se desmoronan, causando zozobra entre la comunidad educativa”, escribió Turbay.

El alcalde recordó que el año pasado estuvo a punto de resultar herido por la caída de un muro en la institución Soledad Román, lo que refleja —dijo— la gravedad de la situación en gran parte de los colegios de la ciudad.

Según Turbay, la suspensión de las obras devuelve la incertidumbre a estudiantes, docentes y padres de familia que celebraban la intervención de sus colegios.

“Aquí cuando no se hace, porque no se hace, y cuando se hace, que por qué se hace. A esos que ni lavan ni prestan la batea, la historia los juzgará”, manifestó el mandatario.

El Distrito, a través de la Secretaría de Educación, aseguró que ya estaban listos los planes de contingencia para garantizar que el proceso educativo y el calendario escolar no se vieran afectados durante las intervenciones. Estos incluían el uso de plantas físicas provisionales, continuidad en la calidad educativa y la prestación del servicio de alimentación escolar.

Turbay finalizó su pronunciamiento llamando a la “sensatez y responsabilidad” y reiteró que su administración seguirá trabajando en la solución de los problemas históricos de Cartagena.

En el marco del Congreso Rivercity Global Forum “Viva el Río Montería 2025”, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ...
27/08/2025

En el marco del Congreso Rivercity Global Forum “Viva el Río Montería 2025”, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, presentó la visión de ciudad que busca saldar una “deuda histórica con el agua” y convertir los cuerpos hídricos en ejes de progreso y sostenibilidad.

El mandatario destacó que, mientras en los últimos 15 años la inversión ambiental en la ciudad no superó los 10 mil millones de pesos, hoy se cuenta con más de 150 millones de dólares en proyectos adjudicados y en proceso, destinados a la recuperación, transformación y aprovechamiento del recurso hídrico.

Entre las obras anunciadas se encuentran el Gran Malecón del Mar, el Distrito Creativo de Manga, el proyecto de mareas y renovación urbana de Bocagrande y Castillogrande, la Autopista Verde y la recuperación integral de La Bocana. “La ciudad siempre ignoró al agua y solo volteaba para contaminarla. Ahora la ponemos en el centro del desarrollo, con más espacio público, inclusión y turismo”, afirmó Turbay.

El alcalde también resaltó la importancia estratégica de la bahía cartagenera, con más de 50 puertos, y la urgencia de superar el modelo centralista que, según él, frena el desarrollo de los territorios.

Transporte acuático: prueba piloto en diciembre
Uno de los anuncios más llamativos fue el avance del sistema de transporte acuático público, que tendrá la bahía como “una autopista náutica” y conectará puntos clave como La Bodeguita, Bazurto, Bocagrande, Cerros de Albornoz, Tierra Bomba y Punta Arena. Cada embarcación tendrá capacidad para 40 pasajeros y se espera que las pruebas piloto comiencen en diciembre de 2025.

Canal del Dique: proyecto de impacto nacional
Turbay también se refirió a la recuperación del Canal del Dique, obra que calificó como “el proyecto ambiental más importante de Colombia”, por su impacto en la mitigación de inundaciones, la navegabilidad fluvial, la agricultura, el ecoturismo y la protección de ecosistemas como Islas del Rosario y San Bernardo.

“Está todo listo: licitación, contratista y recursos. Lo que falta es voluntad para sacarlo adelante. Esta no es solo una necesidad de Cartagena, es un clamor regional y nacional”, puntualizó.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, anunció el inicio del proceso de contratación del ambicioso proyecto “Vías de...
27/08/2025

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, anunció el inicio del proceso de contratación del ambicioso proyecto “Vías de la Felicidad”, que busca transformar la movilidad y la calidad de vida en la ciudad a través de la construcción, rehabilitación y mejoramiento de más de 35.980 metros lineales de calles en las tres localidades del Distrito.

Con una inversión que supera los $106 mil millones, esta primera fase contempla obras en sectores estratégicos como la avenida El Consulado, la avenida Pedro Romero y la nueva doble calzada de entrada a la vereda Tierra Baja, además de más de 30 calles en barrios como Olaya Herrera, Nelson Mandela, El Pozón, La Candelaria, 7 de Agosto, San Fernando, Punta Canoa y el Centro Histórico.

Según Turbay, este proyecto no es solo pavimento: “Esto no es cemento, es concreto de progreso. No son calles nuevas, sino vías de desarrollo social. Son más empleos, más comodidad vial, menos estrés al volante y una Cartagena más conectada y moderna”.

El plan busca saldar deudas históricas con comunidades que han sufrido durante años por la falta de vías pavimentadas, el polvo y el barro. En esta primera fase, la Localidad 1 recibirá cerca de 1.520 metros de intervención; la Localidad 2, más de 10.200 metros; y la Localidad 3, 3.800 metros, incluyendo también zonas corregimentales.

Entre las intervenciones destacadas se encuentran:

Entrada a Tierra Baja (1.600 m)

Puerta de Hierro (500 m)

Daniel Lemaitre, Carrera 16 (450 m)

El Pozón, Calle 16 de Julio y Transversal 72 (600 m)

Olaya Herrera, sectores Salim Bechara, La Magdalena y Ricaurte (más de 800 m)

Nelson Mandela, calles principales y Las Vegas (630 m)

Punta Canoa, Calle 6 (700 m)

Centro Histórico, Calle Media Luna (700 m)

“Seguimos cumpliendo con nuestra palabra: transformar Cartagena con obras reales que mejoran la vida de la gente. Vamos a entregar calles nuevas, accesos seguros a colegios y hospitales y mejores conexiones entre barrios. Esto es devolverles la dignidad a las comunidades”, aseguró el alcalde.

Este proyecto se suma a las fases anteriores ejecutadas en 2024 y consolida el compromiso del Gobierno Distrital de modernizar la malla vial y llevar desarrollo a cada rincón de la ciudad.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se pronunció en su cuenta oficial de X sobre los recientes hechos violentos q...
27/08/2025

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se pronunció en su cuenta oficial de X sobre los recientes hechos violentos que han sacudido a la ciudad y que han generado preocupación entre los ciudadanos.

Turbay reconoció que, aunque la administración distrital está trabajando de manera articulada con la Policía Metropolitana y otras entidades para garantizar la seguridad, los esfuerzos no son suficientes sin un acompañamiento más directo del Gobierno Nacional.

> “En Cartagena le estamos poniendo el pecho al problema, no tengan ninguna duda de eso, pero los esfuerzos no son suficientes, el Gobierno Nacional debe acompañarnos de manera más directa e integral en esta tarea”, afirmó el mandatario.

El alcalde explicó que la violencia que hoy se vive en Cartagena está ligada a dinámicas nacionales del narcotráfico y al control de economías ilegales entre bandas criminales. Señaló que la ciudad, al ser puerto y punto de tránsito, enfrenta de manera más directa estos fenómenos.

> “Qué paradoja, que cuando hacemos grandes incautaciones de droga, inmediatamente al día siguiente se ven las represalias en mu**tos, la guerra se recrudece. Es un problema que trasciende lo local y demanda una política nacional de alto nivel, llámese Paz Total o como sea”, puntualizó.

Finalmente, Turbay se sumó al llamado de otros alcaldes de ciudades capitales para que el Estado no deje solas a las regiones en la lucha contra las estructuras criminales, insistiendo en que la violencia en el país es un fenómeno que requiere acciones integrales y coordinadas desde el nivel central.

Dirección

Cartagena

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cartagena Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cartagena Informa:

Compartir