Contacto Cartagenero

Contacto Cartagenero Página oficial del programa de radio Contacto Deportivo

10/08/2025

*¡Estadios para la gente! Gobernación de Bolívar adjudica tres escenarios deportivos*

La transformación de Bolívar también se juega en las canchas. Con la adjudicación de tres importantes proyectos de infraestructura deportiva, el gobernador Yamil Arana reafirma su compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades a través del deporte.

La Gobernación de Bolívar oficializó la adjudicación de tres nuevas unidades deportivas en los municipios de Clemencia, Santa Rosa del Sur y Santa Rosa de Lima, obras que suman una inversión cercana a los 25 mil millones de pesos y que permitirán dotar a estas localidades de espacios modernos, seguros y dignos para el deporte y la recreación.

El primero de los proyectos se desarrollará en Clemencia, donde se construirá una unidad deportiva sobre un área de 10.618 metros cuadrados, con una inversión de más de 8.200 millones de pesos.

En Santa Rosa del Sur, se ejecutará una obra de características similares que intervendrá 18.570 metros cuadrados, también con un valor superior a los 8.200 millones de pesos.

Por su parte, Santa Rosa de Lima contará con un nuevo escenario deportivo, recreativo y de esparcimiento que se construirá con una inversión de más de 8.600 millones de pesos.

Actualmente se avanza en la construcción de la cancha de fútbol 11 del barril Belén, en San Pablo, sur de Bolívar. Por su parte, el estadio de Talaigua ya está terminado, próximo a entregar. Será la obra deportiva más importante del centro de Bolívar.

“Estamos construyendo un Bolívar donde el deporte se convierte en un motor de transformación social. No solo levantamos escenarios, también levantamos sueños y oportunidades para nuestros niños, jóvenes y familias enteras”, aseguró el gobernador Yamil Arana.

Estas obras hacen parte de la estrategia de desarrollo integral del gobierno departamental, que busca impactar positivamente en la calidad de vida de los bolivarenses, generar empleo local y fomentar estilos de vida saludables en todo el territorio.

AGUAS DE CARTAGENA FINALIZA CON ÉXITO LA REPARACIÓN DE DAÑO EN TUBERÍA QUE AFECTÓ EL SERVICIO AL 40% DE LA CIUDAD*Los tr...
10/08/2025

AGUAS DE CARTAGENA FINALIZA CON ÉXITO LA REPARACIÓN DE DAÑO EN TUBERÍA QUE AFECTÓ EL SERVICIO AL 40% DE LA CIUDAD

*Los trabajos se ejecutaron en el barrio Henequén.

Cartagena de Indias, 10 de agosto de 2025. Aguas de Cartagena informa a la comunidad que han finalizado con éxito las obras de reparación del tramo de tubería ubicado en el barrio Henequén, el cual conduce agua cruda desde la Estación de Bombeo Albornoz hasta la planta de potabilización El Bosque. La intervención permitió superar la afectación que ocasionó la suspensión temporal del servicio de acueducto en aproximadamente el 40% de la ciudad.

La empresa activó oportunamente su Plan de Contingencia, desplazando personal técnico especializado, maquinaria y equipos para realizar la intervención de manera continua y segura.

Gracias a este esfuerzo conjunto, inicio el restablecimiento del suministro de agua potable el cual se verá reflejado en forma gradual en los barrios comprometidos, garantizando la calidad y continuidad del servicio.

Aguas de Cartagena agradece la comprensión y paciencia de los usuarios durante la contingencia y reafirma su compromiso de trabajar de forma eficiente para proteger y asegurar la prestación del servicio de acueducto a toda la ciudad.

FIN DEL BOLETÍN
COMUNICACIONES AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P.

AGUAS DE CARTAGENA INICIA REPARACIÓN DE DAÑO EN TUBERÍA DEL ACUEDUCTO QUE AFECTA EL SERVICIO AL 40% DE LA CIUDAD    - La...
10/08/2025

AGUAS DE CARTAGENA INICIA REPARACIÓN DE DAÑO EN TUBERÍA DEL ACUEDUCTO QUE AFECTA EL SERVICIO AL 40% DE LA CIUDAD

- Las obras se concentran en el barrio Henequén.

Cartagena de Indias, 9 de agosto. Para reparar un tramo de tubería ubicado en el barrio Henequén que conduce agua cruda desde la Estación de Bombeo Albornoz a la planta de potabilización El Bosque, se suspende el servicio de acueducto al 40% de Cartagena.

Para atender el incidente, Aguas de Cartagena ha desplegado su Plan de Contingencia y está desplazando un equipo especializado al sitio en donde se concentrarán los trabajos. Igualmente ha dispuesto equipos, maquinarias y accesorios necesarios para atender con prontitud esta contingencia en el sistema de acueducto.

BARRIOS AFECTADOS

Con esta suspensión parcial en el sistema de acueducto se afectaron los siguientes barrios:

María Auxiliadora, Boston, El Líbano, Salim Bechara, Ricaurte, Central, Progreso, La Magdalena, Playa Blanca, Zarabanda, Fredonia, Nuevo Paraíso, Pantano de Vargas, Las Américas, Ucopín, San Antonio, Stella, 11 de Noviembre, Rafael Núñez, Castillete, Costa Linda, la Villa Olímpica, Chiquinquirá, República de Venezuela, La India, 13 de Junio, Alpes Club, Terraza Los Alpes, Chapacuá, Viejo Porvenir, Los Cerezos, El Gallo, Madrigal, Las Margaritas, Nuevo Milenio; urbanizaciones Sevilla, Los Cocos, Villa Rosita, Brisas de La Cordialidad, Comercio doña Manuela, la Terminal de Transportes, San José Obrero, Nuevo Porvenir, Las Gaviotas; Los Alpes, las viviendas entre la transversal 70 a la 71D y las calles 63 a la diagonal 32; Las Palmeras, manzanas 1 a la 40; Nuevo Paraguay, Paraguay, Las Lomas, Monserrate, Junín, El Conquistador, Andalucía, José Antonio Galán, La Gloria, Piedra Bolívar, Manzanares, 9 de Abril, Las Brisas, Altos de San Isidro, San Isidro, Nueva Granada, Bosquecito, Altos de Nuevo Bosque, La Conquista, Los Cerros; urbanizaciones, El Mirador de Zaragocilla, Parque de Zaragocilla, Zaragocilla sector El Progreso, San Isidro.

Igualmente se afectan la urbanizaciones La Española y Tequendama; Loma de Diamante de Torices, Nariño, Los Comuneros, Pedro Salazar, Santa Rita, Canapote, Daniel Lemaitre, Crespito; conjunto residencial San Juan, Santa María, Portal del Virrey, 20 de Julio, Crespo, urbanización Cielo Mar, los conjuntos residenciales alrededor de Playa Azul; las Faldas de La Popa: Pablo VI I y II, Loma Fresca, Petare, República del Caribe, Paraíso II, Palestina, La Heroica,, San Vicente de Paúl, La Primavera, 13 de Mayo, La Paz, Sinaí, Lomas de San Francisco, San Bernardo de Asís, San Francisco sector Las Canteras; La María, los sectores de Los Corales, Panorama, Lomas del Peyé, La Esperanza, sector las Delicias. Lo Amador entre la calle 35 a la 37 y carrera 20 a la 21; la Quinta, calle 35, entre carrera 21 y 21A; las viviendas comprendidas entre Paseo Bolívar y las Faldas de la Popa y el corregimiento de La Boquilla; Amberes, Camino del Medio, Alcibia, La Esperanza, San Francisco, 7 de Agosto, Lomas de San Francisco, Armenia, El Prado, Martinez Martelo, La María, La Candelaria, Bruselas, España; Villa León, Villa Lorena, El Campestre, El Golf, Vista Hermosa, El Milagro, El Carmelo, Blas de Lezo, Casas Militares, Plan 400, El Socorro; Portal de San Fernando, El Nogal, Ternera, Villas de La Victoria, Torres de La Victoria, Alameda La Victoria, Villa Alejandra, San Fernando, sector Medellín; Los Ciruelos; las urbanizaciones Simón Bolívar, 11 de Noviembre y Berlín; además de la Cárcel de Ternera, cementerios y Clínica El Bosque.

También quedan afectadas las urbanizaciones La Concepción, Paraíso Real, Barú, Los Abetos, Sevilla Real, Ciudad Sevilla, Mallorca, El Recreo, Valencia, El Edén, Villa Co**ha, Beirut, Rincón de La Villa, Villa del Sol, San Buenaventura, Nabonasar, Ternera, La Princesa, Llano Verde, Providencia, Anita; las urbanizaciones sobre la diagonal 32, entre la Bomba El Gallo y el barrio Ternera; San Pedro, en las manzanas comprendidas entre la avenida El Consulado y el canal Ricaurte; San Fernando, las viviendas entre la calle 15 y la avenida Pedro de Heredia; Juan XXIII, Alto Bosque, el Refugio, Loma del Marión, urbanización Buenavista, Nuevo Chile, Chile, Manzanillo, El Zapatero, Cartagenita, Ceballos, Nuevo Oriente, Rincón del Bosque, Bosque, Alto Bosque, Nuevo Bosque, La Campiña, Barlovento, Britania, Los Caobos, Los Corales, Bahía, La Fragata, Colegio Inem, Almirante Colón, Los Caracoles, Santillana de Los Patios, Universidad del Sinú, El Country, Parque Residencial El Country, Los Almendros, La Troncal, Villa Andrea, El Carmen, Las Delicias, El Rubí y urbanización Asturias.

Aguas de Cartagena agradece la paciencia y comprensión de la ciudadanía con ocasión de esta contingencia y reitera su compromiso para reestablecer el servicio a la mayor brevedad posible

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P.

09/08/2025
08/08/2025

“Bolívar se unió para ayudar a nuestros hermanos del sur”: Gobernador despachó más de 15 toneladas de ayudas

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, lideró este viernes la salida de más de 15 toneladas de ayuda humanitaria para las comunidades de Santa Rosa del Sur y la zona rural de Montecristo, afectadas por el confinamiento forzado impuesto por el Eln durante 18 días.

“Hoy no solo llevamos alimentos y medicinas; llevamos esperanza. Llevamos el corazón de todos los bolivarenses a nuestros hermanos que han vivido días de miedo, encierro y necesidad. Vamos con fuerza, con dignidad, y con la firme decisión de no abandonarlos”, afirmó el mandatario al dar la partida de la caravana.

La emergencia humanitaria dejó a cientos de familias sin acceso a alimentos, medicamentos ni servicios básicos. Ante esta situación, la Gobernación, en coordinación con la Fuerza Pública y el apoyo de distintos sectores, organizó el envío que incluye:
• 1.200 mercados con alimentos esenciales
• 3 toneladas de víveres recolectados en los Montes de María
• 2.000 pares de zapatos entregados por la DIAN
• Kits de aseo, cocina, medicamentos y productos de primera necesidad

La caravana cuenta con escolta de Fuerzas Militares y Policía para garantizar su llegada a las zonas afectadas.

Aunque el Eln levantó el paro armado, las consecuencias de la crisis persisten. El gobernador hizo un llamado al Gobierno Nacional para que esta entrega sea el inicio de una intervención estructural en el territorio, con inversiones en educación, salud, vías, empleo, desarrollo rural y seguridad.

“Desde la región hacemos lo que nos corresponde y más, pero no podemos solos. Si de verdad queremos paz y justicia en el sur de Bolívar, necesitamos que el Gobierno Nacional actúe con decisión y sentido humano”, concluyó Arana.

🔒 ¡Tu seguridad es lo primero!En Aguas de Cartagena te recordamos que nuestro único sitio web oficial es www.acuacar.com...
08/08/2025

🔒 ¡Tu seguridad es lo primero!

En Aguas de Cartagena te recordamos que nuestro único sitio web oficial es www.acuacar.com.

Evita ingresar desde buscadores y digita la dirección directamente en tu navegador. Así proteges tu información y evitas fraudes.

📌 Recomendaciones de seguridad digital:
✅ Usa solo nuestra página oficial para pagos y trámites.
✅ No te conectes desde redes públicas para hacer transacciones.
✅ Verifica que los enlaces de pago sean legítimos.
✅ Nunca compartas tus datos personales o financieros.

07/08/2025

*Con tradición y mucho colorido, Cartagena presentó la agenda oficial de sus Fiestas de Independencia 2025*

_La noche contó con la presentación magistral de Juan Carlos Coronel, hijo ilustre de Cartagena; además de las aclamadas actuaciones de Zaider, con sus éxitos al ritmo de champeta, y todo un derroche de talento por cuenta de Ekobios._

_Los cartageneros vieron desfilar a las 39 candidatas al Reinado de Independencia y fueron testigos del acto de transmisión entre los salientes y nuevos grandes Lanceros._


_Las Fiestas de Independencia en su edición 2025, marcadas por una agenda llena de tradición, cultura y rescate de lo nuestro, en esta ocasión destacan una nómina de artistas de lujo de la talla de: Maluma, Marc Anthony y Carlos Vives, entre otros invitados._

En medio de una jornada marcada por el goce festivo, mucho colorido, cultura y tradición, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Gerencia de Fiestas y Corpoturismo, llevó a cabo en el emblemático Camellón de los Mártires el lanzamiento oficial de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre de Cartagena de Indias 2025: ¡La Fiesta que nos une!

Con la presencia de los tradicionales actores festivos y las 39 candidatas al Reinado de Independencia 2025, la noche contó con la presentación magistral de Juan Carlos Coronel, hijo ilustre de Cartagena; además de las aclamadas actuaciones de Zaider, con sus éxitos al ritmo de champeta, y todo un derroche de talento por cuenta de Ekobios, bajo la dirección de Dixson Pérez y los arreglos musicales del maestro Édgar Avilán. En esta ocasión, en un hecho inédito, también fueron presentadas las camisetas oficiales para el disfrute de las festividades.

Con el público cartagenero como principal testigo, además de visitantes que no se resistieron al llamado de la Fiesta que nos une, el acto estuvo encabezado por la presencia del alcalde Mayor de Cartagena de Indias, Dumek Turbay Paz; la gestora Social del Distrito, Liliana Majana; la directoria del IPCC, Lucy Espinosa Díaz; la gerente de Fiestas, Alejandra Espinosa Harris; la presidente Ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez, además de la soberana de las Fiestas de Independencia 2024, Ximena Silva Padilla, entre otros invitados, que llenaron el Camellón de los Mártires y sus alrededores.

La presentación oficial de la máxima expresión festiva del pueblo cartagenero, que conjuga historia, resistencia, libertad e identidad cultural, se inició con un desfile de la actual soberana de las Fiestas de Independencia 2024, Ximena Silva Padilla, y los personajes que simbolizan la historia, la libertad y las fortalezas del pueblo cartagenero: los grandes Lanceros.

En uno de los momentos más emotivos de la noche, los grandes Lanceros 2024-2025: Rogelio Franco Hernández y Raquel Leottau Díaz hicieron su último desfile y, ante los aplausos del público asistente, llevaron a cabo la transmisión a sus sucesores: Kizzis Ramírez Delgado y Germán Pérez Caraballo.

En esta ocasión, por primera vez, también fueron elegidos los Lanceros Infantiles, quienes representan la apropiación de las festividades por parte de los niños y niñas de Cartagena. Ellos son: Isaac David Mercado Corrales y Caroll Andrea Quintana Pinilla, quienes simbolizan el futuro de las tradiciones festivas.

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, fue el encargado de las palabras de apertura del lanzamiento oficial de las Fiestas de Independencia.

_“Desde hoy retumban los tambores llamando a la alegría, a la tradición y al orgullo de ser y vivir a Cartagena como nunca antes. ¡Hoy nos preparamos para vivir las Fiestas de Independencia 2025 como se debe! Como un homenaje a nuestra historia y sus tradiciones, a nuestros barrios y sus personajes, y a la fuerza cultural que nos invita, como un pueblo que siempre resiste, a celebra la fiesta que nos une. Tenemos derecho a ser felices, a juntarnos en alegría, en paz y con el orgullo de ser cartageneros como el mayor escenario para disfrutar de nuestras Fiestas de Independencia. Y si el año pasado, muchos las catalogaron como las mejores fiestas novembrinas de la historia, este año planeamos superarlas con creces”,_ destacó el alcalde Dumek Turbay, en medio de la bienvenida oficial a las Fiestas de Independencia.

Por su parte, Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC manifestó: _“El lanzamiento de nuestras fiestas fue una muestra vibrante del espíritu festivo de Cartagena. Nuestros artistas, hacedores, músicos, bailarines y gestores culturales fueron los protagonistas de una jornada memorable, en la que el valor supremo de la cultura se consolida en Cartagena. Desde el IPCC nos sentimos profundamente orgullosos del compromiso y talento de nuestros artistas, y ratificamos que su presencia será el corazón de cada uno de los eventos que vivirán las Fiestas, de principio a fin.”_

Desde la Gerencia de Fiestas, Alejandra Espinosa manifestó que: _“Los cartageneros tenemos derecho a vivir y celebrar nuestra cultura. Queremos que Colombia y el mundo conozcan nuestra agenda, y por supuesto, se animen a vivir con nosotros esta agenda, que ha sido preparada con mucho amor para todos: locales y visitantes. Desde ya en Cartagena se respira ambiente festivo. Nuestras Fiestas de la Independencia son motivo de alegría para todos porque es el momento del año en el que brillan esas muestras culturales que nos hacen únicos. Hoy con Zaider y en noviembre con Marc Anthony, Maluma y muchos más los esperamos”._

Por su parte, Liliana Rodríguez, presidente Ejecutiva de Corpoturismo, expresó que: _“Las Fiestas de Independencia hoy representan una poderosa plataforma para posicionar a la ciudad no solo como un destino de sol y playa, sino como un referente de identidad, tradición y riqueza cultural a nivel nacional. La realización de las fiestas busca incrementar el flujo de visitantes nacionales, generando mayor ocupación hotelera, consumo en la cadena de valor turística y fortalecimiento de la economía local, así como potenciar el turismo cultural. Con este evento, Cartagena se presenta ante el país como un destino festivo, vibrante y con una oferta cultural sólida, capaz de inspirar a viajeros exigentes, conectar con audiencias estratégicas y fortalecer su posicionamiento como capital cultural del Caribe colombiano”._

En medio de la celebración, el Grupo Ekobios llevó a cabo la representación del Gran Cabildo, como espacio de sincretismo y resistencia cultural africana durante la época de la colonia, en esta ocasión, también con un homenaje al hijo mayor de Cartagena, Joe Arroyo.

Tras la gran muestra artística de Ekobios, en medio de un colorido desfile se llevó a cabo la presentación oficial, por primera vez, de las que serán las camisetas de las Fiestas de Independencia.

Luego el turno fue para un majestuoso desfile protagonizado por las 39 aspirantes al Reinado de las Fiestas de Independencia 2025, mujeres que con su liderazgo, inteligencia y belleza, representan a diferentes barrios y corregimientos de la ciudad.

La noche culminó con las presentaciones musicales de los hijos de la casa: Juan Carlos Coronel y Zaider, quienes deleitaron al público asistente con una descarga musical de puro sabor Caribe.

Esta vez, Juan Carlos Coronel, quien ya había dado un adelanto durante la celebración del Cumpleaños 492 de la Heroica, cantó a todo pulmón la que desde ahora será la canción oficial de las Fiestas de Independencia 2025, _Cartagena: Tesoro y leyenda_, un digno homenaje al ‘Corralito de piedras’, con mucho sabor tropical, en la voz de uno de los artistas más representativos, no solo de la capital de Bolívar, sino en el ámbito internacional.

Las Fiestas de Independencia en su edición 2025, marcadas por una agenda llena de tradición, cultura y rescate de lo nuestro, en esta ocasión destacan una nómina de artistas de lujo de la talla de: Maluma, Marc Anthony, Carlos Vives, Rikarena, Puerto Rican Power, Sergio Vargas, Jorge Alberto ‘El Canario’, Magic Juan, Rafa Pérez, Elder Dayán, Eddie Herrera, Twister, Lil Silvio y El Vega, Soneros de Gamero, Poncho Zuleta y el Rey Vallenato ‘Cocha’ Molina, Mr. Black, Cayito Dangond, DJ Tremendo, Farid Ortiz y Koffe el Kafetero.

*¡Conozca la agenda oficial de las Fiestas de Independencia!*

*Agosto*

15. Implementación de la Cátedra ‘Soy Cartagena’ en las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito (Del 15 de agosto al 15 de octubre).

22-23. Formación en ‘Liderazgo con propósito’ a candidatas al Reinado de Independencia 2025.

26. Segunda Mesa de la Cartageneidad
Escuela Festiva
Programa de Formación a Candidatas al Reinado de Independencia (Agosto-Noviembre)

*Septiembre*

26. Preludio Cultural Universitario, en la Plaza de los Coches (Centro Histórico)

30. Tercera Mesa de la Cartageneidad


*Octubre*

1. Concurso ‘Mi barrio es Cartagena’ (1 de octubre al 30 de octubre)

3. Preludio Localidad 1: Histórica y del Caribe Norte (Plaza de Canapote). Con la participación de Poncho Zuleta y el Rey Vallenato ‘Cocha’ Molina, Puerto Rican Power y Koffe el Kafetero.

10. Preludio Localidad 2 de la Virgen y Turística (Estadio de Sóftbol de Las Palmeras). Con las presentaciones de Farid Ortiz, Sergio Vargas y Mr. Black.

17. Preludio de la Localidad 3 Industrial y de la Bahía (Estadio de Sóftbol de Blas de Lezo). La cuota musical contará con Cayito Dangond, Jorge Alberto ‘El Canario’ y DJ Tremendo.

24. Noche de Candela y Jolgorio de Tambores (Plaza de la Aduana, Centro Histórico)

30. Fiesta de periodistas y medios de comunicación

*Noviembre*
1. Ángeles somos. Gran Toma en barrio Nuevo Paraíso y Desfile Ángeles Somos: Dioses de la Libertad (Centro Histórico)

2. Desfile Tradición Festiva- Traje Artesanal Candidatas al Reinado de Independencia (Plaza de la Aduana). Con los Soneros de Gamero y Eddie Herrera.

5. Noche de Talentos (Teatro Adolfo Mejía)

6. Cabildo Escuela Normal Superior Cartagena de Indias (Centro Histórico)
Cabildo Vivo Itmina Fanti (Bocachica)

7. Entrega de las llaves de la ciudad a las candidatas al Concurso Nacional de Belleza (Alcaldía Mayor de Cartagena)

-Desfile en traje de baño de las candidatas al Reinado de Independencia, en la Plaza de la Aduana, con las presentaciones de Magic Juan y Twister.

8. Desfile de las Diversidades (Centro Histórico)

9. Fiesta de grandes Lanceros y actores festivos

11. Sesión Solemne del Concejo Distrital de Cartagena: lectura del Acta de Independencia (Centro de Convenciones Cartagena de Indias)
Ofrenda Floral Mártires y Héroes de la Independencia (Camellón de los Mártires y Plaza de la Trinidad)

Desfile en honor a los héroes de la Independencia
(Centro Histórico)

12. Bando
Gran Desfile de Independencia (Desde el Túnel de Crespo hasta el Parque de la Marina)

12 y 13. Bolívar 1600 (Plaza de la Aduana)

14-15 Festival Náutico de Independencia y Bololó del Arsenal
Bahía de Cartagena-Parqueadero 2 del Centro de Convenciones
Cierre total de Calle del Arsenal

Los artistas invitados serán: Maluma, Carlos Vives y Elder Dayán (14 de noviembre).

Mientras que Marc Anthony, Rafa Pérez y Rikarena (15 de noviembre).

16 Cabildo de Getsemaní
Recorrido Canapote a Getsemaní

Salsa a la Plaza (Plaza de la Aduana)

17 Velada de Elección y Coronación Reina de la Independencia (Centro de Convenciones de las Américas), con la presentación central de Lil Silvio y El Vega.

07/08/2025

*Gobernador Yamil Arana confirma levantamiento del paro armado del ELN en el sur de Bolívar*

Turbaco, 6 de agosto de 2025 - El gobernador del departamento de Bolívar, Yamil Arana Padauí, confirmó este miércoles a través de su cuenta en la red social X que el grupo guerrillero ELN ha anunciado oficialmente el levantamiento del paro armado que mantenía en el sur del departamento y que había generado una crítica situación humanitaria, afectando a miles de ciudadanos y restringiendo la movilidad en varias zonas rurales.

Según el comunicado enviado por esa organización, será el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro el encargado de retirar los bloqueos y reabrir las vías a partir de las 18:00 horas del miércoles 7 de agosto de 2025.

El mandatario reiteró que, pese al anuncio del ELN, las caravanas de seguridad y la entrega de ayudas humanitarias continuarán como fue programado, para responder a las urgencias generadas durante los días de cierre y tensión.

“El pueblo bolivarense ha demostrado valentía y solidaridad. Ahora que se levanta esta medida ilegal, es momento de redoblar nuestros esfuerzos por la paz, la convivencia y el desarrollo del sur de Bolívar”, agregó Arana Padauí.

La Gobernación de Bolívar mantendrá coordinación constante con las autoridades civiles, militares y de derechos humanos para garantizar que el retorno a la normalidad se dé de manera segura y ordenada.

06/08/2025

Lanzamiento fiesta de la independiente 2025

Dirección

Cartagena

Teléfono

+573006928501

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contacto Cartagenero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir