Contacto Cartagenero

Contacto Cartagenero Página oficial del programa de radio Contacto Deportivo, noticias y cultural.

¡Decídete y estudia lo que te apasiona! Inscripciones abiertas en UNIBACLa mejor opción del Caribe para estudios superio...
29/10/2025

¡Decídete y estudia lo que te apasiona! Inscripciones abiertas en UNIBAC
La mejor opción del Caribe para estudios superiores en diseño, creación y artes está en la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, que abrió su periodo formal de inscripciones para el primer semestre del año 2026.

Consolidada y reconocida por su alta calidad académica, Unibac ofrece seis programas profesionales de gran demanda en la juventud de Cartagena y la Región:

🎨 Artes Plásticas

🎭 Artes Escénicas

🎥 Comunicación Audiovisual

📈 Diseño Gráfico

✏️ Diseño Industrial

🎹 Música

Además, si el postulante cumple los requisitos, puede estudiar gratis toda la carrera con Matrícula Cero.

Efectuar el proceso de inscripción es muy sencillo, con solo ingresar a este enlace:

http://app.unibac.edu.co/inscripciones/

El próximo 20 de diciembre de 2025 se cierran las inscripciones para alumnos nuevos en Unibac, por lo que se recomienda realizar cuanto antes la inscripción y no esperar hasta el último día.

“Recuerda que son carreras profesionales muy solicitadas y cuanto más pronto te inscribas, tienes más probabilidades de asegurar tu cupo”, dijo una vocera del área de Admisiones de Unibac.

--
Oficina de Prensa y comunicaciones

Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC)

Correo: [email protected]

Teléfono: (5) 6724603 Ext 158

Magangué celebró sus 249 años con arte, música y reconocimiento a su genteCon una programación llena de color, música y ...
29/10/2025

Magangué celebró sus 249 años con arte, música y reconocimiento a su gente

Con una programación llena de color, música y tradición, Magangué celebró con orgullo sus 249 años de fundación, reafirmando su identidad ribereña y su importancia histórica en el departamento de Bolívar.

Las actividades iniciaron en la mañana con una Eucaristía de acción de gracias en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, donde participaron autoridades civiles, militares, eclesiásticas y representantes de la comunidad.

"Reinas y reconocimientos*

El evento central se realizó en la noche y tuvo lugar en el malecón fluvial, donde más de 5.000 asistentes disfrutaron de una noche llena de arte y talento local. La programación incluyó el desfile de las artesanas del barrio Cascajal, presentaciones culturales y el show musical de Frank Viloría y Rafy Champions, artistas que enaltecieron el espíritu caribeño.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de reconocimientos por parte del gobernador Arana a cinco ciudadanos y organizaciones destacadas por su aporte al desarrollo de Magangué.

Durante la jornada, el gobernador Yamil Arana Padauí también destacó las obras que fortalecerán el desarrollo urbano y social del municipio, como la pavimentación de vías, construcción de parques, ampliación del sistema de acueducto y la transformación del centro histórico.

“El Gran Malecón del Río pondrá a Magangué ante los ojos del mundo. Pero además, el Centro contará con una gran plaza con pavimento estampado, cables subterráneos y un entorno digno de su historia. Además, avanzamos en obras de protección en Santa Lucía, el traslado de barrios a zonas seguras y la entrega de una nueva cancha en Santa Fe”, afirmó el mandatario.

Otro momento especial fue cuando El Centro Cultural Chico Cervantes presentó la canción “249 años de Magangué”, compuesta especialmente para la conmemoración.

En la celebración del cumpleaños también se llevó a cabo la imposición de bandas a las 30 candidatas del Carnaval Comunal de Magangué 2025, acto que marcó el inicio oficial de la temporada carnavalera, símbolo de identidad y folclor magangueleño.

Música de talla internacional

El cierre musical estuvo a cargo de Peter Manjarrés, “El Caballero del Vallenato”, y del dúo Jorge Pabuena e Iván Zuleta, quienes pusieron a bailar a los asistentes con un espectáculo de talla nacional.

Historia

Magangué, fundada en 1776 y reconocida como la “Ciudad de los Ríos”, se consolida como un territorio de historia, progreso y talento. “Esta celebración es un homenaje a nuestro pasado y un compromiso con el futuro. Magangué avanza con obras, educación y oportunidades que dignifican a su gente”, expresó el gobernador Arana Padauí.

La conmemoración fue organizada por la Gobernación de Bolívar, a través de Icultur, en articulación con la Alcaldía de Magangué, instituciones educativas y colectivos culturales, reafirmando que la unión entre el arte y la comunidad sigue siendo el motor del desarrollo de esta tierra bañada por el río Magdalena.

Nos disfrutamos el cumpleaños

Juan Carlos Romero, profesor de danza del centro cultural Chico Cervantes, expresó que "estos espacios de esparcimiento nos invitan a nosotros como magangueleños a que disfrutemos de nuestra tierra, que disfrutemos de nuestra cultura y que veamos lo rico que es ser magangueleños".

Mary Paz Jiménez, reina popular del barrio San José, destacó que estas fiestas son las mejores que se pueden vivir y son precisamente en Magangué, Bolívar.

Luisa Solorzano, oriunda de San Pedro, Sucre, asistió a la celebración del cumpleaños de Magangué y cuenta que disfrutó de las actividades programadas. "Es una celebración donde reina la cultura e identidad del pueblo magangueleño".

28/10/2025

El Paraíso dejó atrás el barro y abrazó el progreso: Yamil Arana entregó nueva calle

El Carmen de Bolívar, 27 de octubre de 2025 - La Gobernación de Bolívar, a través del programa Construcción de Obras Motivadoras de Participación Integral (COMPI), entregó una nueva calle en el barrio El Paraíso del municipio de El Carmen de Bolívar, una obra que transforma la movilidad urbana y refleja el valor del trabajo en equipo entre la administración departamental y la comunidad.

El gobernador Yamil Arana Padauí destacó el impacto de esta obra comunitaria al afirmar que:

“Trabajar en equipo con la comunidad le da más valor a las obras. Esta calle se construyó con amor y compromiso por el barrio. En Bolívar creemos en el poder de la gente, y cuando Gobierno y comunidad se unen, el progreso llega más rápido y de manera duradera”.

Alcaldía de El Carmen de Bolívar

El alcalde Pedro Vásquez Díaz expresó su satisfacción por la entrega de una nueva obra por parte de la Gobernación:

“Estamos contentos, es una obra que tendrá un gran impacto en el municipio, ya que mejora la conectividad y nos brinda una vía alterna que comunica el norte con el sur, ayudando a descongestionar el centro de El Carmen”, señaló.

Agregó que la Administración Municipal continúa apostándole a nuevos proyectos viales, especialmente en el sector de Arriba, una zona que había sido olvidada y que hoy, de la mano de la Alcaldía y la Gobernación, está siendo transformada.

El presidente de la Junta de Acción Comunal de El Paraíso, Grismaldo Fonseca, destacó que la alianza entre la Gobernación, el programa COMPI y las comunidades organizadas está dando resultados visibles:

“Hoy sí podemos decir que verdaderamente estamos en El Paraíso”.

La obra

La intervención comprendió la construcción de 160 metros lineales de pavimento en concreto rígido, con 18 centímetros de espesor y 5,3 metros de ancho, en la calle 21, entre las carreras 49 y 51.

La obra beneficia directamente a 22 familias y 17 viviendas, generando un impacto positivo en la economía local, especialmente en tiendas, pequeños comercios y establecimientos de hospedaje del sector.

Por su ubicación estratégica, esta vía conecta con otros barrios y puntos emblemáticos del municipio, como la plaza principal, la Alcaldía Municipal, la Estación de Policía, y los barrios El Tendal y Altair Montemariano. Además, facilita el acceso a instituciones educativas como los colegios Gabriela Mistral y Altair Montemariano, y a la Escuela de Música ‘Lucho Bermúdez’, fortaleciendo la movilidad y el desarrollo comunitario.

La voz de la comunidad

Gabriel del Valle, habitante del barrio El Paraíso, expresó su alegría:

“Primero que todo, le doy las gracias a Dios y al Gobernador por la construcción de esta calle. Antes todo era barro, tierra y huecos, y cuando llovía era muy difícil el acceso. Hoy tenemos una calle nueva y estamos celebrando que ya no vamos a pisar más barro. Ahora la casa se ve más bonita, y lo mejor es que ya no se mete el barro a las viviendas”.

Por su parte, Miriam Arias Paredes recordó que antes el sector era intransitable:

“Esta calle era un desastre, un chiquero, y cuando íbamos a salir no sabíamos por dónde caminar. Pero hay que darle gloria a Dios, porque tenemos un buen gobernador que siempre ha estado pendiente de nosotros. La calle quedó hermosa”.

Dalia Castro, residente en la calle 21A del mismo barrio, destacó el trabajo conjunto entre la comunidad, la Gobernación y el programa COMPI:

“Para hacer nuestra calle la comunidad se reunió para hacer actividades como paseos, rifas de lavadora y nevera, e incluso vendimos perros calientes. Eso nos permitió fortalecer la unión y reunir recursos para aportar a la obra”.

El maestro de obra Jorge Torres Viloria también resaltó el esfuerzo colectivo:

“Esta vía estaba en muy mal estado y se volvía intransitable, sobre todo en época de lluvia. Fue un proceso con muchas dificultades, pero gracias a Dios y al trabajo conjunto con la comunidad logramos sacar la obra adelante. Esta calle no solo beneficia al sector El Paraíso, sino también a otros vecinos. Estamos muy agradecidos con el Gobernador por hacer posible esta transformación”.

Otras obras y anuncios

En días recientes, el gobernador Yamil Arana Padauí también entregó una nueva calle en el barrio El Tendal, mejorando la movilidad y la calidad de vida de los habitantes del sector.
Durante la inauguración, la comunidad y los estudiantes del colegio de la zona celebraron con entusiasmo la obra y, entre sonrisas, gritaron a una sola voz:

“¡Chao al barro!”, símbolo del progreso que llega a sus barrios.

El mandatario anunció, además, la construcción de una gran vía en el barrio El Silencio, una obra que ya se encuentra en ejecución, y la pavimentación de nuevas calles con el programa COMPI en los sectores El Hobo, Caracolí, Camaroncito y Lázaro.
Asimismo, informó que antes del 8 de noviembre se firmará el convenio para la Casa Comunal de El Hobo y se iniciarán los trabajos en la Transversal de los Montes de María, una vía que requiere urgente intervención.

Universidad Montemariana

Finalmente, el gobernador anunció el proyecto más importante para el municipio: la creación de la Universidad Montemariana, cuya firma del convenio tripartito entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de El Carmen se realizará antes del 8 de noviembre.

La licitación se abrirá de inmediato para iniciar la construcción el próximo año.
La institución será operada por la Universidad de Cartagena y ofrecerá una educación superior moderna, pertinente y de alta calidad, al alcance de todos los carmeros.

AGUAS DE CARTAGENA FORTALECE EL CUIDADO DEL ENTORNO CON NIÑOS Y NIÑAS DE LA BOQUILLA EN JORNADA DE EMBELLECIMIENTO Y SIE...
28/10/2025

AGUAS DE CARTAGENA FORTALECE EL CUIDADO DEL ENTORNO CON NIÑOS Y NIÑAS DE LA BOQUILLA EN JORNADA DE EMBELLECIMIENTO Y SIEMBRA

Como parte de su compromiso con la educación ambiental y la participación comunitaria, Aguas de Cartagena desarrolló una jornada de recuperación y embellecimiento en los alrededores de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) La Boquilla, en el marco de las acciones paralelas al programa Clubes Defensores del Agua.

La actividad, liderada por la línea de atención comunitaria de las EBAR, contó con la participación activa de niños y niñas del corregimiento, quienes realizaron labores de siembra de árboles nativos, pintura de la imagen de la Virgen ubicada en la zona y participaron en actividades educativas con premios y dinámicas de aprendizaje lúdico.

Esta jornada no solo tuvo como objetivo mejorar el entorno inmediato de la infraestructura operativa, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental desde edades tempranas, promoviendo el trabajo en equipo y la apropiación del espacio público como parte del aprendizaje colectivo.

27/10/2025

fútbol profesional colombiano, Deportes Quindío vs Real Cartagena.

“Con el zarpe del segundo crucero, Bolívar se consolida como eje del turismo fluvial”Cartagena, 27 de octubre de 2025. D...
27/10/2025

“Con el zarpe del segundo crucero, Bolívar se consolida como eje del turismo fluvial”

Cartagena, 27 de octubre de 2025. Desde el Muelle de La Bodeguita, en Cartagena, zarpó el AmaMelodía, el segundo crucero de la naviera AmaWaterways, consolidando la apuesta del departamento de Bolívar por fortalecer el turismo más allá de las hermosas playas de la ciudad Heroica.

Esta nueva travesía marca otro hito en el propósito de abrir el río Magdalena como eje de desarrollo turístico, conectando a los visitantes con la riqueza natural, cultural y patrimonial de los pueblos ribereños.

El recorrido llevará a los turistas por lugares emblemáticos de la ribera bolivarense, entre ellos Gambote (Arjona) para llegar hasta San Basilio de Palenque (Mahates), Calamar y el histórico municipio de Mompox, antes de culminar en Barranquilla. En cada parada, los viajeros tendrán la oportunidad de disfrutar la hospitalidad del pueblo bolivarense, su gastronomía, su música, sus artesanías y la calidez de su gente, viviendo una experiencia única que combina historia y naturaleza.

Con capacidad para 64 pasajeros y 36 tripulantes, el AmaMelodía ofrece el máximo confort con 32 habitaciones equipadas con balcones panorámicos que permiten disfrutar la majestuosidad del Magdalena. Su navegación representa también una oportunidad para seguir posicionando al departamento como referente del turismo sostenible y experiencial, en armonía con sus comunidades locales.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, celebró este segundo zarpe con entusiasmo, el primero fue el AmaMagdalena, resaltando que “ver nuevamente al Magdalena navegable y convertido en escenario de turismo y cultura es motivo de alegría para todos los bolivarenses. Estamos mostrando al mundo la belleza y el corazón del departamento”, precisó.

https://youtu.be/y9I_3bIdaQE
25/10/2025

https://youtu.be/y9I_3bIdaQE

Bienvenido al Líder Deportivo, tu líder en deporte y recreación.Nos enorgullece ofrecerte un espacio donde el bienestar, la salud y la diversión se encuentra...

25/10/2025

“Una calle que cambió la vida de todos”: Gobernador de Bolívar entrega nueva vía en Villas de Aranjuez

En solo una semana, el gobernador Yamil Arana Padauí ha entregado tres calles pavimentadas en Cartagena: La Candelaria, Villa Grande y Villas de Aranjuez.

La alegría y la música se tomaron el sector Península del barrio Villas de Aranjuez, donde los habitantes celebraron la entrega de su nueva calle principal: una obra que marca un antes y un después para esta comunidad del norte de Cartagena.

Henry Puerta, residente del sector, tomó una escoba y, con una sonrisa amplia, comenzó a barrer su terraza, los andenes y parte de la vía. Lo hace, dice, con orgullo.

“¡Vea, eso sí fue trabajar duro! Toda la comunidad se sumaba y hacía sus aportes para que esto quedara muy bien. Sin el apoyo de la Gobernación de Bolívar esto no hubiera sido posible, porque todos nos motivamos. Hasta en la noche se hacían trabajos”, cuenta emocionado.

Para Darlis Durán, presidenta de la Junta de Acción Comunal del sector Península, esta obra es el resultado del compromiso colectivo.

“Cuando se socializó el proyecto, nadie dudó en participar. Una vecina rifó un arreglo de uñas y ese fue su aporte. Otros prestaban herramientas; los comerciantes ayudaban como podían. Hoy todos podemos ver el resultado”, relató la líder comunal.

Esta pavimentación completa el tramo de una calle que se construyó en dos fases: la primera el año pasado, y este nuevo tramo entregado hoy gracias al programa COMPI, liderado por la Gobernación de Bolívar.



Aporte entre todos

El proyecto, ejecutado mediante COMPI, consistió en la pavimentación en concreto rígido de 460 metros lineales, con un ancho de 4.4 metros y un espesor de 0.18 metros, además de tres senderos peatonales, 920 metros de andenes de un metro de ancho y bordillos de 0.15 x 0.15 metros.

Con una inversión total de $582 millones, de los cuales $538 millones fueron aportados por la Gobernación de Bolívar y $44 millones por la comunidad, la obra beneficia directamente a más de 1.400 familias, el 80% de ellas víctimas del conflicto armado. Durante su ejecución, se generaron 14 empleos directos, impulsando también la economía local.

“Esta calle representa dignidad, esperanza y progreso. Escuchar los aplausos y ver a las familias disfrutar de su nueva vía es la mejor recompensa. En Bolívar seguimos cumpliendo con hechos y con obras que transforman vidas”, destacó el gobernador Yamil Arana Padauí al entregar oficialmente la obra, entre aplausos, música y sonrisas.

La jornada concluyó con presentaciones culturales, juegos, exhibiciones deportivas y un recorrido por la nueva vía, que desde ahora se convierte en punto de encuentro, orgullo y símbolo de transformación para los habitantes de Villas de Aranjuez.

NUEVA PLATAFORMA DE BRILLA CONECTA LOS BENEFICIOS Y LAS HISTORIAS DE MÁS DE 53.800 FAMILIAS QUE YA CUMPLIERON SUS SUEÑOS...
24/10/2025

NUEVA PLATAFORMA DE BRILLA CONECTA LOS BENEFICIOS Y LAS
HISTORIAS DE MÁS DE 53.800 FAMILIAS QUE YA CUMPLIERON SUS SUEÑOS

En 2025, el sistema de financiación no bancario Brilla ha ayudado a cumplir los sueños de más de 53.800 familias con un acumulado de créditos cercano a $193.000 millones de pesos. Algunas de estas personas, que se han convertido en héroes cotidianos, fueron las protagonistas del lanzamiento de la nueva plataforma de comunicación “Para eso… Brilla”.
En el lanzamiento, realizado en Cartagena en el Baluarte de Santa Cruz, Brilla exaltó a tres personas reales que han cumplido sus sueños con disciplina, mentalidad emprendedora y uso responsable de su cupo Brilla.
Yomaira Pérez Pacheco, del barrio El Socorro, fue una de las protagonistas de la noche. Ella se dedica a las labores del hogar; a la venta por revistas y productos de temporada, y además arregla uñas en su casa a personas vecinas, es madre de 3 hijos profesionales y uno de ellos estudió Derecho en UniColombo con el crédito Brilla.
“Aprendí desde niña que el trabajo digno es el camino para salir adelante. Mi mayor orgullo son mis hijos profesionales, y mi mamá, a quien sigo cuidando con todo mi corazón. Gracias a Brilla pude apoyarlos en sus estudios y cumplir sueños que antes parecían imposibles”, expresó Yomaira, quien ha utilizado el crédito en 17 ocasiones para compra de electrodomésticos y para mejorar su vivienda y la calidad de vida de sus hijos.
Guillermina León Pastrana y Catalina Ramos Jiménez, también contaron sus historias que conmovieron a los invitados a esta ceremonia, ellas compartieron cómo el cupo Brilla les ayudó a construir sueños como el de tener una vivienda digna, emprender con un negocio y apoyar a sus hijos en sus carreras universitarias.
“Llegué a Cartagena en 1996 buscando nuevas oportunidades. Mi espíritu emprendedor nació cuando me quedé sin trabajo y decidí sacar adelante a mis hijas creando productos de belleza y vendiendo congelados. La cocina es mi pasión, y con esfuerzo construimos nuestra casa. Gracias a Brilla, pude ayudar a más personas en mi familia, porque para mí, ayudar es mi forma de progresar”, contó Guillermina, cliente de Brilla.
Por su parte, para Catalina, el cupo ha sido esencial para levantar su casa. “Mi vida ha sido una lucha constante por mi familia. Hace 24 años llegué a San José de los Campanos y aquí levanté mi hogar, criando a mis tres hijos con amor y sacrificio. Gracias a mi trabajo y a Brilla, he podido mejorar mi casa y darles lo que necesitan. Hoy me siento orgullosa de ser ejemplo de esfuerzo y esperanza en mi comunidad.”
Esta nueva plataforma de marca es una apuesta por comunicar y conectar con los beneficios de Brilla a través de personas reales que han logrado avanzar en sus metas gracias a este sistema de crédito, donde las líneas más utilizadas son: Hogar con 28.420 créditos; Materiales para la construcción con 14.327 créditos y las líneas de celulares y motos con 8.049 y 5.823 créditos respectivamente.

Para más información, contactar a:
Comunicaciones
[email protected]
Surtigas S.A. E.S.P.

AGUAS DE CARTAGENA FORMA A 60 NIÑOS COMO LÍDERES AMBIENTALES EN LA BOQUILLA CON EL PROGRAMA: CLUBES DEFENSORES DEL AGUA ...
24/10/2025

AGUAS DE CARTAGENA FORMA A 60 NIÑOS COMO LÍDERES AMBIENTALES EN LA BOQUILLA CON EL PROGRAMA: CLUBES DEFENSORES DEL AGUA

Con un emotivo cierre, Aguas de Cartagena concluyó la fase del programa Clubes Defensores del Agua desarrollada en el corregimiento de La Boquilla, una iniciativa que promueve la conciencia ambiental desde la niñez, formando a niñas y niños como líderes ambientales comprometidos con el cuidado del agua y los ecosistemas.

El evento de clausura se llevó a cabo en el campo de softbol de la Boquilla y contó con la presencia del gerente general de Aguas de Cartagena, John Montoya, los rectores de las instituciones educativas Skinner y Etnoeducativa de La Boquilla, representantes de la Escuela de Gobierno, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), Pacaribe, la Oficina de Servicios Públicos del Distrito, Miembros del grupo ambiental de la comunidad Ecopoafronorte y miembros de la Guardia Ambiental, quienes han acompañado esta iniciativa durante su implementación.

Como parte de la jornada final, se realizó un rally de conocimiento ambiental, en el que los 60 niños y niñas participantes pusieron en práctica lo aprendido durante tres meses de formación teórico-práctica sobre temas como cultura del agua y la legalidad, salud pública, servicios públicos y uso responsable del sistema de alcantarillado.

Durante el acto de clausura, se entregaron certificados de participación a todos los integrantes de los clubes, así como reconocimientos especiales a quienes asistieron a la totalidad de los encuentros formativos, destacando su compromiso, liderazgo y entusiasmo.
Esta fase en La Boquilla se suma al trabajo continuo que Aguas de Cartagena ha venido desarrollando desde 2010 con el programa Clubes Defensores del Agua, el cual ha conformado 33 clubes en instituciones educativas y comunidades de la ciudad, impactando directamente a cerca de 1.000 niños y niñas.

Con una inversión cercana a $500 millones de pesos, esta estrategia pedagógica busca sembrar conciencia desde edades tempranas, posicionando el cuidado del agua como un pilar del desarrollo sostenible, promoviendo hábitos responsables en las nuevas generaciones.
“El verdadero impacto de este programa es que los niños se convierten en agentes multiplicadores de buenas prácticas ambientales en sus comunidades. Desde Aguas de Cartagena seguiremos apostándole a una educación ambiental transformadora”, señaló John Montoya, gerente general.

Departamento de comunicaciones
Aguas de Cartagena S.A E.S.P
Mail:[email protected]

24/10/2025

*Gobernador Yamil Arana y MinDefensa anuncian Plan Especial de Seguridad para el departamento de Bolívar*

Cartagena de Indias, 23 de octubre de 2025 — En un hecho histórico para el departamento, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció la implementación de un Plan Especial de Seguridad que fortalecerá la presencia de la Fuerza Pública en todo el territorio bolivarense, especialmente en el sur del departamento.

El anuncio se da después de un Consejo de Seguridad presidido por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la cúpula militar de las fuerzas armadas, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay y los alcaldes de los municipios de Bolívar.

“El acompañamiento de la cúpula militar y de los organismos de seguridad e investigación era una necesidad para el departamento de Bolívar. Lo que pedíamos se convierte hoy en realidad”, afirmó el mandatario departamental.

Arana había pedido con insistencia que la Fuerza Pública se convirtiera en una presencia permanente y disuasiva en el sur de Bolívar.

El plan contempla un refuerzo del pie de fuerza y una modernización de las capacidades operativas de las instituciones encargadas de velar por la seguridad de los bolivarenses:

🔹 300 nuevos uniformados reforzarán la seguridad en el departamento antes de finalizar el año.
🔹 En enero, se sumarán 125 hombres adicionales destinados especialmente al sur de Bolívar.
🔹 El departamento contará con dotación de drones y tecnología antidrones, a la que la Gobernación de Bolívar se unirá con la compra de nuevos equipos para fortalecer la vigilancia aérea y la respuesta rápida ante amenazas.

Estas acciones se complementan con la presencia de la Fuerza de Despliegue Rápido, integrada por 1.400 hombres, y la operación de la Brigada 19 del Ejército Nacional, al mando de un general de la República, que ya cumple funciones en el territorio bolivarense.

“La paz y la seguridad de nuestra gente son una prioridad innegociable, por eso agradecemos que hoy toda la cúpula Dios bendiga a Bolívar.”

Nuevo comando

Construcción del Comando de Policía de Bolívar en Arjona

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, anunció una importante inversión destinada a la construcción del nuevo Comando de Policía de Bolívar, que estará ubicado en el municipio de Arjona. Esta obra forma parte de la estrategia de fortalecimiento de la seguridad en el departamento y de mejora de las condiciones operativas de la Fuerza Pública.

El ministro destacó que el proyecto contará con una inversión de 33 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional y 9 mil millones de pesos aportados por la Gobernación de Bolívar. Con estos recursos se edificará una moderna infraestructura policial que permitirá optimizar la labor institucional, fortalecer la presencia del Estado en el territorio y garantizar una atención más eficiente a la ciudadanía bolivarense.

AGUAS DE CARTAGENA DETECTA FRAUDES POR BYPASS EN LOS BARRIOS EL BOSQUE Y VISTA HERMOSACartagena 23 de octubre de 2025. A...
23/10/2025

AGUAS DE CARTAGENA DETECTA FRAUDES POR BYPASS EN LOS BARRIOS EL BOSQUE Y VISTA HERMOSA

Cartagena 23 de octubre de 2025. Aguas de Cartagena, informa a la opinión pública que, como parte de sus acciones de control operativo y lucha contra el uso indebido del servicio de acueducto, fueron detectados recientemente dos casos de fraude mediante la modalidad de bypass, utilizados para eludir el registro real del consumo de agua potable.

Los casos se registraron en el barrio El Bosque, en un club nocturno y en el barrio Vista Hermosa, en un lavadero de vehículos. En ambos se evidenció la instalación de un sistema fraudulento para eludir el medidor oficial, bajo la modalidad de bypass. El volumen defraudado se estima en 1.551 m3 lo que equivale a 172 carrotanques que pudieron abastecer a 141 familias aproximadamente.

Ambos casos fueron reportados a las autoridades competentes, iniciando los procesos administrativos correspondientes para la recuperación de los montos defraudados y la imposición de las sanciones establecidas por la normatividad vigente.

Aguas de Cartagena reitera su compromiso con la protección del recurso hídrico y la legalidad en el uso de los servicios públicos domiciliarios. Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier anomalía o conexión ilegal, con el fin de garantizar la equidad en el acceso y pago del servicio.

Departamento de Comunicaciones
Aguas de Cartagena S.A E.S.P.
Contacto: [email protected]

Dirección

Cartagena

Teléfono

+573006928501

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contacto Cartagenero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir