
08/07/2025
La Policía Nacional reveló el organigrama de la estructura criminal que estaría detrás del atentado contra el senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá, cuando hombres armados atentaron contra su esquema de seguridad en la localidad de Teusaquillo.
El hecho, que por fortuna no dejó víctimas fatales, encendió las alarmas sobre la seguridad de figuras políticas en Colombia y activó una operación conjunta entre la Policía, la Fiscalía y organismos de inteligencia.
🧠 Cerebros del atentado
La estructura revelada está liderada por alias “El Costeño” (también conocido como “Chipi” o “Caliño”), presunto autor intelectual del plan. Fue capturado el 5 de julio en la localidad de Engativá, Bogotá, tras una intensa búsqueda.
Junto a él también fue capturado alias “Hermano”, quien habría coordinado la logística del atentado, incluyendo la consecución de armas y la planeación de rutas.
🔫 Operadores del ataque
La estructura criminal incluía al menos cinco personas:
• Alias “El Costeño”: jefe de la organización.
• Alias “Hermano”: coordinador logístico.
• Alias “Andrea”: encargada de transportar el arma (una pi***la G***k).
• Alias “Veneco”: conductor del vehículo usado en la huida.
• Alias “Tianz”: menor de edad, señalado como el presunto sicario que disparó contra el vehículo de la UNP.
Se confirmó que “Tianz” tiene apenas 14 o 15 años, lo cual abre un nuevo debate sobre el reclutamiento de menores por parte del crimen urbano en Colombia.
🔍 Más de 300 actos investigativos
Según la Fiscalía General de la Nación, el caso ha requerido más de 300 actos investigativos, incluyendo:
• Revisión de 89 cámaras de seguridad.
• Recolección de 43 entrevistas.
• Ocho interrogatorios formales.
• Siete allanamientos.
• Análisis de llamadas y redes sociales.
Todo esto permitió identificar roles, movimientos y conexiones entre los implicados.
🕵️♂️ La investigación continúa. Se espera que en los próximos días la Fiscalía entregue nuevos avances.