MapaRadio

MapaRadio Emisora online musical, deportiva y variada.tambien encuentra noticias de cultura, farándula,y acti

ELIOT LE DIO LA VICTORIA AL LIVERPOOL 1X0  EN EL PARQUE DE LOS PRÍNCIPES DE PARIS EN SU JUEGO DE IDA ANTE EL PSG  EN CHA...
05/03/2025

ELIOT LE DIO LA VICTORIA AL LIVERPOOL 1X0 EN EL PARQUE DE LOS PRÍNCIPES DE PARIS EN SU JUEGO DE IDA ANTE EL PSG EN CHAMPIONS LEAGUE CON ASISTENCIA DE DARWIN NUÑES

¡Equipo listo del Liverpool para hoy jugar en el Parque de los Príncipes! Ante el  PSG por champions league.▶️ Alisson; ...
05/03/2025

¡Equipo listo del Liverpool para hoy jugar en el Parque de los Príncipes! Ante el PSG por champions league.

▶️ Alisson; Alexander-Arnold, Konaté, Van Dijk, Robertson; Szoboszlai, Gravenberch, Mac Allister; Salah, Jota y Díaz

“Cruceros sobre el río Magdalena comienzan el 15 de Marzo”: Gobernador Arana Cartagena de Indias, 23 de enero del 2025 -...
24/01/2025

“Cruceros sobre el río Magdalena comienzan el 15 de Marzo”: Gobernador Arana

Cartagena de Indias, 23 de enero del 2025 - Tras una visita al sector industrial de Cartagena, el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, recorrió dos de los cruceros que navegarán sobre el Río Magdalena.

Luego de revisar los avances, detalles y especificaciones, junto al director de Cormagdalena, Álvaro Redondo y Beno Atán, gerente general de la compañía confirmaron que el 15 de marzo comenzará la primera travesía de los cruceros por el Río Magdalena.

“Una visita muy soñada por todos los habitantes del departamento de Bolívar, ya todos sueñan con montarse en ese crucero y conocer los mejores paisajes del mundo que son los paisajes del río Magdalena. Estuvimos montados en las dos embarcaciones y confirmamos que el 15 de marzo sale el primer crucero del río Magdalena”, indicó el Gobernador.

Por su parte Álvaro Redondo, Gerente de Cormagdalena, indicó que la construcción de los cruceros van avanzados y que la empresa AmaWaterways ha cumplido con los requisitos requeridos. “El gobierno nacional está convencido de que esta apuesta turística por el río Magdalena es de suma importancia para el desarrollo económico del país y felices por hacer este recorrido”.

Serán dos cruceros que harán su tránsito por el Río Magdalena. AmaMagdalena cuenta con 30 cabinas y capacidad para 60 huéspedes. Y AmaMelodia cuenta con 32 cabinas y capacidad para 64 huéspedes.

“Volver a mirar hacia el Río y que se convierta en una oportunidad de desarrollo turística y comercial, que la gente del interior del país y de afuera conozcan los atractivos de Bolívar nos llena de mucha felicidad”, apuntó Arana.

_Con inversión de $400.000 millones_*Semana de consolidación de grandes obras: se inicia licitación de Gran Malecón del ...
21/01/2025

_Con inversión de $400.000 millones_

*Semana de consolidación de grandes obras: se inicia licitación de Gran Malecón del Mar, Intercambiador de La Carolina y cinco nuevos colegios para Cartagena*

-Con inversión por el orden de $400.000 millones, Cartagena inicia en firme su apuesta por grandes obras: Gran Malecón del Mar, Intercambiador de La Carolina y cinco nuevas instituciones educativas para más de 20.000 estudiantes del Distrito.

-El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, destacó la importancia de consolidar obras que hacen visibles a comunidades históricamente marginadas, transforman la movilidad y calidad de vida de miles de cartageneros, además de contribuir con un turismo de calidad que continúa recuperando su brillo y esplendor.



*Cartagena de Indias D. T. y C., 21 de enero de 2025*. En medio de lo que ha sido definido por el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, como el año de la consolidación y, tal como la anunció a la ciudadanía, desde este lunes 20 de enero de 2025 se iniciaron de manera oficial los procesos licitatorios de cuatro grandes apuestas de ciudad, con una inversión cercana a los $400.000 millones, llamados a convertirse en referentes de transformación social, generación de empleo y respuestas a problemas históricos que ameritaban soluciones urgentes.

Se trata del Gran Malecón del Mar, un hito para el turismo y de las miles de familias cartageneras que derivan su sustento de la principal actividad económica de la ciudad, con una inversión de más de $100 mil millones; el Intercambiador de La Carolina, una megaobra de infraestructura que tranformará la movilidad de más de 400 mil personas, también con más de $100 mil millones en inversión.
Y, finalmente, la lista la cierra la construcción de cinco nuevos colegios en Ciudadela La Paz, San José de Los Campanos, Cerros de Albornoz, Pasacaballos y Bayunca, con un inversión de $180 mil millones, que transformarán la calidad educativa de cerca de 20.000 estudiantes que contarán con doble jornada, con la disponibilidad de media técnica o centros universitarios.

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, destacó la importancia de consolidar obras que hacen visibles a comunidades históricamente marginadas, transforman la movilidad y calidad de vida de miles de cartageneros, además de contribuir con un turismo de calidad que continúa recuperando su brillo y esplendor.


*Malecón del Mar*��La obra tiene como objetivo principal el diseño arquitectónico y técnico de 8,7 kilómetros de frente de ciudad sobre el mar Caribe. Ya fueron presenados los primeros cinco kilómetros, que corresponden al primer tramo de ejecución que va desde Playa Azul La Boquilla, hasta el sector de La Tenaza.
�El gran Malecón del Mar es una obra que abraza las bondades y privilegios de Cartagena que la hacen el epicentro del turismo en Colombia, y que enamoran a los millones de visitantes que vienen año tras año.�El Malecón del Mar implementará zonas peatonales, ciclorrutas, áreas comerciales, áreas lúdicas, deportivas, de esparcimiento, estancia, zonas de servicios y El Mirador del Sol, la nueva zona referente de la ciudad que contará con una Rueda de la Fortuna. La ejecución de proyecto además mejorará el sistema de drenajes, el sistema de iluminación y la seguridad vial de la Avenida Santander.
��El proyecto tendrá los siguientes componentes que conectarán las zonas más turísticas de la ciudad, permitiendo la integración de los principales equipamientos y espacios públicos:��● 5,174 metros lineales de sendero peatonal�● 3,763 metros lineales de ciclorrutas�● 1,100 metros lineales de vías de servicios�● 59,306 m2 de Zonas verdes�● 14 Plazoletas de conexión y articulación�● 510 unidades de parqueaderos distribuidos en Playa Azul, Marbella y Cabrero�● 3,411 m2 de zonas de aprovechamiento económico�● 1 Centro de Atención al Turista (CAT)�● 1 Punto de información turística�● 7 baterías de baño para servicios de playa��*Intercambiador de La Carolina: un salto histórico de Cartagena hacia la modernidad vial*

El Intercambiador de La Carolina, catalogado por el alcalde Dumek Turbay como la obra de infraestructura más importante de los últimos 20 años en la ciudad. incluye dos puentes, una glorieta, dos vías principales y cinco vías de enlace, diseñados para descongestionar una de las entradas más críticas de la ciudad, reduciendo hasta 30 minutos los desplazamientos diarios y beneficiando directamente a más de 400 mil personas.��El anuncio del Intercambiador de La Carolina marcó el inicio de una estrategia más amplia para modernizar la infraestructura vial de Cartagena.

La obra ha sido pensada estratégicamente para mejorar significativamente el flujo vehicular en este importante nodo vial, que conecta puntos clave de la ciudad como El Pozón, Villa Estrella, la avenida Pedro Romero, Ciudad Jardín o la carretera La Cordialidad e incluso la Troncal de Occidente. Su ejecución pretende no solo aliviar el tráfico, sino ofrecer a los cartageneros una solución moderna, eficiente y acorde con las necesidades de una ciudad que en esa zona se encuentra en pleno crecimiento.��
*Cinco nuevos colegios para cerca de 20.000 estudiantes*��Conforme con el Plan de Desarrollo: Cartagena, ciudad de derechos, en este 2025, la Alcaldía Mayor de Cartagena dará un paso significativo en la consolidación de su meta de construir cinco nuevos colegios, rehabilitar otras 15 instituciones educativas oficiales emblemáticas de la ciudad y hacer mantenimiento correctivo a otras 80.��Los cinco nuevos colegios estarán localizados en Ciudadela La Paz, San José de Los Campanos, Cerros de Albornoz, Pasacaballos y Bayunca, con un impacto directo en la transformación educativa de unos 20.000 estudiantes que, además de disfrutar de una óptima infraestructura educativa, contarán con doble jornada, con la disponibilidad de media técnica o centros universitarios. Esto, como una gran apuesta de la Alcaldía Mayor de Cartagena de formar estudiantes cada vez mejor preparados para enfrentar su futuro laboral.

*Desde la urbanización La India, alcalde Dumek Turbay anuncia dos nuevas calles para el barrio y la recta final para el ...
11/01/2025

*Desde la urbanización La India, alcalde Dumek Turbay anuncia dos nuevas calles para el barrio y la recta final para el inicio de obras del Intercambiador Vial de La Carolina*

-El mandatario de los cartageneros, Dumek Turbay Paz, concluyó que: “no es un camino de cemento. Es la oportunidad de que las comunidades dejen de ser invisibles. Es la oportunidad para saber que hay un Gobierno para el cual todos los cartageneros existen”.

-A finales de abril, según el cronograma presupuestado, deberán comenzar las obras del Intercambiador de La Carolina.

*Cartagena de Indias D. T. y C., 11 de enero de 2025.* En medio de un acto conjunto en el cual el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, hizo entrega oficial de 210 metros lineales construidos por la administración departamental, representados en dos nuevas calles para la comunidad de la urbanización La India; el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, agradeció el trabajo en equipo consolidado en beneficio de la ciudad y entregó más buenas noticias para los cartageneros.

De acuerdo Turbay Paz, el próximo 1 de febrero el Distrito iniciará la construcción de dos nuevas calles en la urbanización Ciudadela India Catalina, conocida popularmente como La India. Se trata de las carreras 105 y 106, las cuales dignificarán la calidad de vida de esta comunidad, mejorarán su interconexión con centros educativos y escenarios deportivos, además de contribuir para que más cartageneros salgan de condiciones de marginalidad y pobreza.

Esta obra es una de las intervenciones más esperadas por la comunidad, pues durante décadas los habitantes de la Ciudadela India Catalina han sufrido por el deterioro de sus vías, especialmente en épocas de lluvias, cuando el barro y las condiciones intransitables de la malla vial interna dificultan el tránsito de vehículos y peatones.

Wilson Camacho López, coordinador de Infraestructura de la JAC, también se mostró emocionado por esta noticia.
“Agradecido con nuestro señor alcalde Dumek porque después de 24 años de estar chapaleando barro, por fin nos van a arreglar la vía principal y a terminarla hasta el final. Gracias a él y a Dios, de ahora en adelante podremos pisar concreto. Señor alcalde Dumek, no tenemos cómo pagarle esa gestión que usted está haciendo en nuestra comunidad”, sostuvo Camacho.

La intervención consiste en la pavimentación de la Transversal 65 en la carrera 105 con una ejecución de 200 metros lineales de concreto, que permitirán mejorar las condiciones de drenaje de la zona. También será beneficiado el otro lado de la vía, la carrera 106, jurisdicción de la urbanización Portal de La Cordialidad, donde serán intervenidos 285 metros, para un total de 485 metros de pavimento en esta importante vía de acceso.

*Más buenas noticias*

La otra gran buena noticia oficializada por el mandatario de los cartageneros tiene que ver con que, el próximo 20 enero, ya deberá estar colgada la documentación correspondiente al proceso de contratación de las obras del Intercambiador Vial de La Carolina, por más de $100.000 millones. La denominada más grande obra de infraestructura de los últimos años, desde la construcción del Viaducto El Gran Manglar, deberá estar contratada a finales de marzo y, en abril, está proyectado su inicio oficial.

La tercer gran noticia, entregada por el alcalde Dumek Turbay Paz, este sábado, tiene que ver con la presentación de los diseños de lo que será una gran apuesta en infraestructura vial para descongestionar el tráfico proveniente de Villa Grande de Indias y la Variante, que consistirá en nueva vía que será construida detrás de la Unidad Deportiva Rocky Valdez, para transformar por completo el flujo vehicular de la zona.

“Hoy es un día especial, marcado por el compromiso de resolver los desafíos que afectan a nuestra ciudad. Con el señor gobernador, su equipo y el nuestro, hemos trabajado incansablemente para afrontar problemas que por mucho tiempo se ignoraron. Nuestra mayor motivación proviene de nuestra gente, que ha sido testigo de cómo la ciudad se opacó, pero que también comparte la esperanza de un cambio real que hoy es una realidad”, concluyó el alcalde Turbay Paz.

El mandatario de los cartageneros concluyó que: “no es un camino de cemento. Es la oportunidad de que las comunidades dejen de ser invisibles. Es la oportunidad para saber que hay un Gobierno para el cual todos los cartageneros existen”.

MILLONARIA INVERSIÓN EN VIA QUE CONECTARA  ARJONA CON SAN ESTANISLAO DE KOSKA.Más vías para Bolivar: aprueban millonaria...
31/12/2024

MILLONARIA INVERSIÓN EN VIA QUE CONECTARA ARJONA CON SAN ESTANISLAO DE KOSKA.

Más vías para Bolivar: aprueban millonaria inversión para conectar Arjona y San Estanislao de Kostka

Turbaco, Bolívar, 30 de diciembre de 2024.

En un logro significativo para el desarrollo de Bolívar, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Caribe aprobó la ejecución de un proyecto de infraestructura vial que conectará los municipios de Arjona y San Estanislao de Kostka. Este ambicioso proyecto, que representa una inversión superior a los 40 mil millones de pesos, marcará un antes y un después en la conectividad y el desarrollo de esta estratégica región del departamento.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, quien también preside el OCAD Caribe, celebró la aprobación de los recursos, destacando la relevancia de esta obra para potenciar el desarrollo económico, agrícola, social y turístico de la zona. “Esta vía no es solo una infraestructura, es una puerta al progreso para miles de bolivarenses. Conectaremos sueños, oportunidades y bienestar en el corazón de nuestro departamento”, afirmó Arana durante la sesión.

Impacto más allá de la carretera

El proyecto no solo tiene como objetivo mejorar la transitabilidad entre Arjona y San Estanislao de Kostka; también busca convertirse en un motor de desarrollo integral. Con la optimización del transporte de productos agrícolas y el acceso más ágil a servicios básicos, esta obra promete aumentar la competitividad económica de la región. Asimismo, fomentará la inversión y el turismo sostenible, aprovechando el inmenso valor cultural y natural que ofrece este corredor estratégico.

La Gobernación de Bolívar, como entidad ejecutora, garantizará la calidad en la implementación de la obra, asegurando una adecuada administración de los recursos asignados. Sobre este aspecto, el gobernador Arana fue enfático: “Nuestra prioridad es que cada peso invertido se traduzca en beneficios reales para las comunidades. Este proyecto es un paso firme hacia un Bolívar más competitivo e inclusivo”.

Un acuerdo regional para el progreso

La sesión del OCAD Caribe, en la que se aprobó este trascendental proyecto, reunió a líderes de toda la región Caribe, incluyendo gobernadores, alcaldes, representantes del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y del Ministerio de Hacienda. Este esfuerzo colectivo resalta la visión compartida de fortalecer la infraestructura vial como pilar del crecimiento económico en la Costa Caribe.

Con la ejecución de esta obra, Bolívar reafirma su posición como motor clave de desarrollo en la región. La conectividad no solo transformará la vida de miles de habitantes, sino que también abrirá nuevas oportunidades para potenciar la productividad y mejorar la calidad de vida en el departamento.

Bolívar, un departamento en movimiento

La aprobación de este proyecto se suma a una lista de iniciativas lideradas por la Gobernación de Bolívar para fortalecer la infraestructura vial. Con cada nueva obra, el gobierno departamental avanza hacia un Bolívar más unido, competitivo e inclusivo, consolidando su compromiso de construir un futuro de oportunidades para todos sus habitantes.

30/12/2024

SEÑALIZACIÓN PARA EL BICENTENARIO.
JOSE RICAURTE DIRECTOR DEL DATT DE CARTAGENA

*Alcalde Dumek Turbay anuncia a Malka Piña Berdugo como Directora (e) del Dadis**Cartagena de Indias D, T y C, 27 de dic...
27/12/2024

*Alcalde Dumek Turbay anuncia a Malka Piña Berdugo como Directora (e) del Dadis*

*Cartagena de Indias D, T y C, 27 de diciembre de 2024* El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, anunció este viernes la designación de Malka Piña Berdugo como directora encargada del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), en reemplazo del médico Alex Tejada Núñez, quien dejará el cargo en los próximos días.

Malka Piña Berdugo se desempeña actualmente como líder de la Dirección Operativa de Prestación de Servicios del Dadis.

Es médica egresada de la Universidad de Cartagena y cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector salud, destacándose en la gestión de clínicas y hospitales. Recientemente, ocupó el cargo de directora encargada de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias.

Con esta designación, la Administración distrital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud digna y humanizada en beneficio de los cartageneros.

23/12/2024

Clemencia brilla con su nuevo megacolegio para 1.200 estudiantes

Clemencia, Bolívar, diciembre 23 del 2024. La educación se consolida como la piedra angular del desarrollo en Bolívar. En un acto cargado de emoción y esperanza, el gobernador Yamil Arana Padauí inauguró el Megacolegio de Clemencia, una obra que simboliza el compromiso del gobierno departamental con el futuro de miles de niños y jóvenes. Esta entrega se suma a los siete megacolegios construidos en 2024, confirmando que la educación no solo es una prioridad, sino una herramienta clave para cerrar brechas y construir un Bolívar más equitativo.

Un sueño hecho realidad

Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador Arana subrayó que estudiar en condiciones dignas ya no es un sueño lejano para las comunidades rurales de Bolívar. “Hoy entregamos más que un edificio; entregamos esperanza, oportunidades y un futuro lleno de posibilidades para nuestros jóvenes”, expresó. El mandatario también resaltó el trabajo conjunto con la Alcaldía de Clemencia, destacando que los logros son fruto de una colaboración estrecha entre instituciones. “Prefiero que hablen del gobierno y no de mi persona, porque lo que se está viendo en Bolívar es un esfuerzo colectivo”, añadió.

El Megacolegio de Clemencia cuenta con 32 aulas, dos laboratorios, una cafetería, un comedor escolar amplio, una cancha multifuncional, una biblioteca, una sala de sistemas y otra de tecnología, además de modernas baterías sanitarias y una cocina completamente equipada. Esta infraestructura beneficiará a más de 1.200 estudiantes en 2025, garantizándoles un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral.

Un legado educativo

El alcalde de Clemencia, Miguel Samir Barrios, expresó su gratitud hacia el gobernador por su sentido de pertenencia y compromiso con el municipio. “Estamos agradecidos por este regalo que transforma vidas. Ahora nuestra tarea es cuidar estas instalaciones y seguir trabajando de la mano del gobernador para traer más logros a Clemencia”, afirmó.

El Megacolegio de Clemencia es parte de una estrategia más amplia que busca posicionar a Bolívar como un referente en educación. La administración de Yamil Arana ha entregado megacolegios en municipios clave como Arjona, San Martín de Loba, Tiquisio, Barranco de Loba, Simití y San Cristóbal. Estas infraestructuras no solo brindan espacios adecuados para la enseñanza, sino que incorporan áreas destinadas a la cultura, la tecnología y la alimentación escolar, pilares fundamentales para garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas.

Los megacolegios: hitos del desarrollo en Bolívar

Entre las obras emblemáticas entregadas en 2024 destacan:
• Don Bosco, Arjona: Con 24 salones, ofrece educación a cerca de 1.000 estudiantes de secundaria.
• Megacolegio Agropecuario de Sincerín, Arjona: Capacidad para 2.000 alumnos de primaria y bachillerato, con enfoque en formación técnica agropecuaria.
• Institución Educativa Técnica Agropecuaria, San Martín de Loba: Infraestructura para 700 estudiantes, potenciando la formación técnica.
• Institución Educativa Puerto Rico, Tiquisio: Modernización de seis aulas existentes y construcción de 12 nuevas, fortaleciendo la capacidad educativa del municipio.
• Julio Faciolince, Barranco de Loba: Un coliseo cubierto, laboratorios, talleres y un comedor escolar mejoran el entorno educativo y el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
• Megacolegio de Simití: Con 24 aulas, un comedor escolar y espacios para la preparación de alimentos, este colegio eleva los estándares educativos de la región.
• San Cristóbal: La más reciente entrega, con instalaciones modernas que garantizan calidad educativa y bienestar para estudiantes y docentes.

Bolívar, potencia educativa

El gobierno de Yamil Arana avanza con pasos firmes hacia la consolidación de un Bolívar donde la educación sea el motor del progreso social y económico. “Cada aula, cada laboratorio y cada comedor construido es una apuesta por el futuro de nuestros jóvenes. Seguiremos trabajando para que la educación sea la llave que abra las puertas de un mejor mañana”, concluyó el gobernador.

Con la entrega del Megacolegio de Clemencia y el compromiso de seguir priorizando la educación en 2025, Bolívar se posiciona como un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la equidad y la inclusión. La transformación está en marcha, y la educación es su estandarte.

*Bomberos de Cartagena atienden emergencia por colapso de grúa en El Country: tres lesionados y evacuaciones preventivas...
23/12/2024

*Bomberos de Cartagena atienden emergencia por colapso de grúa en El Country: tres lesionados y evacuaciones preventivas*

_Cartagena D.T. y C., 22 de diciembre de 2024._
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena atendió, aproximadamente a las 11:30 am., una emergencia provocada por el colapso de una grúa torre en un edificio en construcción, ubicado en el barrio El Country.

El impacto de la estructura dañó una de las paredes de una edificación vecina, dejando como resultado tres personas lesionadas: una con trauma craneal y dos con lesiones múltiples en las extremidades. Los afectados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica.

Las causas del incidente están siendo investigadas por las autoridades competentes.

En coordinación con el CRUED, la Defensa Civil, la Oficina de Gestión del Riesgo, la Policía Nacional y el Dadis, se realizaron labores de aseguramiento de la zona, rescate y evacuación de personas atrapadas, desalojo preventivo de áreas afectadas y evaluación preliminar de los daños estructurales en edificaciones aledañas.

El Cuerpo de Bomberos de Cartagena sigue trabajando en el lugar para garantizar la seguridad de la comunidad y prevenir nuevos riesgos. Reiteramos a la ciudadanía la importancia de evitar acercarse al área mientras se llevan a cabo estas labores.

*Alcaldía de Cartagena rehabilita vía hacia el Cerro de la Popa de cara a las “mejores Fiestas de La Candelaria de la hi...
22/12/2024

*Alcaldía de Cartagena rehabilita vía hacia el Cerro de la Popa de cara a las “mejores Fiestas de La Candelaria de la historia”*

- _La intervención se inició recientemente y avanza a gran ritmo. Los trabajos son ejecutados por la Secretaría de Infraestructura del Distrito. Son 330 metros lineales que mejorarán el acceso de feligreses y turistas._

*Cartagena de Indias D.T. y C., 22 de diciembre de 2024.* La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Infraestructura, está interviniendo la malla vial en la subida al Cerro de la Popa, con el objetivo de mejorar la conectividad y la seguridad vial para propios y visitantes en esta importante zona turística y religiosa.

Los trabajos, que se iniciaron recientemente, hacen parte de la Fase 2 de la Rehabilitación de la Malla Vial del Distrito y consisten en la pavimentación de 330 metros lineales, que tienen una inversión de $1.600 millones.

La obra está diseñada para brindar mejores comodidades y seguridad a los cartageneros, turistas y feligreses que ascienden al cerro para disfrutar de su belleza natural y su tradición religiosa.

La intervención se realizará a tiempo para la celebración de la Virgen de la Candelaria, en febrero el próximo año, lo que permitirá a los peregrinos y visitantes disfrutar de una experiencia más segura y cómoda al momento de subir al convento de la Popa.

“Con la entrega de esta importante vía, en el corazón de nuestras tradiciones religiosas y culturales, propiciamos, junto a toda la oferta festiva y planificación logística, que en 2025 en Cartagena se vivan las mejores Fiestas de la Candelaria de la historia”, dijo Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.

La administración distrital reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura vial y la calidad de vida de los cartageneros, y agradece la paciencia y comprensión de la ciudadanía durante la ejecución de esta importante obra.

Dirección

Maparadio
Cartagena

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MapaRadio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a MapaRadio:

Compartir