14/10/2025
💠 | El próximo 31 de diciembre de 2025, el mundo despedirá a uno de los íconos más influyentes de la música y la cultura pop: MTV. Tras más de cuatro décadas marcando a generaciones enteras, la legendaria cadena dejará de emitir varios de sus canales musicales, cerrando un capítulo dorado en la historia de la televisión.
Desde su primer acorde con “Video Killed the Radio Star” de The Buggles el 1 de agosto de 1981, MTV no solo revolucionó la manera de consumir música, sino que redefinió toda una era. Fue la plataforma que catapultó a artistas como Madonna, Michael Jackson, Nirvana, Pearl Jam, Guns N’ Roses y Metallica, y el escenario donde se vivieron momentos inolvidables como los MTV Unplugged, los Video Music Awards y los estrenos mundiales de videoclips que paralizaban audiencias.
Con el paso del tiempo, y la irrupción del streaming y las redes sociales, el canal fue perdiendo protagonismo. La música dio paso a los realities, y aquella esencia única que enamoró a millones comenzó a desvanecerse. Aun así, para muchos, MTV siguió siendo un símbolo, un refugio, una escuela de cultura pop y rock.
La decisión llega tras la reciente fusión entre Paramount y Skydance Media, que ha llevado a la confirmación del cierre definitivo de varios canales de MTV en Europa, entre ellos MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live.
Aunque muchos veían este final como inevitable, no deja de doler. Porque MTV no fue solo un canal, fue una era, una revolución cultural que transformó la música, la televisión y la forma en que una generación entera entendía el mundo.
Para los que crecimos esperando los estrenos, los videoclips, los conciertos en vivo, los premios, los “Yo vi MTV” y todo lo que representaba encender ese canal, esta despedida es más que simbólica: es el cierre de un capítulo imborrable en nuestras vidas.