Cultura Viva

Cultura Viva 💻| Medio digital especializado en Cultura
“𝙑𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙣𝙘𝙖𝙢𝙞𝙣𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙝𝙖𝙘𝙞𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙣𝙖𝙧𝙧𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙘𝙪𝙡𝙩𝙪𝙧𝙖𝙡 𝙨𝙞𝙣 𝙚𝙭𝙘𝙡𝙪𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙮 𝙖𝙡𝙜𝙤 𝙢𝙖́𝙨”. 💠🇨🇴

💠  | Fonseca presenta su TropicaliaTour en la Plaza de Toros de Cartagena el 13 de septiembre. 😍🤩Disfruta de sus éxitos ...
25/07/2025

💠 | Fonseca presenta su TropicaliaTour en la Plaza de Toros de Cartagena el 13 de septiembre. 😍🤩

Disfruta de sus éxitos como “Te mando flores”, “Eres mi sueño” y “Arroyito”. El concierto promete ser una noche inolvidable de música, baile y diversión. Compra tus boletas en preventa antes de que se agoten o suban los precios.

¡No te pierdas la fiesta tropical más esperada del año! 🎟️💃

| | |

💠  | La promotora artística Grey Henry recibe el reconocimiento dentro de las 100 mujeres más top de colombia 👏🎖️La prom...
25/07/2025

💠 | La promotora artística Grey Henry recibe el reconocimiento dentro de las 100 mujeres más top de colombia 👏🎖️

La promotora artística Grey Henry con 9 años de experiencia en la industria musical y del entretenimiento, recibe hoy el reconocimiento por el salón de la fama y la cámara Nacional de la mujer como una de las 100 mujeres más top de Colombia, en donde logran reconocerle todo su aporte a la sociedad y gran trabajo realizado en alrededor de su carrera.

“Me siento muy agradecida con Dios, mi mamá, mi familia, mis amigos, mis artistas y en todas las personas que hoy confían mucho en mí, en mi trabajo y a diario me permiten aportarle lo mejor de mi, es bonito ver el resultado de tanto esfuerzo durante todos estos años y vamos por más”- Grey Henry

Grey Henry hoy se destacada por ser la jefe de muchos artistas a nivel local, nacional e internacional.
col mx


Reconocimiento

💠  | La Alcaldía de Medellín dio apertura a la sexta y última Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cult...
25/07/2025

💠 | La Alcaldía de Medellín dio apertura a la sexta y última Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2025, con una inversión de alrededor de $1.500 millones. A través de esta iniciativa, se definirá la programación artística y cultural que acompañará a la ciudad durante el cierre del año, con propuestas que se desplegarán en comunas y corregimientos.

La convocatoria contempla seis líneas que orientan su programación en categorías como producción de eventos con temática de Navidad; circulación de programación artística navideña; comparsas para el tradicional Desfile de Mitos y Leyendas y programación Medellín 2.0. Esta también incluye la participación de algunos festivales con enfoque territorial y comunitario: el Festival Arte Callejero y el Festival Entre Cuerdas y Acordeones.

Como parte de su apuesta por fortalecer el sector audiovisual, la Administración Distrital presenta para esta edición del Festival Miradas cinco líneas específicas de estímulo que buscan ampliar la circulación, mediación y acceso a la pluralidad en los contenidos.

Actualmente, la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2025 supera los 3.000 participantes, cifra que representa un crecimiento significativo frente a los 2.035 del año anterior.

En consecuencia, se han apoyado un total de 579 proyectos y se han entregado más de $8.500 millones a procesos artísticos, culturales y comunitarios, en consonancia con los objetivos del Plan de Desarrollo “Medellín Te Quiere” 2024– 2027, que busca consolidar al Distrito como una capital creativa.

💠  | Con más de 100 eventos y 150 invitados de 22 países, este jueves 25 de julio comienza en Bogotá el Festival Gabo 20...
25/07/2025

💠 | Con más de 100 eventos y 150 invitados de 22 países, este jueves 25 de julio comienza en Bogotá el Festival Gabo 2025, la fiesta más importante del periodismo, la cultura y las historias en Iberoamérica

El evento, que celebra los 30 años de la Fundación Gabo, abre sus puertas de forma gratuita para invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre el poder transformador de las narrativas en todas sus formas.

Durante varios días, la capital será escenario de conversaciones, talleres, exposiciones y encuentros con referentes del mundo cultural y periodístico provenientes de los cinco continentes.

La edición de este año se propone como un espacio para imaginar futuros más inclusivos, donde todas las voces cuenten y el pensamiento crítico florezca.

💠  | La película UN POETA, dirigida por el colombiano Simón Mesa Soto, ha sido seleccionada oficialmente para el Festiva...
25/07/2025

💠 | La película UN POETA, dirigida por el colombiano Simón Mesa Soto, ha sido seleccionada oficialmente para el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde tendrá su estreno en Norteamérica dentro de la prestigiosa sección Special Presentations.

Esta categoría agrupa lo mejor del cine mundial y celebra en 2025 la edición número 50 del festival, que se realizará del 4 al 14 de septiembre en Canadá. UN POETA llega a Toronto tras recibir el Premio del Jurado en la sección “Una Cierta Mirada” del Festival de Cannes y luego de su paso por Múnich, consolidando así su trayectoria en el circuito internacional.

Rodada en 16 mm y ambientada en Medellín, la historia gira en torno a Óscar Restrepo, un poeta en decadencia que se t**a con Yurlady, una joven con talento para escribir. A través de una relación marcada por la obsesión, el desencanto y la inspiración, la película plantea una crítica ácida pero íntima sobre el arte, la vanidad y la transmisión generacional.

Con un tono de humor negro, sensibilidad punk y una mirada profundamente local, UN POETA ha sido destacada por su honestidad narrativa y su provocador enfoque visual.

La inclusión de esta producción en Special Presentations del TIFF refuerza el interés global por el cine colombiano y su capacidad de generar propuestas originales, con voces potentes y personales. El estreno en salas colombianas está previsto para el 28 de agosto.

UnPoeta

💠  | La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarro...
24/07/2025

💠 | La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) celebrarán el próximo 9 y 10 de septiembre en Barcelona la jornada “Derechos culturales y economía creativa para el desarrollo sostenible: contribuciones de Iberoamérica a la agenda global”

El encuentro, que tendrá lugar en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), busca consolidar la posición de Iberoamérica en los debates preparatorios de MONDIACULT 2025, la mayor conferencia mundial de la UNESCO sobre políticas culturales.

Durante dos días, se abordarán temas clave como derechos culturales, multilingüismo, educación artística, economía creativa, inteligencia artificial, acción climática y cooperación regional.

Esta cita regional es estratégica en un momento crucial: el cierre de la Agenda 2030 y la necesidad de establecer la cultura como un objetivo independiente dentro de la nueva estrategia global de desarrollo de Naciones Unidas. MONDIACULT 2025 será una plataforma de impulso político y social que reunirá a miles de participantes —gobiernos, artistas, jóvenes, sociedad civil— para acordar una hoja de ruta cultural internacional.

En ese contexto, el foro iberoamericano organizado por OEI y AECID busca articular propuestas comunes que integren los desafíos culturales de la región y afiancen una visión compartida para el futuro.

Además del debate abierto al público, se desarrollará la IV Reunión del Foro de Viceministras/os y Altas Autoridades de Cultura de Iberoamérica, con la presentación de un documento de contribuciones regionales hacia MONDIACULT. Este ejercicio colectivo no solo refuerza los compromisos de la Carta Cultural Iberoamericana, sino que también posiciona a la región como un actor protagónico en la transformación de la política cultural global desde la diversidad, la equidad, el desarrollo sostenible y la paz.

💠  | La cantautora santandereana María Cristina Plata, una de las voces más destacadas de la nueva música latinoamerican...
24/07/2025

💠 | La cantautora santandereana María Cristina Plata, una de las voces más destacadas de la nueva música latinoamericana, se presentará el próximo 4 de octubre de 2025 en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá con su aclamado Casi Te Creo Tour

El concierto será una celebración sensorial de la música de raíz latinoamericana, donde confluyen sonidos del bolero, la ranchera, la música andina y el pasaje llanero, todo desde una propuesta honesta, íntima y profundamente emocional. Este tour, que ya ha recorrido Medellín, Bucaramanga y Pereira, aterrizará también en Ciudad de México y Madrid.

El espectáculo gira en torno al nuevo disco Casi Te Creo, una obra concebida como un viaje completo, sin sencillos previos, que mezcla composiciones inéditas y reinterpretaciones de géneros tradicionales, con arreglos modernos y una producción detallada. Cada una de sus diez canciones incluye un visualizer que acompaña la experiencia auditiva con imágenes que evocan paisajes y costumbres de Latinoamérica.

Producido por la propia Plata y Beto Ojeda, el álbum reafirma su lugar como una figura clave en la renovación de la música tradicional del continente.

Con más de 18 años de trayectoria, María Cristina ha llevado su propuesta a escenarios de América y Europa, y ha sido reconocida por medios como Forbes y plataformas como Spotify Equal, incluso apareciendo en las pantallas de Times Square en Nueva York. Ha compartido escenario con artistas como Silvia Pérez Cruz, Andrea Echeverri y Monsieur Periné.

Su regreso a Bogotá promete ser una noche de encuentro con la memoria, la raíz y la sensibilidad latinoamericana.

🎟️ Entradas disponibles en TuBoleta.com

CasiTeCreoTour

💠  | La Fundación Universitaria Salesiana abrió convocatoria hasta el 31 de julio de 2025 para que jóvenes de estratos 1...
24/07/2025

💠 | La Fundación Universitaria Salesiana abrió convocatoria hasta el 31 de julio de 2025 para que jóvenes de estratos 1 y 2 en Colombia puedan estudiar Ingeniería Energética en Bogotá pagando solo el 30 % de la matrícula

Esto es posible gracias al programa Huella Salesiana, que integra apoyo económico, empleo y acompañamiento integral. El 40 % del costo es cubierto por padrinos del programa, el 30 % por la universidad, y el restante 30 % es asumido por el estudiante a través de un empleo gestionado por la institución con empresas aliadas.

👉 ¿Qué necesitas para postularte?

1. Debes ser bachiller.
2. Estar interesado en iniciar sus estudios profesionales en el programa de Ingeniería Energética.
3. Ser menor de 25 años.
4. Pertenecer al estrato socioeconómico 1 y 2.
5. Enviar hoja de vida y un video contando por qué tienes el perfil indicado para acceder a esta beca, al correo [email protected]
6. Inscribirte en https://eventos.unisalesiana.co/siembra-futuro-estudiantes

👉 Beneficios

1. Trabajo garantizado durante el tiempo de estudio.
2. Posibilidad de beca del 70% del valor de la carrera de Ingeniería Energética (Aplican términos y condiciones).
3. Ser un profesional del futuro.
El programa responde a una necesidad urgente del país: según datos oficiales, solo el 22 % del personal requerido para la transición energética está en formación actualmente.

En este contexto, Huella Salesiana se consolida como una oportunidad para reducir esta brecha, impulsar la educación con sentido social y preparar jóvenes para un mercado laboral en crecimiento.

Las empresas o personas interesadas en apoyar también pueden hacerlo mediante apadrinamiento o contratación, aportando a una causa educativa y transformadora.

💠  | El Hospital Serena del Mar, operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá, ha sido reconocido con la Certificación Pl...
24/07/2025

💠 | El Hospital Serena del Mar, operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá, ha sido reconocido con la Certificación Plata en Atención Centrada en la Persona por parte de Planetree International, destacándose como referente en la humanización del cuidado en Colombia y el Caribe

Esta distinción internacional resalta el compromiso del hospital con una atención empática, segura y participativa, basada en valores como el respeto, la compasión y la inclusión de pacientes, familias y cuidadores como parte esencial del proceso de salud.

La certificación reconoce logros en cinco pilares fundamentales: interacciones empáticas, participación familiar, diseño de espacios centrados en el bienestar, empoderamiento del equipo humano y acciones que impactan positivamente a la comunidad. Desde su apertura en 2021, el hospital ha impulsado un modelo integral de salud que busca no solo resultados clínicos, sino también transformar la experiencia del cuidado para todos los involucrados.

Con este logro, el Hospital Serena del Mar fortalece su posicionamiento como una institución de clase mundial, alineada con los estándares de excelencia de la Fundación Santa Fe de Bogotá, una de las pocas organizaciones en el mundo con certificación Planetree Oro.

Su liderazgo refuerza el camino hacia una salud más humana, donde la dignidad y el bienestar de las personas están en el centro del sistema.

SaludHumanizada **

💠  | El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y RTVC lanzaron oficialmente la alianza “La Cultura Tiene Se...
24/07/2025

💠 | El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y RTVC lanzaron oficialmente la alianza “La Cultura Tiene Señal”, una apuesta por la democratización del arte y la diversidad cultural en Colombia a través de la televisión pública

El proyecto permitirá que eventos y espectáculos de las artes vivas del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, como los que ocurren en el Teatro Colón o las salas F***y Mikey y Teresita Gómez, sean transmitidos por Señal Colombia y la Radio Nacional, garantizando su acceso en todo el país.

La primera transmisión será el concierto “Los tambores de Totó”, este sábado 26 de julio a las 9:00 p.m., seguido al día siguiente por “Medea”, una obra de ballet contemporáneo dirigida por Jimmy Rangel. Esta programación inaugura un nuevo modelo de circulación cultural que busca llegar incluso a los rincones más apartados del país, con contenidos que celebren las múltiples identidades del territorio colombiano.

El anuncio se hizo en una velada inaugural con el Coro Nacional de Colombia y un septeto de la Orquesta Sinfónica Nacional en la Sala Delia Zapata Olivella de Bogotá.

Con esta iniciativa, el Estado reafirma su compromiso con la equidad cultural, promoviendo una televisión pública inclusiva y representativa. “Una persona en el Amazonas podrá ver la misma obra que alguien en Bogotá”, señalaron desde Minculturas, destacando el alcance simbólico y democrático del proyecto.

A través de esta alianza, la cultura ya no será solo patrimonio de unos pocos, sino una experiencia compartida por millones de colombianos desde sus casas.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Cultura Viva posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share