Fundambiente

Fundambiente Diseño de campañas pedagógicas en manejo ambiental
Asesorías en marketing digital y procesamiento de estrategias
Consultorías y asesorías ambientales.

Operaci{on Turística, Diseño y montaje de eventos , representaciones artísticas, Ferias empresariales.

Cartageneros que se destacan internacionalmente en materia Patrimonial.En la conmemoración de los 200 años de independen...
21/07/2025

Cartageneros que se destacan internacionalmente en materia Patrimonial.
En la conmemoración de los 200 años de independencia en Suramérica y en el marco del proceso de evaluación para la declaratoria de patrimonio histórico y cultural de la humanidad ante la UNESCO de la Fortaleza Real Felipe del Callao, Perú.
Evento que auspicia la Sociedad de Amigos Amantes del Callao que convocaron un comité de expertos latinoamericanos en fortificaciones del cual hizo parte el extinto Alfonso Cabrera Cruz- en vida, y Ricardo Zabaleta Puello en representación de Colombia y de la institución Universitaria Mayor de Cartagena -UMAYOR e ICOFORT.
Hoy se desarrolló la conferencia de prensa en la que se dió a conocer la programación a desarrollar para conmemorar este acontecimiento.
1- El Congreso Internacional "Fortaleza del Real Felipe Patrimonio de la Humanidad" el 15 de noviembre de este 2025 y
2- Gran Conmemoración Ciudadana, el 22 de enero del 2026, fecha exacta de la capitulación Española en la Fortaleza del Real Felipe y la realización de un Abrazo Humano en torno a los 2.000 metros que es su perimetro.
SUMATE ! YA NOSOTROS NOS SUMAMOS apoyando comunicacionalmente con La Noticia Hoy, Periodico La Ciudad y Fundambiente

FUNDAMBIENTE ACTIVADO EN MESAS DE COCREACIÓN ¡Contribuyendo a un mejor Ambiente!Las zonas de desarrollo económico que co...
31/05/2025

FUNDAMBIENTE ACTIVADO EN MESAS DE COCREACIÓN
¡Contribuyendo a un mejor Ambiente!
Las zonas de desarrollo económico que conforman el departamento de Bolívar, hoy están ausentes de mecanismos, estrategias y espacios en el manejo de residuos y su disposición final.
No hay conocimiento cercano a lo que se dispone (Rellenos Sanitarios), por consiguiente en la instalación de la reciente mesa de cocreación a cargo de la Gobernación de Bolívar, Corporaciones Autónomas como Cardique y Cormagdalena, la Universidad Tecnológica, Alcaldías de las diferentes Zodes y ONGs.
La consolidación de un Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial, cuyo objeto es reducir la vulnerabilidad de los sectores agropecuario y minero, frente a la variabilidad climática y los impactos ambientales, mediante la implementación de prácticas adaptativas sostenibles, la incorporación de tecnologías limpias, el fortalecimiento de capacidades locales a través de programas de formación, la creación de incentivos para la diversificación productiva y el establecimiento de sistemas de monitoreo y control de uso de plaguicidas, agroquimicos y metales tóxicos como el mercurio y el cianuro, con el fin de garantizar la sostenibilidad ambiental y la salud de las comunidades en el departamento de Bolívar.
A partir de todas las acciones y proyectos propuestos, se apertura la ruta para contrarrestar la variabilidad climática y el uso inadecuado de recursos naturales, que han sido afectados gravemente la sostenibilidad del sector agropecuario y la salud ambiental.
Serán intervenidas 1.000 hectáreas, para su rehabilitación y adecuación de tierras. Las alcaldías serán las encargadas de articular las ejecuciones en su franja territorial, facilitando el acceso a las comunidades, coordinando acciones con los actores del territorio, garantizando la integración a los planes de desarrollo municipal.
La Gobernación de Bolívar, lidera la coordinación interinstitucional, asegurando la articulación del proyecto con políticas departamentales de desarrollo rural, ambiental y productivo. Además, facilitar recursos, alianzas estratégicas y el seguimiento a la ejecución integral del proyecto.
Cobran la mayor relevancia, las corporaciones autónomas, quienes son responsables del acompañamiento técnico y ambiental, incluyendo el monitoreo del uso de agroquimicos y metales tóxicos, el cumplimiento normativo ambiental, el diseño e implementación de estrategias para la sostenibilidad y la recuperación del ecosistema.
Las empresas de servicios públicos asumen el rol de aportadores de información de volúmenes o cuantificación de residuos peligrosos de la agricultura y minería tradicional.
Las universidades coadyuvan en el diseño de programas de sensibilización y educación ambiental, de estrategias para la identificación de rutas y sistemas de aprovechamiento.
El aspecto más importante, la financiación, la asumen la Gobernación, las Corporaciones Autónomas , las Alcaldías y Donantes de la empresa privada, en cumplimiento de la Responsabilidad Social Corporativa.
Un aspecto para tener en cuenta, adicionado por representantes de las ONGs participantes y Consejos Comunitarios, es que este proceso reconozca de una vez por todas que el mayor número de habitantes de nuestros territorios son NEGROS, lo que indica, que deben ser los mayormente tenidos en cuenta para las ejecuciones en las diferentes etapas, de este.
Fundambiente, entidad experta en creación de estrategias comunicacionales, insistió en que todo lo que en esta mesa se dialogó, no será exitoso, sino se optimizan los recursos en alto porcentaje para estas.
Al mismo tiempo, su representante Alvaro Güeto Barboza, manifestó su disposición de asumir la responsabilidad de un proyecto de RENATURALIZACIÓN, a partir la siembra de arboles frutales a la orilla de las cuencas, arroyos, canales, quebradas y ciénagas, afinandole a la Seguridad Alimentaria de las comunidades circundantes y jornadas de concientización para su aprovechamiento.
Esta actividad se realizó en el Salón Amarillo del Palacio de la Proclamación el pasado 28 de mayo, desde las 9:00 a.m.


ALVARO GÜETO BARBOZA
Director Fundambiente
Nit. 900296309-5

Reunión entre asociados y agente especial interventora consolida avances en el proceso de intervención de CoosaludEn des...
21/05/2025

Reunión entre asociados y agente especial interventora consolida avances en el proceso de intervención de Coosalud
En desarrollo del proceso de intervención de la cooperativa Coosalud, un comité nacional de asociados sostuvo una reunión de alto nivel con la agente especial interventora, Solange Ariza, en la sede principal de la organización, ubicada en el barrio Olaya de Cartagena.
El encuentro permitió abordar temas estratégicos relacionados con la gestión de la cooperativa y hacer seguimiento a los avances obtenidos en el marco de la intervención.
La agente interventora presentó un informe detallado sobre el estado actual del proceso, destacando logros en la depuración de información, el reintegro de inversiones a la entidad, las proyecciones de crecimiento institucional y la planeación de productos y servicios dirigidos a los asociados.
Durante la reunión, los miembros del comité nacional reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la cooperativa y expresaron su voluntad de participar activamente en el proceso de transformación, con el propósito de consolidar un modelo solidario eficiente, sostenible y alineado con los principios cooperativos.
Este espacio de diálogo confirma el compromiso conjunto entre la administración interventora y los asociados para trabajar en favor de una gestión más transparente, participativa y orientada al bienestar colectivo.
Produce : Alvaro Güeto Barboza
Para : Fundambiente

https://www.facebook.com/100064022647909/posts/1056036383207107/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
24/02/2025

https://www.facebook.com/100064022647909/posts/1056036383207107/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v

AGENCIA DEL INSPECTOR GENERAL DE TRIBUTOS ,RENTAS Y PARAFISCALES ITRC HACE PRESENCIA EN EL CARIBE COLOMBIANO.

A pesar de un rezago sentido para dar a conocer su misión y radio de acción de más de 13 años, se presentó la delegación de la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales ITRC, encabezada por la Directora Eva Carolina Madrid Torres y su equipo de apoyo a la gestión.
La misión de esta agencia es la de proteger el patrimonio público frente a acciones de fraude y corrupción, mediante un modelo especializado e innovador de prevención, aseguramiento e investigación disciplinaria, para fortalecer la transparencia y la efectividad en la Dian, Coljuegos y la Ugpp.
Mediante alianzas con diferentes entidades públicas y privadas, como las Redes de Veedurías Ciudadanas, existentes en todas las ciudades y zonas del país donde hay actividades aduaneras y de transporte de mercancías, la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales, ITRC, adelantará acciones tendientes a fortalecer la vigilancia para un recaudo transparente y protección de los recursos de la nación.
“Para el primer encuentro se escogió a Cartagena, por tratarse de una de las zonas más importantes en materia de gestión aduanera y tributaria, donde, al igual que en las demás regiones, trabajaremos mancomunadamente con las comunidades, a fin de darles a conocer las ventajas para la región y para el país de la reducción del contrabando e incentivar su participación en este propósito”, señaló Eva Carolina Madrid Torres, directora de ITRC,
Este primer encuentro, que se llevó a cabo en Cartagena el día 22 de febrero, el cual se denominó ‘Fortalecimiento de la participación ciudadana en la denuncia contra la corrupción y por la transparencia del recaudo’, donde, entre otros, se presentó el rol preventivo y sancionatorio de la Agencia ITRC.
‘Esta estrategia territorial contempla en principio, las zonas claves de puertos del país, donde se mueve la entrada de mercancía como en el departamento de Bolívar, Nariño, el Pacifico, Meta, entre otros.

Esta agencia tuvo sorda acción en gobiernos anteriores, en detrimento de los ingresos por tributos, rentas y parafiscales en toda la república de Colombia.
Es especial el momento en que se decidió activar este ente vigilante, controlador y sancionador, en un sistema direccionado para el cambio.
En la presente imagen los comunicadores Gregorio Salgado- Dirigente Social, Alvaro Güeto Barboza- Dirigente de la Veeduría del Paisaje Cultural, Escenarios Electorales y Actuaciones de los Entes de Control y Fiscalización, el Dirigente Social y representante de la Veeduría del Paisaje Cultural, Escenarios Electorales y Actuaciones de los Entes de Control y Fiscalización, con la Dra. Eva Carolina Madrid Torres- Directora de la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales ITRC.
Produce para Comunicaciones La Ciudad, La Noticia Hoy: ÁLVARO GÜETO BARBOZA- Comunicador Social, Periodista e Historiador.

DE CIUDAD DE MÉXICO A CALI.De la Casa de los Abuelos a la Azotea de la Abuela.Para quienes aspiren conocer en sus period...
25/01/2025

DE CIUDAD DE MÉXICO A CALI.
De la Casa de los Abuelos a la Azotea de la Abuela.
Para quienes aspiren conocer en sus periodos de descanso, vacaciones o estado de retiro, tener en cuenta varios referentes.
Tuvimos el honor de conocer territorios que han alcanzado la consolidación de sus ofertas, lo que convierte a México en conjunto , en un país vanguardista por su amplia gama de experiencias, las cuales afinan a satisfacer en un alto porcentaje lo que requiere un turista y el núcleo que lo acompañe, sean de su propia familia o circulo de amigos.
En esta publicación he decidido compartir lo que se viene generando en Colombia, y no propiamente en el Caribe, nos asentamos en las ofertas que brinda el pacífico, teniendo como Hub la ciudad de Cali, que por su connotación receptora de todos los provenientes de las muchas municipalidades que conforman la costa del Océano Pacífico , los cuales sobresalen por una gastronomía ancestral basada en que todos los condimentos son hierbas y vegetales naturales que le dan el sabor especial a cada plato que hace parte de su inventario, cultivados en sus espacios residenciales o en zonas muy cercanas, con una premisa , que todas las matronas han heredado de sus generaciones anteriores el saber, para mantener el legado facilmente trasnmisible a sus cercanos familiares.
Mientras en México, se disfruta también de una histórica gastronomía, promocionada a través de portales y plataformas digitales , no dejando de lado, solidas cadenas televisivas que han trascendido en los mercados latinos, en Cali la Secretaría de Turismo adelanta en eventos internacionales y expediciones mixtas, apoyados en una Sinergia interesante de Gobierno- Empresarios Privados.
En Colombia queremos se de ese modelo que le ha permitido a México crecer en la captación de más y más turistas cada día, se asimile, sin caer en imitaciones.
En la ciudad de Cali, sus autoridade le apuestan en el corto tiempo, regresar de la mano de lo cultural, a ser una potencia en el Pacífico. Constatamos que 14 experiencias de Turismo Comunitario han sido bien perfiladas, donde los actores son los propios residentes del territorio, conscientes de hacer enamorar al foraneo de sus entornos y experiencias.
En las imágenes, los amigos empresarios operadores de ciudad de México, Sra. Erika Bonilla y Sr. Julio Bernal de Bonitour, y en la siguiente Doña Helena Hinestroza, Propietaria de la Azotea de la Abuela, experta Gastronóma y Cantaora.
Por. ALVARO GÜETO BARBOZA
Comunicador Social, Periodista, Historiador,
Musicologo, Promotor Turístico y Cultural

25/01/2025
Turismo y Eventos de Inversiones y Comercializadora Güeto Barboza ¡Tenemos lo que Soñaste!Contactanos YA.
25/09/2024

Turismo y Eventos de Inversiones y Comercializadora Güeto Barboza ¡Tenemos lo que Soñaste!
Contactanos YA.

Ecuador, 10 septiembre de 2024. BOLETÍN RUEDA DE PRENSA “PREMIOS IÑAY” EL MÁXIMO RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA TURÍSTIC...
10/09/2024

Ecuador, 10 septiembre de 2024.
BOLETÍN RUEDA DE PRENSA “PREMIOS IÑAY” EL MÁXIMO RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA TURÍSTICA DEL ECUADOR.

DISCOVER CIT AMÉRICA “Convención Internacional de turismo en Ecuador” como parte de sus actividades por VI edición lleva a cabo el reconocimiento turístico más importante para la industria turística Ecuatoriana. A través de una convocatoria nacional se le da la oportunidad a miles de empresas, servicios, productos, marcas, instituciones y emprendimientos turísticos de postularse SIN COSTO en las 10 diferentes categorías y 23 sub categorías con las que cuenta esta premiación. Iñay que en nuestra lengua quechua significa origen e identidad, es actualmente considerado los Oscar del Turismo Ecuatoriano, donde por una noche la industria turística del país se viste de Gala y se entrega esta máxima distinción a diferentes empresas públicas, privadas y ONG que apuesten por la excelencia del turismo dentro del país. Esta es una minuciosa elección que pasa por todo un proceso riguroso de selección a través de jueces elegidos por la organización a nivel nacional e internacional que cuentan con el conocimiento, la experiencia, el conocimiento y criterio turístico para calificar en las diferentes categorías de los postulados. A través de un proceso de calificación dado por entrevistas, información técnica y rúbricas de calificación con los más altos estándares internacionales. Se eligen entre todos los postulados a cinco nominados oficiales que son quienes compiten por la ansiada presea Iñay. Con la participación de más de 700 invitados nacionales e internacionales, 23 entre empresas, instituciones, influencers y personajes reciben un reconocimiento al esfuerzo, a la excelencia turística del Ecuador. Esta gala se llevará a cabo este año en el Teatro nacional Sucre el viernes 18 de octubre desde las 19h30 – 00h30 y será la actividad con la que arrancará Discover CIT “Convención internacional de turismo del Ecuador”. Demostramos una vez más que en Ecuador si se puede dar excelencia y calidad desde la industria turística, Apoyamos a una industria resiliente que no baja los brazos y que sigue luchando por mantenerlo en pie desde la unión de todos los sectores en un mismo lugar y con un mismo objetivo, demostrando al final qué .
Desde Cartagena de Indias- Colombia, activamos respaldo al impulso comunicacional con nuestros Fan Pages La Noticia Hoy, Periódico La Ciudad y Fundambiente, contribuyendo a la consolidación de un evento que avanza para grandes resutados en el ecosistema del Turismo universal.
Gracias por la inclusión a la Coordinadora de Comunicación de Discover CIT América, Angie Yagual P.

ALVARO GÜETO BARBOZA
Director La Noticia Hoy
Director Periódico La Ciudad
Director Fundambiente

Dirección

Prado, Calle 2a. # 22/66
Cartagena
130001

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+5756633446

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundambiente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fundambiente:

Compartir