Alerta Máxima Cartago

Alerta Máxima Cartago Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Alerta Máxima Cartago, Medio de comunicación/noticias, Cartago.

 🇨🇴  Indígenas Embera regresan a Bogotá por 4m3n4z4s de grupos 4rm4d0s en Chocó y RisaraldaCerca de 60 indígenas Embera ...
26/09/2025

🇨🇴 Indígenas Embera regresan a Bogotá por 4m3n4z4s de grupos 4rm4d0s en Chocó y Risaralda

Cerca de 60 indígenas Embera que semanas atrás habían retornado a sus territorios ancestrales en Chocó y Risaralda, decidieron regresar nuevamente a Bogotá. La comunidad denunció que fue obligada a huir debido a las amenazas y presiones de grupos 4rm4d0s ilegales, especialmente en zonas de Pueblo Rico y el Alto Andágueda.

Wilmar Arias, líder indígena, explicó que la decisión se tomó pese al riesgo de perder las ayudas prometidas por el Gobierno, ya que no existen garantías de seguridad en sus territorios.

Es importante recordar que el pasado 8 de septiembre se dio inicio al proceso de retorno de 1.401 indígenas Embera desde la capital hacia sus resguardos. Sin embargo, la persistencia de la violencia en la región ha forzado a varias familias a reemprender el camino hacia Bogotá en busca de refugio.

26/09/2025

Por qué se inició el incendio en sector céntrico de .

Bomberos investigará la causa del incendio estructural qué, la mañana del viernes 26 de septiembre, dejó Cuantiosas pérdidas materiales en la calle 10 entre carreras 6ª y 7ª.

Julio César Gutiérrez, uno de los damnificados contó que, posiblemente, el fuego se inició por una veladora.

26/09/2025

El Cuerpo de Bomberos de Cartago atendió un conato de incendio que se presentó hoy viernes en horas de la mañana en la calle 10 entre calles 6 y 7.

Buenas noches por favor ayudenme a compartir. Si alguien supiera algo sería de mucha ayuda. Gracias
26/09/2025

Buenas noches por favor ayudenme a compartir. Si alguien supiera algo sería de mucha ayuda. Gracias

26/09/2025

Alerta Máxima Cartago EDICIÓN
ESTE SÁBADO 27 DE OCTUBRE VAMOS PARA EL CAIRO VALLE.
PARA SEGUIR CELEBRANDO EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

📌 Nuevo encuentro de socialización del Plan de Ordenamiento Territorial POT, al que asistieron Concejales y ciudadanos p...
26/09/2025

📌 Nuevo encuentro de socialización del Plan de Ordenamiento Territorial POT, al que asistieron Concejales y ciudadanos para conocer cómo se proyecta la ciudad.

✅ Estamos construyendo una ciudad con Más Progreso, Mejor Futuro.

26/09/2025

JUEGA DIVIERTETE Y BAILA ESTE 28 DE SEPTIENBRE EN EL SANTIAGO PLAZA

Senadoras lanzan propuesta que reta la Reforma a la SaludSenadoras marcan la agenda política al presentar un nuevo debat...
26/09/2025

Senadoras lanzan propuesta que reta la Reforma a la Salud

Senadoras marcan la agenda política al presentar un nuevo debate sobre el futuro del sistema de salud en Colombia, en medio de una crisis sin precedentes.

El debate sobre el futuro del sistema de salud en Colombia vive un momento decisivo. Con hospitales al borde del colapso, médicos sin garantías laborales y pacientes esperando por tratamientos, las voces en el Congreso buscan una salida distinta a lo planteado por el Gobierno.

Una crisis que golpea a pacientes y hospitales

En este escenario, las senadoras Norma Hurtado, Ana Paola Agudelo y Lorena Ríos llevaron a la Comisión Séptima una ponencia alternativa a la del Gobierno. La iniciativa busca equilibrio financiero, sostenibilidad y garantías reales para médicos y pacientes. Según Hurtado, el compromiso es con quienes necesitan atención médica, no con ideologías políticas.

Diferencias frente al modelo oficial

Mientras la propuesta del Gobierno centraliza funciones en la ADRES con riesgo de corrupción, la alternativa apuesta por un modelo mixto. El objetivo es fortalecer lo que funciona, aplicar controles técnicos y sumar la participación de universidades y expertos. La idea central es garantizar transparencia y atención oportuna sin poner en riesgo la sostenibilidad.

Los pilares de la ponencia

La iniciativa se construye sobre ocho ejes fundamentales:

No destruir lo que funciona: Mejorar el sistema actual sin eliminar sus avances.
La plata bien cuidada: Los recursos irán directo a hospitales y clínicas.
Control y transparencia: Vigilancia estricta de cada peso invertido.
Pagos justos: Garantizar que médicos y hospitales reciban a tiempo su remuneración.
Más atención cercana: Centros de salud fortalecidos y telemedicina.
Dignificación del talento humano: Mejores condiciones laborales para médicos y enfermeras.
Un modelo preventivo y predictivo: Pasar de lo reactivo a lo preventivo.
Atención a los más vulnerables: Garantizar medicamentos y servicios para enfermedades de alto costo.

Una visión que busca sostenibilidad

La propuesta plantea que la verdadera salida está en reconocer errores de administración, fortalecer lo que existe y dignificar al personal de salud. Archivar o no hacer nada sería condenar a millones de colombianos a seguir sufriendo una crisis que ya es insostenible.

Un debate que apenas comienza

planteamiento ya abrió un nuevo escenario. Para las senadoras, la clave está en construir un modelo equilibrado que brinde sostenibilidad al sistema, sin sacrificar la atención de los pacientes ni el trabajo digno de médicos y enfermeras. La salud debe ser prioridad, no un campo de improvisación política.

25/09/2025

Caen atracad0res violent0s.

Así fueron las capturas de señalados integrantes de "Los de la Quinta", una estructura crimin4l dedicada al hurto violent0 de motocicletas, que venía afectando la tranquilidad en las calles.

25/09/2025

Alerta Máxima Cartago con su edición SÁBADO 4 DE OCTUBRE VAMOS AL BELLO HORIZONTE A DISFRUTAR DE UN BINGO DESDE LAS 9:00 AM y VIDEOTECA, DJ, ANIMACIÓN Y ORQUESTA EN VIVO Y PODRÁS GANAR ESPECTACULARES PREMIOS y DISFRUTAR DE UN EXQUISITO ALMUERZO SE PARA TU BOLETA AL 3145567997

Atención 🚨 Reporte de emergencia microbús se fue a un vacío de 25 metros. En la mañana de hoy el cuerpo de bomberos volu...
25/09/2025

Atención 🚨 Reporte de emergencia microbús se fue a un vacío de 25 metros.
En la mañana de hoy el cuerpo de bomberos voluntarios de Apía Risaralda, atendio un accidente de tránsito en la vía nacional Apía Pueblo Rico, sector La Gruta.
Un microbús de la empresa Transportes Tatamá perdió el control y salió de la vía, precipitándose a un abismo de aproximadamente 25 metros.
El incidente dejó como saldo dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas al hospital San Vicente de Paúl de Apía para recibir atención médica.
Nuestro equipo continuará atento para responder a cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad.
Información Bomberos Apía

Dirección

Cartago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alerta Máxima Cartago publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alerta Máxima Cartago:

Compartir