El Cuarto Mosquetero

El Cuarto Mosquetero Somos un medio de comunicación alternativa y popular, enfocado en paz, género y territorio.

El Cuarto Mosquetero es un medio de comunicación que evidencia la realidad social a la que están expuestas las comunidades, especialmente de aquellas que luchan por un territorio justo y equitativo.

🎙️ Hoy en  📻 hablaremos sobre justicia ambiental y de género en la defensa territorial. ✊️🌱Nos acompañan Angie Romero Ga...
30/07/2025

🎙️ Hoy en 📻 hablaremos sobre justicia ambiental y de género en la defensa territorial. ✊️🌱

Nos acompañan Angie Romero García, ecofeminista y cofundadora de la colectiva Ceibas, y Valentina Camacho Montealegre, cofundadora del Comité Ambiental en Defensa de la Vida.

Ambas compartirán sus experiencias y reflexiones para profundizar en este diálogo necesario desde los territorios.

¡No te lo pierdas!👀

🎥 En la cuarta edición del Festival Mosquetero exploramos diversas formas de narrarnos. Una de ellas fue la producción a...
29/07/2025

🎥 En la cuarta edición del Festival Mosquetero exploramos diversas formas de narrarnos. Una de ellas fue la producción audiovisual, de la mano de Paula Alejandra Segura, integrante de , quien compartió su experiencia y conocimientos en estrategias de comunicación.

Durante el taller "El poder del video corto: contar lo extraordinario en lo común", las y los asistentes aprendieron a crear historias significativas en formatos ideales para redes sociales con el objetivo de despertar conciencia social y visibilizar lo que a menudo pasa desapercibido.✨

📲 ¿Qué técnica audiovisual fue la que más te impactó? ¡Te leemos en los comentarios! 💙👇💬

📸

Así andamos después del Festival Mosquetero: nostálgicas, agradecidas y con ganas de repetirlo todo.🥳 ¿A ti también te p...
29/07/2025

Así andamos después del Festival Mosquetero: nostálgicas, agradecidas y con ganas de repetirlo todo.🥳

¿A ti también te pasa? 👀

👉🏻Desliza para revivir todas las emociones de la cuarta edición del Festival Mosquetero. 👇🏽🎭🎶

¿Qué anécdota tienes presente de este encuentro? ¡Te leemos en los comentarios!💙💬

✨️El Festival Mosquetero, el encuentro de comunicación y periodismo más importante desde la Amazorinoquía, nos dejó emoc...
29/07/2025

✨️El Festival Mosquetero, el encuentro de comunicación y periodismo más importante desde la Amazorinoquía, nos dejó emociones, reflexiones y nuevas formas de narrarnos desde los territorios.

A través del taller ¡Libro Vivo!, guiado por y la artista visual Juliana Baquero, del municipio de Mesetas, Meta, niñas y niños crearon sus propias historias desde la memoria, la imaginación y las emociones.

Con el collage y el trabajo manual como herramientas, cada participante dio vida a un libro tridimensional y multimedia que se despliega, se transforma y cuenta relatos desde lo más profundo de su mundo interior.

La creación también fue protagonista en esta cuarta edición del Festival Mosquetero.🥳💙

📷 y .caos

Este 28 de julio de 2025, el país atestigua una decisión judicial sin precedentes, pues la jueza Sandra Liliana Heredia ...
28/07/2025

Este 28 de julio de 2025, el país atestigua una decisión judicial sin precedentes, pues la jueza Sandra Liliana Heredia emitió el fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quién lo declararon culpable del primer delito por soborno en actuación penal (manipulación de testigos).

Con su acusación, Uribe quedó marcado como el primer expresidente colombiano condenado penalmente, lo que podría tener un impacto político, simbólico e histórico en Colombia.

El expresidente podría enfrentar otros delitos que en este momento están a la espera de ser anunciados por la jueza. Este fallo judicial, representa un momento decisivo en la historia democrática de Colombia.

📷: Camilo Rey.

En la cuarta versión del Festival Mosquetero estuvo presente Cocco Kilele, artista, poeta y educadora popular. Como coor...
28/07/2025

En la cuarta versión del Festival Mosquetero estuvo presente Cocco Kilele, artista, poeta y educadora popular. Como coordinadora étnico-infantil, impulsa la identidad y la resistencia afro desde la niñez.✨

También participó Paola Andrea, de 13 años, amante del teatro y con el sueño de ser enfermera. Hace parte de y cree firmemente que cuidar es un acto colectivo.

Juntas lideraron el taller "Un lugar en el mundo, lugar de enunciación", donde niñas, niños y adolescentes reflexionaron sobre su lugar en el mundo desde una postura política, reconociéndose como sujetos capaces de nombrarse, expresarse y habitar con sentido.💙

A través de ejercicios creativos, las y los participantes fortalecieron su identidad, su voz y su capacidad de enunciación como un acto de emancipación.

¿Y para ti, qué significó este taller?
Te leemos en los comentarios. 💬👇🏻

📷 y .rey

28/07/2025

Hablaremos sobre el estado actual de las políticas en pro de la garantía de derechos de las comunidades campesinas cultivadoras de coca.
�Conversaremos con María Clara Torres. Es historiadora y cuenta con un PhD (doctorado) en historia de la Universidad Estatal de Nueva York, y se ha dedicado a investigar sobre coca campesina. Ha sido investigadora del Cinep y ha trabajado en varias regiones colombianas como Meta, Putumayo y Magdalena Medio.

🎙️ Hoy en  📻 hablaremos sobre el estado actual de las políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de las com...
28/07/2025

🎙️ Hoy en 📻 hablaremos sobre el estado actual de las políticas públicas orientadas a garantizar los derechos de las comunidades campesinas cultivadoras de coca. 🌿

Nos acompaña Maria Clara Torres, historiadora con doctorado (PhD) en Historia de la Universidad Estatal de Nueva York. Su trabajo investigativo se ha centrado en la coca campesina, y ha sido investigadora del CINEP. Además, ha desarrollado su labor en regiones como el Meta, Putumayo y Magdalena Medio.

¡No te lo pierdas!👀

28/07/2025

🚨La comunidad del sector de la Playita en ciudad Porfía sufre afectaciones por la ola invernal y por la creciente del río Ocoa que se registró en la tarde de este domingo.

¿Qué garantías les ha brindado las autoridades a las y los habitantes?

27/07/2025

🚨 Alerta por inundaciones en Ciudad Porfía.

El sector de la Playita en Ciudad Porfía de nuevo se encuentra bajo el agua. Desde las 4:00 p.m. de este domingo 27 de julio, habitantes del sector reportan afectaciones debido a las fuertes lluvias que han caído sobre Villavicencio, Meta.

La comunidad expresa su temor ante la posibilidad de que el río Ocoa vuelva a arrasar con parte de sus viviendas, como ocurrió a principios de este mes. Esta vez, la emergencia también afecta a vecinos y vecinas del sector de la calle 59, donde, según varios testimonios, el barrio está completamente inundado y sus casas resultaron afectadas.

Ante esta situación, la comunidad exige la presencia de las autoridades competentes para activar los protocolos de emergencia y mitigar los riesgos, ya que, denuncian que desde entonces, solo han ido a caracterizar sin que esto tenga como fin una ayuda real que les permita tener unas condiciones dignas.

📹: Cortesía de la comunidad.

Dentro de la cuarta versión del Festival Mosquetero las voluntarias de El Cuarto Mosquetero  junto a  en alianza con Pul...
27/07/2025

Dentro de la cuarta versión del Festival Mosquetero las voluntarias de El Cuarto Mosquetero junto a en alianza con Pulitzer Center lideraron el taller "cartas por nuestra Amazonía" donde la escritura se convirtió en puente entre territorios, memorias y luchas por la vida. ✨

Las y los participantes a través de esta capacitación por medio de cartas promovieron la defensa del territorio, el ambiente, la biodiversidad y las comunidades que lo habitan.

Un espacio de transformación social y creatividad colectiva.💙✨

¡Gracias infinitas por acompañarnos en la cuarta versión del Festival Mosquetero!💙✨Nos llena el corazón leer cada uno de...
26/07/2025

¡Gracias infinitas por acompañarnos en la cuarta versión del Festival Mosquetero!💙✨

Nos llena el corazón leer cada uno de los mensajes que han llegado tras vivir este encuentro de comunicación, memoria, arte y territorio. Gracias por compartir sus emociones, aprendizajes y palabras tan generosas. 🫶🏽

Esta versión fue posible gracias a quienes creen en la comunicación como herramienta de transformación: talleristas, artistas, reporteritos y reporteritas, participantes, aliadxs, voluntarixs, y por supuesto, quienes nos siguen desde distintos territorios.✨

Nos llevamos abrazos, reflexiones y mucha inspiración para seguir caminando juntas y juntos.

💬 En una sola palabra, cuéntanos en los comentarios: ¿Qué significó para ti participar del Festival Mosquetero? 👇🏽
¿Qué esperas en la quinta edición? ¡Te leemos!👀

Dirección

Caserio Villavicencio

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Cuarto Mosquetero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Cuarto Mosquetero:

Compartir