Zona Activa Informa

Zona Activa Informa Zona Activa una red de comunicación comunitaria

    José Oliverio Silva, el hombre que robo y luego abuso sexualmente a la perrita Keila en Ciudad Bolívar, BogotáEl suj...
26/09/2025

José Oliverio Silva, el hombre que robo y luego abuso sexualmente a la perrita Keila en Ciudad Bolívar, Bogotá

El sujeto fue imputado por los delitos de maltrato animal agravado y hurto agravados. Con base en las pruebas, la Fiscalía solicitó una medida de aseguramiento que fue avalada por el juez.

Lamentablemente, el abuso sexual a animales no es considerado un delito autónomo en Colombia, es apenas un agravante del delito de maltrato animal. Por lo que es muy probable que este sujeto regrese a la calle en corto tiempo sin pagar todo lo que merece.

Es urgente debatir el Proyecto de Ley 06 de 2024, que crea el tipo penal de "acto sexual con animales", que impulsamos desde Plataforma ALTO y que busca sancionar con contundencia a quienes cometen este acto brutal. Por ello, pedimos a la Plenaria del Senado que apruebe lo más pronto posible este importante proyecto.


    Mañana violenta en Caucasia, Antioquia.Dos mujeres fueron asesinadas en la invasión Santa Elena.Nuevamente la invasi...
26/09/2025

Mañana violenta en Caucasia, Antioquia.

Dos mujeres fueron asesinadas en la invasión Santa Elena.

Nuevamente la invasión Santa Elena es epicentro de la violencia en Caucasia, y esta vez, dos mujeres fueron asesinadas a tiros por sicarios.

Las autoridades ya se encuentran en el lugar haciendo la inspección técnica de los cuerpos y hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas.

  La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que busca anular la elección de Carlos Camargo como magist...
26/09/2025

La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que busca anular la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, alegando irregularidades en la conformación de la terna y violaciones a la ley de cuotas de género. Según los demandantes, la designación de Camargo generó una sobrerrepresentación masculina del 66% en la Sala Plena, frente a un 33% de mujeres, lo que contraviene los principios de equidad establecidos por la ley.

El proceso judicial también pone sobre la mesa posibles conflictos de interés. Una de las demandas fue asignada al magistrado Ómar Joaquín Barreto, quien solicitó declararse impedido por su amistad de más de dos décadas con Camargo. Además, se cuestiona el historial del exdefensor del Pueblo, señalado por presuntamente asegurar cargos públicos mediante favores políticos, incluyendo la contratación de familiares de magistrados y senadores que luego respaldaron su elección.

Durante su gestión en la Defensoría del Pueblo, Camargo habría beneficiado a familiares de nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia, lo que representa el 41% de sus integrantes. También se le atribuye haber otorgado contratos por 200 millones de pesos a allegados de la senadora Esperanza Andrade, quien posteriormente votó por él. Estas acciones, según los demandantes, viciaron el proceso de conformación de la terna presentada al Senado.

El caso ha desatado un debate nacional sobre la transparencia en la elección de altos funcionarios judiciales y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control institucional. Mientras el Consejo de Estado avanza en el estudio de las demandas, se espera que este proceso siente precedentes clave en materia de equidad de género, ética pública y legitimidad democrática.

  El senador colombiano Iván Cepeda Castro fue reconocido como el mejor legislador de la última legislatura, según el Pa...
26/09/2025

El senador colombiano Iván Cepeda Castro fue reconocido como el mejor legislador de la última legislatura, según el Panel de Opinión 2025 elaborado por la firma Cifras & Conceptos. El estudio, publicado recientemente, consultó a 1.591 líderes de opinión en todo el país, incluyendo académicos, periodistas, empresarios, políticos y representantes sociales, quienes destacaron a Cepeda por su liderazgo, coherencia y compromiso con los derechos humanos.

El reconocimiento llega en un momento estratégico, ya que Cepeda es uno de los precandidatos presidenciales para las elecciones de 2026. Su trayectoria en el Congreso, marcada por la defensa de la paz, la democracia y la justicia social, ha sido reiteradamente valorada por distintos sectores. En esta edición del panel, compartió los primeros lugares con Angélica Lozano, Paloma Valencia y el fallecido Miguel Uribe Turbay, lo que refuerza su posicionamiento en el espectro político nacional.

Cepeda expresó que este respaldo representa un estímulo para continuar impulsando reformas sociales desde el Senado y proyectar una candidatura presidencial basada en principios éticos y transformadores. “Es un reconocimiento a las ideas que he defendido durante mi vida política”, afirmó, subrayando su compromiso con la verdad y la justicia.

El informe también reveló que los líderes consultados consideran prioritarios temas como la calidad de la democracia, los desafíos del gobierno actual y el papel del Congreso en las transformaciones sociales. En ese contexto, el reconocimiento a Cepeda no solo valida su labor legislativa, sino que también lo perfila como una figura clave en el debate político que marcará el rumbo del país en los próximos años.

  La Universidad del Sinú –Elías Bechara Zainúm– celebró un hito académico para la odontología en Córdoba al graduar al ...
26/09/2025

La Universidad del Sinú –Elías Bechara Zainúm– celebró un hito académico para la odontología en Córdoba al graduar al primer grupo de especialistas en Rehabilitación Oral, egresados del programa que inició en 2022. Este logro marca un avance significativo en la formación profesional en salud oral en la región, consolidando el compromiso institucional con la excelencia académica.

Cinco odontólogos culminaron exitosamente un exigente proceso de formación, caracterizado por altos estándares clínicos y el acompañamiento de docentes de reconocida trayectoria. Los nuevos especialistas son Aiza Elena Ortíz Brango, Eliana González Sosa, Nancy Rosa Ramos Ramos, Carlos Andrés González Rodríguez y Arturo Andrés Mercado Morales, quienes ahora asumen el reto de aplicar sus conocimientos al servicio de la comunidad cordobesa.

La preparación recibida les permite elevar su perfil profesional y posicionarse como referentes en el cuidado integral de la salud oral, aportando desde la práctica clínica a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este grupo pionero representa una nueva generación de especialistas comprometidos con la responsabilidad social y el desarrollo científico en el campo odontológico.

Con esta graduación, la Universidad del Sinú reafirma su papel como motor de transformación educativa en Córdoba, impulsando oportunidades de crecimiento profesional y fortaleciendo el sistema de salud desde la formación especializada.

26/09/2025

La delegación de Colombia abandonó la plenaria de la Asamblea General de la ONU durante la intervención de Israel “porque no podemos legitimar con nuestra presencia un discurso que justifica la guerra y la ocupación”. Expreso Francia Márquez vicepresidenta de Colombia

  El Pacto Histórico sorprendió a muchos el pasado jueves 25 de septiembre al anunciar que no realizará una consulta int...
26/09/2025

El Pacto Histórico sorprendió a muchos el pasado jueves 25 de septiembre al anunciar que no realizará una consulta interna para elegir a su candidato presidencial de cara a las elecciones de 2026. Esta decisión, que se dio a conocer a través de un comunicado, responde a problemas jurídicos y a la búsqueda de una "política de unidad" que asegure la victoria en los comicios.

La coalición, que agrupa a varios movimientos de izquierda, se ha movido para organizar sus listas al Senado y a la Cámara, pero dejó la elección de su candidato presidencial en el aire. Según el comunicado, el partido considerará otros mecanismos para elegir al representante del "Frente Amplio", una alianza que esperan consolidar con otros sectores políticos. La meta es tener un solo candidato que tenga fuerza para competir en la carrera por la Casa de Nariño.

Esta jugada política ha generado incertidumbre sobre quién será el elegido para suceder a Gustavo Petro. La decisión de no hacer una consulta se debe a que el movimiento aún no se ha consolidado como un partido único ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), y la falta de "certezas jurídicas" podría afectar la participación de su candidato. Por ahora, el Pacto Histórico se concentra en las listas al Congreso, mientras el país espera para saber quién será el líder que los representará en las próximas elecciones.

    | Tres generales aceptan responsabilidad por falsos positivos La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó qu...
26/09/2025

| Tres generales aceptan responsabilidad por falsos positivos

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó que tres generales del Ejército, junto con 22 oficiales y suboficiales, aceptaron responsabilidad por su participación en los denominados “falsos positivos” ocurridos en la Costa Caribe entre 2002 y 2008.

En total, 25 de los 28 militares imputados en la segunda fase del Subcaso de falsos positivos reconocieron haber cometido asesinatos y desapariciones forzadas de al menos 604 personas, que fueron presentadas de manera ilegítima como bajas en combate por 19 unidades militares.

Los mayores generales Hernán Giraldo Restrepo y Jorge Enrique Navarrete Jadeth, así como el brigadier general Adolfo León Hernández Martínez, se encuentran entre los altos mandos que admitieron su responsabilidad en crímenes de guerra y de lesa humanidad. A ellos se suman seis coroneles, tres tenientes coroneles y cuatro suboficiales, en un proceso que la JEP califica como un paso trascendental hacia la verdad y la reparación de las víctimas.

  La Costa Caribe vuelve a ser epicentro de uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de Colombia. Tres g...
26/09/2025

La Costa Caribe vuelve a ser epicentro de uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de Colombia. Tres generales del Ejército, junto a 22 oficiales y suboficiales, aceptaron ante la JEP su responsabilidad en los llamados “falsos positivos”, crímenes de guerra y de lesa humanidad que dejaron más de 600 víctimas asesinadas y presentadas falsamente como guerrilleros dados de baja en combate entre 2002 y 2008.

El reconocimiento incluye a los mayores generales Hernán Giraldo Restrepo y Jorge Enrique Navarrete Jadeth, así como al brigadier general Adolfo León Hernández Martínez, quienes admitieron haber hecho parte de la estructura que presionaba por resultados, premiaba las bajas y encubría ejecuciones extrajudiciales.

La Jurisdicción Especial para la Paz estableció que se trató de un patrón macrocriminal sostenido por 19 unidades militares que inflaron artificialmente los reportes de bajas como indicador de éxito en la guerra. Con este paso, ya son cinco los generales que han confesado su papel en el Caso 03, considerado uno de los más graves de la justicia transicional.

Sin embargo, el escándalo está lejos de cerrarse. Tres altos mandos entre ellos el brigadier general Fabricio Cabrera Ortiz se negaron a aceptar responsabilidad y podrían enfrentar hasta 20 años de cárcel si la JEP los acusa formalmente.

En los próximos meses se llevará a cabo una audiencia pública en la que los militares deberán detallar ante las víctimas y el país cómo se fraguó la maquinaria de muerte que hoy sacude a las Fuerzas Armadas y cuestiona el modelo de “éxito militar” de los años más duros del conflicto.

  CON UNA SONRISA DE OREJA A OREJA, CAPTURADO POR DISPARARLE A SU ESPOSALa rápida reacción de la Policía Metropolitana d...
26/09/2025

CON UNA SONRISA DE OREJA A OREJA, CAPTURADO POR DISPARARLE A SU ESPOSA

La rápida reacción de la Policía Metropolitana de Valledupar permitió la captura en flagrancia de un hombre señalado de agredir con arma de fuego a su compañera sentimental dentro del conjunto residencial Acqua.

El hecho se registró luego de que la comunidad alertara a la patrulla del cuadrante sobre una mujer que pedía auxilio a las afueras de su apartamento. Al llegar al sitio, los uniformados encontraron a la víctima con heridas de bala en sus piernas y, tras señalar al presunto agresor, procedieron a detenerlo.

El capturado fue identificado como Heriberto Enrique Gutiérrez Díaz, de 63 años, a quien se le incautó una pi***la CZ75B calibre 9 mm, presuntamente utilizada en el ataque.

La mujer fue trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde permanece bajo observación médica y se recupera fuera de peligro. Entre tanto, Gutiérrez Díaz quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tentativa de homicidio.

Fotografía suministrada – Policía Nacional
Fuente Policía Nacional de los Colombianos

  El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha lanzado una de las iniciativas más contundentes de su gobierno: la cons...
26/09/2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha lanzado una de las iniciativas más contundentes de su gobierno: la construcción de una prisión destinada exclusivamente para políticos y funcionarios que hayan incurrido en corrupción. La medida busca no solo encarcelar a los responsables, sino también recuperar los bienes desviados del erario, asegurando que cada centavo regrese al pueblo.

“Quien roba al Estado le quita salud, educación y seguridad a millones de familias”, señaló Bukele, al presentar la propuesta que ha encendido el apoyo popular. En diferentes puntos del país, ciudadanos celebraron lo que consideran un paso histórico para acabar con la impunidad que por años blindó a la clase política.

El mandatario explicó que el castigo no será solo privativo de la libertad: los corruptos perderán todo lo que hayan obtenido de manera ilícita.

El anuncio llega tras la dura ofensiva de Bukele contra las pandillas, que redujo drásticamente la violencia en el país. Ahora, el gobierno afirma que el siguiente objetivo es acabar con el “enemigo más antiguo y dañino” de la nación: la corrupción.

Analistas internacionales destacan que El Salvador podría convertirse en un referente regional si logra demostrar que las estructuras de poder no están por encima de la ley.

  La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, por presuntas irregularidades en ...
26/09/2025

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos y por supuestas amenazas a testigos dentro de estos procesos.

Según el ente acusador, en febrero de 2024 la administración municipal suscribió un contrato por 19,8 millones de pesos para la prestación de un servicio que nunca se ejecutó. Posteriormente, a través de la empresa pública Ecovivienda, se firmó un segundo contrato por 54,3 millones de pesos, el cual sí se cumplió, pero que estaría relacionado con presiones indebidas.

La Fiscalía sostiene que estos acuerdos contractuales habrían tenido como propósito persuadir al abogado que interpuso una demanda de nulidad contra la elección de Krasnov, buscando que desistiera de la acción judicial. Asimismo, el mandatario es señalado de presionar al gerente de Ecovivienda para que firmara el segundo contrato y produjera un documento que lo desligara de responsabilidad frente a las posibles irregularidades.

En el caso también fueron vinculadas dos exfuncionarias de la alcaldía: Luz Mila Acevedo, exdirectora de contratación, y Sara Catalina Pedraza, exgestora social.

El juez de control de garantías determinó medidas no privativas de la libertad contra los tres procesados, quienes enfrentarán el proceso en libertad. El alcalde Krasnov no aceptó los cargos que se le imputan, por lo que el caso avanza hacia la fase de juicio.

Este nuevo capítulo se suma a las controversias jurídicas que rodean al mandatario, que ya enfrenta procesos de nulidad electoral y medidas disciplinarias.

Dirección

Tarazá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zona Activa Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Zona Activa Informa:

Compartir