
10/08/2025
Predios de Musa Besaile a manos de campesinos en Cordoba
Predios de corrupción política y judicial en Colombia fueron incautados y mediante un proceso engranado entre la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Agencia Nacional de Tierras, pasaron al programa de reforma agraria y se están entregando en regiones como Córdoba.
La presidenta de la SAE, Amelia Pérez, resaltó que, uno de esos predios correspondió al llamado escándalo de corrupción conocido como ‘el cartel de la toga’ que atrapó bienes que en reparación por sus actos irregulares cometió el condenado exsenador de Córdoba, Musa Besaile Fayad.
Esos predios del dirigente político, junto a otros que habían sido entregados al Fondo de Reparación, por parte de exjefes paramilitares como Salvatore Mancuso y Ramiro ‘Cuco’ Vanoy, y los que estaban en manos de particulares cuando debieron estar en poder de las víctimas, sumaron 6.500 hectáreas, pero se espera agilizar la devolución integral de los terrenos a partir del decreto firmado por la SAE y la Agencia Nacional de Tierras, validado por el presidente Petro desde Tierralta.
En Córdoba, la meta es llegar a 100 mil hectáreas retornadas a familias campesinas con proyectos garantizados en agricultura y pesca con compras aseguradas, pero a falta de un año se ha logrado la devolución legal de 232.000. La tarea es difícil, pero no imposible, agregó la directora de la Sociedad de Activos Especiales.
El decreto firmado por el Gobierno asegura que las asociaciones campesinas reciban los terrenos con resolución de propiedad y de esa manera evitar que nuevas administraciones con intereses distintos, termine nuevamente expulsándolos y regresarlos a manos de poderosos con respaldo político.