
25/08/2025
📰 Los equipos políticos en el Bajo Cauca: Caucasia como epicentro
🦾A poco menos de un año de las elecciones legislativas, en el municipio de Caucasia, capital del Bajo Cauca antioqueño, ya se empieza a sentir el ambiente político. La disputa por el Senado y la Cámara se cruza con un factor adicional que mueve las bases: las Circunscripciones Especiales de Paz, que suman atractivo a una contienda marcada por las alianzas, las fracturas y las estrategias de los distintos equipos.
🧢El alcalde Jhoan Montes Cortés enfrenta un reto de peso: mantener unidas las diferentes vertientes y colores políticos que lo respaldaron en su elección. Su capacidad para sostener esas alianzas será determinante no solo en la legislativa, sino también en el camino hacia la sucesión en la Alcaldía. El Partido Conservador, por ejemplo, vive divisiones internas que lo obligan a definir una estrategia clara. En paralelo, partidos como El Nuevo Liberalismo, Cambio Radical, MAIS, el Polo Democrático, la Colombia Humana y otras fuerzas deben decidir si entran o no en los compromisos políticos que marcarán el pulso electoral.
🚨En este escenario, la doctora Surany Arboleda, actual concejal y segunda votación más importante después de Montes, tiene la misión de capitalizar su caudal electoral. Lo que defina hoy servirá como termómetro de lo que sería su tercera aspiración a la Alcaldía. La pregunta es por qué partido competirá, a quién respaldará y qué tan leales serán los líderes que la acompañan.
🎤Otro nombre que sorprendió en la contienda local fue el del comunicador Anuar Bertel, quien se quedó con la tercera votación. Su apuesta, joven y fresca, logró atraer a profesionales y estructuras locales que demostraron tener músculo. El interrogante ahora es si su equipo se organizará de cara al Senado y la Cámara o si se concentrará en las circunscripciones de paz.
♟️El Partido de la U, con la figura del experimentado político David Enrique Arango, también entra en la ecuación. Queda por ver cuál será su candidato al Congreso y si contará con el respaldo de líderes de peso como Alquímides Valderrama, “El Chuma”, y otros que lo acompañaron en su aspiración pasada. Al mismo tiempo, el joven abogado Fabio Enrique Montes deberá definir con qué equipo se alinea y así consolidar un grupo que le permita tener voz en la política local.
💎Lo anterior es apenas un bosquejo de cómo se reacomodan las fuerzas en Caucasia. Las elecciones legislativas del próximo año, a menos de ocho meses, servirán como un muestreo clave para medir qué tan sólidas son esas estructuras y cómo se proyectan hacia las elecciones de Alcaldía que se disputarán en poco más de dos años.
🌐El panorama, además, no se limita a Caucasia. En municipios vecinos como Zaragoza, El Bagre, Tarazá y Nechí, los actuales alcaldes ya perfilan candidatos propios. Falta ver quién será el sucesor que apoye la alcaldesa de Cáceres y, sobre todo, qué estrategia adoptará el alcalde Jhoan Montes Cortés frente a su propia sucesión.
♟️Por ahora, el ajedrez político comienza a moverse con fuerza. En próximos análisis abordaremos lo que ocurre en los demás municipios del Bajo Cauca. Hoy, el foco está puesto en Caucasia, donde los equipos políticos empiezan a definir sus cartas en un tablero que promete reacomodarse con intensidad.