15/08/2025
Disidencias de las Farc implementan cobro de extorsiones con código QR para “evitar confusiones”
En un hecho que genera controversia las disidencias de las Farc, específicamente el Comando Conjunto Oriente, anunciaron la puesta en marcha de un inédito sistema para cobrar extorsiones mediante códigos QR. Según la propia estructura ilegal, el objetivo es “legalizar” sus exigencias y evitar fraudes a las víctimas en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá.
El motivo para cobrar por QR
La revelación se conoció a través de un video en el que integrantes del grupo armado detallan que las citaciones para el pago ahora incluirán un mecanismo de validación digital. Con este, buscan que comerciantes, ganaderos, empresarios, microempresarios y transportadores puedan verificar que la exigencia proviene directamente de la organización y no de terceros que se hagan pasar por sus emisarios.
De acuerdo con el comunicado, la medida pretende contrarrestar los pagos a falsos cobradores o a personas que, incluso desde las cárceles, simulan pertenecer al grupo y terminan engañando a los gremios de la región. Asegurando que únicamente tres personas están autorizadas para recibir estos pagos ilegales: Richard Santos, Jean Carlos Medina y Schneider González, este último también identificado como Sneyder González.
En el material divulgado, los delincuentes también exhibieron un modelo de papelería “oficial” para las citaciones, donde el código QR es el elemento central para confirmar la autenticidad de la extorsión. Indicaron que este formato es “esencial” para evitar que las víctimas se equivoquen al realizar el pago. La instrucción va dirigida a todos los sectores económicos y comunidades del oriente colombiano.