
24/08/2025
De Caucasia para el mundo, ¡cuando el talento se impone sobre la adversidad, la historia de Juan Carlos Mesa, el ingeniero que convirtió los sueños en destino!
En una tierra donde los sueños suelen enfrentarse a la crudeza de la realidad, Juan Carlos Mesa Rodríguez decidió no rendirse. Nacido en Caucasia, corazón del Bajo Cauca antioqueño, este joven de 23 años se convirtió en el tercer ingeniero de una familia humilde que, a fuerza de trabajo informal y esperanza, logró lo que parecía imposible: que sus tres hijos fueran profesionales.
Una historia tejida con esfuerzo
Juan Carlos creció en una casa donde el dinero escaseaba, pero el amor y la determinación abundaban. Su madre, María Donaris Rodríguez, oriunda de Valparaíso, no contó con las oportunidades para estudiar como ella siempre quiso, pero eso no fue obstáculo para que, con sus manos e ingenio, sacara adelante a su familia. Por su parte, su padre, Luis Carlos Mesa, de Segovia, terminó el bachillerato, pero no pudo cursar estudios superiores. Su trabajo humilde, pero honrado lo realiza como “revoleador” en COONORTE, captando pasajeros para los buses de la empresa.
Sobre los esfuerzos y sacrificios hechos por Luis Carlos y María Donaris para sacarlos a él y a sus hermanos adelante, Juan Carlos expresa con total orgullo: “Mis padres no tuvieron oportunidades, pero nos dieron lo más valioso: educación. Esa es su herencia viva”.
El talento que rompió barreras
Desde pequeño, Juan Carlos mostró una curiosidad insaciable y una disciplina férrea. Estudió su bachillerato en la Institución Educativa Liceo Caucasia, donde se destacó por su excelente rendimiento académico. En 2018, obtuvo el mejor puntaje del Bajo Cauca en las Pruebas Saber 11 y fue segundo en las Olimpiadas Nacionales de Química. Ese desempeño le abrió las puertas para obtener la Beca Generación E, que lo llevó a estudiar Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional sede Medellín.
En esa prestigiosa Institución brilló por su promedio sobresaliente, quedando como mejor estudiante y mejor promedio de la cohorte, recibiendo su graduación con honores. No obstante, todo lo anterior exigió de él grandes esfuerzos y sacrificios. En sus momentos de descanso, trabajaba como monitor académico, esto con el fin de ayudar a sus padres con los gastos.
Las recompensas no se hicieron esperar, recibió becas adicionales, y, hoy tiene el derecho de cursar posgrados gratuitos en la misma universidad. Además, fue seleccionado por COLFUTURO para el Semillero Talentos 2025-2, lo que podría llevarlo a estudiar en las mejores universidades del mundo.
Tres hermanos, tres ingenieros
Juan Carlos es el menor de tres hermanos. Andrés Camilo es Ingeniero de Minas y Metalurgia; Sebastián, Ingeniero de Sistemas; y él, recién graduado como Ingeniero Mecánico. Tres caminos distintos, una misma raíz: el sacrificio de sus padres.
“Cada logro es de ellos. Cada título, cada beca, cada paso que damos, lo hacemos sobre el terreno que ellos labraron con sus manos”, afirma Juan Carlos.
Inspirar desde la experiencia
Hoy, Juan Carlos trabaja como ingeniero, pero sabe que su formación apenas comienza. Tiene claro que su historia no es solo personal, sino colectiva. Es el reflejo de miles de jóvenes del Bajo Cauca antioqueño, y de todo el país que, como él, sueñan con romper el ciclo de la pobreza a través del conocimiento.
“Si yo pude, otros también pueden. La educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas. No importa de dónde vengas, sino hacia dónde estás dispuesto a llegar”, dice con convicción Juan Carlos Mesa Rodríguez, el protagonista de esta historia.