06/07/2025
- LA BATALLA DEL PANTANO DE VARGAS, SE ASIMILA HOY A LA BATALLA RAIZALES Y COMUNIDADES CONTRA EL CONTUBERNIO URBANIZADOR.
La Batalla del Pantano de Vargas, fue un enfrentamiento armado que se libró en lo que hoy se conoce como Pantano de Vargas, en el corregimiento del municipio de Paipa, en la actual Boyacá, Colombia, en la noche del 24 y la madrugada, mañana y tarde del 25 de julio de 1819. Los bandos enfrentados fueron LAS TROPAS PATRIOTAS Vs LAS TROPAS REALISTAS en la campaña libertadora por la independencia de la entonces Nueva Granada, hoy Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador, para apartar el yugo de la injusticia de nuestros pueblos honrados y trabajadores.
Hoy la Batalla en la Sabana es claramente definida entre EL CONTUBERNIO, organizado por ADMINISTRACIONES, CONCEJOS MUNICIPALES Y CONSTRUCTORES Vs RESGUARDOS, CAMPESINOS, RAIZALES Y DUEÑOS DE HUMEDALES Y VEGETACIÓN; por una aparte el contubernio contraataca a favor de sus intereses de conveniencia para quedarse con la tierra, chucuas, quebradas, humedales y vías, mediante inconsultos instrumentos jurídicos deslegitimados, mediante acuerdos municipales, decretos y resoluciones sin validación social; mientras las comunidades libran la batalla mediante la protesta pacífica y la movilización social, con la seguridad que en el proceso electoral vendrá con el castigo electoral en contra del contubernio estatal.
La Batalla Pantano de Vargas, resultó muy difícil para los hombres al mando de Bolívar, que estuvieron cerca de la derrota, ya que el ejército se encontraba agotado y desorganizado tras el difícil ascenso al páramo de Pisba, pero que luego se pudo consolidar la victoria gracias a una acción combinada de caballería e infantería a través de la carga iniciada por 14 lanceros de Llano Arriba liderada por el teniente coronel Juan José Rondón, la cual pudo romper las líneas realistas que salvaron al ejército patriota de la derrota.
En la actualidad se libera la batalla CONTUBERNIO VS RAIZALES, en la que no se respeta: la propiedad privada, resguardos, vegetación, áreas de protección ambiental, humedales ni mucho menos las tierras de sus moradores, esto con la anuencia de los administradores y concejos municipales despejando el camino de los grandes intereses económicos y urbanizadores, contando con la avaricia de sus gobernantes.
Así como en la batalla del Pantano de Vargas constituyó el evento bélico más importante de la Guerra de Independencia; hoy la Batalla CONTUBERNIO VS RAIZALES, será la guerra por la prevalencia de la Sabana que constituye el evento más importante por la victoria de sus comunidades en los tiempos modernos por la supervivencia, el agua, la vegetación y el respeto por la propiedad privada, que viva la Campaña Libertadora de nuestros tiempos en Sabana Centro Movilización "Salve Usted la Patria #.